Alejandro Tabilo (126°) ya conoce a su primer rival en el US Open: nada menos que Alexander Zverev, número 3 del mundo. El duelo promete emociones, ya que ambos se enfrentaron el año pasado en el Masters 1000 de Roma, donde el alemán ganó por 1-6, 7-6(4) y 6-2. La historia no juega a favor del chileno, pero la motivación y la experiencia podrían equilibrar la balanza. ¿Cuándo y a qué hora juega Alejandro Tabilo? El partido está programado para este martes 26 de agosto. El horario exacto aún no ha sido confirmado, pero al coincidir la zona horaria de Nueva York con la mayor parte de Chile, los seguidores nacionales podrán verlo sin problemas. ¿Dónde ver el partido en vivo? Los fanáticos podrán seguir el partido en vivo a través de ESPN y Disney+ Premium, disfrutando del estreno de Tabilo en el cuadro principal del último Grand Slam del año. Claves del encuentro Tabilo se enfrentará a un rival de jerarquía internacional que ya lo venció en el pasado. La estrategia, la concentración y la capacidad de aprovechar cada oportunidad serán determinantes si el chileno quiere dar la sorpresa. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev, clasificado en el tercer puesto, logró avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Toronto al vencer a Alexei Popyrin, ubicado en el puesto 26, con un marcador final de 6-7(8), 6-4 y 6-3. Sin embargo, lo que generó más atención no fue su desempeño en la cancha, sino un incidente con un seguidor que lo desconcentró justo cuando estaba a punto de cerrar el partido. Con una ventaja de 5-3 en el tercer set, el tenista alemán se preparaba para asegurar la victoria cuando un grito proveniente de las gradas lo perturbó completamente, llevándolo a cometer una doble falta en un momento crucial del encuentro. De inmediato, Zverev expresó su molestia al árbitro y miró con frustración hacia la tribuna, claramente enfadado. No fue fácil con todo lo que pasó, pero logré mantenerme enfocado, dijo Zverev posteriormente en una conferencia de prensa. Aunque evitó entrar en detalles, quedó claro que el incidente lo afectó emocionalmente. Después de asegurar su triunfo, Zverev decidió abordar la situación. Mientras el seguidor era escoltado fuera del estadio por motivos de seguridad, el tenista le dedicó un irónico saludo con la mano como despedida. A pesar del momento tenso vivido, Zverev consiguió avanzar entre los cuatro mejores del torneo y alcanzó un hito significativo al convertirse en el segundo jugador activo después de Novak Djokovic en llegar a 75 semifinales en torneos ATP. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) protagonizó uno de los momentos más humanos en Wimbledon al expresar abiertamente sus sentimientos tras una inesperada derrota en la primera ronda. El tenista alemán compartió sin reservas su estado emocional, admitiendo: “Nunca me sentí tan vacío, me falta alegría en todo, dentro y fuera de la cancha”. Sin embargo, su honestidad no fue bien recibida por todos. Boris Becker, seis veces campeón de Grand Slam y referente del tenis alemán, no dudó en cuestionar la decisión de Zverev de revelar sus emociones en ese momento. En declaraciones a medios alemanes, Becker expresó con contundencia: “Es una especie de hijo adoptivo deportivo para mí. Tengo mucha empatía por él”, para luego añadir: “Pero si yo hubiera sido su entrenador, le habría aconsejado no revelar tal información sobre su estado mental en la conferencia de prensa de Wimbledon”. Además, Becker enfatizó: “Idealmente, no te abres cuando te eliminan en la primera ronda de un Grand Slam”. A pesar de sus críticas, Becker manifestó su confianza en Zverev al afirmar: “Estoy convencido de que ganará su Grand Slam y que puede llegar a ser número uno algún día”. Zverev se prepara ahora para el Masters de Canadá con el objetivo de recuperarse. Su sinceridad ha generado preocupación entre muchos seguidores del tenis, quienes reflexionan sobre el equilibrio entre la transparencia emocional y la presión competitiva. Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Zverev (3°) está atravesando un momento complicado en su carrera, marcado por una serie de desafíos tanto dentro como fuera de la cancha. Tras su sorpresiva eliminación en la primera ronda de Wimbledon, Zverev buscó un cambio al intentar sumar a Toni Nadal como entrenador. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el tío y ex entrenador de Rafa Nadal. Zverev es rechazado por Toni Nadal Después de su derrota en Wimbledon ante Arthur Rinderknech, Zverev decidió tomarse un descanso y se trasladó a la Rafa Nadal Academy en Mallorca. Allí se le vio entrenando junto a Toni Nadal, lo que generó especulaciones sobre una posible colaboración técnica que finalmente no se concretó. Según informes de BILD, Toni declinó la oferta debido a sus compromisos existentes. A sus 64 años, el español dirige la academia y el ATP de Mallorca, por lo que no planea regresar como entrenador en el circuito. Zverev se quedó con las ganas Zverev también ha expresado preocupaciones emocionales, admitiendo una falta de motivación y sentimientos de soledad tanto dentro como fuera del tenis. A pesar de haberse retirado del ATP de Gstaad por motivos personales, el tenista continuará siendo entrenado por su padre, tal como ha sido durante gran parte de su carrera. Fuente: Redsport Tenis
Tras su sorpresiva eliminación en la primera ronda de Wimbledon, el número 3 del mundo, Alexander Zverev, decidió apartarse temporalmente del circuito. Sin confirmar lesiones ni calendarios, el tenista alemán se retiró del ATP de Gstaad para reaparecer en Mallorca. Sin embargo, no estaba allí de vacaciones, sino para entrenar en un lugar muy especial: la Rafa Nadal Academy. En las prácticas, Zverev contó con la presencia de Toni Nadal, tío y mítico exentrenador de Rafa Nadal. Toni Nadal (Getty Images). El momento actual de Zverev es complicado. Tras su derrota en Wimbledon ante Arthur Rinderknech en primera ronda, el tenista ha manifestado sentirse solo, con un bajón mental y una falta de motivación que arrastra desde Australia. Alexander Zverev en Wimbledon (Getty Images). En medio de esta situación, su visita a la academia de Nadal parece tener un propósito más profundo. Según medios alemanes, Toni podría convertirse en su nuevo entrenador, mientras que Rafa asumiría un rol más informal como mentor. Su padre, histórico coach, no acompañó esta vez a España. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que Zverev busca un cambio significativo en su carrera. El entorno de Nadal está familiarizado con procesos de reconstrucción y presiones de élite, y Toni expresó en una columna que las palabras del tenista alemán lo llenaron de tristeza. Esta podría ser la razón por la cual decidió brindarle su ayuda. Por el momento, todo se encuentra en una etapa exploratoria. Sin embargo, en momentos de crisis como este, cada gesto cobra importancia. La cercanía de un exnúmero uno como Nadal hacia un top 5 que atraviesa dificultades no pasa desapercibida. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo (126°) ya conoce a su primer rival en el US Open: nada menos que Alexander Zverev, número 3 del mundo. El duelo promete emociones, ya que ambos se enfrentaron el año pasado en el Masters 1000 de Roma, donde el alemán ganó por 1-6, 7-6(4) y 6-2. La historia no juega a favor del chileno, pero la motivación y la experiencia podrían equilibrar la balanza. ¿Cuándo y a qué hora juega Alejandro Tabilo? El partido está programado para este martes 26 de agosto. El horario exacto aún no ha sido confirmado, pero al coincidir la zona horaria de Nueva York con la mayor parte de Chile, los seguidores nacionales podrán verlo sin problemas. ¿Dónde ver el partido en vivo? Los fanáticos podrán seguir el partido en vivo a través de ESPN y Disney+ Premium, disfrutando del estreno de Tabilo en el cuadro principal del último Grand Slam del año. Claves del encuentro Tabilo se enfrentará a un rival de jerarquía internacional que ya lo venció en el pasado. La estrategia, la concentración y la capacidad de aprovechar cada oportunidad serán determinantes si el chileno quiere dar la sorpresa. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev, clasificado en el tercer puesto, logró avanzar a las semifinales del Masters 1000 de Toronto al vencer a Alexei Popyrin, ubicado en el puesto 26, con un marcador final de 6-7(8), 6-4 y 6-3. Sin embargo, lo que generó más atención no fue su desempeño en la cancha, sino un incidente con un seguidor que lo desconcentró justo cuando estaba a punto de cerrar el partido. Con una ventaja de 5-3 en el tercer set, el tenista alemán se preparaba para asegurar la victoria cuando un grito proveniente de las gradas lo perturbó completamente, llevándolo a cometer una doble falta en un momento crucial del encuentro. De inmediato, Zverev expresó su molestia al árbitro y miró con frustración hacia la tribuna, claramente enfadado. No fue fácil con todo lo que pasó, pero logré mantenerme enfocado, dijo Zverev posteriormente en una conferencia de prensa. Aunque evitó entrar en detalles, quedó claro que el incidente lo afectó emocionalmente. Después de asegurar su triunfo, Zverev decidió abordar la situación. Mientras el seguidor era escoltado fuera del estadio por motivos de seguridad, el tenista le dedicó un irónico saludo con la mano como despedida. A pesar del momento tenso vivido, Zverev consiguió avanzar entre los cuatro mejores del torneo y alcanzó un hito significativo al convertirse en el segundo jugador activo después de Novak Djokovic en llegar a 75 semifinales en torneos ATP. Fuente: Redsport Tenis
Alexander Zverev (3°) protagonizó uno de los momentos más humanos en Wimbledon al expresar abiertamente sus sentimientos tras una inesperada derrota en la primera ronda. El tenista alemán compartió sin reservas su estado emocional, admitiendo: “Nunca me sentí tan vacío, me falta alegría en todo, dentro y fuera de la cancha”. Sin embargo, su honestidad no fue bien recibida por todos. Boris Becker, seis veces campeón de Grand Slam y referente del tenis alemán, no dudó en cuestionar la decisión de Zverev de revelar sus emociones en ese momento. En declaraciones a medios alemanes, Becker expresó con contundencia: “Es una especie de hijo adoptivo deportivo para mí. Tengo mucha empatía por él”, para luego añadir: “Pero si yo hubiera sido su entrenador, le habría aconsejado no revelar tal información sobre su estado mental en la conferencia de prensa de Wimbledon”. Además, Becker enfatizó: “Idealmente, no te abres cuando te eliminan en la primera ronda de un Grand Slam”. A pesar de sus críticas, Becker manifestó su confianza en Zverev al afirmar: “Estoy convencido de que ganará su Grand Slam y que puede llegar a ser número uno algún día”. Zverev se prepara ahora para el Masters de Canadá con el objetivo de recuperarse. Su sinceridad ha generado preocupación entre muchos seguidores del tenis, quienes reflexionan sobre el equilibrio entre la transparencia emocional y la presión competitiva. Fuente: Redsport Tenis
El tenista Alexander Zverev (3°) está atravesando un momento complicado en su carrera, marcado por una serie de desafíos tanto dentro como fuera de la cancha. Tras su sorpresiva eliminación en la primera ronda de Wimbledon, Zverev buscó un cambio al intentar sumar a Toni Nadal como entrenador. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por el tío y ex entrenador de Rafa Nadal. Zverev es rechazado por Toni Nadal Después de su derrota en Wimbledon ante Arthur Rinderknech, Zverev decidió tomarse un descanso y se trasladó a la Rafa Nadal Academy en Mallorca. Allí se le vio entrenando junto a Toni Nadal, lo que generó especulaciones sobre una posible colaboración técnica que finalmente no se concretó. Según informes de BILD, Toni declinó la oferta debido a sus compromisos existentes. A sus 64 años, el español dirige la academia y el ATP de Mallorca, por lo que no planea regresar como entrenador en el circuito. Zverev se quedó con las ganas Zverev también ha expresado preocupaciones emocionales, admitiendo una falta de motivación y sentimientos de soledad tanto dentro como fuera del tenis. A pesar de haberse retirado del ATP de Gstaad por motivos personales, el tenista continuará siendo entrenado por su padre, tal como ha sido durante gran parte de su carrera. Fuente: Redsport Tenis
Tras su sorpresiva eliminación en la primera ronda de Wimbledon, el número 3 del mundo, Alexander Zverev, decidió apartarse temporalmente del circuito. Sin confirmar lesiones ni calendarios, el tenista alemán se retiró del ATP de Gstaad para reaparecer en Mallorca. Sin embargo, no estaba allí de vacaciones, sino para entrenar en un lugar muy especial: la Rafa Nadal Academy. En las prácticas, Zverev contó con la presencia de Toni Nadal, tío y mítico exentrenador de Rafa Nadal. Toni Nadal (Getty Images). El momento actual de Zverev es complicado. Tras su derrota en Wimbledon ante Arthur Rinderknech en primera ronda, el tenista ha manifestado sentirse solo, con un bajón mental y una falta de motivación que arrastra desde Australia. Alexander Zverev en Wimbledon (Getty Images). En medio de esta situación, su visita a la academia de Nadal parece tener un propósito más profundo. Según medios alemanes, Toni podría convertirse en su nuevo entrenador, mientras que Rafa asumiría un rol más informal como mentor. Su padre, histórico coach, no acompañó esta vez a España. Aunque no hay confirmación oficial, todo apunta a que Zverev busca un cambio significativo en su carrera. El entorno de Nadal está familiarizado con procesos de reconstrucción y presiones de élite, y Toni expresó en una columna que las palabras del tenista alemán lo llenaron de tristeza. Esta podría ser la razón por la cual decidió brindarle su ayuda. Por el momento, todo se encuentra en una etapa exploratoria. Sin embargo, en momentos de crisis como este, cada gesto cobra importancia. La cercanía de un exnúmero uno como Nadal hacia un top 5 que atraviesa dificultades no pasa desapercibida. Fuente: Redsport Tenis