El tenista kazajo Alexander Bublik (19°) ha logrado una destacada temporada en el circuito ATP durante el año 2025, consolidándose como uno de los jugadores más controvertidos. Recientemente, se consagró campeón en el ATP Hangzhou de China al vencer al francés Valentín Royer por 6-4 y 6-4, sumando así su octavo título y el cuarto del año, tras sus victorias en Halle, Gstadd y Kitzbuhel. Con estos logros, se posiciona como el segundo jugador con más trofeos en 2025, solo detrás de Carlos Alcaraz, quien ha ganado siete torneos. A pesar de su éxito en la cancha, Bublik ha manifestado abiertamente su desagrado por el tenis, llegando incluso a afirmar que juega únicamente por motivos económicos. En una entrevista realizada en 2023, expresó: “Odio el tenis con todo mi corazón. Odio todos los días que tengo que jugar. Para ser sincero, no veo un punto positivo en ser tenista”. El jugador kazajo señaló que su participación en este deporte se debe principalmente a la posibilidad de obtener una buena fortuna. En relación a sus motivaciones para seguir compitiendo, Bublik declaró: “Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato”. A pesar de haber acumulado ganancias significativas a lo largo de su carrera, el tenista considera que aún no ha alcanzado un nivel económico satisfactorio que le permita retirarse. Por otro lado, su experiencia en Chile durante la Copa Davis en 2023 dejó una impresión negativa en Bublik. En el podcast All on the table, mencionó que fue una de las peores vivencias de su vida. Durante un partido contra Nico Jarry, rompió su raqueta contra el piso al sentirse superado y recibió críticas del público local. A pesar de las adversidades, el jugador reconoció la diferencia en el comportamiento del público chileno comparado con otros países donde ha competido. “Obviamente la experiencia es bastante diferente si la comparo con partidos que me ha tocado jugar en Francia o en Inglaterra, donde el público se comporta de una manera diferente. Es entendible, porque estoy de visita aquí, no tengo nada que decir”, expresó Bublik durante una conferencia de prensa posterior al incidente. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Bublik, clasificado en el puesto 24 del ranking mundial de tenis, ha generado controversia al minimizar su logro como finalista de dobles en Roland Garros 2021 junto a Andrey Golubev. En una entrevista con el medio Bounces, Bublik expresó su opinión sin reservas. “Soy finalista de Grand Slam y ¿qué? Ni siquiera sé dónde está ese trofeo. Es inútil. Es como ser campeón de pádel”. Además, el jugador kazajo criticó duramente el circuito de dobles, considerándolo aburrido y no a la altura del tenis individual. Afirmó que es una opción para aquellos que no pueden competir en singles y lo comparó con deportes como el pádel o pickleball. “Es aburrido, en cierto modo no es tenis real. Es para quienes no pueden jugar individuales. Juegan dobles y luego pasan al pádel o pickleball”. A pesar de reconocer que practica el dobles para mejorar su juego, Bublik dejó en claro que no lo considera una competencia seria, excepto por la parte económica. “Excepto por el dinero, si alguien necesita efectivo extra, no le veo el punto”. Incluso se atrevió a comparar su desempeño con el de otros doblistas, afirmando que es mejor que muchos de ellos y que podría haberles dicho mucho más si hubiera ganado la final en Roland Garros. “Hice una final de Slam, así que ahora puedo hablarles como si fuera uno de ellos. Soy mejor que la mitad de ellos, que nunca llegaron a una final. ¡Imaginen si la hubiera ganado! Les diría ‘Chicos, ustedes ni siquiera saben jugar tenis’”. A pesar de sus polémicas declaraciones, Bublik está viviendo un momento destacado en su carrera. Este año ha logrado llegar a los cuartos de final de Roland Garros, ganar el título en Halle y acumular una racha de 11 victorias consecutivas tras consagrarse en Gstaad y Kitzbühel. Su próximo desafío será enfrentarse a Jannik Sinner, número uno del mundo, en la cuarta ronda del US Open, último Grand Slam del año. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Bublik, clasificado en el puesto 30 del ranking ATP, logró una nueva victoria en el circuito al consagrarse campeón del Swiss Open en Gstaad. En un emocionante partido, venció a Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6 y 6-3. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos no fue solo su desempeño destacado, sino el curioso trofeo que recibió como premio por su triunfo. ¿Una roca como trofeo en Suiza? El trofeo que Bublik levantó tras su victoria parecía más una roca tallada con una abertura en el centro que dejaba ver una pelota dorada en su interior, todo sobre una base de madera. Este diseño peculiar no pasó desapercibido ni siquiera para aquellos familiarizados con las extravagancias del circuito. Por otro lado, no es la primera vez que el Swiss Open premia a sus campeones con esta particular pieza. En 2015 se apartaron del estilo habitual y entregaron una copa tradicional a Dominic Thiem. Desde entonces, la organización decidió regresar a sus raíces rocosas y mantener este diseño inspirado, al parecer, en el entorno alpino de Gstaad. Bublik celebró su sexto título ATP y el segundo de la temporada, tras su triunfo en Halle. En la ceremonia, dedicó el trofeo a su madre. Se lo prometí. Este va para ti, dijo. Incluso si perdía en primera ronda, las vistas valen la pena Fuente: Redsport Tenis
La carrera de Alexander Bublik (30°) ha sido un verdadero desafío. Tras un 2024 lleno de decepciones, el tenista kazajo estuvo al borde de abandonar el tenis debido a las derrotas y la caída en el ranking que lo llevaron a considerar la posibilidad de retirarse. Sin embargo, este año ha marcado un cambio significativo en su trayectoria. Bublik, quien estuvo a punto de dejar el tenis, logró recuperar la confianza en sí mismo con una actuación impresionante en el Halle Open. En la final de este torneo, logró vencer a Daniil Medvedev (9°), lo que le permitió levantar su segundo trofeo en este evento, habiendo ganado previamente en 2023. En 2024, Bublik cayó al puesto 82 del ranking ATP tras una serie de malos resultados, incluyendo su temprana salida en Wimbledon. Sin embargo, este año ha sido diferente para él. El kazajo llegó a los cuartos de final en Roland Garros, donde derrotó a dos jugadores del Top 10 y posteriormente se coronó en Halle al vencer a rivales destacados como el número 1, Jannik Sinner. En la final contra Medvedev, Bublik describió el encuentro como su partido más difícil mentalmente. Esta victoria no solo le otorgó el trofeo, sino también la confianza necesaria para encarar el próximo desafío en Wimbledon. ¿Qué le espera en Wimbledon? Con su reciente victoria en Halle y un nuevo nivel de confianza, Bublik está listo para enfrentar Wimbledon con la esperanza de continuar su buena racha y por qué no, meterle miedo a los Top 10. Si mantiene su rendimiento, podría sorprender a muchos en el césped londinense, un torneo que siempre pone a prueba a los mejores. Con esta nueva perspectiva y confianza renovada, Alexander Bublik se prepara para competir en Wimbledon con la determinación de seguir demostrando su talento y capacidad para enfrentar a los mejores del mundo del tenis. Alexander Bublik celebra con Daniil Medvedev su victoria en el Halle Open 2025 (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Bublik, conocido por su estilo polémico y sus declaraciones controvertidas, ha logrado una importante victoria en el ATP de Halle, en Alemania. Bublik, clasificado como el número 45 del mundo, derrotó a Jannik Sinner con un marcador de 3-6/6-3 y 6-4, avanzando a los cuartos de final del torneo. Este jugador kazajo ha generado atención en el mundo del tenis por su peculiar forma de jugar, que incluye saques poco convencionales y momentos que provocan aplausos del público. Sin embargo, Bublik ha expresado en diversas ocasiones su descontento con el tenis, llegando incluso a tener un paso polémico por Chile durante la Copa Davis del 2023 en La Serena. Tras la derrota de Uzbekistán en la Copa Davis 2023 en Chile, Bublik criticó abiertamente al público chileno por su actitud hacia él. Jugamos contra Chile, no estoy seguro de volver a hacerlo, porque levantabas la cabeza y la gente te mostraba todo lo que piensa de ti, afirmó el tenista. “Nos tiraban botellas…” A pesar de sus conflictos pasados, Bublik ha logrado una victoria significativa en Halle 2025 al vencer a Jannik Sinner. En medio de la celebración, el tenista reafirmó sus controvertidas declaraciones al afirmar: Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato. Imagen: Getty Images Fuente: Redsport Tenis
El tenista kazajo Alexander Bublik (19°) ha logrado una destacada temporada en el circuito ATP durante el año 2025, consolidándose como uno de los jugadores más controvertidos. Recientemente, se consagró campeón en el ATP Hangzhou de China al vencer al francés Valentín Royer por 6-4 y 6-4, sumando así su octavo título y el cuarto del año, tras sus victorias en Halle, Gstadd y Kitzbuhel. Con estos logros, se posiciona como el segundo jugador con más trofeos en 2025, solo detrás de Carlos Alcaraz, quien ha ganado siete torneos. A pesar de su éxito en la cancha, Bublik ha manifestado abiertamente su desagrado por el tenis, llegando incluso a afirmar que juega únicamente por motivos económicos. En una entrevista realizada en 2023, expresó: “Odio el tenis con todo mi corazón. Odio todos los días que tengo que jugar. Para ser sincero, no veo un punto positivo en ser tenista”. El jugador kazajo señaló que su participación en este deporte se debe principalmente a la posibilidad de obtener una buena fortuna. En relación a sus motivaciones para seguir compitiendo, Bublik declaró: “Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato”. A pesar de haber acumulado ganancias significativas a lo largo de su carrera, el tenista considera que aún no ha alcanzado un nivel económico satisfactorio que le permita retirarse. Por otro lado, su experiencia en Chile durante la Copa Davis en 2023 dejó una impresión negativa en Bublik. En el podcast All on the table, mencionó que fue una de las peores vivencias de su vida. Durante un partido contra Nico Jarry, rompió su raqueta contra el piso al sentirse superado y recibió críticas del público local. A pesar de las adversidades, el jugador reconoció la diferencia en el comportamiento del público chileno comparado con otros países donde ha competido. “Obviamente la experiencia es bastante diferente si la comparo con partidos que me ha tocado jugar en Francia o en Inglaterra, donde el público se comporta de una manera diferente. Es entendible, porque estoy de visita aquí, no tengo nada que decir”, expresó Bublik durante una conferencia de prensa posterior al incidente. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Bublik, clasificado en el puesto 24 del ranking mundial de tenis, ha generado controversia al minimizar su logro como finalista de dobles en Roland Garros 2021 junto a Andrey Golubev. En una entrevista con el medio Bounces, Bublik expresó su opinión sin reservas. “Soy finalista de Grand Slam y ¿qué? Ni siquiera sé dónde está ese trofeo. Es inútil. Es como ser campeón de pádel”. Además, el jugador kazajo criticó duramente el circuito de dobles, considerándolo aburrido y no a la altura del tenis individual. Afirmó que es una opción para aquellos que no pueden competir en singles y lo comparó con deportes como el pádel o pickleball. “Es aburrido, en cierto modo no es tenis real. Es para quienes no pueden jugar individuales. Juegan dobles y luego pasan al pádel o pickleball”. A pesar de reconocer que practica el dobles para mejorar su juego, Bublik dejó en claro que no lo considera una competencia seria, excepto por la parte económica. “Excepto por el dinero, si alguien necesita efectivo extra, no le veo el punto”. Incluso se atrevió a comparar su desempeño con el de otros doblistas, afirmando que es mejor que muchos de ellos y que podría haberles dicho mucho más si hubiera ganado la final en Roland Garros. “Hice una final de Slam, así que ahora puedo hablarles como si fuera uno de ellos. Soy mejor que la mitad de ellos, que nunca llegaron a una final. ¡Imaginen si la hubiera ganado! Les diría ‘Chicos, ustedes ni siquiera saben jugar tenis’”. A pesar de sus polémicas declaraciones, Bublik está viviendo un momento destacado en su carrera. Este año ha logrado llegar a los cuartos de final de Roland Garros, ganar el título en Halle y acumular una racha de 11 victorias consecutivas tras consagrarse en Gstaad y Kitzbühel. Su próximo desafío será enfrentarse a Jannik Sinner, número uno del mundo, en la cuarta ronda del US Open, último Grand Slam del año. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Bublik, clasificado en el puesto 30 del ranking ATP, logró una nueva victoria en el circuito al consagrarse campeón del Swiss Open en Gstaad. En un emocionante partido, venció a Juan Manuel Cerúndolo por 6-4, 4-6 y 6-3. Sin embargo, lo que llamó la atención de muchos no fue solo su desempeño destacado, sino el curioso trofeo que recibió como premio por su triunfo. ¿Una roca como trofeo en Suiza? El trofeo que Bublik levantó tras su victoria parecía más una roca tallada con una abertura en el centro que dejaba ver una pelota dorada en su interior, todo sobre una base de madera. Este diseño peculiar no pasó desapercibido ni siquiera para aquellos familiarizados con las extravagancias del circuito. Por otro lado, no es la primera vez que el Swiss Open premia a sus campeones con esta particular pieza. En 2015 se apartaron del estilo habitual y entregaron una copa tradicional a Dominic Thiem. Desde entonces, la organización decidió regresar a sus raíces rocosas y mantener este diseño inspirado, al parecer, en el entorno alpino de Gstaad. Bublik celebró su sexto título ATP y el segundo de la temporada, tras su triunfo en Halle. En la ceremonia, dedicó el trofeo a su madre. Se lo prometí. Este va para ti, dijo. Incluso si perdía en primera ronda, las vistas valen la pena Fuente: Redsport Tenis
La carrera de Alexander Bublik (30°) ha sido un verdadero desafío. Tras un 2024 lleno de decepciones, el tenista kazajo estuvo al borde de abandonar el tenis debido a las derrotas y la caída en el ranking que lo llevaron a considerar la posibilidad de retirarse. Sin embargo, este año ha marcado un cambio significativo en su trayectoria. Bublik, quien estuvo a punto de dejar el tenis, logró recuperar la confianza en sí mismo con una actuación impresionante en el Halle Open. En la final de este torneo, logró vencer a Daniil Medvedev (9°), lo que le permitió levantar su segundo trofeo en este evento, habiendo ganado previamente en 2023. En 2024, Bublik cayó al puesto 82 del ranking ATP tras una serie de malos resultados, incluyendo su temprana salida en Wimbledon. Sin embargo, este año ha sido diferente para él. El kazajo llegó a los cuartos de final en Roland Garros, donde derrotó a dos jugadores del Top 10 y posteriormente se coronó en Halle al vencer a rivales destacados como el número 1, Jannik Sinner. En la final contra Medvedev, Bublik describió el encuentro como su partido más difícil mentalmente. Esta victoria no solo le otorgó el trofeo, sino también la confianza necesaria para encarar el próximo desafío en Wimbledon. ¿Qué le espera en Wimbledon? Con su reciente victoria en Halle y un nuevo nivel de confianza, Bublik está listo para enfrentar Wimbledon con la esperanza de continuar su buena racha y por qué no, meterle miedo a los Top 10. Si mantiene su rendimiento, podría sorprender a muchos en el césped londinense, un torneo que siempre pone a prueba a los mejores. Con esta nueva perspectiva y confianza renovada, Alexander Bublik se prepara para competir en Wimbledon con la determinación de seguir demostrando su talento y capacidad para enfrentar a los mejores del mundo del tenis. Alexander Bublik celebra con Daniil Medvedev su victoria en el Halle Open 2025 (Getty Images). Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Bublik, conocido por su estilo polémico y sus declaraciones controvertidas, ha logrado una importante victoria en el ATP de Halle, en Alemania. Bublik, clasificado como el número 45 del mundo, derrotó a Jannik Sinner con un marcador de 3-6/6-3 y 6-4, avanzando a los cuartos de final del torneo. Este jugador kazajo ha generado atención en el mundo del tenis por su peculiar forma de jugar, que incluye saques poco convencionales y momentos que provocan aplausos del público. Sin embargo, Bublik ha expresado en diversas ocasiones su descontento con el tenis, llegando incluso a tener un paso polémico por Chile durante la Copa Davis del 2023 en La Serena. Tras la derrota de Uzbekistán en la Copa Davis 2023 en Chile, Bublik criticó abiertamente al público chileno por su actitud hacia él. Jugamos contra Chile, no estoy seguro de volver a hacerlo, porque levantabas la cabeza y la gente te mostraba todo lo que piensa de ti, afirmó el tenista. “Nos tiraban botellas…” A pesar de sus conflictos pasados, Bublik ha logrado una victoria significativa en Halle 2025 al vencer a Jannik Sinner. En medio de la celebración, el tenista reafirmó sus controvertidas declaraciones al afirmar: Solo juego por dinero. Si no hubiera dinero en juego, me detendría de inmediato. Imagen: Getty Images Fuente: Redsport Tenis