En medio del mercado de pases, Juan Fernando Quintero sorprendió con dos publicaciones en su cuenta de Instagram, generando gran repercusión y alimentando la incertidumbre sobre su futuro tras confirmar que no continuará en el América de Cali. En la primera imagen, Juanfer compartió una foto de Marlon Brando como El Padrino, con la frase popularizada por Al Pacino: “No es personal, son solo negocios (It 's not personal, it' s just business). Minutos después, publicó otra imagen vintage de un niño tomando una conocida marca de gaseosas con el mensaje: “Nadie hará tanto por ti como tu”. Aunque no hay una relación directa con River Plate, los rumores y la incertidumbre sobre su futuro hacen que cualquier publicación del colombiano sea interpretada como un posible guiño al club. Juanfer expresó su deseo de regresar a Núñez en un rol particular, lo que ha generado expectativas entre los hinchas millonarios. En declaraciones sorprendentes sobre su futuro más lejano, Quintero reveló: Mi futuro seguramente va a ser director deportivo en River. Lo digo así porque así lo siento y así va a pasar. Esto contrasta con su planificación previa de retirarse a los 33 años. En cuanto a su situación actual, Juanfer mencionó: Desde el club me mandaron un mensaje diciéndome que por la situación ya no podían contar más conmigo. A pesar de tener ofertas, su prioridad es América de Cali. Sin embargo, la renuncia del entrenador Jorge Da Silva complica su participación en la Copa Sudamericana. Quintero se mostró molesto por temas personales filtrados y desmintió a la presidenta Marcela Gómez. A pesar de tener contrato hasta 2027, dejó entrever la posibilidad de cambiar de destino en el segundo semestre. A pesar de un pacto previo con Racing Club para no regresar a River en un tiempo determinado, Quintero siempre será bienvenido en el Monumental. Las puertas siguen abiertas para el jugador que se convirtió en héroe en Madrid. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido entrenador chileno Luis Marcoleta, de 66 años, sigue activo en el mundo del fútbol a pesar de no tener equipo en la Primera B. Con una amplia trayectoria y múltiples ascensos en su historial, Marcoleta ha dirigido a más de 14 equipos y ha logrado títulos con Deportes Talcahuano, Ñublense, Curicó y San Marcos de Arica. Antes de dedicarse a la dirección técnica, Marcoleta fue un destacado goleador que incluso jugó en el poderoso América de Cali en 1983. En una entrevista con RedGol, el entrenador compartió algunas anécdotas de su carrera, incluyendo experiencias vividas durante su paso por el fútbol colombiano. Don Lucho, ¿qué tan cierto es que trabajó con un reconocido narcotraficante en Colombia? Sí. Bueno, gracias a Dios yo no me di cuenta al comienzo, y eso lo agradezco porque no puse atención en nada, sino que después con el tiempo me acuerdo de situaciones que a mí me tocaron vivir y ver la fui asimilando. En ese momento no me di cuenta de ciertas situaciones, pero después, obviamente, sin saber yo tuve la posibilidad de ver, de observar a varios personajes que después salían en los libros, en las películas que uno los conoció de vista, personalmente. Y bueno, sí, personalmente conocí al que… ¿cómo se llama? A (Gilberto) Rodríguez Orejuela, que era vicepresidente del América. Además de su carrera futbolística, Marcoleta es conocido por su profunda religiosidad, reflejada en su característico gorro de Jesús. Su fe ha sido un pilar fundamental en su vida y trabajo como entrenador. Yo opté por recibir a Cristo en mi corazón, obviamente que la visión de vida te cambia profundamente. Tú visualizas de otra forma las cosas, valorizas más cosas y claro, dentro de mi metodología de trabajo, más que estarle hablando (a los jugadores), sino que con el ejemplo, con la actitud, para que sirva de ejemplo para los jóvenes que sí se puede cuando hay una orientación espiritual. A pesar de estar actualmente sin equipo, Marcoleta sigue enfocado en seguir dirigiendo. Aunque ha recibido ofertas para desempeñar roles gerenciales u otros cargos fuera del campo, su pasión por entrenar lo mantiene motivado. Me encanta ser entrenador, me gusta estar en la cancha. Me han ofrecido cargo de gerente, de un montón de cosas, pero a mí me gusta entrenar. No digo que en algún momento sí se pueda dar, pero hasta el momento me encanta dirigir. En lo laboral quiero completar por lo menos 10 ascensos y seguir ganando porque soy un tipo no ambicioso sino que objetivo y con propósito y sueños en la vida. Fuente: Redgol Primera B
Las posibilidades de que Juanfer Quintero compita con América de Cali por la Copa Sudamericana parecen cada vez más remotas. Aunque no ha anunciado oficialmente su salida, el jugador escribió un extenso comunicado en el que reveló dificultades con la dirigencia y cuestionó su futuro. El día en que salga del equipo, del cual estoy orgulloso, yo mismo lo anunciaré y diré las cosas, así como siempre he sido: transparente y directo, expresó Quintero. Además, agregó: No busco la aceptación de nadie, no le debo nada a nadie, me puedo ver al espejo tranquilo. También afirmó: Soy ganador desde niño. Cada seis meses analizo mi situación porque me gusta competir y ganar. A veces tomamos decisiones basadas en eso y no siempre se gana. En otra declaración, señaló: Compito para ganar y exijo lo mismo de todas las partes. Hemos puesto al América en el plano internacional para que todo el mundo vuelva a ver a este gigante. Luego, insinuó críticas hacia las autoridades. Tenemos grandes oportunidades este semestre y quizás si las partes no están en esa línea sea difícil, afirmó. Finalmente, Quintero agradeció a la afición por su apoyo y al entrenador por respaldarlo desde su regreso al país. El fútbol une y es la pasión más hermosa. Quiero agradecer al profe y a su cuerpo técnico. Un abrazo para todos, concluyó. Durante la temporada, Juanfer Quintero jugó 21 partidos, anotó tres goles y dio cinco asistencias con América de Cali. Al quedar segundo en su grupo, América de Cali no logró asegurar su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para avanzar, deberá vencer a Bahía en los playoffs. En caso de superar a los brasileños, el equipo de Quintero se enfrentará a Fluminense, según el sorteo realizado. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Chile, el nombre de Ricardo Gareca está asociado con el título de el peor entrenador en la historia de la Selección. Los números respaldan esta afirmación, ya que su rendimiento apenas alcanzó un 23% en poco más de un año y medio en el cargo. Sin embargo, sorprende que, a pesar de su desempeño negativo en el país, haya despertado interés en equipos sudamericanos por contratarlo como técnico. Esta tendencia parece estar en aumento. La nueva oferta de trabajo para Ricardo Gareca Recientemente se ha revelado que la Federación de Fútbol del Perú estaría considerando iniciar el proceso hacia el Mundial 2030 con Gareca como entrenador, lo que podría ser un movimiento político de la actual dirigencia para mantenerse en el poder. Pero no es la única oferta que ha recibido Gareca. Según Infobae, América de Cali también ha mostrado interés en contar nuevamente con sus servicios. El equipo colombiano busca un cambio en su cuerpo técnico después de quedar fuera de la final de la Liga Betplay. El contexto para este posible regreso se da luego de que América quedara fuera de la final de la Liga Betplay. El equipo, al conocer que no disputará el título, decidió buscar un cambio en su cuerpo técnico, actualmente liderado por Jorge ‘Polilla’ da Silva, indica la publicación. La admiración que siente América de Cali por Gareca es comprensible, ya que fue su goleador estrella durante su paso entre 1985 y 1989, logrando dos títulos de Primera División. Además, fue su técnico durante 10 partidos en 2005, con ocho victorias y dos derrotas. Los números del DT argentino en Chile La etapa de Gareca al mando de La Roja será recordada por no lograr la clasificación al Mundial 2026. Dirigió un total de 17 partidos, con cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas, dejando a Chile en el último lugar de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
El futbolista Juanfer Quintero regresó a Colombia después de consagrarse campeón de la Copa Sudamericana con el equipo Racing. Sin embargo, a tan solo seis meses de su llegada, puso en duda su continuidad en el América de Cali, desatando críticas en las redes sociales. Tras la victoria por 1-0 sobre Junior Barranquilla como visitante, Quintero dejó abierta la posibilidad de abandonar el club. En declaraciones en zona mixta, expresó: Ya analizaremos qué pasa. En mi caso personal, yo sí lo voy a analizar. A pesar de tener contrato por tres años, sus palabras no fueron alentadoras y avivaron los rumores sobre una posible salida anticipada. Además, mostró cierto malestar ante las críticas de los periodistas sobre el rendimiento del equipo durante el partido. Ante esto, Quintero respondió: El resultado es que ganó el América. Hacer un gol no basta: quieren pedir dos, tres, cuatro, cinco, seis. Destacó el logro de clasificar a una copa internacional después de muchos años y se mostró satisfecho con el desempeño del equipo a lo largo del semestre. En la temporada, Quintero disputó 21 partidos con el América de Cali, anotando tres goles y brindando cinco asistencias. A pesar de finalizar en segundo lugar en su grupo, el equipo no pudo asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para avanzar en la competencia, deberá vencer a Bahía en los playoffs y en caso de lograrlo se enfrentará a Fluminense según el sorteo realizado. Fuente: Olé Deporte Internacional
En medio del mercado de pases, Juan Fernando Quintero sorprendió con dos publicaciones en su cuenta de Instagram, generando gran repercusión y alimentando la incertidumbre sobre su futuro tras confirmar que no continuará en el América de Cali. En la primera imagen, Juanfer compartió una foto de Marlon Brando como El Padrino, con la frase popularizada por Al Pacino: “No es personal, son solo negocios (It 's not personal, it' s just business). Minutos después, publicó otra imagen vintage de un niño tomando una conocida marca de gaseosas con el mensaje: “Nadie hará tanto por ti como tu”. Aunque no hay una relación directa con River Plate, los rumores y la incertidumbre sobre su futuro hacen que cualquier publicación del colombiano sea interpretada como un posible guiño al club. Juanfer expresó su deseo de regresar a Núñez en un rol particular, lo que ha generado expectativas entre los hinchas millonarios. En declaraciones sorprendentes sobre su futuro más lejano, Quintero reveló: Mi futuro seguramente va a ser director deportivo en River. Lo digo así porque así lo siento y así va a pasar. Esto contrasta con su planificación previa de retirarse a los 33 años. En cuanto a su situación actual, Juanfer mencionó: Desde el club me mandaron un mensaje diciéndome que por la situación ya no podían contar más conmigo. A pesar de tener ofertas, su prioridad es América de Cali. Sin embargo, la renuncia del entrenador Jorge Da Silva complica su participación en la Copa Sudamericana. Quintero se mostró molesto por temas personales filtrados y desmintió a la presidenta Marcela Gómez. A pesar de tener contrato hasta 2027, dejó entrever la posibilidad de cambiar de destino en el segundo semestre. A pesar de un pacto previo con Racing Club para no regresar a River en un tiempo determinado, Quintero siempre será bienvenido en el Monumental. Las puertas siguen abiertas para el jugador que se convirtió en héroe en Madrid. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido entrenador chileno Luis Marcoleta, de 66 años, sigue activo en el mundo del fútbol a pesar de no tener equipo en la Primera B. Con una amplia trayectoria y múltiples ascensos en su historial, Marcoleta ha dirigido a más de 14 equipos y ha logrado títulos con Deportes Talcahuano, Ñublense, Curicó y San Marcos de Arica. Antes de dedicarse a la dirección técnica, Marcoleta fue un destacado goleador que incluso jugó en el poderoso América de Cali en 1983. En una entrevista con RedGol, el entrenador compartió algunas anécdotas de su carrera, incluyendo experiencias vividas durante su paso por el fútbol colombiano. Don Lucho, ¿qué tan cierto es que trabajó con un reconocido narcotraficante en Colombia? Sí. Bueno, gracias a Dios yo no me di cuenta al comienzo, y eso lo agradezco porque no puse atención en nada, sino que después con el tiempo me acuerdo de situaciones que a mí me tocaron vivir y ver la fui asimilando. En ese momento no me di cuenta de ciertas situaciones, pero después, obviamente, sin saber yo tuve la posibilidad de ver, de observar a varios personajes que después salían en los libros, en las películas que uno los conoció de vista, personalmente. Y bueno, sí, personalmente conocí al que… ¿cómo se llama? A (Gilberto) Rodríguez Orejuela, que era vicepresidente del América. Además de su carrera futbolística, Marcoleta es conocido por su profunda religiosidad, reflejada en su característico gorro de Jesús. Su fe ha sido un pilar fundamental en su vida y trabajo como entrenador. Yo opté por recibir a Cristo en mi corazón, obviamente que la visión de vida te cambia profundamente. Tú visualizas de otra forma las cosas, valorizas más cosas y claro, dentro de mi metodología de trabajo, más que estarle hablando (a los jugadores), sino que con el ejemplo, con la actitud, para que sirva de ejemplo para los jóvenes que sí se puede cuando hay una orientación espiritual. A pesar de estar actualmente sin equipo, Marcoleta sigue enfocado en seguir dirigiendo. Aunque ha recibido ofertas para desempeñar roles gerenciales u otros cargos fuera del campo, su pasión por entrenar lo mantiene motivado. Me encanta ser entrenador, me gusta estar en la cancha. Me han ofrecido cargo de gerente, de un montón de cosas, pero a mí me gusta entrenar. No digo que en algún momento sí se pueda dar, pero hasta el momento me encanta dirigir. En lo laboral quiero completar por lo menos 10 ascensos y seguir ganando porque soy un tipo no ambicioso sino que objetivo y con propósito y sueños en la vida. Fuente: Redgol Primera B
Las posibilidades de que Juanfer Quintero compita con América de Cali por la Copa Sudamericana parecen cada vez más remotas. Aunque no ha anunciado oficialmente su salida, el jugador escribió un extenso comunicado en el que reveló dificultades con la dirigencia y cuestionó su futuro. El día en que salga del equipo, del cual estoy orgulloso, yo mismo lo anunciaré y diré las cosas, así como siempre he sido: transparente y directo, expresó Quintero. Además, agregó: No busco la aceptación de nadie, no le debo nada a nadie, me puedo ver al espejo tranquilo. También afirmó: Soy ganador desde niño. Cada seis meses analizo mi situación porque me gusta competir y ganar. A veces tomamos decisiones basadas en eso y no siempre se gana. En otra declaración, señaló: Compito para ganar y exijo lo mismo de todas las partes. Hemos puesto al América en el plano internacional para que todo el mundo vuelva a ver a este gigante. Luego, insinuó críticas hacia las autoridades. Tenemos grandes oportunidades este semestre y quizás si las partes no están en esa línea sea difícil, afirmó. Finalmente, Quintero agradeció a la afición por su apoyo y al entrenador por respaldarlo desde su regreso al país. El fútbol une y es la pasión más hermosa. Quiero agradecer al profe y a su cuerpo técnico. Un abrazo para todos, concluyó. Durante la temporada, Juanfer Quintero jugó 21 partidos, anotó tres goles y dio cinco asistencias con América de Cali. Al quedar segundo en su grupo, América de Cali no logró asegurar su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para avanzar, deberá vencer a Bahía en los playoffs. En caso de superar a los brasileños, el equipo de Quintero se enfrentará a Fluminense, según el sorteo realizado. Fuente: Olé Deporte Internacional
En Chile, el nombre de Ricardo Gareca está asociado con el título de el peor entrenador en la historia de la Selección. Los números respaldan esta afirmación, ya que su rendimiento apenas alcanzó un 23% en poco más de un año y medio en el cargo. Sin embargo, sorprende que, a pesar de su desempeño negativo en el país, haya despertado interés en equipos sudamericanos por contratarlo como técnico. Esta tendencia parece estar en aumento. La nueva oferta de trabajo para Ricardo Gareca Recientemente se ha revelado que la Federación de Fútbol del Perú estaría considerando iniciar el proceso hacia el Mundial 2030 con Gareca como entrenador, lo que podría ser un movimiento político de la actual dirigencia para mantenerse en el poder. Pero no es la única oferta que ha recibido Gareca. Según Infobae, América de Cali también ha mostrado interés en contar nuevamente con sus servicios. El equipo colombiano busca un cambio en su cuerpo técnico después de quedar fuera de la final de la Liga Betplay. El contexto para este posible regreso se da luego de que América quedara fuera de la final de la Liga Betplay. El equipo, al conocer que no disputará el título, decidió buscar un cambio en su cuerpo técnico, actualmente liderado por Jorge ‘Polilla’ da Silva, indica la publicación. La admiración que siente América de Cali por Gareca es comprensible, ya que fue su goleador estrella durante su paso entre 1985 y 1989, logrando dos títulos de Primera División. Además, fue su técnico durante 10 partidos en 2005, con ocho victorias y dos derrotas. Los números del DT argentino en Chile La etapa de Gareca al mando de La Roja será recordada por no lograr la clasificación al Mundial 2026. Dirigió un total de 17 partidos, con cuatro victorias, cuatro empates y nueve derrotas, dejando a Chile en el último lugar de las Eliminatorias. Fuente: Redgol La Roja
El futbolista Juanfer Quintero regresó a Colombia después de consagrarse campeón de la Copa Sudamericana con el equipo Racing. Sin embargo, a tan solo seis meses de su llegada, puso en duda su continuidad en el América de Cali, desatando críticas en las redes sociales. Tras la victoria por 1-0 sobre Junior Barranquilla como visitante, Quintero dejó abierta la posibilidad de abandonar el club. En declaraciones en zona mixta, expresó: Ya analizaremos qué pasa. En mi caso personal, yo sí lo voy a analizar. A pesar de tener contrato por tres años, sus palabras no fueron alentadoras y avivaron los rumores sobre una posible salida anticipada. Además, mostró cierto malestar ante las críticas de los periodistas sobre el rendimiento del equipo durante el partido. Ante esto, Quintero respondió: El resultado es que ganó el América. Hacer un gol no basta: quieren pedir dos, tres, cuatro, cinco, seis. Destacó el logro de clasificar a una copa internacional después de muchos años y se mostró satisfecho con el desempeño del equipo a lo largo del semestre. En la temporada, Quintero disputó 21 partidos con el América de Cali, anotando tres goles y brindando cinco asistencias. A pesar de finalizar en segundo lugar en su grupo, el equipo no pudo asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana. Para avanzar en la competencia, deberá vencer a Bahía en los playoffs y en caso de lograrlo se enfrentará a Fluminense según el sorteo realizado. Fuente: Olé Deporte Internacional