Si bien desde hace años que el Instituto Nacional del Deporte apoya anualmente con implementación deportiva a todos los penales de la región, nunca se había suscrito un convenio que permitiese establecer un apoyo permanente en el tiempo, y que incorporará otros apoyos.
Es por ello que se vivió un significativo momento en dependencias del Centro Penitenciario Femenino de Talca, lugar donde se realizó la firma de este convenio de carácter regional entre el Director Regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza y el Director Regional del Instituto Nacional del Deporte (IND) Sebastián Pino.
Al respecto el Director del IND, Sebastián Pino, explicó “Aquí hay una inversión de alrededor de 12 millones de pesos en implementación deportiva, por parte del Gobierno. Esto viene a reforzar un trabajo que ya se hacía desde el 2014. La idea ahora es, poder realizar otro tipo de actividades, como talleres o eventos como se venía realizando hasta hace poco antes de la pandemia”.
Por su parte, el coronel José Luis Meza, se refirió al convenio señalando “Agradecer en primer lugar al IND, que año a año nos colabora con implementación, para todos los penales de la región. El hacer deporte es parte de los derechos humanos de las personas privadas de libertad, nosotros vamos a fomentar siempre lo que es la rehabilitación, tanto a través del deporte como mediante otras actividades”.
Una de las beneficiadas de este convenio es Karem Castromán, privada de libertad del Penal Femenino de Talca, quien señaló en representación de los usuarios de la región “Para nosotros es de gran utilidad este apoyo en implementación, y le agradecemos al IND y a Gendarmería, ya que a nosotros nos hace falta practicar deporte, porque como dicen mente sana y cuerpo sano. A mi personalmente me gusta el fútbol, juego de medio campo o delantera”.
Entrega de implementación y baile entretenido
Tras la firma oficial del convenio, se procedió a realizar una entrega simbólica de la implementación deportiva. Instancia que fue vista por todos los jefes de unidades penales de la región de forma online, acompañados por usuarios del sistema.
Algunas de las novedades que incluye el presente convenio, es que se realizará una planificación trimestral conjunta entre ambas instituciones, de las actividades deportivas y/o campeonatos a desarrollar.
Además, Gendarmería realizará mediciones de peso y talla (IMC) a los participantes de las actividades, datos que serán reportados a la contraparte técnica del IND para verificar existencia de una mejora a través de la práctica deportiva.
Finalmente el acto oficial de firma de convenio culminó al ritmo de la zumba, a cargo de un monitor del IND, que tuvo como protagonistas a las mujeres que cumplen condena en el Centro Penitenciario Femenino de Talca.
Fuente: Comunicaciones Gendarmería de Chile