En una final de tenis en Washington, el español Alejandro Davidovich Fokina se enfrentó al australiano Alex de Minaur, en un emocionante encuentro que dejó a los espectadores al borde de sus asientos. Davidovich, quien nunca ha ganado un título ATP, llegaba a su cuarta final en Estados Unidos después de haber perdido en Montecarlo (2022) y este año en Acapulco y Delray Beach. En esta ocasión, estuvo más cerca que nunca de la victoria, sacando con una ventaja de 5-3 y 30-0 en el tercer set, pero finalmente fue De Minaur quien se llevó la victoria por 5-7, 6-1 y 7-6 (3) después de tres horas de juego intenso. Tras el partido, Davidovich no pudo contener las lágrimas al tapar su rostro con una toalla, reflejando la frustración vivida en la cancha. De Minaur, al verlo así, se acercó para consolarlo, ofreciéndole palabras de apoyo y un abrazo reconfortante. “Fue un momento muy duro. Lo sentí mucho por él. Sabía que dijera lo que dijera, no iba a poder mejorar la situación. Solo quería decirle lo gran jugador que es”, expresó De Minaur en conferencia posterior al partido. En la premiación, De Minaur elogió a Davidovich diciendo: “Eres un gran rival al que nadie se quiere enfrentar”, mientras que el español, visiblemente más calmado, agradeció a su equipo de trabajo y expresó optimismo: “Gracias por todo, ya se nos dará”. De Minaur también destacó el potencial de Davidovich como un rival peligroso en futuros torneos sobre canchas rápidas: “Sé que él va en ascenso, todo su equipo lo sabe, todos en el circuito lo saben. Va a ser un rival muy peligroso en la gira sobre cancha rápida”. Este emotivo encuentro entre dos grandes tenistas demuestra la camaradería y respeto mutuo que existe dentro del mundo del deporte, más allá de la competencia en la cancha. Fuente: Redsport Tenis
El tenista australiano Álex De Miñaur, clasificado en el noveno puesto, fue eliminado de Roland Garros después de una intensa batalla en la segunda ronda. Sin embargo, lo más destacado no fue el resultado del partido, sino su crítica abierta y directa al extenuante calendario del tenis a nivel mundial. Visiblemente fatigado, De Miñaur lanzó una advertencia contundente: la temporada actual está llevando a los jugadores al límite. “No es normal que en los últimos tres o cuatro años apenas tenga dos días libres tras la Copa Davis y tenga que entrar directo a la pretemporada y luego a la temporada oficial”, El tenista señaló que la temporada profesional de tenis comenzó en diciembre con la United Cup, apenas un mes después de que finalizaran las finales de la Copa Davis. Destacó que el calendario parece un maratón interminable, culminando recién a fines de noviembre. Esta presión constante no solo afecta el cuerpo de los jugadores, sino también su salud mental. “Lo que va a pasar es que las carreras de los jugadores serán cada vez más cortas, porque se queman mentalmente. Hay demasiado tenis” De acuerdo con De Miñaur, la solución simple radica en recortar el calendario y permitir a los jugadores tener un respiro. La presión para competir sin descanso, junto con las reglas que obligan a participar en eventos obligatorios, crea un ambiente donde muchos se ven obligados a competir incluso cuando están lesionados. Otro jugador destacado, Casper Ruud, clasificado en el octavo puesto, también expresó sentirse atrapado en una “carrera de ratas” por mantener su ranking. Temía perder puntos y premios si decidía no participar en ciertos torneos. “No hay una solución mágica. Pero la solución es simple…” Fuente: Redsport Tenis
En una final de tenis en Washington, el español Alejandro Davidovich Fokina se enfrentó al australiano Alex de Minaur, en un emocionante encuentro que dejó a los espectadores al borde de sus asientos. Davidovich, quien nunca ha ganado un título ATP, llegaba a su cuarta final en Estados Unidos después de haber perdido en Montecarlo (2022) y este año en Acapulco y Delray Beach. En esta ocasión, estuvo más cerca que nunca de la victoria, sacando con una ventaja de 5-3 y 30-0 en el tercer set, pero finalmente fue De Minaur quien se llevó la victoria por 5-7, 6-1 y 7-6 (3) después de tres horas de juego intenso. Tras el partido, Davidovich no pudo contener las lágrimas al tapar su rostro con una toalla, reflejando la frustración vivida en la cancha. De Minaur, al verlo así, se acercó para consolarlo, ofreciéndole palabras de apoyo y un abrazo reconfortante. “Fue un momento muy duro. Lo sentí mucho por él. Sabía que dijera lo que dijera, no iba a poder mejorar la situación. Solo quería decirle lo gran jugador que es”, expresó De Minaur en conferencia posterior al partido. En la premiación, De Minaur elogió a Davidovich diciendo: “Eres un gran rival al que nadie se quiere enfrentar”, mientras que el español, visiblemente más calmado, agradeció a su equipo de trabajo y expresó optimismo: “Gracias por todo, ya se nos dará”. De Minaur también destacó el potencial de Davidovich como un rival peligroso en futuros torneos sobre canchas rápidas: “Sé que él va en ascenso, todo su equipo lo sabe, todos en el circuito lo saben. Va a ser un rival muy peligroso en la gira sobre cancha rápida”. Este emotivo encuentro entre dos grandes tenistas demuestra la camaradería y respeto mutuo que existe dentro del mundo del deporte, más allá de la competencia en la cancha. Fuente: Redsport Tenis
El tenista australiano Álex De Miñaur, clasificado en el noveno puesto, fue eliminado de Roland Garros después de una intensa batalla en la segunda ronda. Sin embargo, lo más destacado no fue el resultado del partido, sino su crítica abierta y directa al extenuante calendario del tenis a nivel mundial. Visiblemente fatigado, De Miñaur lanzó una advertencia contundente: la temporada actual está llevando a los jugadores al límite. “No es normal que en los últimos tres o cuatro años apenas tenga dos días libres tras la Copa Davis y tenga que entrar directo a la pretemporada y luego a la temporada oficial”, El tenista señaló que la temporada profesional de tenis comenzó en diciembre con la United Cup, apenas un mes después de que finalizaran las finales de la Copa Davis. Destacó que el calendario parece un maratón interminable, culminando recién a fines de noviembre. Esta presión constante no solo afecta el cuerpo de los jugadores, sino también su salud mental. “Lo que va a pasar es que las carreras de los jugadores serán cada vez más cortas, porque se queman mentalmente. Hay demasiado tenis” De acuerdo con De Miñaur, la solución simple radica en recortar el calendario y permitir a los jugadores tener un respiro. La presión para competir sin descanso, junto con las reglas que obligan a participar en eventos obligatorios, crea un ambiente donde muchos se ven obligados a competir incluso cuando están lesionados. Otro jugador destacado, Casper Ruud, clasificado en el octavo puesto, también expresó sentirse atrapado en una “carrera de ratas” por mantener su ranking. Temía perder puntos y premios si decidía no participar en ciertos torneos. “No hay una solución mágica. Pero la solución es simple…” Fuente: Redsport Tenis