Las Eliminatorias Europeas están llegando a su fin en noviembre, con una doble fecha de octubre que ha dejado grandes goleadas y derrotas inesperadas. La última jornada se llevará a cabo el martes 14 con emocionantes partidos en disputa. En este contexto, es importante recordar que las Eliminatorias UEFA ofrecen 16 plazas directas para el próximo Mundial , distribuidas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada grupo obtendrán la clasificación directa, mientras que las restantes plazas se decidirán en un playoff programado para marzo del 2026. Este playoff contará con la participación de los 12 segundos de cada grupo y las cuatro mejores naciones de la Nations League que no hayan logrado la clasificación directa. Los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa, con cuatro caminos definidos, y los ganadores de cada uno asegurarán su lugar en el Mundial. Estos encuentros se llevarán a cabo entre el 26 y el 31 de marzo del próximo año. En una jornada clave del Grupo J, Gales y Bélgica se enfrentaron en un partido determinante para definir al líder del grupo. El encuentro tuvo emociones desde el inicio, con goles tempraneros que marcaron la pauta del juego. Finalmente, los belgas se impusieron con un marcador de 4-2, consolidándose como líderes del grupo con 14 puntos. Otra sorpresa destacada ocurrió cuando Kosovo venció por 1-0 a Suecia, dejando a los escandinavos en una situación complicada en el Grupo B. A pesar de este revés, Suecia aún mantiene esperanzas gracias a sus resultados en la Nations League. Por su parte, Kosovo se posicionó en segundo lugar del grupo y sueña con acceder a la repesca tras esta importante victoria. A continuación, algunos resultados destacados de las últimas jornadas: Gales 2-4 Bélgica (Grupo J) Macedonia del Norte 1-1 Kazajstán (Grupo J) Ucrania 2-1 Azerbaiyán (Grupo D) Eslovaquia 2-0 Luxemburgo (Grupo A) Eslovenia 0-0 Suiza (Grupo B) Suecia 0-1 Kosovo (Grupo B) Irlanda del Norte 0-1 Alemania (Grupo A) Islandia 2-2 Francia (Grupo D) Además, se disputarán varios encuentros más en diferentes grupos durante esta semana, lo que promete seguir sumando emoción a estas apasionantes Eliminatorias Europeas. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras su salida del Monterrey en mayo, Martín Demichelis ha sido vinculado con el puesto de director técnico del Borussia Monchengladbach en la Bundesliga alemana, tras la salida de Gerardo Seoane. Sin embargo, Demichelis no está solo en esta contienda por el cargo, ya que tiene tres competidores destacados. De acuerdo con los medios alemanes, uno de los principales contendientes es el estadounidense Pellegrino Matarazzo, quien cuenta con experiencia en la Bundesliga desde 2018, habiendo dirigido equipos como Hoffenheim y Stuttgart. Otro candidato relevante es Edin Terzic, reconocido por su paso por el Borussia Dortmund, donde logró títulos y se destacó por la solidez defensiva de sus equipos. El tercer nombre en consideración es Urs Fischer, un entrenador suizo con experiencia en la Bundesliga y un amplio recorrido en el fútbol europeo, habiendo dirigido clubes como Basilea y Zúrich FC. El Borussia Monchengladbach ha tenido un inicio decepcionante en la Bundesliga, reflejando el bajo rendimiento bajo la dirección de Seoane la temporada pasada, donde finalizó en el décimo lugar. El equipo histórico alemán, con 125 años de existencia, busca siempre competir en los primeros puestos de la tabla. Conocido como Los Potros, el Borussia Monchengladbach vivió su época dorada en los años 70, logrando múltiples títulos nacionales e internacionales que incluyen Bundesligas y Copas UEFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
La incertidumbre rodea a la Selección de Alemania en medio de un período de transición, con preocupaciones sobre el recambio y los resultados de cara al Mundial 2026. En este contexto, surgió la especulación sobre un posible retorno de Manuel Neuer al arco de la Mannschaft. Sin embargo, el legendario arquero del Bayern Múnich fue categórico al afirmar: “Para empezar, nadie me lo pidió. Por lo tanto, eso ni siquiera es una opción para mí”. Neuer, campeón del mundo en Brasil 2014 y con 38 años, se retiró de la selección después de la Eurocopa 2024, una decisión que describió como consciente. En sus propias palabras, enfatizó: “Me concentro en el club, en el Bayern de Múnich, donde tenemos mucho que ganar. No pienso en absoluto en si Manuel Neuer volverá a la selección ni en cómo”. A pesar de las especulaciones sobre su regreso, el actual entrenador Julian Nagelsmann reafirmó su confianza en Marc-André ter Stegen como arquero titular. Aunque Ter Stegen estará fuera por lesión durante varios meses y ha perdido protagonismo en el Barcelona, Nagelsmann descartó la posibilidad de convocar nuevamente a Neuer: “Voy a esperar a Ter Stegen para el Mundial”, afirmó. Con esta declaración, Neuer confirma su retiro definitivo de la Selección alemana y se enfoca exclusivamente en el Bayern Múnich, donde continúa persiguiendo títulos para cerrar una carrera legendaria. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol alemán está de luto. Se confirmó este martes el fallecimiento de Frank Mill, campeón del mundo con la República Federal Alemana en 1990 contra Argentina . El ex delantero murió a los 67 años, como consecuencia de las secuelas de un infarto sufrido en mayo pasado. Según informó el diario alemán Bild, sufrió un ataque cardíaco mientras se encontraba en el aeropuerto de Milán, rumbo a grabar un documental sobre el título germano en tierras italianas. El germano comenzó su carrera profesional en 1981 en el equipo de su ciudad natal, Essen at Rot-Weiss, luego estuvo cinco años en el Borussia Mönchengladbach y ocho en el Borussia Dortmund , con el que ganó la Copa Alemana en 1989, antes de retirarse tras dos años en el Fortuna Düsseldorf . Ganó el bronce olímpico en los Juegos de Seúl de 1988, hizo 123 goles en 387 partidos de Bundesliga y fue internacional con la selección de Alemania Federal en 17 ocasiones, siendo convocado por Franz Beckenbauer para el Mundial de Italia de 1990, aunque no sumo minutos. El Mundial de Italia 1990 generó más de una pesadilla para los argentinos, que vieron pasar la posibilidad de salir campeones del mundo por duplicado con Maradona como estandarte. La Selección perdió la final contra Alemania Federal, con un polémico penal a los 85´ que finalmente convirtió Andreas Brehme . El que lo vio de cerca fue Frank Mill, que no disputó ni un minuto en aquella cita mundial. El delantero la tenía complicada: era el tercer 9 en la consideración de Beckenbauer, tras Rudi Völler, Jürgen Klinsmann y Karlheinz Riedle. Esto generó que Mill llegase a admitir que no era tan ganador: En realidad, no soy campeón del mundo. Después de terminar su carrera como futbolista, Mill fue entrenador del Fortuna Düsseldorf en la temporada 1996/97, pero fue despedido al final de la temporada por malos resultados. Posteriormente, se convirtió en empresario y dirigió la Escuela de Fútbol Frank Mill para jóvenes alemanes. Tanto el Fortuna Düsseldorf, como la Federación alemana de fútbol, dejaron un sentido mensaje para el ex delantero: Descansa en paz, Frank Mill. Como supimos esta mañana, nuestro exjugador y entrenador falleció a los 67 años a consecuencia de un infarto. Nuestros pésames están con la familia de Frank y todos sus allegados. Fuente: Olé Deporte Internacional
Las Eliminatorias Europeas están llegando a su fin en noviembre, con una doble fecha de octubre que ha dejado grandes goleadas y derrotas inesperadas. La última jornada se llevará a cabo el martes 14 con emocionantes partidos en disputa. En este contexto, es importante recordar que las Eliminatorias UEFA ofrecen 16 plazas directas para el próximo Mundial , distribuidas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada grupo obtendrán la clasificación directa, mientras que las restantes plazas se decidirán en un playoff programado para marzo del 2026. Este playoff contará con la participación de los 12 segundos de cada grupo y las cuatro mejores naciones de la Nations League que no hayan logrado la clasificación directa. Los equipos se enfrentarán en partidos de eliminación directa, con cuatro caminos definidos, y los ganadores de cada uno asegurarán su lugar en el Mundial. Estos encuentros se llevarán a cabo entre el 26 y el 31 de marzo del próximo año. En una jornada clave del Grupo J, Gales y Bélgica se enfrentaron en un partido determinante para definir al líder del grupo. El encuentro tuvo emociones desde el inicio, con goles tempraneros que marcaron la pauta del juego. Finalmente, los belgas se impusieron con un marcador de 4-2, consolidándose como líderes del grupo con 14 puntos. Otra sorpresa destacada ocurrió cuando Kosovo venció por 1-0 a Suecia, dejando a los escandinavos en una situación complicada en el Grupo B. A pesar de este revés, Suecia aún mantiene esperanzas gracias a sus resultados en la Nations League. Por su parte, Kosovo se posicionó en segundo lugar del grupo y sueña con acceder a la repesca tras esta importante victoria. A continuación, algunos resultados destacados de las últimas jornadas: Gales 2-4 Bélgica (Grupo J) Macedonia del Norte 1-1 Kazajstán (Grupo J) Ucrania 2-1 Azerbaiyán (Grupo D) Eslovaquia 2-0 Luxemburgo (Grupo A) Eslovenia 0-0 Suiza (Grupo B) Suecia 0-1 Kosovo (Grupo B) Irlanda del Norte 0-1 Alemania (Grupo A) Islandia 2-2 Francia (Grupo D) Además, se disputarán varios encuentros más en diferentes grupos durante esta semana, lo que promete seguir sumando emoción a estas apasionantes Eliminatorias Europeas. Fuente: Olé Deporte Internacional
Tras su salida del Monterrey en mayo, Martín Demichelis ha sido vinculado con el puesto de director técnico del Borussia Monchengladbach en la Bundesliga alemana, tras la salida de Gerardo Seoane. Sin embargo, Demichelis no está solo en esta contienda por el cargo, ya que tiene tres competidores destacados. De acuerdo con los medios alemanes, uno de los principales contendientes es el estadounidense Pellegrino Matarazzo, quien cuenta con experiencia en la Bundesliga desde 2018, habiendo dirigido equipos como Hoffenheim y Stuttgart. Otro candidato relevante es Edin Terzic, reconocido por su paso por el Borussia Dortmund, donde logró títulos y se destacó por la solidez defensiva de sus equipos. El tercer nombre en consideración es Urs Fischer, un entrenador suizo con experiencia en la Bundesliga y un amplio recorrido en el fútbol europeo, habiendo dirigido clubes como Basilea y Zúrich FC. El Borussia Monchengladbach ha tenido un inicio decepcionante en la Bundesliga, reflejando el bajo rendimiento bajo la dirección de Seoane la temporada pasada, donde finalizó en el décimo lugar. El equipo histórico alemán, con 125 años de existencia, busca siempre competir en los primeros puestos de la tabla. Conocido como Los Potros, el Borussia Monchengladbach vivió su época dorada en los años 70, logrando múltiples títulos nacionales e internacionales que incluyen Bundesligas y Copas UEFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
La incertidumbre rodea a la Selección de Alemania en medio de un período de transición, con preocupaciones sobre el recambio y los resultados de cara al Mundial 2026. En este contexto, surgió la especulación sobre un posible retorno de Manuel Neuer al arco de la Mannschaft. Sin embargo, el legendario arquero del Bayern Múnich fue categórico al afirmar: “Para empezar, nadie me lo pidió. Por lo tanto, eso ni siquiera es una opción para mí”. Neuer, campeón del mundo en Brasil 2014 y con 38 años, se retiró de la selección después de la Eurocopa 2024, una decisión que describió como consciente. En sus propias palabras, enfatizó: “Me concentro en el club, en el Bayern de Múnich, donde tenemos mucho que ganar. No pienso en absoluto en si Manuel Neuer volverá a la selección ni en cómo”. A pesar de las especulaciones sobre su regreso, el actual entrenador Julian Nagelsmann reafirmó su confianza en Marc-André ter Stegen como arquero titular. Aunque Ter Stegen estará fuera por lesión durante varios meses y ha perdido protagonismo en el Barcelona, Nagelsmann descartó la posibilidad de convocar nuevamente a Neuer: “Voy a esperar a Ter Stegen para el Mundial”, afirmó. Con esta declaración, Neuer confirma su retiro definitivo de la Selección alemana y se enfoca exclusivamente en el Bayern Múnich, donde continúa persiguiendo títulos para cerrar una carrera legendaria. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol alemán está de luto. Se confirmó este martes el fallecimiento de Frank Mill, campeón del mundo con la República Federal Alemana en 1990 contra Argentina . El ex delantero murió a los 67 años, como consecuencia de las secuelas de un infarto sufrido en mayo pasado. Según informó el diario alemán Bild, sufrió un ataque cardíaco mientras se encontraba en el aeropuerto de Milán, rumbo a grabar un documental sobre el título germano en tierras italianas. El germano comenzó su carrera profesional en 1981 en el equipo de su ciudad natal, Essen at Rot-Weiss, luego estuvo cinco años en el Borussia Mönchengladbach y ocho en el Borussia Dortmund , con el que ganó la Copa Alemana en 1989, antes de retirarse tras dos años en el Fortuna Düsseldorf . Ganó el bronce olímpico en los Juegos de Seúl de 1988, hizo 123 goles en 387 partidos de Bundesliga y fue internacional con la selección de Alemania Federal en 17 ocasiones, siendo convocado por Franz Beckenbauer para el Mundial de Italia de 1990, aunque no sumo minutos. El Mundial de Italia 1990 generó más de una pesadilla para los argentinos, que vieron pasar la posibilidad de salir campeones del mundo por duplicado con Maradona como estandarte. La Selección perdió la final contra Alemania Federal, con un polémico penal a los 85´ que finalmente convirtió Andreas Brehme . El que lo vio de cerca fue Frank Mill, que no disputó ni un minuto en aquella cita mundial. El delantero la tenía complicada: era el tercer 9 en la consideración de Beckenbauer, tras Rudi Völler, Jürgen Klinsmann y Karlheinz Riedle. Esto generó que Mill llegase a admitir que no era tan ganador: En realidad, no soy campeón del mundo. Después de terminar su carrera como futbolista, Mill fue entrenador del Fortuna Düsseldorf en la temporada 1996/97, pero fue despedido al final de la temporada por malos resultados. Posteriormente, se convirtió en empresario y dirigió la Escuela de Fútbol Frank Mill para jóvenes alemanes. Tanto el Fortuna Düsseldorf, como la Federación alemana de fútbol, dejaron un sentido mensaje para el ex delantero: Descansa en paz, Frank Mill. Como supimos esta mañana, nuestro exjugador y entrenador falleció a los 67 años a consecuencia de un infarto. Nuestros pésames están con la familia de Frank y todos sus allegados. Fuente: Olé Deporte Internacional