La selección chilena y la peruana comparten similitudes en la actualidad, ya que ambos equipos no lograron clasificar al Mundial de 2026 tras un desempeño decepcionante en las Eliminatorias Sudamericanas y ahora están en busca de un nuevo entrenador. En la Federación Peruana de Fútbol, Óscar Ibáñez ha sido relevado de sus funciones, mientras que en el equipo chileno se ha mencionado que el proceso de Nicolás Córdova es provisional y están en la búsqueda de un nuevo estratega para liderar el camino hacia la Copa del Mundo de 2030. Tanto en Lima como en Quilín, ambas federaciones buscan formar un nuevo cuerpo técnico y han considerado a los mismos entrenadores. Según la prensa peruana, tanto la Videna como la Roja tienen interés en el mismo director técnico. Gustavo Álvarez comienza a sonar como una opción para la selección peruana. A pocos días del enfrentamiento entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, los medios peruanos han especulado sobre el interés de la Bicolor en contar con el estratega de la U, Gustavo Álvarez. Los reportes indican que el perfil del entrenador argentino encaja con las preferencias de Jean Ferrari, director general de selecciones peruanas, quien tiene a su cargo la contratación del DT para el proceso rumbo al Mundial 2030. Gustavo Álvarez suena en la selección peruana. Álvarez es un técnico reconocido en el ámbito peruano y su historial exitoso con Atlético Grau antes de llegar a Huachipato y posteriormente a Universidad de Chile lo hacen una opción atractiva para los peruanos. No es la primera vez que Perú muestra interés en un entrenador que también está siendo considerado por Chile. Anteriormente ocurrió con Gustavo Quinteros, aunque actualmente el argentino nacionalizado boliviano parece estar cerca de fichar por Independiente. Fuente: Redgol La Roja
La búsqueda de un nuevo técnico para la selección chilena de fútbol es una de las principales tareas en el ámbito deportivo nacional, tras el fracaso de Ricardo Gareca y el interinato de Nicolás Córdova. Entre los nombres que comienzan a sonar con fuerza se encuentra el del actual entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien cuenta con un buen respaldo. Gonzalo Jara, exintegrante de la Generación Dorada de la Roja, fue consultado sobre esta posibilidad y mostró su apoyo a Álvarez: Para mí, dentro de la búsqueda, calza perfecto. Es un conocedor del fútbol chileno, ha pasado y tiene jugadores que son el presente en la selección chilena, comentó. Pásenle la locomotora a Gustavo Álvarez en la selección chilena. Foto: Andrés Pina/Photosport En cuanto a las opiniones sobre Gustavo Álvarez y su posible llegada a la selección chilena, Gonzalo Jara lo considera un tremendo candidato pero reconoce que Universidad de Chile tiene prioridades que deben ser respetadas por sus dirigentes. Pero como dirigente de la U lo mantendría, está peleando en la Copa Sudamericana, pero que siga…, explicó el exdefensor de la Roja y bicampeón de América. Jara enfatizó en la importancia de respetar los procesos en el fútbol, destacando el crecimiento que ha experimentado Universidad de Chile bajo la dirección de Álvarez. Soy partidario de los procesos y la U va en crecimiento desde el juego, desde la conformación del plantel más allá del partido, más allá de aciertos la U hizo el partido que sabe, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
Luka Tudor, exjugador de la Roja Sub 20, reveló en una entrevista con RedGol que estuvo a punto de fichar por el Barcelona de España tras su destacada participación en el Mundial Sub 20 de 1987, organizado por Chile. En aquel torneo, Tudor anotó tres goles, uno frente a Yugoslavia y dos contra Togo, quedando por detrás del máximo goleador del equipo, Camilo Pino. Tras su actuación en el Mundial, el Barcelona mostró interés en el delantero chileno-croata. Después de ese Mundial, vino el Barcelona, estuve dos semanas allá, confesó Tudor en la entrevista. Sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto. Estuve a punto de firmar el contrato, creo que nos equivocamos con mi papá. No forzamos un poco la negociación, agregó. Posteriormente, Tudor tuvo oportunidades con otros clubes europeos como la Juventus y el Bologna. A pesar de las posibilidades que se le presentaron en su carrera futbolística, Tudor lamenta no haber podido concretar su paso por el Barcelona. Yo en el Barcelona hubiera jugado. Bien preparado y con kinesiólogos realmente kinesiólogos y doctores que no estaban al nivel que se necesita, expresó. Además de su paso por clubes europeos, Luka Tudor también jugó en equipos como Universidad Católica y Colo Colo en Chile, así como en Newell's Old Boys de Argentina y Sion de Suiza. A pesar de no haber llegado al Barcelona, Tudor dejó una huella en el fútbol chileno y continúa ligado al deporte como comentarista deportivo. Fuente: Redgol La Roja
Cuando faltan 12 días para que comience el Mundial Sub 20 en Chile, la Selección Nacional continúa con su intensa preparación para el torneo. Recientemente, se enfrentó en un partido amistoso a Corea del Sur en el Complejo Deportivo de Quilín, sede del fútbol nacional. En este segundo encuentro de preparación, el equipo dirigido por Nicolás Córdova alineó a Ignacio Saez en el arco; Felipe Faúndez, Bruno Torres, Ian Garguez y Patricio Romero en defensa; Mario Sandoval, Javier Carcamo y Agustín Arce en mediocampo; y Francisco Marchant, Emiliano Ramos y Willy Chatilliez en la delantera. El primer gol del partido fue anotado por la Selección Chilena con un centro de Willy Chatilliez para el cabezazo de Bruno Torres. En la segunda mitad, Felipe Faúndez marcó con un remate cruzado tras una habilitación de Juan Francisco Rossel. Con esta victoria por 2-1 sobre Corea del Sur, Chile continúa su preparación para el Mundial Sub 20 que comenzará la próxima semana. Este fue el segundo partido amistoso luego de los encuentros en Brasil con Arabia Saudita que finalizaron 1-0 y 1-1. El próximo y último encuentro preparatorio de La Roja será contra Nigeria en el Estadio El Teniente de Rancagua este sábado 20 de septiembre a puertas cerradas, a partir de las 11:00 horas. ¡LO GANÓ #LaRoja 🇨🇱 SUB-20!👏😍Con goles de Bruno Torres y Felipe Faúndez, la Selección Chilena Sub-20 derrotó por dos goles a uno a Corea del Sur en el Complejo Deportivo Quilín (2-1) 👏🔝¡Gran triunfo muchachos, seguimos preparando a fondo la Copa Mundial de la FIFA Sub-20… pic.twitter.com/BVTS5xzVhM— Selección Chilena (@LaRoja) September 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para uno de los grandes eventos deportivos de su historia, con la realización de la Copa del Mundo Sub 20. La Roja tiene la misión de hacer un buen papel, por lo que acá te contamos dónde ver el torneo. Los dirigidos por Nicolás Córdova tendrán la presión de ser anfitriones, en un torneo muy esperado por los fanáticos chilenos. Los pastos nacionales tendrán la posibilidad de ver a los mejores jugadores jóvenes del planeta, algo que no sucedía desde 1987, con un certamen de esta misma categoría. ¿Qué canal de TV abierta transmitirá el Mundial Sub 20 de Chile? El torneo juvenil podrá ser visto en Chilevisión. Además, la competición también tendrá transmisión de DSports y de DGO por streaming. ¿Cuándo comienza la Copa del Mundo Sub 20? La cita planetaria empezará el sábado 27 de septiembre, día en el que debuta Chile ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional. El torneo terminará el domingo 19 de octubre con la final de la competición. El presente de La Roja Sub 20 Como suele ocurrir en este tipo de torneos, el local siempre tiene una presión especial de hacer un buen papel ante su público. Chile lo sabe e intentará dejar atrás la imagen dejada en el Sudamericano Sub 20, la cual no fue del todo buena. Nicolás Córdova tuvo que combinar sus funciones como entrenador de la selección juvenil, con su labor al mando de La Roja adulta en las Eliminatorias luego de la salida de Ricardo Gareca. Ahora, nuevamente se concentra en su preparación con la Sub 20. En el último amistoso, Chile venció por 2-1 a Corea del Sur en un duelo disputado a puertas cerradas en el Complejo Deportivo Quilín. La Roja integrará el Grupo A de la Copa del Mundo, teniendo como rivales a Nueva Zelanda, Japón y Egipto, debutando ante los oceánicos el sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena y la peruana comparten similitudes en la actualidad, ya que ambos equipos no lograron clasificar al Mundial de 2026 tras un desempeño decepcionante en las Eliminatorias Sudamericanas y ahora están en busca de un nuevo entrenador. En la Federación Peruana de Fútbol, Óscar Ibáñez ha sido relevado de sus funciones, mientras que en el equipo chileno se ha mencionado que el proceso de Nicolás Córdova es provisional y están en la búsqueda de un nuevo estratega para liderar el camino hacia la Copa del Mundo de 2030. Tanto en Lima como en Quilín, ambas federaciones buscan formar un nuevo cuerpo técnico y han considerado a los mismos entrenadores. Según la prensa peruana, tanto la Videna como la Roja tienen interés en el mismo director técnico. Gustavo Álvarez comienza a sonar como una opción para la selección peruana. A pocos días del enfrentamiento entre Alianza Lima y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, los medios peruanos han especulado sobre el interés de la Bicolor en contar con el estratega de la U, Gustavo Álvarez. Los reportes indican que el perfil del entrenador argentino encaja con las preferencias de Jean Ferrari, director general de selecciones peruanas, quien tiene a su cargo la contratación del DT para el proceso rumbo al Mundial 2030. Gustavo Álvarez suena en la selección peruana. Álvarez es un técnico reconocido en el ámbito peruano y su historial exitoso con Atlético Grau antes de llegar a Huachipato y posteriormente a Universidad de Chile lo hacen una opción atractiva para los peruanos. No es la primera vez que Perú muestra interés en un entrenador que también está siendo considerado por Chile. Anteriormente ocurrió con Gustavo Quinteros, aunque actualmente el argentino nacionalizado boliviano parece estar cerca de fichar por Independiente. Fuente: Redgol La Roja
La búsqueda de un nuevo técnico para la selección chilena de fútbol es una de las principales tareas en el ámbito deportivo nacional, tras el fracaso de Ricardo Gareca y el interinato de Nicolás Córdova. Entre los nombres que comienzan a sonar con fuerza se encuentra el del actual entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, quien cuenta con un buen respaldo. Gonzalo Jara, exintegrante de la Generación Dorada de la Roja, fue consultado sobre esta posibilidad y mostró su apoyo a Álvarez: Para mí, dentro de la búsqueda, calza perfecto. Es un conocedor del fútbol chileno, ha pasado y tiene jugadores que son el presente en la selección chilena, comentó. Pásenle la locomotora a Gustavo Álvarez en la selección chilena. Foto: Andrés Pina/Photosport En cuanto a las opiniones sobre Gustavo Álvarez y su posible llegada a la selección chilena, Gonzalo Jara lo considera un tremendo candidato pero reconoce que Universidad de Chile tiene prioridades que deben ser respetadas por sus dirigentes. Pero como dirigente de la U lo mantendría, está peleando en la Copa Sudamericana, pero que siga…, explicó el exdefensor de la Roja y bicampeón de América. Jara enfatizó en la importancia de respetar los procesos en el fútbol, destacando el crecimiento que ha experimentado Universidad de Chile bajo la dirección de Álvarez. Soy partidario de los procesos y la U va en crecimiento desde el juego, desde la conformación del plantel más allá del partido, más allá de aciertos la U hizo el partido que sabe, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
Luka Tudor, exjugador de la Roja Sub 20, reveló en una entrevista con RedGol que estuvo a punto de fichar por el Barcelona de España tras su destacada participación en el Mundial Sub 20 de 1987, organizado por Chile. En aquel torneo, Tudor anotó tres goles, uno frente a Yugoslavia y dos contra Togo, quedando por detrás del máximo goleador del equipo, Camilo Pino. Tras su actuación en el Mundial, el Barcelona mostró interés en el delantero chileno-croata. Después de ese Mundial, vino el Barcelona, estuve dos semanas allá, confesó Tudor en la entrevista. Sin embargo, la negociación no llegó a buen puerto. Estuve a punto de firmar el contrato, creo que nos equivocamos con mi papá. No forzamos un poco la negociación, agregó. Posteriormente, Tudor tuvo oportunidades con otros clubes europeos como la Juventus y el Bologna. A pesar de las posibilidades que se le presentaron en su carrera futbolística, Tudor lamenta no haber podido concretar su paso por el Barcelona. Yo en el Barcelona hubiera jugado. Bien preparado y con kinesiólogos realmente kinesiólogos y doctores que no estaban al nivel que se necesita, expresó. Además de su paso por clubes europeos, Luka Tudor también jugó en equipos como Universidad Católica y Colo Colo en Chile, así como en Newell's Old Boys de Argentina y Sion de Suiza. A pesar de no haber llegado al Barcelona, Tudor dejó una huella en el fútbol chileno y continúa ligado al deporte como comentarista deportivo. Fuente: Redgol La Roja
Cuando faltan 12 días para que comience el Mundial Sub 20 en Chile, la Selección Nacional continúa con su intensa preparación para el torneo. Recientemente, se enfrentó en un partido amistoso a Corea del Sur en el Complejo Deportivo de Quilín, sede del fútbol nacional. En este segundo encuentro de preparación, el equipo dirigido por Nicolás Córdova alineó a Ignacio Saez en el arco; Felipe Faúndez, Bruno Torres, Ian Garguez y Patricio Romero en defensa; Mario Sandoval, Javier Carcamo y Agustín Arce en mediocampo; y Francisco Marchant, Emiliano Ramos y Willy Chatilliez en la delantera. El primer gol del partido fue anotado por la Selección Chilena con un centro de Willy Chatilliez para el cabezazo de Bruno Torres. En la segunda mitad, Felipe Faúndez marcó con un remate cruzado tras una habilitación de Juan Francisco Rossel. Con esta victoria por 2-1 sobre Corea del Sur, Chile continúa su preparación para el Mundial Sub 20 que comenzará la próxima semana. Este fue el segundo partido amistoso luego de los encuentros en Brasil con Arabia Saudita que finalizaron 1-0 y 1-1. El próximo y último encuentro preparatorio de La Roja será contra Nigeria en el Estadio El Teniente de Rancagua este sábado 20 de septiembre a puertas cerradas, a partir de las 11:00 horas. ¡LO GANÓ #LaRoja 🇨🇱 SUB-20!👏😍Con goles de Bruno Torres y Felipe Faúndez, la Selección Chilena Sub-20 derrotó por dos goles a uno a Corea del Sur en el Complejo Deportivo Quilín (2-1) 👏🔝¡Gran triunfo muchachos, seguimos preparando a fondo la Copa Mundial de la FIFA Sub-20… pic.twitter.com/BVTS5xzVhM— Selección Chilena (@LaRoja) September 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para uno de los grandes eventos deportivos de su historia, con la realización de la Copa del Mundo Sub 20. La Roja tiene la misión de hacer un buen papel, por lo que acá te contamos dónde ver el torneo. Los dirigidos por Nicolás Córdova tendrán la presión de ser anfitriones, en un torneo muy esperado por los fanáticos chilenos. Los pastos nacionales tendrán la posibilidad de ver a los mejores jugadores jóvenes del planeta, algo que no sucedía desde 1987, con un certamen de esta misma categoría. ¿Qué canal de TV abierta transmitirá el Mundial Sub 20 de Chile? El torneo juvenil podrá ser visto en Chilevisión. Además, la competición también tendrá transmisión de DSports y de DGO por streaming. ¿Cuándo comienza la Copa del Mundo Sub 20? La cita planetaria empezará el sábado 27 de septiembre, día en el que debuta Chile ante Nueva Zelanda en el Estadio Nacional. El torneo terminará el domingo 19 de octubre con la final de la competición. El presente de La Roja Sub 20 Como suele ocurrir en este tipo de torneos, el local siempre tiene una presión especial de hacer un buen papel ante su público. Chile lo sabe e intentará dejar atrás la imagen dejada en el Sudamericano Sub 20, la cual no fue del todo buena. Nicolás Córdova tuvo que combinar sus funciones como entrenador de la selección juvenil, con su labor al mando de La Roja adulta en las Eliminatorias luego de la salida de Ricardo Gareca. Ahora, nuevamente se concentra en su preparación con la Sub 20. En el último amistoso, Chile venció por 2-1 a Corea del Sur en un duelo disputado a puertas cerradas en el Complejo Deportivo Quilín. La Roja integrará el Grupo A de la Copa del Mundo, teniendo como rivales a Nueva Zelanda, Japón y Egipto, debutando ante los oceánicos el sábado 27 de septiembre a las 20:00 horas. Fuente: Redgol La Roja