El US Open quedó atrás, pero las noticias del tenis chileno no paran. Cristian Garin y Alejandro Tabilo, dos de las cartas fuertes del equipo para la Copa Davis, sorprendieron con cambios en su calendario. Ambos decidieron bajarse de torneos programados antes de la serie frente a Italia. Garin explicó sus razones, Tabilo optó por el silencio, y eso ya empezó a generar especulaciones. Garin tomó la decisión de no disputar el Challenger de Tulln, en Austria, programado entre el 1 y el 7 de septiembre. El chileno arrastra una fascitis plantar desde hace más de un mes, situación que lo llevó a frenar su calendario para enfocarse en su recuperación. “Voy a tomarme estas semanas de recuperación y preparación para volver con todo y llegar en la mejor forma posible a la Copa Davis y lo que queda del año”, señaló Garin. En el caso de Tabilo, la noticia fue aún más sorpresiva. El número uno de Chile no jugará el Challenger de Shanghái, que comienza este 31 de agosto y se extenderá hasta el 7 de septiembre. A diferencia de Garin, no hubo anuncio oficial sobre los motivos de su retiro. Si bien algunos rumores apuntan a que todavía no estaría totalmente recuperado de la lesión en la muñeca que lo complicó durante la temporada, lo cierto es que no hay información confirmada. La serie entre Chile y Luxemburgo, programada para el 13 y 14 de septiembre en el Estadio Nacional Lizana, aparece como el gran objetivo de ambos jugadores. Las decisiones de ajustar su calendario parecen enfocadas en llegar en la mejor condición física, aunque en el caso de Tabilo las dudas siguen flotando. Por ahora, queda esperar la evolución de ambos chilenos, que buscarán ser protagonistas en una Copa Davis clave para el equipo nacional. Fuente: Redsport Tenis
Llega el mes patrio y el Team Chile se prepara para la llave de Copa Davis frente a Luxemburgo. Después de lo sucedido en el Grupo Mundial, con la eliminación polémica frente a Bélgica, el equipo nacional vuelve a las canchas con una misión: ganar y volver a la élite del tenis. Dentro de los próximos días se debería conocer la nómina de Chile, elaborada por el capitán Nicolás Massú, para la llave contra Luxemburgo. Por ahora, Cristian Garin está confirmado, aunque debe recuperarse de una lesión. “Voy a tomarme estas semanas de recuperación y preparación para volver con todo y llegar en la mejor forma posible a la Copa Davis y lo que queda del año. Nos vemos el 13 de septiembre”, anunció Gago. El resto del equipo genera dudas. Nicolás Jarry dio preocupantes declaraciones tras caer en el US Open hace solo unos días. “No me siento muy bien”, dijo, sumando que “no llegamos muy bien a la Copa Davis”. Por otro lado, Alejandro Tabilo podría derechamente no estar. ¿Se baja? Alejandro Tabilo en duda para la Copa Davis De acuerdo a lo que reveló La Tercera, Alejandro Tabilo se inscribió en dos torneos challengers que se disputarán en septiembre. El primero es el Challenger 100 de Shanghai (1-7 de septiembre) y el segundo es el Challenger 100 de Guangzhou Huangpu (8-14). Este último torneo calza justamente con la realización de la Copa Davis en nuestro país, donde Chile enfrentará a Luxemburgo el 13 y 14 del mes en el Estadio Nacional. De bajarse, Jano repetiría lo que sucedió a principios de año, porque tampoco estuvo contra Bélgica. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo, ubicado en el puesto 122 del ranking mundial, fue eliminado en la primera ronda del US Open por Alexander Zverev, lo que lo dejó fuera del último Grand Slam del año. Sin embargo, el tenista chileno no se detiene y ya tiene la mira puesta en su próximo desafío. Tabilo se prepara para viajar a Japón y participar en el ATP 500 de Tokio. A pesar de que su posición en el ranking no le garantizaba un lugar directo en el torneo, Tabilo cuenta con un beneficio especial que le permite competir en el cuadro principal. Según reportó Séptimo Game, Tabilo es parte de un grupo de jugadores conocidos como Commitment Players. Estos jugadores, que finalizaron la temporada anterior dentro del Top 30, tienen asegurada la entrada a ciertos ATP 500, independientemente de su ranking actual. En el año 2024, Tabilo ocupó el puesto número 23 en el ranking ATP, lo que le da la oportunidad de enfrentarse a destacadas figuras como Carlos Alcaraz, Taylor Fritz y Jack Draper en Tokio. Además, Jano complementará su participación en Asia con torneos Challenger, siendo el Challenger 100 de Shanghai su próximo desafío después del US Open. El ATP de Tokio se llevará a cabo entre el 24 y 30 de septiembre. Con más experiencia y aprovechando la oportunidad que le brinda esta regla especial, Alejandro Tabilo buscará sumar puntos para cerrar el año 2025 dentro del Top 100 del mundo. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) logró una victoria contundente en sets consecutivos sobre Alejandro Tabilo (122°) (6-2, 7-6(4), 6-4) en su primer partido en el US Open. Sin embargo, en lugar de celebrar su partido número 150 en Grand Slams con entusiasmo, el tenista alemán sorprendió con una declaración sincera. Para ser muy honesto, no fue un gran partido por momentos, pero gané en sets corridos y estoy en la siguiente ronda, admitió. El número 3 del mundo reconoció que, a pesar del resultado positivo, todavía tiene margen para mejorar. Hay mucho sobre lo que construir, mucho que mejorar, y ya estoy pensando en el jueves, afirmó después del encuentro. En el segundo set, por ejemplo, salvó un set point en el 5-6 gracias a un potente primer servicio, y no dio oportunidades a Jano en sus seis oportunidades de quiebre. La efectividad de Zverev le permitió cerrar el partido en poco más de dos horas, evitando que se prolongara hasta altas horas de la madrugada. También es muy importante haber terminado a la 1 de la madrugada y no a las 3, pensando en lo que viene en el torneo, explicó. En la próxima ronda del US Open, Zverev se enfrentará al británico Jacob Fearnley (60°), quien sorprendió al eliminar a Roberto Bautista Agut (49°). Como finalista en 2020, Zverev tiene claras ambiciones para este año: Para mí se trata de ganar el último punto en esas finales. Tengo mucha esperanza de poder hacerlo este año, declaró. Por otro lado, Tabilo se está preparando para el Challenger 100 de Shanghai tras su debut ante Zverev en el US Open. Fuente: Redsport Tenis
Chile se quedó sin representantes en el US Open 2025, ya que el último nacional en competencia fue eliminado. Alejandro Tabilo no pudo ante la solidez de Alexander Zverev. Jano no ha logrado repetir los éxitos de la temporada pasada en el actual año, por lo que el último Grand Slam del 2025 era la oportunidad de demostrar el tenis que lo tuvo entre los 20 mejores jugadores del planeta. Sin embargo, no hubo sorpresa. Alejandro Tabilo se despide de Nueva York Alejandro Tabilo (122°) tuvo un debut muy complejo, ya que por sorteo le tocó enfrentar en la primera ronda a Alexander Zverev, actual 3° del mundo. En el historial solo registraban un partido previo, en la recordada semifinal del Masters 1000 de Roma del 2024 con triunfo para el alemán. Por si fuera poco, el duelo de Tabilo y Zverev era en el imponente Arthur Ashe Stadium, cancha principal del US Open. De hecho, el último chileno en jugar ahí había sido Fernando González en 2009, cuando perdió ante Rafael Nadal en cuartos de final. Alejandro Tabilo no corrió mejor suerte que González y perdió ante Zverev en tres sets: 6-2, 7-6 y 6-4. Si bien el chileno fue de menos a más, no le alcanzó ante el buen nivel de Sascha, quien demostró la categoría que lo tiene como el tercer mejor del planeta. De esta manera, Chile quedó sin representantes. Cristian Garin (126°) y Tomás Barrios (134°) ya habían sido eliminados en la qualy, mientras Nicolás Jarry (102°) quedó en el camino en la primera ronda del cuadro principal ante Jakub Mensik (16°) en tres sets: 7-5, 6-3 y 6-4. Alexander Zverev terminó con la aventura de Alejandro Tabilo. Imagen: Getty De momento, Alejandro Tabilo descenderá un puesto en el ranking ATP y caerá hasta el casillero 123°. Su próximo desafío será viajar a China para disputar el Challenger de Shanghái. Fuente: Redsport Tenis
El US Open quedó atrás, pero las noticias del tenis chileno no paran. Cristian Garin y Alejandro Tabilo, dos de las cartas fuertes del equipo para la Copa Davis, sorprendieron con cambios en su calendario. Ambos decidieron bajarse de torneos programados antes de la serie frente a Italia. Garin explicó sus razones, Tabilo optó por el silencio, y eso ya empezó a generar especulaciones. Garin tomó la decisión de no disputar el Challenger de Tulln, en Austria, programado entre el 1 y el 7 de septiembre. El chileno arrastra una fascitis plantar desde hace más de un mes, situación que lo llevó a frenar su calendario para enfocarse en su recuperación. “Voy a tomarme estas semanas de recuperación y preparación para volver con todo y llegar en la mejor forma posible a la Copa Davis y lo que queda del año”, señaló Garin. En el caso de Tabilo, la noticia fue aún más sorpresiva. El número uno de Chile no jugará el Challenger de Shanghái, que comienza este 31 de agosto y se extenderá hasta el 7 de septiembre. A diferencia de Garin, no hubo anuncio oficial sobre los motivos de su retiro. Si bien algunos rumores apuntan a que todavía no estaría totalmente recuperado de la lesión en la muñeca que lo complicó durante la temporada, lo cierto es que no hay información confirmada. La serie entre Chile y Luxemburgo, programada para el 13 y 14 de septiembre en el Estadio Nacional Lizana, aparece como el gran objetivo de ambos jugadores. Las decisiones de ajustar su calendario parecen enfocadas en llegar en la mejor condición física, aunque en el caso de Tabilo las dudas siguen flotando. Por ahora, queda esperar la evolución de ambos chilenos, que buscarán ser protagonistas en una Copa Davis clave para el equipo nacional. Fuente: Redsport Tenis
Llega el mes patrio y el Team Chile se prepara para la llave de Copa Davis frente a Luxemburgo. Después de lo sucedido en el Grupo Mundial, con la eliminación polémica frente a Bélgica, el equipo nacional vuelve a las canchas con una misión: ganar y volver a la élite del tenis. Dentro de los próximos días se debería conocer la nómina de Chile, elaborada por el capitán Nicolás Massú, para la llave contra Luxemburgo. Por ahora, Cristian Garin está confirmado, aunque debe recuperarse de una lesión. “Voy a tomarme estas semanas de recuperación y preparación para volver con todo y llegar en la mejor forma posible a la Copa Davis y lo que queda del año. Nos vemos el 13 de septiembre”, anunció Gago. El resto del equipo genera dudas. Nicolás Jarry dio preocupantes declaraciones tras caer en el US Open hace solo unos días. “No me siento muy bien”, dijo, sumando que “no llegamos muy bien a la Copa Davis”. Por otro lado, Alejandro Tabilo podría derechamente no estar. ¿Se baja? Alejandro Tabilo en duda para la Copa Davis De acuerdo a lo que reveló La Tercera, Alejandro Tabilo se inscribió en dos torneos challengers que se disputarán en septiembre. El primero es el Challenger 100 de Shanghai (1-7 de septiembre) y el segundo es el Challenger 100 de Guangzhou Huangpu (8-14). Este último torneo calza justamente con la realización de la Copa Davis en nuestro país, donde Chile enfrentará a Luxemburgo el 13 y 14 del mes en el Estadio Nacional. De bajarse, Jano repetiría lo que sucedió a principios de año, porque tampoco estuvo contra Bélgica. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo, ubicado en el puesto 122 del ranking mundial, fue eliminado en la primera ronda del US Open por Alexander Zverev, lo que lo dejó fuera del último Grand Slam del año. Sin embargo, el tenista chileno no se detiene y ya tiene la mira puesta en su próximo desafío. Tabilo se prepara para viajar a Japón y participar en el ATP 500 de Tokio. A pesar de que su posición en el ranking no le garantizaba un lugar directo en el torneo, Tabilo cuenta con un beneficio especial que le permite competir en el cuadro principal. Según reportó Séptimo Game, Tabilo es parte de un grupo de jugadores conocidos como Commitment Players. Estos jugadores, que finalizaron la temporada anterior dentro del Top 30, tienen asegurada la entrada a ciertos ATP 500, independientemente de su ranking actual. En el año 2024, Tabilo ocupó el puesto número 23 en el ranking ATP, lo que le da la oportunidad de enfrentarse a destacadas figuras como Carlos Alcaraz, Taylor Fritz y Jack Draper en Tokio. Además, Jano complementará su participación en Asia con torneos Challenger, siendo el Challenger 100 de Shanghai su próximo desafío después del US Open. El ATP de Tokio se llevará a cabo entre el 24 y 30 de septiembre. Con más experiencia y aprovechando la oportunidad que le brinda esta regla especial, Alejandro Tabilo buscará sumar puntos para cerrar el año 2025 dentro del Top 100 del mundo. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) logró una victoria contundente en sets consecutivos sobre Alejandro Tabilo (122°) (6-2, 7-6(4), 6-4) en su primer partido en el US Open. Sin embargo, en lugar de celebrar su partido número 150 en Grand Slams con entusiasmo, el tenista alemán sorprendió con una declaración sincera. Para ser muy honesto, no fue un gran partido por momentos, pero gané en sets corridos y estoy en la siguiente ronda, admitió. El número 3 del mundo reconoció que, a pesar del resultado positivo, todavía tiene margen para mejorar. Hay mucho sobre lo que construir, mucho que mejorar, y ya estoy pensando en el jueves, afirmó después del encuentro. En el segundo set, por ejemplo, salvó un set point en el 5-6 gracias a un potente primer servicio, y no dio oportunidades a Jano en sus seis oportunidades de quiebre. La efectividad de Zverev le permitió cerrar el partido en poco más de dos horas, evitando que se prolongara hasta altas horas de la madrugada. También es muy importante haber terminado a la 1 de la madrugada y no a las 3, pensando en lo que viene en el torneo, explicó. En la próxima ronda del US Open, Zverev se enfrentará al británico Jacob Fearnley (60°), quien sorprendió al eliminar a Roberto Bautista Agut (49°). Como finalista en 2020, Zverev tiene claras ambiciones para este año: Para mí se trata de ganar el último punto en esas finales. Tengo mucha esperanza de poder hacerlo este año, declaró. Por otro lado, Tabilo se está preparando para el Challenger 100 de Shanghai tras su debut ante Zverev en el US Open. Fuente: Redsport Tenis
Chile se quedó sin representantes en el US Open 2025, ya que el último nacional en competencia fue eliminado. Alejandro Tabilo no pudo ante la solidez de Alexander Zverev. Jano no ha logrado repetir los éxitos de la temporada pasada en el actual año, por lo que el último Grand Slam del 2025 era la oportunidad de demostrar el tenis que lo tuvo entre los 20 mejores jugadores del planeta. Sin embargo, no hubo sorpresa. Alejandro Tabilo se despide de Nueva York Alejandro Tabilo (122°) tuvo un debut muy complejo, ya que por sorteo le tocó enfrentar en la primera ronda a Alexander Zverev, actual 3° del mundo. En el historial solo registraban un partido previo, en la recordada semifinal del Masters 1000 de Roma del 2024 con triunfo para el alemán. Por si fuera poco, el duelo de Tabilo y Zverev era en el imponente Arthur Ashe Stadium, cancha principal del US Open. De hecho, el último chileno en jugar ahí había sido Fernando González en 2009, cuando perdió ante Rafael Nadal en cuartos de final. Alejandro Tabilo no corrió mejor suerte que González y perdió ante Zverev en tres sets: 6-2, 7-6 y 6-4. Si bien el chileno fue de menos a más, no le alcanzó ante el buen nivel de Sascha, quien demostró la categoría que lo tiene como el tercer mejor del planeta. De esta manera, Chile quedó sin representantes. Cristian Garin (126°) y Tomás Barrios (134°) ya habían sido eliminados en la qualy, mientras Nicolás Jarry (102°) quedó en el camino en la primera ronda del cuadro principal ante Jakub Mensik (16°) en tres sets: 7-5, 6-3 y 6-4. Alexander Zverev terminó con la aventura de Alejandro Tabilo. Imagen: Getty De momento, Alejandro Tabilo descenderá un puesto en el ranking ATP y caerá hasta el casillero 123°. Su próximo desafío será viajar a China para disputar el Challenger de Shanghái. Fuente: Redsport Tenis