El próximo viernes, la Selección Chilena se enfrentará a su par de Perú en un encuentro amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida. Sin embargo, este partido se ve afectado por la gran cantidad de bajas por lesiones que ha sufrido el equipo en los últimos días. En las últimas horas, se ha confirmado la fractura en la muñeca del defensor Iván Román y el cuadro gripal del mediocampista Lucas Assadi, quienes han sido descartados por el técnico Sebastián Miranda. Como resultado, tres jugadores mundialistas Sub 20 han sido convocados como reemplazo. A solo un día del esperado encuentro entre Chile y Perú, el cuerpo médico de la Selección ha anunciado una nueva baja debido a una lesión muscular. El delantero Alexander Aravena ha presentado una molestia en los aductores que le impedirá participar en el amistoso contra Perú. Esta ausencia obligará al entrenador Miranda a realizar cambios en la alineación titular, ya que Aravena estaba considerado para formar parte del tridente ofensivo junto a Lucas Cepeda y Ben Brereton. Desde su debut en la Selección Chilena Adulta el 28 de marzo de 2023, Alexander Aravena ha acumulado un total de 713 minutos en 15 partidos sin anotar goles, pero con una asistencia registrada. El partido entre Chile y Perú está programado para este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Luego de no lograr clasificar en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección chilena está enfocada en el futuro. La Roja deja atrás el proceso bajo el mando de Ricardo Gareca y se prepara para su primer amistoso en la próxima fecha FIFA. En octubre, Chile se enfrentará a Perú, que se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026, en un partido crucial. Sin embargo, la ANFP se encontró con un problema al no tener estadio disponible para el encuentro. Tras descartar el Estadio Nacional por compromisos del equipo Sub 20, la ANFP buscó soluciones sin éxito. El Estadio Monumental resultó costoso, el Santa Laura fue considerado y el Claro Arena ya tenía eventos programados. Finalmente, surgió una alternativa inesperada para salvar el partido. La ANFP logró asegurar el amistoso entre Chile y Perú gracias al Estadio Bicentenario de La Florida, donde Audax Italiano juega de local. Según informó el diario La Tercera, la Federación de Fútbol de Chile aprovechó un convenio con la Corporación Municipal para utilizar el recinto sin costo alguno. Eso en el papel, ya que habrá un gesto para poder asegurar el Bicentenario de La Florida. Este será ceder 700 entradas, las que se repartirán en los colegios municipales de la comuna. De esta forma, quedarían alrededor de 13 mil entradas disponibles para la venta, dependiendo de si habrá público visitante y la necesidad de instalar barreras para reducir el aforo. Aunque aún no se han definido horarios ni convocatorias, Sebastián Miranda dirigirá el encuentro debido a las obligaciones de Nicolás Córdova en el Mundial Sub 20. La selección chilena espera ansiosa este amistoso entre dos equipos necesitados mientras aguarda por su nuevo entrenador. El partido entre Chile y Perú se llevará a cabo el 10 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida durante la próxima fecha FIFA. Fuente: Redgol La Roja
Luego de un desempeño decepcionante en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde la Selección Chilena terminó en la última posición, se prepara para disputar su último partido oficial del 2025 como local. En esta ocasión, se enfrentará a Perú en un amistoso que se llevará a cabo en suelo nacional. Desde hace más de dos meses, se conocía que el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo de Concepción sería el escenario elegido por la ANFP para este encuentro, marcando así el regreso de La Roja a jugar en regiones. Sin embargo, una noticia desafortunada ha sorprendido a los hinchas de la Selección en el Sur, ya que el municipio penquista ha confirmado que el amistoso entre Chile y Perú no se llevará a cabo en esta ciudad. Según informó el medio local Sabes Deportes, la decisión se debe a dos factores principales. En primer lugar, el encuentro no generaba un gran interés entre los seguidores locales. En segundo lugar, el mal estado de la cancha de Collao fue determinante en la medida tomada. Desde Concepción, se ha confirmado a Radio Bío Bío que el daño del pasto en el Estadio Ester Roa se viene arrastrando, y aunque se realizaron trabajos de recuperación del césped, estos no fueron suficientes para revertir meses de maltrato, especialmente con las lluvias durante Fiestas Patrias. Resulta curioso que mientras se disputará la Copa Biobío 2025 desde el 23 de septiembre hasta el 1 de octubre con tres partidos programados en el recinto, incluyendo la final por el título, no sea posible llevar a cabo el amistoso entre Chile y Perú en ese mismo estadio. Ahora, la ANFP está buscando alternativas para poder realizar este encuentro programado para el viernes 10 de octubre. Según Sabes Deportes, una opción considerada es el Claro Arena como posible sede para albergar este importante partido de la Selección Chilena frente a Perú. Fuente: Redgol La Roja
Cuando faltan 12 días para que comience el Mundial Sub 20 en Chile, la Selección Nacional continúa con su intensa preparación para el torneo. Recientemente, se enfrentó en un partido amistoso a Corea del Sur en el Complejo Deportivo de Quilín, sede del fútbol nacional. En este segundo encuentro de preparación, el equipo dirigido por Nicolás Córdova alineó a Ignacio Saez en el arco; Felipe Faúndez, Bruno Torres, Ian Garguez y Patricio Romero en defensa; Mario Sandoval, Javier Carcamo y Agustín Arce en mediocampo; y Francisco Marchant, Emiliano Ramos y Willy Chatilliez en la delantera. El primer gol del partido fue anotado por la Selección Chilena con un centro de Willy Chatilliez para el cabezazo de Bruno Torres. En la segunda mitad, Felipe Faúndez marcó con un remate cruzado tras una habilitación de Juan Francisco Rossel. Con esta victoria por 2-1 sobre Corea del Sur, Chile continúa su preparación para el Mundial Sub 20 que comenzará la próxima semana. Este fue el segundo partido amistoso luego de los encuentros en Brasil con Arabia Saudita que finalizaron 1-0 y 1-1. El próximo y último encuentro preparatorio de La Roja será contra Nigeria en el Estadio El Teniente de Rancagua este sábado 20 de septiembre a puertas cerradas, a partir de las 11:00 horas. ¡LO GANÓ #LaRoja 🇨🇱 SUB-20!👏😍Con goles de Bruno Torres y Felipe Faúndez, la Selección Chilena Sub-20 derrotó por dos goles a uno a Corea del Sur en el Complejo Deportivo Quilín (2-1) 👏🔝¡Gran triunfo muchachos, seguimos preparando a fondo la Copa Mundial de la FIFA Sub-20… pic.twitter.com/BVTS5xzVhM— Selección Chilena (@LaRoja) September 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ya tiene programado su primer amistoso en camino hacia la Copa del Mundo 2030. La Roja se enfrentará a Perú en un Clásico del Pacífico que se llevará a cabo en Rusia. La noticia fue confirmada por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Estamos en conversaciones para la fecha de octubre, todavía no se ha cerrado de manera definitiva. La fecha de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, contra la selección rusa y el otro ante Chile”, dijo Lozano. Según lo anunciado, Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre en San Petersburgo y contra Chile el 18 del mismo mes en Sochi. Por otro lado, se ha confirmado uno de los dos amistosos que Chile tiene previsto disputar en Rusia, con cierta controversia y una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile dirigida a Pablo Milad y la ANFP. La Roja se enfrentará nuevamente a Perú, marcando así el inicio del camino hacia el Mundial 2030. El otro partido de la gira debería ser contra Rusia, pero actualmente está descalificado por la FIFA y, por ende, por la UEFA debido al conflicto con Ucrania. La embajada ucraniana solicitó la suspensión del partido contra Rusia y un cambio en el escenario de los amistosos. Vale recordar que antes de estos amistosos, la selección chilena concluirá su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 sin posibilidades de clasificación. Bajo la dirección técnica de Nicolás Córdova, Chile visitará a Brasil el 4 de septiembre y luego recibirá a Uruguay el 9 del mismo mes en el Estadio Nacional. Queda por determinar quién será el entrenador durante los amistosos en Rusia. Fuente: Redgol La Roja
El próximo viernes, la Selección Chilena se enfrentará a su par de Perú en un encuentro amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Bicentenario de La Florida. Sin embargo, este partido se ve afectado por la gran cantidad de bajas por lesiones que ha sufrido el equipo en los últimos días. En las últimas horas, se ha confirmado la fractura en la muñeca del defensor Iván Román y el cuadro gripal del mediocampista Lucas Assadi, quienes han sido descartados por el técnico Sebastián Miranda. Como resultado, tres jugadores mundialistas Sub 20 han sido convocados como reemplazo. A solo un día del esperado encuentro entre Chile y Perú, el cuerpo médico de la Selección ha anunciado una nueva baja debido a una lesión muscular. El delantero Alexander Aravena ha presentado una molestia en los aductores que le impedirá participar en el amistoso contra Perú. Esta ausencia obligará al entrenador Miranda a realizar cambios en la alineación titular, ya que Aravena estaba considerado para formar parte del tridente ofensivo junto a Lucas Cepeda y Ben Brereton. Desde su debut en la Selección Chilena Adulta el 28 de marzo de 2023, Alexander Aravena ha acumulado un total de 713 minutos en 15 partidos sin anotar goles, pero con una asistencia registrada. El partido entre Chile y Perú está programado para este viernes 10 de octubre a las 20:00 horas en el Estadio Bicentenario de La Florida. Fuente: Redgol La Roja
Luego de no lograr clasificar en las Eliminatorias Sudamericanas, la selección chilena está enfocada en el futuro. La Roja deja atrás el proceso bajo el mando de Ricardo Gareca y se prepara para su primer amistoso en la próxima fecha FIFA. En octubre, Chile se enfrentará a Perú, que se encuentra penúltimo en la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026, en un partido crucial. Sin embargo, la ANFP se encontró con un problema al no tener estadio disponible para el encuentro. Tras descartar el Estadio Nacional por compromisos del equipo Sub 20, la ANFP buscó soluciones sin éxito. El Estadio Monumental resultó costoso, el Santa Laura fue considerado y el Claro Arena ya tenía eventos programados. Finalmente, surgió una alternativa inesperada para salvar el partido. La ANFP logró asegurar el amistoso entre Chile y Perú gracias al Estadio Bicentenario de La Florida, donde Audax Italiano juega de local. Según informó el diario La Tercera, la Federación de Fútbol de Chile aprovechó un convenio con la Corporación Municipal para utilizar el recinto sin costo alguno. Eso en el papel, ya que habrá un gesto para poder asegurar el Bicentenario de La Florida. Este será ceder 700 entradas, las que se repartirán en los colegios municipales de la comuna. De esta forma, quedarían alrededor de 13 mil entradas disponibles para la venta, dependiendo de si habrá público visitante y la necesidad de instalar barreras para reducir el aforo. Aunque aún no se han definido horarios ni convocatorias, Sebastián Miranda dirigirá el encuentro debido a las obligaciones de Nicolás Córdova en el Mundial Sub 20. La selección chilena espera ansiosa este amistoso entre dos equipos necesitados mientras aguarda por su nuevo entrenador. El partido entre Chile y Perú se llevará a cabo el 10 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida durante la próxima fecha FIFA. Fuente: Redgol La Roja
Luego de un desempeño decepcionante en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, donde la Selección Chilena terminó en la última posición, se prepara para disputar su último partido oficial del 2025 como local. En esta ocasión, se enfrentará a Perú en un amistoso que se llevará a cabo en suelo nacional. Desde hace más de dos meses, se conocía que el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo de Concepción sería el escenario elegido por la ANFP para este encuentro, marcando así el regreso de La Roja a jugar en regiones. Sin embargo, una noticia desafortunada ha sorprendido a los hinchas de la Selección en el Sur, ya que el municipio penquista ha confirmado que el amistoso entre Chile y Perú no se llevará a cabo en esta ciudad. Según informó el medio local Sabes Deportes, la decisión se debe a dos factores principales. En primer lugar, el encuentro no generaba un gran interés entre los seguidores locales. En segundo lugar, el mal estado de la cancha de Collao fue determinante en la medida tomada. Desde Concepción, se ha confirmado a Radio Bío Bío que el daño del pasto en el Estadio Ester Roa se viene arrastrando, y aunque se realizaron trabajos de recuperación del césped, estos no fueron suficientes para revertir meses de maltrato, especialmente con las lluvias durante Fiestas Patrias. Resulta curioso que mientras se disputará la Copa Biobío 2025 desde el 23 de septiembre hasta el 1 de octubre con tres partidos programados en el recinto, incluyendo la final por el título, no sea posible llevar a cabo el amistoso entre Chile y Perú en ese mismo estadio. Ahora, la ANFP está buscando alternativas para poder realizar este encuentro programado para el viernes 10 de octubre. Según Sabes Deportes, una opción considerada es el Claro Arena como posible sede para albergar este importante partido de la Selección Chilena frente a Perú. Fuente: Redgol La Roja
Cuando faltan 12 días para que comience el Mundial Sub 20 en Chile, la Selección Nacional continúa con su intensa preparación para el torneo. Recientemente, se enfrentó en un partido amistoso a Corea del Sur en el Complejo Deportivo de Quilín, sede del fútbol nacional. En este segundo encuentro de preparación, el equipo dirigido por Nicolás Córdova alineó a Ignacio Saez en el arco; Felipe Faúndez, Bruno Torres, Ian Garguez y Patricio Romero en defensa; Mario Sandoval, Javier Carcamo y Agustín Arce en mediocampo; y Francisco Marchant, Emiliano Ramos y Willy Chatilliez en la delantera. El primer gol del partido fue anotado por la Selección Chilena con un centro de Willy Chatilliez para el cabezazo de Bruno Torres. En la segunda mitad, Felipe Faúndez marcó con un remate cruzado tras una habilitación de Juan Francisco Rossel. Con esta victoria por 2-1 sobre Corea del Sur, Chile continúa su preparación para el Mundial Sub 20 que comenzará la próxima semana. Este fue el segundo partido amistoso luego de los encuentros en Brasil con Arabia Saudita que finalizaron 1-0 y 1-1. El próximo y último encuentro preparatorio de La Roja será contra Nigeria en el Estadio El Teniente de Rancagua este sábado 20 de septiembre a puertas cerradas, a partir de las 11:00 horas. ¡LO GANÓ #LaRoja 🇨🇱 SUB-20!👏😍Con goles de Bruno Torres y Felipe Faúndez, la Selección Chilena Sub-20 derrotó por dos goles a uno a Corea del Sur en el Complejo Deportivo Quilín (2-1) 👏🔝¡Gran triunfo muchachos, seguimos preparando a fondo la Copa Mundial de la FIFA Sub-20… pic.twitter.com/BVTS5xzVhM— Selección Chilena (@LaRoja) September 14, 2025 Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ya tiene programado su primer amistoso en camino hacia la Copa del Mundo 2030. La Roja se enfrentará a Perú en un Clásico del Pacífico que se llevará a cabo en Rusia. La noticia fue confirmada por Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Estamos en conversaciones para la fecha de octubre, todavía no se ha cerrado de manera definitiva. La fecha de noviembre sí está cerrada. Tenemos dos amistosos en Rusia, contra la selección rusa y el otro ante Chile”, dijo Lozano. Según lo anunciado, Perú jugará contra Rusia el 12 de noviembre en San Petersburgo y contra Chile el 18 del mismo mes en Sochi. Por otro lado, se ha confirmado uno de los dos amistosos que Chile tiene previsto disputar en Rusia, con cierta controversia y una carta enviada por la embajada de Ucrania en Chile dirigida a Pablo Milad y la ANFP. La Roja se enfrentará nuevamente a Perú, marcando así el inicio del camino hacia el Mundial 2030. El otro partido de la gira debería ser contra Rusia, pero actualmente está descalificado por la FIFA y, por ende, por la UEFA debido al conflicto con Ucrania. La embajada ucraniana solicitó la suspensión del partido contra Rusia y un cambio en el escenario de los amistosos. Vale recordar que antes de estos amistosos, la selección chilena concluirá su participación en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026 sin posibilidades de clasificación. Bajo la dirección técnica de Nicolás Córdova, Chile visitará a Brasil el 4 de septiembre y luego recibirá a Uruguay el 9 del mismo mes en el Estadio Nacional. Queda por determinar quién será el entrenador durante los amistosos en Rusia. Fuente: Redgol La Roja