Un nuevo debate se ha desatado en el circuito ATP en torno a Marcelo Ríos, ya que un ex número uno del mundo ha salido en defensa del Chino, destacando que solo le faltó ganar un Grand Slam. En esta ocasión, Yevgeny Kafelnikov ha tomado la palabra a favor del tenista chileno. El ruso se ha sumado a la discusión sobre si Alexander Zverev es el mejor tenista de todos los tiempos, a pesar de no haber ganado uno de los cuatro torneos más prestigiosos del circuito. “Cualquiera que sea el jugador en el que estés pensando, Zverev ha llegado a más finales de Grand Slam, ha ganado más eventos Masters 1000 y tiene un mejor récord contra el Top 10”, deslizó la cuenta The Big Three, comentario al que Kafelnikov citó para desmentirlo. “¡No hay mejor jugador en todo el universo sin título de GS que Marcelo Ríos! ¡Punto!”, sentenció el ex número uno en 1999, quien se retiró a los 29 años en medio de un escándalo por partidos arreglados. Este mensaje superó las 4 mil visualizaciones y recibió cientos de comentarios en apoyo al ruso. Incluso se destaca a favor de Ríos que logró ser número uno del mundo. El Chino ocupó ese puesto durante seis semanas, 27 como segundo y 13 como tercero, pero no logró conseguir ningún Grand Slam. Marcelo Ríos obtuvo un total de 18 títulos a lo largo de su carrera, lo que se reflejó en los premios monetarios acumulados. Según la página oficial del ATP, el Chino alcanzó un prize money de $9,713,771 dólares, una cifra destacada a nivel continental que lo mantiene entre los más exitosos hasta la fecha. Fuente: Redsport Tenis
Daniil Medvedev, clasificado en el puesto 18 del ranking mundial de la ATP, ha logrado un impresionante desempeño en el China Open de Beijing al vencer de manera contundente al número 3 del mundo, Alexander Zverev, con un marcador de 6-3 y 6-3, dejándolo nuevamente fuera de competencia. Este triunfo marca la 60ª semifinal a nivel ATP para Medvedev, pero lo más destacado es su dominio sobre Zverev en los enfrentamientos directos. Con esta victoria, Medvedev suma su quinta victoria consecutiva sobre el alemán y amplía su ventaja global a un sólido 14-7. Cada vez que Zverev se cruza con el ruso, termina chocando con un muro imposible de derribar. El China Open parecía ser la oportunidad perfecta para que Zverev recuperara su forma después de una temporada irregular, pero una vez más fue Medvedev quien impuso su autoridad. El ruso no solo dominó en el marcador, sino también en las sensaciones del juego al salvar los cuatro puntos de quiebre en contra y ganar el 86% de los puntos con su primer saque. Con cinco victorias consecutivas sobre Zverev y una confianza renovada, Medvedev ahora se prepara para enfrentarse al estadounidense Learner Tien en busca de un lugar en la final. Tien, una joven promesa que ya sorprendió a Medvedev este año en el Australian Open, promete ser un rival formidable para el talentoso tenista ruso. Fuente: Redsport Tenis
A pesar de ocupar el puesto número 3 en el mundo, Alexander Zverev ha experimentado un año lleno de desafíos. Su rendimiento ha sido inferior al esperado, y la brecha con los números 1 y 2, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ha afectado su estado de ánimo. El propio tenista alemán ha reconocido abiertamente su situación actual: Me siento solo en la vida en general ahora mismo y eso no es agradable. Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha, confesó. Además, agregó: Mi problema no es solo el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación para levantarme al día siguiente. A pesar de estos obstáculos, parece que las cosas podrían estar cambiando para Zverev. Su participación en el ATP 500 de Beijing ha sido prometedora desde el principio. En su primer partido contra el italiano Lorenzo Sonego, demostró un juego agresivo, minimizando errores y mostrando un alto porcentaje de primeros servicios exitosos. Con un sólido desempeño en el segundo servicio y una habilidad destacada en la recepción, Zverev logró imponerse con claridad sobre Sonego. El marcador final fue de 6-4 y 6-3 a favor del tenista alemán, quien ganó 64 puntos frente a los 45 de su oponente. Perfect in Beijing openers 🤓Alexander Zverev beats Lorenzo Sonego 6-4 6-3 to win a sixth consecutive opening match at the event! #ChinaOpen pic.twitter.com/vULp9iK6zq— Tennis TV (@TennisTV) September 26, 2025 En su próximo desafío, Zverev se enfrentará al francés Corentin Moutet (37°) en la segunda ronda del torneo. La incógnita que queda por resolver es si esta victoria marca un verdadero retorno a su mejor nivel o si simplemente representa un respiro temporal tras un año complicado. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev se ha convertido en la gran decepción de la Laver Cup de este año. En el torneo, el tenista alemán estuvo a punto de consagrarse ante Taylor Fritz, pero en el último momento dejó escapar la victoria. El estadounidense aceleró en el momento adecuado y finalmente ganó el partido por 6-3 y 7-6 (4), lo que significó la victoria del Team World en esta edición en San Francisco. Sin embargo, lo que generó comentarios fue la actitud de Zverev, quien se mostró confiado antes de tiempo y terminó sufriendo una nueva derrota ante Fritz, acumulando así 9 derrotas contra él. “Debes presionarlo, debes trabajar el punto. Al principio, dos o tres tiros, y luego a por todas”, expresó Carlos Alcaraz para intentar motivarlo. Por otro lado, su nivel actual ha generado dudas ya que lleva varios meses en declive. A pesar de haber ganado 24 títulos, ninguno de ellos es un Grand Slam, lo que se percibe como el trofeo necesario para dar un salto definitivo en su carrera. ¿Qué tienen en común Alexander Zverev y Marcelo Ríos? El clamor popular llegó a uno de los especialistas del tenis en la plataforma X, MisterOnly.Tennis, quien reveló una conexión particular entre Alexander Zverev y Marcelo Ríos. Ambos son los tenistas con más semanas en el Top 3 sin haber logrado un Grand Slam. Zverev acumula 129 semanas: 43 como segundo y 86 como tercero en el ranking ATP. Por su parte, Marcelo Ríos ha estado 46 semanas entre los mejores sin conquistar uno de los grandes torneos del circuito. El Chino llegó a ser número uno durante 6 semanas, segundo durante 27 y tercero durante 13. Esto supera a jugadores destacados como Tommy Haas, David Nalbandian y David Ferrer, lo que destaca la carrera del tenista nacional a pesar de los años. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) logró una victoria contundente en sets consecutivos sobre Alejandro Tabilo (122°) (6-2, 7-6(4), 6-4) en su primer partido en el US Open. Sin embargo, en lugar de celebrar su partido número 150 en Grand Slams con entusiasmo, el tenista alemán sorprendió con una declaración sincera. Para ser muy honesto, no fue un gran partido por momentos, pero gané en sets corridos y estoy en la siguiente ronda, admitió. El número 3 del mundo reconoció que, a pesar del resultado positivo, todavía tiene margen para mejorar. Hay mucho sobre lo que construir, mucho que mejorar, y ya estoy pensando en el jueves, afirmó después del encuentro. En el segundo set, por ejemplo, salvó un set point en el 5-6 gracias a un potente primer servicio, y no dio oportunidades a Jano en sus seis oportunidades de quiebre. La efectividad de Zverev le permitió cerrar el partido en poco más de dos horas, evitando que se prolongara hasta altas horas de la madrugada. También es muy importante haber terminado a la 1 de la madrugada y no a las 3, pensando en lo que viene en el torneo, explicó. En la próxima ronda del US Open, Zverev se enfrentará al británico Jacob Fearnley (60°), quien sorprendió al eliminar a Roberto Bautista Agut (49°). Como finalista en 2020, Zverev tiene claras ambiciones para este año: Para mí se trata de ganar el último punto en esas finales. Tengo mucha esperanza de poder hacerlo este año, declaró. Por otro lado, Tabilo se está preparando para el Challenger 100 de Shanghai tras su debut ante Zverev en el US Open. Fuente: Redsport Tenis
Un nuevo debate se ha desatado en el circuito ATP en torno a Marcelo Ríos, ya que un ex número uno del mundo ha salido en defensa del Chino, destacando que solo le faltó ganar un Grand Slam. En esta ocasión, Yevgeny Kafelnikov ha tomado la palabra a favor del tenista chileno. El ruso se ha sumado a la discusión sobre si Alexander Zverev es el mejor tenista de todos los tiempos, a pesar de no haber ganado uno de los cuatro torneos más prestigiosos del circuito. “Cualquiera que sea el jugador en el que estés pensando, Zverev ha llegado a más finales de Grand Slam, ha ganado más eventos Masters 1000 y tiene un mejor récord contra el Top 10”, deslizó la cuenta The Big Three, comentario al que Kafelnikov citó para desmentirlo. “¡No hay mejor jugador en todo el universo sin título de GS que Marcelo Ríos! ¡Punto!”, sentenció el ex número uno en 1999, quien se retiró a los 29 años en medio de un escándalo por partidos arreglados. Este mensaje superó las 4 mil visualizaciones y recibió cientos de comentarios en apoyo al ruso. Incluso se destaca a favor de Ríos que logró ser número uno del mundo. El Chino ocupó ese puesto durante seis semanas, 27 como segundo y 13 como tercero, pero no logró conseguir ningún Grand Slam. Marcelo Ríos obtuvo un total de 18 títulos a lo largo de su carrera, lo que se reflejó en los premios monetarios acumulados. Según la página oficial del ATP, el Chino alcanzó un prize money de $9,713,771 dólares, una cifra destacada a nivel continental que lo mantiene entre los más exitosos hasta la fecha. Fuente: Redsport Tenis
Daniil Medvedev, clasificado en el puesto 18 del ranking mundial de la ATP, ha logrado un impresionante desempeño en el China Open de Beijing al vencer de manera contundente al número 3 del mundo, Alexander Zverev, con un marcador de 6-3 y 6-3, dejándolo nuevamente fuera de competencia. Este triunfo marca la 60ª semifinal a nivel ATP para Medvedev, pero lo más destacado es su dominio sobre Zverev en los enfrentamientos directos. Con esta victoria, Medvedev suma su quinta victoria consecutiva sobre el alemán y amplía su ventaja global a un sólido 14-7. Cada vez que Zverev se cruza con el ruso, termina chocando con un muro imposible de derribar. El China Open parecía ser la oportunidad perfecta para que Zverev recuperara su forma después de una temporada irregular, pero una vez más fue Medvedev quien impuso su autoridad. El ruso no solo dominó en el marcador, sino también en las sensaciones del juego al salvar los cuatro puntos de quiebre en contra y ganar el 86% de los puntos con su primer saque. Con cinco victorias consecutivas sobre Zverev y una confianza renovada, Medvedev ahora se prepara para enfrentarse al estadounidense Learner Tien en busca de un lugar en la final. Tien, una joven promesa que ya sorprendió a Medvedev este año en el Australian Open, promete ser un rival formidable para el talentoso tenista ruso. Fuente: Redsport Tenis
A pesar de ocupar el puesto número 3 en el mundo, Alexander Zverev ha experimentado un año lleno de desafíos. Su rendimiento ha sido inferior al esperado, y la brecha con los números 1 y 2, Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ha afectado su estado de ánimo. El propio tenista alemán ha reconocido abiertamente su situación actual: Me siento solo en la vida en general ahora mismo y eso no es agradable. Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha, confesó. Además, agregó: Mi problema no es solo el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí. Me voy a dormir sin motivación para levantarme al día siguiente. A pesar de estos obstáculos, parece que las cosas podrían estar cambiando para Zverev. Su participación en el ATP 500 de Beijing ha sido prometedora desde el principio. En su primer partido contra el italiano Lorenzo Sonego, demostró un juego agresivo, minimizando errores y mostrando un alto porcentaje de primeros servicios exitosos. Con un sólido desempeño en el segundo servicio y una habilidad destacada en la recepción, Zverev logró imponerse con claridad sobre Sonego. El marcador final fue de 6-4 y 6-3 a favor del tenista alemán, quien ganó 64 puntos frente a los 45 de su oponente. Perfect in Beijing openers 🤓Alexander Zverev beats Lorenzo Sonego 6-4 6-3 to win a sixth consecutive opening match at the event! #ChinaOpen pic.twitter.com/vULp9iK6zq— Tennis TV (@TennisTV) September 26, 2025 En su próximo desafío, Zverev se enfrentará al francés Corentin Moutet (37°) en la segunda ronda del torneo. La incógnita que queda por resolver es si esta victoria marca un verdadero retorno a su mejor nivel o si simplemente representa un respiro temporal tras un año complicado. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev se ha convertido en la gran decepción de la Laver Cup de este año. En el torneo, el tenista alemán estuvo a punto de consagrarse ante Taylor Fritz, pero en el último momento dejó escapar la victoria. El estadounidense aceleró en el momento adecuado y finalmente ganó el partido por 6-3 y 7-6 (4), lo que significó la victoria del Team World en esta edición en San Francisco. Sin embargo, lo que generó comentarios fue la actitud de Zverev, quien se mostró confiado antes de tiempo y terminó sufriendo una nueva derrota ante Fritz, acumulando así 9 derrotas contra él. “Debes presionarlo, debes trabajar el punto. Al principio, dos o tres tiros, y luego a por todas”, expresó Carlos Alcaraz para intentar motivarlo. Por otro lado, su nivel actual ha generado dudas ya que lleva varios meses en declive. A pesar de haber ganado 24 títulos, ninguno de ellos es un Grand Slam, lo que se percibe como el trofeo necesario para dar un salto definitivo en su carrera. ¿Qué tienen en común Alexander Zverev y Marcelo Ríos? El clamor popular llegó a uno de los especialistas del tenis en la plataforma X, MisterOnly.Tennis, quien reveló una conexión particular entre Alexander Zverev y Marcelo Ríos. Ambos son los tenistas con más semanas en el Top 3 sin haber logrado un Grand Slam. Zverev acumula 129 semanas: 43 como segundo y 86 como tercero en el ranking ATP. Por su parte, Marcelo Ríos ha estado 46 semanas entre los mejores sin conquistar uno de los grandes torneos del circuito. El Chino llegó a ser número uno durante 6 semanas, segundo durante 27 y tercero durante 13. Esto supera a jugadores destacados como Tommy Haas, David Nalbandian y David Ferrer, lo que destaca la carrera del tenista nacional a pesar de los años. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) logró una victoria contundente en sets consecutivos sobre Alejandro Tabilo (122°) (6-2, 7-6(4), 6-4) en su primer partido en el US Open. Sin embargo, en lugar de celebrar su partido número 150 en Grand Slams con entusiasmo, el tenista alemán sorprendió con una declaración sincera. Para ser muy honesto, no fue un gran partido por momentos, pero gané en sets corridos y estoy en la siguiente ronda, admitió. El número 3 del mundo reconoció que, a pesar del resultado positivo, todavía tiene margen para mejorar. Hay mucho sobre lo que construir, mucho que mejorar, y ya estoy pensando en el jueves, afirmó después del encuentro. En el segundo set, por ejemplo, salvó un set point en el 5-6 gracias a un potente primer servicio, y no dio oportunidades a Jano en sus seis oportunidades de quiebre. La efectividad de Zverev le permitió cerrar el partido en poco más de dos horas, evitando que se prolongara hasta altas horas de la madrugada. También es muy importante haber terminado a la 1 de la madrugada y no a las 3, pensando en lo que viene en el torneo, explicó. En la próxima ronda del US Open, Zverev se enfrentará al británico Jacob Fearnley (60°), quien sorprendió al eliminar a Roberto Bautista Agut (49°). Como finalista en 2020, Zverev tiene claras ambiciones para este año: Para mí se trata de ganar el último punto en esas finales. Tengo mucha esperanza de poder hacerlo este año, declaró. Por otro lado, Tabilo se está preparando para el Challenger 100 de Shanghai tras su debut ante Zverev en el US Open. Fuente: Redsport Tenis