La FIFA publicó en su sitio web el documento con la argumentación de la suspensión por un año para toda actividad futbolística para los argentinos Imanol Machuca, de Vélez, Facundo Garcés, ex Colón y actualmente en Alavés de España, y Rodrigo Holgado, del América de Cali, por la falsificación de documentos para poder jugar en la selección de Malasia, equipo con el que enfrentaron a Vietnam, por la Copa Asia. Además, están sancionados el español Gabriel Felipe Arrocha, el brasileño João Vitor Brandão Figueiredo, el español Jon Irazábal Iraurgui y el neerlandés Héctor Alejandro Hevel Serrano. Se explicó que todos usaron documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad, lo que alude directamente al contraste en los certificados de nacimiento y ascendencia. En todos los casos, los documentos fueron presentados en junio de este año. Machuca: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de la abuela del jugador, que indicaba que esta última, la señora Concepción Águeda Alaniz, nació el 16 de agosto de 1954 en Penang, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe. Garcés: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento en el que se indicaba que el abuelo, Carlos Rogelio Garcés Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang. Sin embargo, se comprobó que el nacimiento había sido en Villa María, provincia de Santa Fe. Holgado: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de un abuelo, fechado el 27 de junio de 1975, en el que se indica que el señor. Omar Eli Holgado Gardón había nació el 27 de julio de 1932 en George Town, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Caseros, provincia de Buenos Aires. Los tres argentinos no podrán jugar hasta el 26 de septiembre del año próximo, el mismo escenario que los otros sancionados. Ninguno de ellos formuló declaraciones públicas tras la suspensión. En el caso de Holgado, el América de Cali lo dio de baja del plantel sin goce de sueldo por tiempo indeterminado. 1) Según el informe de la FIFA, la Federación Malaya, que también fue multada (438.000 dólares), es la principal responsable por presentar documentos falsos en consultas a la FIFA. 2) La FIFA confirmó la falsificación mediante actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradicen los documentos presentados. La Federación Malaya falló en su diligencia de verificación, socavando la integridad de la competencia. No se requiere probar intención, solo el uso de documentos falsos 3). Posición de los Implicados. La Federación Malaya y los jugadores argumentaron que las naturalizaciones eran legales bajo la Constitución malaya, sin ventaja sustantiva en el partido y piden sanciones mínimas o cierre del caso citando precedentes del TAS/FIFA. .4) El Comité rechaza las defensas confirmando la infracción y su impacto en un partido oficial. Las sanciones son proporcionales considerando agravantes (como el rol en la victoria ante Vietnam) y mitigantes (historial limpio). 5) A cada jugador: multa de 2.000 Francos suizos y suspensión de 12 meses de toda actividad futbolística efectiva desde la notificación. 6) Los pagos deben realizarse en 30 días; apelable ante el Comité de Apelación de la FIFA en ocho días (con tasa de 1.000 francos suizos). 7) Esta decisión busca prevenir fraudes en la elegibilidad y reforzar la responsabilidad de las asociaciones miembros alineada con los objetivos estatutarios de la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo Alavés informó hoy que ha decidido apartar temporalmente al jugador argentino Facundo Garcés del equipo, en espera de la resolución del proceso abierto por la FIFA. La Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció el viernes pasado la suspensión de doce meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol para siete futbolistas nacionalizados por Malasia, debido a infracciones relacionadas con falsificación documental durante las eliminatorias de la Copa Asiática 2027. Entre los siete futbolistas afectados se encuentra Imanol Machuca, del equipo Vélez, quienes participaron en el partido contra Vietnam el 10 de junio, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudí 2027. Tras este encuentro, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios jugadores. Los siete futbolistas involucrados son Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano. En su comunicado oficial, el Deportivo Alavés expresó su respeto a las decisiones que adopten los organismos competentes y mostró confianza en que la situación se resuelva lo antes posible. Facundo Garcés, quien había sido titular en todos los partidos de esta temporada bajo la dirección de Eduardo Coudet, se ausentó naturalmente este fin de semana ante el Mallorca después del anuncio de la sanción impuesta por la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una sorpresiva noticia para el mundo Vélez, la FIFA ha impuesto una suspensión de 12 meses a Imanol Machuca por falsificar documentos en la Federación de Malasia. Esta sanción también afecta a otros seis futbolistas nacionalizados y dos argentinos más. Entre los jugadores afectados se encuentran Facundo Garcés, ex Colón de Santa Fe y actual defensor central del Deportivo Alavés, y Rodrigo Holgado, delantero que juega en América de Cali y realizó inferiores en San Lorenzo. Ambos recibirán la misma penalización que Machuca, impidiéndoles jugar por un año. Según el comunicado oficial de la FIFA: La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores... por infringir el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos. Además, se menciona que los futbolistas en cuestión representaron a Malasia en un partido contra Vietnam, lo que generó una queja relacionada con los criterios de convocatoria de algunos de ellos. Rodrigo Holgado, nacido en La Tablada hace 30 años, realizó su formación en San Lorenzo antes de emigrar a México y luego jugar en Chile. Por su parte, Facundo Garcés tuvo un paso destacado por Colón antes de llegar al Deportivo Alavés este año. A pesar de las circunstancias, la FIFA ha indicado que tanto la FAM como los jugadores tienen la posibilidad de apelar la decisión dentro de un plazo establecido. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro de LaLiga, Matías Almeyda y Eduardo Coudet se enfrentaron en un partido que resultó ser más que un simple duelo deportivo. Ambos ex jugadores de River Plate, con una relación cercana, se reencontraron en el campo de juego en una jornada llena de emociones y recuerdos. Antes del inicio del partido, Almeyda y Coudet se fundieron en un abrazo, recordando momentos compartidos y gestos de solidaridad en el pasado. Incluso, cuando River Plate sufrió el descenso, Coudet se ofreció a unirse al equipo dirigido por Almeyda para buscar el rápido regreso a Primera División. El enfrentamiento fue intenso y emocionante, con el Sevilla de Almeyda imponiéndose 2-1 sobre el Alavés de Coudet. Los goles de Rubén Vargas y Alexis Sánchez marcaron la diferencia en un partido que tuvo a los andaluces celebrando no solo la victoria, sino también el regreso al gol de Alexis Sánchez después de más de 11 años en LaLiga. A pesar de la igualdad momentánea lograda por Vicente Robles para el Alavés, fue Alexis Sánchez quien definió el encuentro con un gol a los 67 minutos. El Sevilla escaló hasta la octava posición en la tabla, mientras que el Alavés se mantuvo en la novena posición, ambos con siete puntos y una racha similar de partidos. Tras el partido, Almeyda destacó la importancia del triunfo para su equipo, resaltando la unión como clave para superar momentos difíciles. Por su parte, Coudet reconoció la falta de precisión de su equipo y lamentó la derrota ante un rival con jerarquía. En los próximos encuentros, el equipo de Almeyda se enfrentará al Villarreal como local, mientras que los dirigidos por Coudet visitarán al Getafe. Sin duda, este duelo entre ex River Plate dejó emociones encontradas y demostró que la pasión por el fútbol trasciende las rivalidades deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La venta de Joaquín Panichelli al Racing de Estrasburgo por 16 millones de euros fue una excelente noticia para River durante este mercado de pases. Con esta transferencia, el club argentino recibió €3,2M por poseer el 20% de su pase. Pero eso no fue todo, ya que el delantero de 22 años tuvo un debut soñado en su nuevo equipo, anotando un gol decisivo para la victoria. En su primer partido con el conjunto francés, Panichelli demostró su valía al marcar un gol crucial sobre la hora. Este tanto le dio la victoria al Racing de Estrasburgo y dejó una buena impresión en su estreno en la Ligue 1. El gol llegó a los 44 minutos del segundo tiempo, cuando Dilane Bakwa envió un centro preciso desde la banda izquierda que Panichelli conectó con un potente cabezazo. El ex jugador de River no dudó y venció al arquero rival con un remate imparable desde el punto penal. Tras pasar por las Inferiores de River, Panichelli se marchó al Alavés en condición de libre en 2022, dejando el 20% de sus derechos en Núñez. Con esta última venta al Racing de Estrasburgo, River recibió una importante suma de dinero y también obtendrá una recompensa por los derechos de formación. A pesar de quedar cerca de clasificarse a la Europa League, el Racing de Estrasburgo aseguró su participación en el repechaje para la Conference League al terminar la temporada en la séptima posición de la Ligue 1. El equipo francés tendrá la oportunidad de disputar la fase de grupos si logra superar al Brøndby en los próximos encuentros. En una entrevista reciente con Olé, Panichelli expresó su cariño por River y destacó su adaptación al fútbol europeo: Sigo en contacto con la camada de Reserva. Con Primera estuve poco, pero mantengo relación con gente de River, le tengo mucho cariño al club y formé lazos importantes. Obviamente, cuando uno cruza el charco y llega a España, se encuentra con otro fútbol y hay que adaptarse. Además, resaltó su competitividad y hambre por jugar, cualidades que adquirió durante su paso por el fútbol argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional
La FIFA publicó en su sitio web el documento con la argumentación de la suspensión por un año para toda actividad futbolística para los argentinos Imanol Machuca, de Vélez, Facundo Garcés, ex Colón y actualmente en Alavés de España, y Rodrigo Holgado, del América de Cali, por la falsificación de documentos para poder jugar en la selección de Malasia, equipo con el que enfrentaron a Vietnam, por la Copa Asia. Además, están sancionados el español Gabriel Felipe Arrocha, el brasileño João Vitor Brandão Figueiredo, el español Jon Irazábal Iraurgui y el neerlandés Héctor Alejandro Hevel Serrano. Se explicó que todos usaron documentación manipulada en las solicitudes de elegibilidad, lo que alude directamente al contraste en los certificados de nacimiento y ascendencia. En todos los casos, los documentos fueron presentados en junio de este año. Machuca: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de la abuela del jugador, que indicaba que esta última, la señora Concepción Águeda Alaniz, nació el 16 de agosto de 1954 en Penang, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Roldán, Santa Fe. Garcés: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento en el que se indicaba que el abuelo, Carlos Rogelio Garcés Fernández, había nacido el 29 de mayo de 1930 en Penang. Sin embargo, se comprobó que el nacimiento había sido en Villa María, provincia de Santa Fe. Holgado: la FIFA informó que la Federación Malaya presentó un certificado de nacimiento de un abuelo, fechado el 27 de junio de 1975, en el que se indica que el señor. Omar Eli Holgado Gardón había nació el 27 de julio de 1932 en George Town, Malasia. Sin embargo, se comprobó que había nacido en Caseros, provincia de Buenos Aires. Los tres argentinos no podrán jugar hasta el 26 de septiembre del año próximo, el mismo escenario que los otros sancionados. Ninguno de ellos formuló declaraciones públicas tras la suspensión. En el caso de Holgado, el América de Cali lo dio de baja del plantel sin goce de sueldo por tiempo indeterminado. 1) Según el informe de la FIFA, la Federación Malaya, que también fue multada (438.000 dólares), es la principal responsable por presentar documentos falsos en consultas a la FIFA. 2) La FIFA confirmó la falsificación mediante actas originales obtenidas de federaciones extranjeras, que contradicen los documentos presentados. La Federación Malaya falló en su diligencia de verificación, socavando la integridad de la competencia. No se requiere probar intención, solo el uso de documentos falsos 3). Posición de los Implicados. La Federación Malaya y los jugadores argumentaron que las naturalizaciones eran legales bajo la Constitución malaya, sin ventaja sustantiva en el partido y piden sanciones mínimas o cierre del caso citando precedentes del TAS/FIFA. .4) El Comité rechaza las defensas confirmando la infracción y su impacto en un partido oficial. Las sanciones son proporcionales considerando agravantes (como el rol en la victoria ante Vietnam) y mitigantes (historial limpio). 5) A cada jugador: multa de 2.000 Francos suizos y suspensión de 12 meses de toda actividad futbolística efectiva desde la notificación. 6) Los pagos deben realizarse en 30 días; apelable ante el Comité de Apelación de la FIFA en ocho días (con tasa de 1.000 francos suizos). 7) Esta decisión busca prevenir fraudes en la elegibilidad y reforzar la responsabilidad de las asociaciones miembros alineada con los objetivos estatutarios de la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo Alavés informó hoy que ha decidido apartar temporalmente al jugador argentino Facundo Garcés del equipo, en espera de la resolución del proceso abierto por la FIFA. La Comisión Disciplinaria de la FIFA anunció el viernes pasado la suspensión de doce meses de todas las actividades relacionadas con el fútbol para siete futbolistas nacionalizados por Malasia, debido a infracciones relacionadas con falsificación documental durante las eliminatorias de la Copa Asiática 2027. Entre los siete futbolistas afectados se encuentra Imanol Machuca, del equipo Vélez, quienes participaron en el partido contra Vietnam el 10 de junio, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática de Arabia Saudí 2027. Tras este encuentro, la FIFA recibió una denuncia cuestionando la elegibilidad de varios jugadores. Los siete futbolistas involucrados son Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Rodrigo Julián Holgado, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano. En su comunicado oficial, el Deportivo Alavés expresó su respeto a las decisiones que adopten los organismos competentes y mostró confianza en que la situación se resuelva lo antes posible. Facundo Garcés, quien había sido titular en todos los partidos de esta temporada bajo la dirección de Eduardo Coudet, se ausentó naturalmente este fin de semana ante el Mallorca después del anuncio de la sanción impuesta por la FIFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
En una sorpresiva noticia para el mundo Vélez, la FIFA ha impuesto una suspensión de 12 meses a Imanol Machuca por falsificar documentos en la Federación de Malasia. Esta sanción también afecta a otros seis futbolistas nacionalizados y dos argentinos más. Entre los jugadores afectados se encuentran Facundo Garcés, ex Colón de Santa Fe y actual defensor central del Deportivo Alavés, y Rodrigo Holgado, delantero que juega en América de Cali y realizó inferiores en San Lorenzo. Ambos recibirán la misma penalización que Machuca, impidiéndoles jugar por un año. Según el comunicado oficial de la FIFA: La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FAM) y a siete jugadores... por infringir el artículo 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos. Además, se menciona que los futbolistas en cuestión representaron a Malasia en un partido contra Vietnam, lo que generó una queja relacionada con los criterios de convocatoria de algunos de ellos. Rodrigo Holgado, nacido en La Tablada hace 30 años, realizó su formación en San Lorenzo antes de emigrar a México y luego jugar en Chile. Por su parte, Facundo Garcés tuvo un paso destacado por Colón antes de llegar al Deportivo Alavés este año. A pesar de las circunstancias, la FIFA ha indicado que tanto la FAM como los jugadores tienen la posibilidad de apelar la decisión dentro de un plazo establecido. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un emocionante encuentro de LaLiga, Matías Almeyda y Eduardo Coudet se enfrentaron en un partido que resultó ser más que un simple duelo deportivo. Ambos ex jugadores de River Plate, con una relación cercana, se reencontraron en el campo de juego en una jornada llena de emociones y recuerdos. Antes del inicio del partido, Almeyda y Coudet se fundieron en un abrazo, recordando momentos compartidos y gestos de solidaridad en el pasado. Incluso, cuando River Plate sufrió el descenso, Coudet se ofreció a unirse al equipo dirigido por Almeyda para buscar el rápido regreso a Primera División. El enfrentamiento fue intenso y emocionante, con el Sevilla de Almeyda imponiéndose 2-1 sobre el Alavés de Coudet. Los goles de Rubén Vargas y Alexis Sánchez marcaron la diferencia en un partido que tuvo a los andaluces celebrando no solo la victoria, sino también el regreso al gol de Alexis Sánchez después de más de 11 años en LaLiga. A pesar de la igualdad momentánea lograda por Vicente Robles para el Alavés, fue Alexis Sánchez quien definió el encuentro con un gol a los 67 minutos. El Sevilla escaló hasta la octava posición en la tabla, mientras que el Alavés se mantuvo en la novena posición, ambos con siete puntos y una racha similar de partidos. Tras el partido, Almeyda destacó la importancia del triunfo para su equipo, resaltando la unión como clave para superar momentos difíciles. Por su parte, Coudet reconoció la falta de precisión de su equipo y lamentó la derrota ante un rival con jerarquía. En los próximos encuentros, el equipo de Almeyda se enfrentará al Villarreal como local, mientras que los dirigidos por Coudet visitarán al Getafe. Sin duda, este duelo entre ex River Plate dejó emociones encontradas y demostró que la pasión por el fútbol trasciende las rivalidades deportivas. Fuente: Olé Deporte Internacional
La venta de Joaquín Panichelli al Racing de Estrasburgo por 16 millones de euros fue una excelente noticia para River durante este mercado de pases. Con esta transferencia, el club argentino recibió €3,2M por poseer el 20% de su pase. Pero eso no fue todo, ya que el delantero de 22 años tuvo un debut soñado en su nuevo equipo, anotando un gol decisivo para la victoria. En su primer partido con el conjunto francés, Panichelli demostró su valía al marcar un gol crucial sobre la hora. Este tanto le dio la victoria al Racing de Estrasburgo y dejó una buena impresión en su estreno en la Ligue 1. El gol llegó a los 44 minutos del segundo tiempo, cuando Dilane Bakwa envió un centro preciso desde la banda izquierda que Panichelli conectó con un potente cabezazo. El ex jugador de River no dudó y venció al arquero rival con un remate imparable desde el punto penal. Tras pasar por las Inferiores de River, Panichelli se marchó al Alavés en condición de libre en 2022, dejando el 20% de sus derechos en Núñez. Con esta última venta al Racing de Estrasburgo, River recibió una importante suma de dinero y también obtendrá una recompensa por los derechos de formación. A pesar de quedar cerca de clasificarse a la Europa League, el Racing de Estrasburgo aseguró su participación en el repechaje para la Conference League al terminar la temporada en la séptima posición de la Ligue 1. El equipo francés tendrá la oportunidad de disputar la fase de grupos si logra superar al Brøndby en los próximos encuentros. En una entrevista reciente con Olé, Panichelli expresó su cariño por River y destacó su adaptación al fútbol europeo: Sigo en contacto con la camada de Reserva. Con Primera estuve poco, pero mantengo relación con gente de River, le tengo mucho cariño al club y formé lazos importantes. Obviamente, cuando uno cruza el charco y llega a España, se encuentra con otro fútbol y hay que adaptarse. Además, resaltó su competitividad y hambre por jugar, cualidades que adquirió durante su paso por el fútbol argentino. Fuente: Olé Deporte Internacional