El 5 de marzo, en Paraguay, Talleres le ganaba a River la Supercopa y festejaba -al fin para tanta historia- un título local a nivel nacional, el primero para su colección. Dos meses después, con dos entrenadores en el camino, terminó la fase regular del Apertura en zona de descenso, situación que refleja un 2025 paupérrimo (más allá de aquella estrella que logró por penales). Eliminado por Deportivo Armenio en 32avos de final de la Copa Argentina y sin puntos luego de tres fechas en la Libertadores, la derrota por 2-1 ante Instituto fue otra piña a un boxeador tambaleante, que arrancará el Clausura (a mediados de julio) con la imperiosa necesidad de sumar para evitar bajar de categoría. Segundo en la tabla anual 2024, el contraste tiene ribetes increíbles. El contraste se da a partir de un status que había conseguido la T en el fútbol argentino, con un estilo de juego ambicioso y apuestas por jugadores que luego se transformaban en figuras, con este presente oscuro plagado cuestionamientos hacia el presidente Andrés Fassi y los jugadores. En 16 fechas del Apertura, Talleres sumó 13 puntos y se ubica 29° entre 30 equipos en la tabla anual. Y como San Martín de San Juan es último tiene peor promedio; los cordobeses cayeron a zona descenso (no les ocurría desde octubre del 2016) tras las victorias Aldosivi Banfield empate Unión última fecha. Si bien no venía para nada bien, título ante River fue bálsamo logro histórico club. Desde entonces, la T vino definitivamente pique. En 13 partidos sólo le ganó Gimnasia Córdoba cayó penales Armenio Copa Argentina no sumó puntos Libertadores derrotas San Pablo Libertad Alianza Lima perdió últimos tres partidos torneo local. Primero dio salida Cacique Medina, volvió levantarlo pudo. Este sábado Pablo Guiñazú dejó interinato pareció algo más ahora s e hizo cargo Mariano Levisman, ayudante Cholo dirigió primer equipo va hacer jueves Libertad fecha Libertadores. Mientras surgieron rumores algunos inconvenientes serios plantel intensificaron críticas sobre Fassi, ddefinir entrenador viene decisión nada menor dado contexto. En medio tantos interrogantes claro tampoco rindieron refuerzos comienzos año llegaron dar salto calidad trató Bebelo Reynoso Tomás Cardona Javier Burrai Joaquín Mosqueira brasileño Rick regresos Nahuel Bustos Augusto Schott casos centrales. Fuente: Olé Deporte Internacional
El 5 de marzo, en Paraguay, Talleres le ganaba a River la Supercopa y festejaba -al fin para tanta historia- un título local a nivel nacional, el primero para su colección. Dos meses después, con dos entrenadores en el camino, terminó la fase regular del Apertura en zona de descenso, situación que refleja un 2025 paupérrimo (más allá de aquella estrella que logró por penales). Eliminado por Deportivo Armenio en 32avos de final de la Copa Argentina y sin puntos luego de tres fechas en la Libertadores, la derrota por 2-1 ante Instituto fue otra piña a un boxeador tambaleante, que arrancará el Clausura (a mediados de julio) con la imperiosa necesidad de sumar para evitar bajar de categoría. Segundo en la tabla anual 2024, el contraste tiene ribetes increíbles. El contraste se da a partir de un status que había conseguido la T en el fútbol argentino, con un estilo de juego ambicioso y apuestas por jugadores que luego se transformaban en figuras, con este presente oscuro plagado cuestionamientos hacia el presidente Andrés Fassi y los jugadores. En 16 fechas del Apertura, Talleres sumó 13 puntos y se ubica 29° entre 30 equipos en la tabla anual. Y como San Martín de San Juan es último tiene peor promedio; los cordobeses cayeron a zona descenso (no les ocurría desde octubre del 2016) tras las victorias Aldosivi Banfield empate Unión última fecha. Si bien no venía para nada bien, título ante River fue bálsamo logro histórico club. Desde entonces, la T vino definitivamente pique. En 13 partidos sólo le ganó Gimnasia Córdoba cayó penales Armenio Copa Argentina no sumó puntos Libertadores derrotas San Pablo Libertad Alianza Lima perdió últimos tres partidos torneo local. Primero dio salida Cacique Medina, volvió levantarlo pudo. Este sábado Pablo Guiñazú dejó interinato pareció algo más ahora s e hizo cargo Mariano Levisman, ayudante Cholo dirigió primer equipo va hacer jueves Libertad fecha Libertadores. Mientras surgieron rumores algunos inconvenientes serios plantel intensificaron críticas sobre Fassi, ddefinir entrenador viene decisión nada menor dado contexto. En medio tantos interrogantes claro tampoco rindieron refuerzos comienzos año llegaron dar salto calidad trató Bebelo Reynoso Tomás Cardona Javier Burrai Joaquín Mosqueira brasileño Rick regresos Nahuel Bustos Augusto Schott casos centrales. Fuente: Olé Deporte Internacional