Alejandro Tabilo demostró una vez más su carácter en la gira asiática al imponerse en un emocionante partido frente a Lloyd Harris por 7-6(4), 6-7(2) y 7-6(2) en la segunda ronda de la qualy. Con una lluvia de aces, tiebreaks de película y un cierre espectacular, el zurdo chileno logró clasificar al cuadro principal del ATP 250 de Chengdú. La decisión de Tabilo de restarse de la Copa Davis para enfocarse en su calendario parece haber sido acertada, ya que le permitió concentrarse en este importante torneo. En un duelo marcado por los tiebreaks, Harris logró 37 aces frente a los 13 de Tabilo, pero el chileno supo mantenerse firme y asegurar su saque en los momentos cruciales. A pesar de que ambos ganaron la misma cantidad de juegos de servicio (17 cada uno), el partido se definió en los desempates. A pesar de que el sudafricano ganó más puntos de servicio (82 contra 89), Tabilo fue más efectivo en los momentos clave y se llevó dos de los tres tiebreaks disputados. La victoria no solo significó un triunfo agónico para Tabilo, sino que también le aseguró un lugar en el cuadro principal de Chengdú, donde se enfrentará al australiano Jordan Thompson (78°). Con un historial reciente favorable, ya que lo venció en Indian Wells en 2023, el enfrentamiento promete ser interesante. El choque contra Thompson está programado para este jueves 18 de septiembre a las 2:00 horas de Chile y podrá verse en vivo a través de ESPN y Disney+. Fuente: Redsport Tenis
El año 2025 comenzó con dos tenistas chilenos destacando en las grandes ligas. Nicolás Jarry inició la temporada como el número 34 del mundo, mientras que Alejandro Tabilo se encontraba en el puesto 23 del ranking ATP. Sin embargo, debido a lesiones y malos resultados, ambos cayeron fuera del Top 100, lo cual fue un golpe duro considerando su posición inicial. En medio de la reconstrucción de sus rankings, ambos se enfrentan en una nueva batalla por el trono del tenis nacional. El momento de Tabilo en Asia Mientras Jarry se tomaba un descanso para estar con su familia tras el nacimiento de su hija, Tabilo decidió acelerar su participación en Asia. Al no jugar la Copa Davis, Tabilo llegó a la final del Challenger de Guangzhou, sumando 50 puntos que lo llevaron al puesto 112 del ranking ATP. Actualmente compite en la qualy del ATP 250 de Chengdú y con solo una victoria ha avanzado al puesto 110 del ranking en vivo, quedando a solo dos puntos de diferencia con Jarry (108 en vivo). Jarry prepara su regreso A pesar de no competir actualmente, Jarry regresará la próxima semana en el Challenger de Jingshan, un torneo crucial para mantener su posición. La presión será alta ya que Tabilo también estará presente en el ATP 500 de Tokio, donde un buen desempeño podría llevarlo directamente al Top 100. Aunque el ranking ATP lo sitúa en el puesto 101 del mundo, el ranking en vivo lo coloca en el 108, muy cerca de Tabilo. Una carrera punto a punto Con tan solo dos puntos de diferencia, todo puede cambiar rápidamente. Si Tabilo suma puntos en Chengdú o Tokio, podría recuperar el primer lugar en Chile y volver al grupo de los cien mejores tenistas del mundo. Por otro lado, si Jarry tiene un buen desempeño en Jingshan, mantendrá su posición y podría ser él quien regrese al Top 100 primero. Fuente: Redsport Tenis
Chile vivió unos días intensos con la serie de Copa Davis, donde Cristian Garin, Tomás Barrios y Matías Soto se impusieron ante Luxemburgo. Mientras tanto, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo optaron por no participar. El Príncipe por el nacimiento de su hija y Jano para concentrarse en su calendario individual. Pero la Davis ya terminó y es momento de continuar con el circuito ATP. Revisa qué viene para los tenistas chilenos la próxima semana. Jarry y Tabilo buscan consolidarse en Asia. Nicolás Jarry será quinto sembrado en el Challenger 100 de Jingshan, que se juega del 22 al 28 de septiembre en China. Alejandro Tabilo participará en el ATP 500 de Tokio del 24 al 30 de septiembre. También está en el cuadro principal. Ninguno de los dos la tendrá fácil con rivales de temer. Garin, Barrios y Soto se enfocan en Buenos Aires. Cristian Garin, Tomás Barrios y Matías Soto competirán en el Challenger 75 de Buenos Aires del 21 al 28 de septiembre. Garin y Barrios ingresan directo al cuadro principal, mientras Soto disputarán la qualy, aunque figura como alterno N°1, lo que le da opciones de entrar al main draw. Mientras la armada chilena se divide entre Asia y Sudamérica, todos buscan mantener su nivel y sumar victorias importantes. La semana será clave para consolidar rankings y preparar la última parte de la temporada con confianza. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (112°) continúa avanzando en su gira asiática sin perder tiempo. Tras vencer en la primera ronda al local Rigele Te, el tenista chileno ya se encuentra en la segunda fase de la qualy en Chengdú. Por haber alcanzado esta etapa, Tabilo se ha asegurado una recompensa económica significativa. El zurdo ha garantizado un premio de US$6.385, equivalente a poco más de 6 millones de pesos chilenos. Este incentivo económico es un impulso mientras busca acceder al cuadro principal del torneo. En caso de lograrlo, el prize money aumenta considerablemente. Si logra superar al sudafricano Lloyd Harris y clasificar al main draw, las cifras cambian radicalmente en Chengdú. Los premios ofrecidos son muy atractivos para el chileno: Ganador: US$181,065 ($171,6 millones de pesos chilenos) Subcampeón: US$105,610 ($100,1 millones de pesos chilenos) Semifinalista: US$62,085 ($58,8 millones de pesos chilenos) Cuartos de final: US$35,970 ($34 millones de pesos chilenos) Octavos de final: US$20,88 ($19 millones de pesos chilenos) Primera ronda: US$12,765 ($12 millones de pesos chilenos) Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (112°) está listo para enfrentar un desafío importante en el ATP 250 de Chengdú, luego de superar la fase de clasificación al vencer al local Rigele Te. En esta ocasión, se medirá contra el sudafricano Lloyd Harris (258°). Este enfrentamiento es crucial, ya que el ganador obtendrá un lugar directo en el cuadro principal del torneo. El partido entre Tabilo y Harris está programado para este martes 16 de septiembre, con inicio no antes de las 2:10 de la madrugada en Chile. Será la primera vez que estos dos tenistas se enfrenten en el circuito. En cuanto a la transmisión en vivo del partido, a pesar de que el torneo de Chengdú cuenta con cobertura por ESPN y Disney+, los partidos de la fase clasificatoria no están incluidos en esta transmisión. Por lo tanto, el encuentro entre Tabilo y Harris no estará disponible en televisión ni en ninguna plataforma oficial de streaming para Chile. Sin embargo, se podrá seguir la actualización en vivo a través de Google y aquí mismo en RedGol. No te pierdas las increíbles promociones de Disney+ suscribiéndote antes del 27 de septiembre: plan estándar con anuncios a $2.990, plan estándar a $4.900 y plan premium a $6.900 por cuatro meses. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo demostró una vez más su carácter en la gira asiática al imponerse en un emocionante partido frente a Lloyd Harris por 7-6(4), 6-7(2) y 7-6(2) en la segunda ronda de la qualy. Con una lluvia de aces, tiebreaks de película y un cierre espectacular, el zurdo chileno logró clasificar al cuadro principal del ATP 250 de Chengdú. La decisión de Tabilo de restarse de la Copa Davis para enfocarse en su calendario parece haber sido acertada, ya que le permitió concentrarse en este importante torneo. En un duelo marcado por los tiebreaks, Harris logró 37 aces frente a los 13 de Tabilo, pero el chileno supo mantenerse firme y asegurar su saque en los momentos cruciales. A pesar de que ambos ganaron la misma cantidad de juegos de servicio (17 cada uno), el partido se definió en los desempates. A pesar de que el sudafricano ganó más puntos de servicio (82 contra 89), Tabilo fue más efectivo en los momentos clave y se llevó dos de los tres tiebreaks disputados. La victoria no solo significó un triunfo agónico para Tabilo, sino que también le aseguró un lugar en el cuadro principal de Chengdú, donde se enfrentará al australiano Jordan Thompson (78°). Con un historial reciente favorable, ya que lo venció en Indian Wells en 2023, el enfrentamiento promete ser interesante. El choque contra Thompson está programado para este jueves 18 de septiembre a las 2:00 horas de Chile y podrá verse en vivo a través de ESPN y Disney+. Fuente: Redsport Tenis
El año 2025 comenzó con dos tenistas chilenos destacando en las grandes ligas. Nicolás Jarry inició la temporada como el número 34 del mundo, mientras que Alejandro Tabilo se encontraba en el puesto 23 del ranking ATP. Sin embargo, debido a lesiones y malos resultados, ambos cayeron fuera del Top 100, lo cual fue un golpe duro considerando su posición inicial. En medio de la reconstrucción de sus rankings, ambos se enfrentan en una nueva batalla por el trono del tenis nacional. El momento de Tabilo en Asia Mientras Jarry se tomaba un descanso para estar con su familia tras el nacimiento de su hija, Tabilo decidió acelerar su participación en Asia. Al no jugar la Copa Davis, Tabilo llegó a la final del Challenger de Guangzhou, sumando 50 puntos que lo llevaron al puesto 112 del ranking ATP. Actualmente compite en la qualy del ATP 250 de Chengdú y con solo una victoria ha avanzado al puesto 110 del ranking en vivo, quedando a solo dos puntos de diferencia con Jarry (108 en vivo). Jarry prepara su regreso A pesar de no competir actualmente, Jarry regresará la próxima semana en el Challenger de Jingshan, un torneo crucial para mantener su posición. La presión será alta ya que Tabilo también estará presente en el ATP 500 de Tokio, donde un buen desempeño podría llevarlo directamente al Top 100. Aunque el ranking ATP lo sitúa en el puesto 101 del mundo, el ranking en vivo lo coloca en el 108, muy cerca de Tabilo. Una carrera punto a punto Con tan solo dos puntos de diferencia, todo puede cambiar rápidamente. Si Tabilo suma puntos en Chengdú o Tokio, podría recuperar el primer lugar en Chile y volver al grupo de los cien mejores tenistas del mundo. Por otro lado, si Jarry tiene un buen desempeño en Jingshan, mantendrá su posición y podría ser él quien regrese al Top 100 primero. Fuente: Redsport Tenis
Chile vivió unos días intensos con la serie de Copa Davis, donde Cristian Garin, Tomás Barrios y Matías Soto se impusieron ante Luxemburgo. Mientras tanto, Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo optaron por no participar. El Príncipe por el nacimiento de su hija y Jano para concentrarse en su calendario individual. Pero la Davis ya terminó y es momento de continuar con el circuito ATP. Revisa qué viene para los tenistas chilenos la próxima semana. Jarry y Tabilo buscan consolidarse en Asia. Nicolás Jarry será quinto sembrado en el Challenger 100 de Jingshan, que se juega del 22 al 28 de septiembre en China. Alejandro Tabilo participará en el ATP 500 de Tokio del 24 al 30 de septiembre. También está en el cuadro principal. Ninguno de los dos la tendrá fácil con rivales de temer. Garin, Barrios y Soto se enfocan en Buenos Aires. Cristian Garin, Tomás Barrios y Matías Soto competirán en el Challenger 75 de Buenos Aires del 21 al 28 de septiembre. Garin y Barrios ingresan directo al cuadro principal, mientras Soto disputarán la qualy, aunque figura como alterno N°1, lo que le da opciones de entrar al main draw. Mientras la armada chilena se divide entre Asia y Sudamérica, todos buscan mantener su nivel y sumar victorias importantes. La semana será clave para consolidar rankings y preparar la última parte de la temporada con confianza. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (112°) continúa avanzando en su gira asiática sin perder tiempo. Tras vencer en la primera ronda al local Rigele Te, el tenista chileno ya se encuentra en la segunda fase de la qualy en Chengdú. Por haber alcanzado esta etapa, Tabilo se ha asegurado una recompensa económica significativa. El zurdo ha garantizado un premio de US$6.385, equivalente a poco más de 6 millones de pesos chilenos. Este incentivo económico es un impulso mientras busca acceder al cuadro principal del torneo. En caso de lograrlo, el prize money aumenta considerablemente. Si logra superar al sudafricano Lloyd Harris y clasificar al main draw, las cifras cambian radicalmente en Chengdú. Los premios ofrecidos son muy atractivos para el chileno: Ganador: US$181,065 ($171,6 millones de pesos chilenos) Subcampeón: US$105,610 ($100,1 millones de pesos chilenos) Semifinalista: US$62,085 ($58,8 millones de pesos chilenos) Cuartos de final: US$35,970 ($34 millones de pesos chilenos) Octavos de final: US$20,88 ($19 millones de pesos chilenos) Primera ronda: US$12,765 ($12 millones de pesos chilenos) Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (112°) está listo para enfrentar un desafío importante en el ATP 250 de Chengdú, luego de superar la fase de clasificación al vencer al local Rigele Te. En esta ocasión, se medirá contra el sudafricano Lloyd Harris (258°). Este enfrentamiento es crucial, ya que el ganador obtendrá un lugar directo en el cuadro principal del torneo. El partido entre Tabilo y Harris está programado para este martes 16 de septiembre, con inicio no antes de las 2:10 de la madrugada en Chile. Será la primera vez que estos dos tenistas se enfrenten en el circuito. En cuanto a la transmisión en vivo del partido, a pesar de que el torneo de Chengdú cuenta con cobertura por ESPN y Disney+, los partidos de la fase clasificatoria no están incluidos en esta transmisión. Por lo tanto, el encuentro entre Tabilo y Harris no estará disponible en televisión ni en ninguna plataforma oficial de streaming para Chile. Sin embargo, se podrá seguir la actualización en vivo a través de Google y aquí mismo en RedGol. No te pierdas las increíbles promociones de Disney+ suscribiéndote antes del 27 de septiembre: plan estándar con anuncios a $2.990, plan estándar a $4.900 y plan premium a $6.900 por cuatro meses. Fuente: Redsport Tenis