Alexander Bublik, clasificado en el puesto 30 del ranking ATP, logró una nueva victoria en el circuito al consagrarse campeón del Swiss Open en Gstaad. En un emocionante partido, venció a Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6 y 6-3. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos no fue solo su desempeño destacado, sino el curioso trofeo que recibió como premio por su triunfo. ¿Una roca como trofeo en Suiza? El trofeo que Bublik levantó tras su victoria parecía más una roca tallada con una abertura en el centro que dejaba ver una pelota dorada en su interior, todo sobre una base de madera. Este diseño peculiar no pasó desapercibido ni siquiera para aquellos familiarizados con las extravagancias del circuito. Por otro lado, no es la primera vez que el Swiss Open premia a sus campeones con esta particular pieza. En 2015 se apartaron del estilo habitual y entregaron una copa tradicional a Dominic Thiem. Desde entonces, la organización decidió regresar a sus raíces rocosas y mantener este diseño inspirado, al parecer, en el entorno alpino de Gstaad. Bublik celebró su sexto título ATP y el segundo de la temporada, tras su triunfo en Halle. En la ceremonia, dedicó el trofeo a su madre. Se lo prometí. Este va para ti, dijo. Incluso si perdía en primera ronda, las vistas valen la pena Fuente: Redsport Tenis
La carrera de Alexander Bublik (30°) ha sido un verdadero desafío. Tras un 2024 lleno de decepciones, el tenista kazajo estuvo al borde de abandonar el tenis debido a las derrotas y la caída en el ranking que lo llevaron a considerar la posibilidad de retirarse. Sin embargo, este año ha marcado un cambio significativo en su trayectoria. Bublik, quien estuvo a punto de dejar el tenis, logró recuperar la confianza en sí mismo con una actuación impresionante en el Halle Open. En la final de este torneo, logró vencer a Daniil Medvedev (9°), lo que le permitió levantar su segundo trofeo en este evento, habiendo ganado previamente en 2023. En 2024, Bublik cayó al puesto 82 del ranking ATP tras una serie de malos resultados, incluyendo su temprana salida en Wimbledon. Sin embargo, este año ha sido diferente para él. El kazajo llegó a los cuartos de final en Roland Garros, donde derrotó a dos jugadores del Top 10 y posteriormente se coronó en Halle al vencer a rivales destacados como el número 1, Jannik Sinner. En la final contra Medvedev, Bublik describió el encuentro como su partido más difícil mentalmente. Esta victoria no solo le otorgó el trofeo, sino también la confianza necesaria para encarar el próximo desafío en Wimbledon. ¿Qué le espera en Wimbledon? Con su reciente victoria en Halle y un nuevo nivel de confianza, Bublik está listo para enfrentar Wimbledon con la esperanza de continuar su buena racha y por qué no, meterle miedo a los Top 10. Si mantiene su rendimiento, podría sorprender a muchos en el césped londinense, un torneo que siempre pone a prueba a los mejores. Con esta nueva perspectiva y confianza renovada, Alexander Bublik se prepara para competir en Wimbledon con la determinación de seguir demostrando su talento y capacidad para enfrentar a los mejores del mundo del tenis. Alexander Bublik celebra con Daniil Medvedev su victoria en el Halle Open 2025 (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Bublik, conocido por su estilo polémico y sus declaraciones controvertidas, ha logrado una importante victoria en el ATP de Halle, en Alemania. Bublik, clasificado como el número 45 del mundo, derrotó a Jannik Sinner con un marcador de 3-6/6-3 y 6-4, avanzando a los cuartos de final del torneo. Este jugador kazajo ha generado atención en el mundo del tenis por su peculiar forma de jugar, que incluye saques poco convencionales y momentos que provocan aplausos del público. Sin embargo, Bublik ha expresado en diversas ocasiones su descontento con el tenis, llegando incluso a tener un paso polémico por Chile durante la Copa Davis del 2023 en La Serena. Tras la derrota de Uzbekistán en la Copa Davis 2023 en Chile, Bublik criticó abiertamente al público chileno por su actitud hacia él. Jugamos contra Chile, no estoy seguro de volver a hacerlo, porque levantabas la cabeza y la gente te mostraba todo lo que piensa de ti, afirmó el tenista. “Nos tiraban botellas…” A pesar de sus conflictos pasados, Bublik ha logrado una victoria significativa en Halle 2025 al vencer a Jannik Sinner. En medio de la celebración, el tenista reafirmó sus controvertidas declaraciones al afirmar: Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato. Imagen: Getty Images Fuente: Redsport Tenis
A pesar de las expectativas, Jannik Sinner tuvo que esforzarse al máximo para vencer al inesperado protagonista de Roland Garros, Aleksandr Bublik. El jugador kazajo, que había sorprendido en el torneo, puso en aprietos al italiano en el segundo set antes de sucumbir ante su autoridad con un marcador final de 6-1, 7-5 y 6-0. Desde el principio, Sinner demostró su determinación. En el primer set, dominó con precisión y dejó en evidencia a un Bublik inconsistente, incapaz de encontrar su ritmo. El contundente 6-1 fue un claro mensaje del número uno del mundo. A pesar de que parecía desinflarse, Bublik mostró su mejor juego con subidas a la red y cambios de ritmo que desconcertaron a Sinner. Aunque lideró gran parte del segundo set y estuvo cerca de llevarse la victoria, el italiano se mantuvo firme en los momentos cruciales y cerró el set por 7-5. El tercer set fue todo para Sinner, que no dudó: 6-0 para sentenciar el partido sin dejar margen a una nueva sorpresa. Tras este esfuerzo, Bublik se quedó sin energía. El tercer set fue completamente dominado por Sinner, quien no dio tregua y selló la victoria con un impecable 6-0. Ahora, Sinner aguarda en las semifinales al vencedor entre Novak Djokovic y Alexander Zverev, con quienes se enfrentará en un emocionante duelo por un puesto en la final de Roland Garros. Way too good 👊#RolandGarros pic.twitter.com/VteL8EU4Mi— Roland-Garros (@rolandgarros) June 4, 2025 Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 26/04/2025 - 13:27hs CLT Alexander Bublik, el tenista kazajo conocido por armar polémicas (incluso en Chile), volvió a protagonizar un episodio digno de controversia en el Madrid Open 2025. Esta vez, no fueron los fanáticos chilenos los que estuvieron en su punto de mira, sino el árbitro del partido. En un dramático giro de los acontecimientos, Bublik decidió pausar su partido, generando tensión en pleno encuentro. En el segundo set de su enfrentamiento contra Alexei Popyrin, Bublik, que estaba luchando para mantenerse en el partido, se enojó por una decisión arbitral. Según el kazajo, se había cometido un error técnico en su servicio, y cuando el árbitro decidió declararlo como un fault y obligarlo a realizar un segundo saque, Bublik estalló. No solo discutió airadamente con el juez, sino que, para sorpresa de todos, se sentó en su banco, negándose a jugar. A medida que la discusión escalaba, un supervisor del torneo tuvo que intervenir para calmar los ánimos. Finalmente, Bublik continuó el partido aunque su actitud dejó claro que su relación con los árbitros. No es la primera vez que Bublik genera titulares fuera de la cancha. En 2023 durante la Copa Davis en Chile, el kazajo acusó a los hinchas chilenos de agredirlo con botellas lanzadas desde las gradas, algo que nunca fue confirmado. Esta actitud sumada a su ya conocida forma de manejar las tensiones dentro de los partidos ha cimentado su fama como uno de los jugadores más temperamentales del circuito ATP. Aunque logró ganar el partido contra Popyrin no cabe duda de que su actitud en la cancha y sus conflictos fuera de ella continúan siendo una marca registrada en su carrera. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Bublik, clasificado en el puesto 30 del ranking ATP, logró una nueva victoria en el circuito al consagrarse campeón del Swiss Open en Gstaad. En un emocionante partido, venció a Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6 y 6-3. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos no fue solo su desempeño destacado, sino el curioso trofeo que recibió como premio por su triunfo. ¿Una roca como trofeo en Suiza? El trofeo que Bublik levantó tras su victoria parecía más una roca tallada con una abertura en el centro que dejaba ver una pelota dorada en su interior, todo sobre una base de madera. Este diseño peculiar no pasó desapercibido ni siquiera para aquellos familiarizados con las extravagancias del circuito. Por otro lado, no es la primera vez que el Swiss Open premia a sus campeones con esta particular pieza. En 2015 se apartaron del estilo habitual y entregaron una copa tradicional a Dominic Thiem. Desde entonces, la organización decidió regresar a sus raíces rocosas y mantener este diseño inspirado, al parecer, en el entorno alpino de Gstaad. Bublik celebró su sexto título ATP y el segundo de la temporada, tras su triunfo en Halle. En la ceremonia, dedicó el trofeo a su madre. Se lo prometí. Este va para ti, dijo. Incluso si perdía en primera ronda, las vistas valen la pena Fuente: Redsport Tenis
La carrera de Alexander Bublik (30°) ha sido un verdadero desafío. Tras un 2024 lleno de decepciones, el tenista kazajo estuvo al borde de abandonar el tenis debido a las derrotas y la caída en el ranking que lo llevaron a considerar la posibilidad de retirarse. Sin embargo, este año ha marcado un cambio significativo en su trayectoria. Bublik, quien estuvo a punto de dejar el tenis, logró recuperar la confianza en sí mismo con una actuación impresionante en el Halle Open. En la final de este torneo, logró vencer a Daniil Medvedev (9°), lo que le permitió levantar su segundo trofeo en este evento, habiendo ganado previamente en 2023. En 2024, Bublik cayó al puesto 82 del ranking ATP tras una serie de malos resultados, incluyendo su temprana salida en Wimbledon. Sin embargo, este año ha sido diferente para él. El kazajo llegó a los cuartos de final en Roland Garros, donde derrotó a dos jugadores del Top 10 y posteriormente se coronó en Halle al vencer a rivales destacados como el número 1, Jannik Sinner. En la final contra Medvedev, Bublik describió el encuentro como su partido más difícil mentalmente. Esta victoria no solo le otorgó el trofeo, sino también la confianza necesaria para encarar el próximo desafío en Wimbledon. ¿Qué le espera en Wimbledon? Con su reciente victoria en Halle y un nuevo nivel de confianza, Bublik está listo para enfrentar Wimbledon con la esperanza de continuar su buena racha y por qué no, meterle miedo a los Top 10. Si mantiene su rendimiento, podría sorprender a muchos en el césped londinense, un torneo que siempre pone a prueba a los mejores. Con esta nueva perspectiva y confianza renovada, Alexander Bublik se prepara para competir en Wimbledon con la determinación de seguir demostrando su talento y capacidad para enfrentar a los mejores del mundo del tenis. Alexander Bublik celebra con Daniil Medvedev su victoria en el Halle Open 2025 (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Bublik, conocido por su estilo polémico y sus declaraciones controvertidas, ha logrado una importante victoria en el ATP de Halle, en Alemania. Bublik, clasificado como el número 45 del mundo, derrotó a Jannik Sinner con un marcador de 3-6/6-3 y 6-4, avanzando a los cuartos de final del torneo. Este jugador kazajo ha generado atención en el mundo del tenis por su peculiar forma de jugar, que incluye saques poco convencionales y momentos que provocan aplausos del público. Sin embargo, Bublik ha expresado en diversas ocasiones su descontento con el tenis, llegando incluso a tener un paso polémico por Chile durante la Copa Davis del 2023 en La Serena. Tras la derrota de Uzbekistán en la Copa Davis 2023 en Chile, Bublik criticó abiertamente al público chileno por su actitud hacia él. Jugamos contra Chile, no estoy seguro de volver a hacerlo, porque levantabas la cabeza y la gente te mostraba todo lo que piensa de ti, afirmó el tenista. “Nos tiraban botellas…” A pesar de sus conflictos pasados, Bublik ha logrado una victoria significativa en Halle 2025 al vencer a Jannik Sinner. En medio de la celebración, el tenista reafirmó sus controvertidas declaraciones al afirmar: Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato. Imagen: Getty Images Fuente: Redsport Tenis
A pesar de las expectativas, Jannik Sinner tuvo que esforzarse al máximo para vencer al inesperado protagonista de Roland Garros, Aleksandr Bublik. El jugador kazajo, que había sorprendido en el torneo, puso en aprietos al italiano en el segundo set antes de sucumbir ante su autoridad con un marcador final de 6-1, 7-5 y 6-0. Desde el principio, Sinner demostró su determinación. En el primer set, dominó con precisión y dejó en evidencia a un Bublik inconsistente, incapaz de encontrar su ritmo. El contundente 6-1 fue un claro mensaje del número uno del mundo. A pesar de que parecía desinflarse, Bublik mostró su mejor juego con subidas a la red y cambios de ritmo que desconcertaron a Sinner. Aunque lideró gran parte del segundo set y estuvo cerca de llevarse la victoria, el italiano se mantuvo firme en los momentos cruciales y cerró el set por 7-5. El tercer set fue todo para Sinner, que no dudó: 6-0 para sentenciar el partido sin dejar margen a una nueva sorpresa. Tras este esfuerzo, Bublik se quedó sin energía. El tercer set fue completamente dominado por Sinner, quien no dio tregua y selló la victoria con un impecable 6-0. Ahora, Sinner aguarda en las semifinales al vencedor entre Novak Djokovic y Alexander Zverev, con quienes se enfrentará en un emocionante duelo por un puesto en la final de Roland Garros. Way too good 👊#RolandGarros pic.twitter.com/VteL8EU4Mi— Roland-Garros (@rolandgarros) June 4, 2025 Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy Actualizado el 26/04/2025 - 13:27hs CLT Alexander Bublik, el tenista kazajo conocido por armar polémicas (incluso en Chile), volvió a protagonizar un episodio digno de controversia en el Madrid Open 2025. Esta vez, no fueron los fanáticos chilenos los que estuvieron en su punto de mira, sino el árbitro del partido. En un dramático giro de los acontecimientos, Bublik decidió pausar su partido, generando tensión en pleno encuentro. En el segundo set de su enfrentamiento contra Alexei Popyrin, Bublik, que estaba luchando para mantenerse en el partido, se enojó por una decisión arbitral. Según el kazajo, se había cometido un error técnico en su servicio, y cuando el árbitro decidió declararlo como un fault y obligarlo a realizar un segundo saque, Bublik estalló. No solo discutió airadamente con el juez, sino que, para sorpresa de todos, se sentó en su banco, negándose a jugar. A medida que la discusión escalaba, un supervisor del torneo tuvo que intervenir para calmar los ánimos. Finalmente, Bublik continuó el partido aunque su actitud dejó claro que su relación con los árbitros. No es la primera vez que Bublik genera titulares fuera de la cancha. En 2023 durante la Copa Davis en Chile, el kazajo acusó a los hinchas chilenos de agredirlo con botellas lanzadas desde las gradas, algo que nunca fue confirmado. Esta actitud sumada a su ya conocida forma de manejar las tensiones dentro de los partidos ha cimentado su fama como uno de los jugadores más temperamentales del circuito ATP. Aunque logró ganar el partido contra Popyrin no cabe duda de que su actitud en la cancha y sus conflictos fuera de ella continúan siendo una marca registrada en su carrera. Fuente: Redsport Tenis