Alejandro Davidovich (N°19) expresó su enojo a través de sus redes sociales, apuntando directamente contra la ATP por programar su partido en el Masters 1000 de Toronto este viernes a las 11:00 de la mañana, 90 minutos antes que el resto de los encuentros. “Quiero expresar mi decepción y enfado con la ATP. Mañana, todos los partidos empiezan a las 12.30, excepto el nuestro, que comienza a las 11.00”, escribió. Davidovich señaló que su hotel se encuentra a una hora del club y que, a pesar de que los jugadores solicitaron un cambio, la organización se negó. Además, se quejó de que el resto de los días todos los partidos comienzan a las 12:30, excepto el suyo, lo cual considera injusto. “Hay muchas pistas disponibles, pero somos los únicos programados para las 11.00”, reclamó. “La ATP siempre promete soluciones, pero nunca hace nada”, añadió. Por otro lado, el ex número 21 del mundo, Daniel Evans (129°), reaccionó con dureza al mensaje de Davidovich en Instagram. “Levántate y juega. El mundo trabaja de 09:00 a 17:00, incluso de 08:00 a 18:00. Patético”, lanzó Evans en tono irónico y sin anestesia. Estas declaraciones generaron controversia en redes sociales y reflejan la tensión entre algunos jugadores y la ATP en relación con los horarios de los partidos en torneos importantes como el Masters 1000 de Toronto. Fuente: Redsport Tenis
En una final de tenis en Washington, el español Alejandro Davidovich Fokina se enfrentó al australiano Alex de Minaur, en un emocionante encuentro que dejó a los espectadores al borde de sus asientos. Davidovich, quien nunca ha ganado un título ATP, llegaba a su cuarta final en Estados Unidos después de haber perdido en Montecarlo (2022) y este año en Acapulco y Delray Beach. En esta ocasión, estuvo más cerca que nunca de la victoria, sacando con una ventaja de 5-3 y 30-0 en el tercer set, pero finalmente fue De Minaur quien se llevó la victoria por 5-7, 6-1 y 7-6 (3) después de tres horas de juego intenso. Tras el partido, Davidovich no pudo contener las lágrimas al tapar su rostro con una toalla, reflejando la frustración vivida en la cancha. De Minaur, al verlo así, se acercó para consolarlo, ofreciéndole palabras de apoyo y un abrazo reconfortante. “Fue un momento muy duro. Lo sentí mucho por él. Sabía que dijera lo que dijera, no iba a poder mejorar la situación. Solo quería decirle lo gran jugador que es”, expresó De Minaur en conferencia posterior al partido. En la premiación, De Minaur elogió a Davidovich diciendo: “Eres un gran rival al que nadie se quiere enfrentar”, mientras que el español, visiblemente más calmado, agradeció a su equipo de trabajo y expresó optimismo: “Gracias por todo, ya se nos dará”. De Minaur también destacó el potencial de Davidovich como un rival peligroso en futuros torneos sobre canchas rápidas: “Sé que él va en ascenso, todo su equipo lo sabe, todos en el circuito lo saben. Va a ser un rival muy peligroso en la gira sobre cancha rápida”. Este emotivo encuentro entre dos grandes tenistas demuestra la camaradería y respeto mutuo que existe dentro del mundo del deporte, más allá de la competencia en la cancha. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Davidovich (N°19) expresó su enojo a través de sus redes sociales, apuntando directamente contra la ATP por programar su partido en el Masters 1000 de Toronto este viernes a las 11:00 de la mañana, 90 minutos antes que el resto de los encuentros. “Quiero expresar mi decepción y enfado con la ATP. Mañana, todos los partidos empiezan a las 12.30, excepto el nuestro, que comienza a las 11.00”, escribió. Davidovich señaló que su hotel se encuentra a una hora del club y que, a pesar de que los jugadores solicitaron un cambio, la organización se negó. Además, se quejó de que el resto de los días todos los partidos comienzan a las 12:30, excepto el suyo, lo cual considera injusto. “Hay muchas pistas disponibles, pero somos los únicos programados para las 11.00”, reclamó. “La ATP siempre promete soluciones, pero nunca hace nada”, añadió. Por otro lado, el ex número 21 del mundo, Daniel Evans (129°), reaccionó con dureza al mensaje de Davidovich en Instagram. “Levántate y juega. El mundo trabaja de 09:00 a 17:00, incluso de 08:00 a 18:00. Patético”, lanzó Evans en tono irónico y sin anestesia. Estas declaraciones generaron controversia en redes sociales y reflejan la tensión entre algunos jugadores y la ATP en relación con los horarios de los partidos en torneos importantes como el Masters 1000 de Toronto. Fuente: Redsport Tenis
En una final de tenis en Washington, el español Alejandro Davidovich Fokina se enfrentó al australiano Alex de Minaur, en un emocionante encuentro que dejó a los espectadores al borde de sus asientos. Davidovich, quien nunca ha ganado un título ATP, llegaba a su cuarta final en Estados Unidos después de haber perdido en Montecarlo (2022) y este año en Acapulco y Delray Beach. En esta ocasión, estuvo más cerca que nunca de la victoria, sacando con una ventaja de 5-3 y 30-0 en el tercer set, pero finalmente fue De Minaur quien se llevó la victoria por 5-7, 6-1 y 7-6 (3) después de tres horas de juego intenso. Tras el partido, Davidovich no pudo contener las lágrimas al tapar su rostro con una toalla, reflejando la frustración vivida en la cancha. De Minaur, al verlo así, se acercó para consolarlo, ofreciéndole palabras de apoyo y un abrazo reconfortante. “Fue un momento muy duro. Lo sentí mucho por él. Sabía que dijera lo que dijera, no iba a poder mejorar la situación. Solo quería decirle lo gran jugador que es”, expresó De Minaur en conferencia posterior al partido. En la premiación, De Minaur elogió a Davidovich diciendo: “Eres un gran rival al que nadie se quiere enfrentar”, mientras que el español, visiblemente más calmado, agradeció a su equipo de trabajo y expresó optimismo: “Gracias por todo, ya se nos dará”. De Minaur también destacó el potencial de Davidovich como un rival peligroso en futuros torneos sobre canchas rápidas: “Sé que él va en ascenso, todo su equipo lo sabe, todos en el circuito lo saben. Va a ser un rival muy peligroso en la gira sobre cancha rápida”. Este emotivo encuentro entre dos grandes tenistas demuestra la camaradería y respeto mutuo que existe dentro del mundo del deporte, más allá de la competencia en la cancha. Fuente: Redsport Tenis