La Selección Argentina ya conoce a los árbitros que dirigirán los dos últimos partidos de las Eliminatorias . El chileno Piero Maza será el encargado del partido contra Venezuela en River Plate. Maza previamente arbitró la semifinal de la Copa América 2024 entre Argentina y Canadá, la cual resultó en victoria para el equipo albiceleste. También estuvo presente en la derrota ante Colombia en Barranquilla. Por otro lado, Wilmar Roldán será el árbitro del encuentro contra Ecuador en Guayaquil. Roldán ha dirigido a Argentina en once ocasiones, con un saldo de cinco victorias, tres empates y tres derrotas, incluyendo la final de la Copa América 2015. Estas designaciones fueron anunciadas por la cuenta oficial de X de Árbitro Internacional. A continuación se detallan los árbitros asignados para otros encuentros: Uruguay vs Perú: Facundo Tello, de Argentina Colombia vs Bolivia: sin información. Paraguay vs Ecuador: Raphael Claus, de Brasil. Argentina vs Venezuela: Piero Maza, de Chile. Brasil vs Chile: Alexis Herrera, de Venezuela. Ecuador vs Argentina: Wilmar Roldán, de Colombia. Perú vs Paraguay: Maximiliano Ramírez, de Argentina. Venezuela vs Colombia: Wilton Sampaio, de Brasil. Bolivia vs Brasil: Cristian Garay, de Chile. Chile vs Uruguay: Anderson Daronco, de Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo mostró un gran desempeño en su primer partido como titular en el equipo de Racing. En el encuentro, Rojo anotó un gol de cabeza tras un centro de Adrián Maravilla Martínez para poner el marcador 1-0 a favor de su equipo. Posteriormente, anotó otro gol de cabeza luego de un tiro libre desde la izquierda, que parecía darle la ventaja 2-1 a Racing. Sin embargo, la alegría de Rojo fue efímera ya que el árbitro Wilmar Roldán anuló su segundo gol después de ser llamado por el VAR. Tras revisar la jugada en el monitor, Roldán determinó que hubo un empujón previo a Méndez, lo que invalidaba la acción de Rojo. En cuanto al desarrollo del partido, Racing logró romper la resistencia del arquero Brayan Cortez a los siete minutos con un gol de Adrián Martínez tras un centro desde la izquierda que fue bajado por Rojo. En el segundo tiempo, Maravilla Martínez convirtió un gol de penal para ampliar la ventaja. Este resultado refleja la superioridad del equipo dirigido por Gustavo Costas , quien ya había logrado una victoria contundente por 4-0 ante Colo Colo en el mismo escenario. Racing continúa demostrando su buen momento en el certamen y busca mantenerse en lo más alto de la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
La explosión del Bitcoin generó una nueva lógica de negocios a nivel mundial. Con el aumento en el uso de las criptomonedas, los mercados experimentaron cambios significativos, lo que llevó a un cambio de paradigma que se ha extendido al ámbito del fútbol. En Inglaterra, un país líder en esta nueva variable económica, se estableció el primer club respaldado por este tipo de moneda digital, lo que ha causado sensación en toda Europa debido al excelente desempeño deportivo de este equipo. El club en cuestión es el Real Bedford, que actualmente compite en la Premier Division Central, la cual se sitúa como la Séptima División en el sistema de ligas inglés. Con tres ascensos consecutivos desde 2022, una impresionante racha invicta desde diciembre de 2024 y una serie de 13 victorias consecutivas, el equipo del condado de Bedfordshire se ha vuelto tendencia tanto por su particular financiamiento como por sus logros en el campo de juego. En 2022, la institución, que anteriormente había sido una fusión entre dos clubes -el Bedford United y el US Valerio- fue adquirida por Peter McCormack, un inversor y propietario de uno de los podcasts sobre Bitcoin más reconocidos a nivel mundial. Fue este empresario inglés quien se encargó de reestructurar la institución, que durante años compitió en la Division One (Décima División) y desde su adquisición mostró su determinación para llegar a la Premier League . Gracias a la inversión de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes en 2024 llegaron con u$s4.500.000 convertidos a Bitcoin para adquirir el 45% de las acciones y potenciar al club, la institución experimentó un cambio radical. McCormack junto a estos dos graduados de la Universidad de Harvard, donde fueron compañeros de Mark Zuckerberg, transformaron por completo al Real Bedford: rediseñaron su escudo, llevaron a cabo diversas mejoras en el McMullen Park, estadio del equipo, y cambiaron por completo la dinámica económica basándola en las inversiones en Bitcoin. Tras este importante cambio en la estructura económica del club, que ahora permite que las entradas, consumos dentro del estadio e incluso el estacionamiento se paguen con criptomonedas, el rendimiento futbolístico del equipo despegó notablemente. Esto se reflejó en los títulos obtenidos por el conjunto que recientemente se coronó campeón de la Division One Central (Octava División inglesa). Estos gemelos nacidos en Estados Unidos siempre han estado vinculados al mundo del deporte. Además de ser pioneros en la inversión en criptomonedas, actividad que iniciaron en 2008 al invertir €75.000.000 en Bitcoin, estos empresarios de 43 años también fueron remeros olímpicos. Representando a su país, Cameron y Tyler compitieron juntos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde lograron un sexto puesto en la final de remo. Dueños de la empresa Gemini, uno de los sitios más destacados dentro del mundo de las criptomonedas, estos hermanos han impulsado su economía y gracias a varias inversiones cada uno posee un patrimonio cercano a los u$s2.700.000.000. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol alemán está de luto. Se confirmó este martes el fallecimiento de Frank Mill, campeón del mundo con la República Federal Alemana en 1990 contra Argentina . El ex delantero murió a los 67 años, como consecuencia de las secuelas de un infarto sufrido en mayo pasado. Según informó el diario alemán Bild, sufrió un ataque cardíaco mientras se encontraba en el aeropuerto de Milán, rumbo a grabar un documental sobre el título germano en tierras italianas. El germano comenzó su carrera profesional en 1981 en el equipo de su ciudad natal, Essen at Rot-Weiss, luego estuvo cinco años en el Borussia Mönchengladbach y ocho en el Borussia Dortmund , con el que ganó la Copa Alemana en 1989, antes de retirarse tras dos años en el Fortuna Düsseldorf . Ganó el bronce olímpico en los Juegos de Seúl de 1988, hizo 123 goles en 387 partidos de Bundesliga y fue internacional con la selección de Alemania Federal en 17 ocasiones, siendo convocado por Franz Beckenbauer para el Mundial de Italia de 1990, aunque no sumo minutos. El Mundial de Italia 1990 generó más de una pesadilla para los argentinos, que vieron pasar la posibilidad de salir campeones del mundo por duplicado con Maradona como estandarte. La Selección perdió la final contra Alemania Federal, con un polémico penal a los 85´ que finalmente convirtió Andreas Brehme . El que lo vio de cerca fue Frank Mill, que no disputó ni un minuto en aquella cita mundial. El delantero la tenía complicada: era el tercer 9 en la consideración de Beckenbauer, tras Rudi Völler, Jürgen Klinsmann y Karlheinz Riedle. Esto generó que Mill llegase a admitir que no era tan ganador: En realidad, no soy campeón del mundo. Después de terminar su carrera como futbolista, Mill fue entrenador del Fortuna Düsseldorf en la temporada 1996/97, pero fue despedido al final de la temporada por malos resultados. Posteriormente, se convirtió en empresario y dirigió la Escuela de Fútbol Frank Mill para jóvenes alemanes. Tanto el Fortuna Düsseldorf, como la Federación alemana de fútbol, dejaron un sentido mensaje para el ex delantero: Descansa en paz, Frank Mill. Como supimos esta mañana, nuestro exjugador y entrenador falleció a los 67 años a consecuencia de un infarto. Nuestros pésames están con la familia de Frank y todos sus allegados. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina ya conoce a los árbitros que dirigirán los dos últimos partidos de las Eliminatorias . El chileno Piero Maza será el encargado del partido contra Venezuela en River Plate. Maza previamente arbitró la semifinal de la Copa América 2024 entre Argentina y Canadá, la cual resultó en victoria para el equipo albiceleste. También estuvo presente en la derrota ante Colombia en Barranquilla. Por otro lado, Wilmar Roldán será el árbitro del encuentro contra Ecuador en Guayaquil. Roldán ha dirigido a Argentina en once ocasiones, con un saldo de cinco victorias, tres empates y tres derrotas, incluyendo la final de la Copa América 2015. Estas designaciones fueron anunciadas por la cuenta oficial de X de Árbitro Internacional. A continuación se detallan los árbitros asignados para otros encuentros: Uruguay vs Perú: Facundo Tello, de Argentina Colombia vs Bolivia: sin información. Paraguay vs Ecuador: Raphael Claus, de Brasil. Argentina vs Venezuela: Piero Maza, de Chile. Brasil vs Chile: Alexis Herrera, de Venezuela. Ecuador vs Argentina: Wilmar Roldán, de Colombia. Perú vs Paraguay: Maximiliano Ramírez, de Argentina. Venezuela vs Colombia: Wilton Sampaio, de Brasil. Bolivia vs Brasil: Cristian Garay, de Chile. Chile vs Uruguay: Anderson Daronco, de Brasil. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor Marcos Rojo mostró un gran desempeño en su primer partido como titular en el equipo de Racing. En el encuentro, Rojo anotó un gol de cabeza tras un centro de Adrián Maravilla Martínez para poner el marcador 1-0 a favor de su equipo. Posteriormente, anotó otro gol de cabeza luego de un tiro libre desde la izquierda, que parecía darle la ventaja 2-1 a Racing. Sin embargo, la alegría de Rojo fue efímera ya que el árbitro Wilmar Roldán anuló su segundo gol después de ser llamado por el VAR. Tras revisar la jugada en el monitor, Roldán determinó que hubo un empujón previo a Méndez, lo que invalidaba la acción de Rojo. En cuanto al desarrollo del partido, Racing logró romper la resistencia del arquero Brayan Cortez a los siete minutos con un gol de Adrián Martínez tras un centro desde la izquierda que fue bajado por Rojo. En el segundo tiempo, Maravilla Martínez convirtió un gol de penal para ampliar la ventaja. Este resultado refleja la superioridad del equipo dirigido por Gustavo Costas , quien ya había logrado una victoria contundente por 4-0 ante Colo Colo en el mismo escenario. Racing continúa demostrando su buen momento en el certamen y busca mantenerse en lo más alto de la tabla. Fuente: Olé Deporte Internacional
La explosión del Bitcoin generó una nueva lógica de negocios a nivel mundial. Con el aumento en el uso de las criptomonedas, los mercados experimentaron cambios significativos, lo que llevó a un cambio de paradigma que se ha extendido al ámbito del fútbol. En Inglaterra, un país líder en esta nueva variable económica, se estableció el primer club respaldado por este tipo de moneda digital, lo que ha causado sensación en toda Europa debido al excelente desempeño deportivo de este equipo. El club en cuestión es el Real Bedford, que actualmente compite en la Premier Division Central, la cual se sitúa como la Séptima División en el sistema de ligas inglés. Con tres ascensos consecutivos desde 2022, una impresionante racha invicta desde diciembre de 2024 y una serie de 13 victorias consecutivas, el equipo del condado de Bedfordshire se ha vuelto tendencia tanto por su particular financiamiento como por sus logros en el campo de juego. En 2022, la institución, que anteriormente había sido una fusión entre dos clubes -el Bedford United y el US Valerio- fue adquirida por Peter McCormack, un inversor y propietario de uno de los podcasts sobre Bitcoin más reconocidos a nivel mundial. Fue este empresario inglés quien se encargó de reestructurar la institución, que durante años compitió en la Division One (Décima División) y desde su adquisición mostró su determinación para llegar a la Premier League . Gracias a la inversión de los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss, quienes en 2024 llegaron con u$s4.500.000 convertidos a Bitcoin para adquirir el 45% de las acciones y potenciar al club, la institución experimentó un cambio radical. McCormack junto a estos dos graduados de la Universidad de Harvard, donde fueron compañeros de Mark Zuckerberg, transformaron por completo al Real Bedford: rediseñaron su escudo, llevaron a cabo diversas mejoras en el McMullen Park, estadio del equipo, y cambiaron por completo la dinámica económica basándola en las inversiones en Bitcoin. Tras este importante cambio en la estructura económica del club, que ahora permite que las entradas, consumos dentro del estadio e incluso el estacionamiento se paguen con criptomonedas, el rendimiento futbolístico del equipo despegó notablemente. Esto se reflejó en los títulos obtenidos por el conjunto que recientemente se coronó campeón de la Division One Central (Octava División inglesa). Estos gemelos nacidos en Estados Unidos siempre han estado vinculados al mundo del deporte. Además de ser pioneros en la inversión en criptomonedas, actividad que iniciaron en 2008 al invertir €75.000.000 en Bitcoin, estos empresarios de 43 años también fueron remeros olímpicos. Representando a su país, Cameron y Tyler compitieron juntos en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde lograron un sexto puesto en la final de remo. Dueños de la empresa Gemini, uno de los sitios más destacados dentro del mundo de las criptomonedas, estos hermanos han impulsado su economía y gracias a varias inversiones cada uno posee un patrimonio cercano a los u$s2.700.000.000. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fútbol alemán está de luto. Se confirmó este martes el fallecimiento de Frank Mill, campeón del mundo con la República Federal Alemana en 1990 contra Argentina . El ex delantero murió a los 67 años, como consecuencia de las secuelas de un infarto sufrido en mayo pasado. Según informó el diario alemán Bild, sufrió un ataque cardíaco mientras se encontraba en el aeropuerto de Milán, rumbo a grabar un documental sobre el título germano en tierras italianas. El germano comenzó su carrera profesional en 1981 en el equipo de su ciudad natal, Essen at Rot-Weiss, luego estuvo cinco años en el Borussia Mönchengladbach y ocho en el Borussia Dortmund , con el que ganó la Copa Alemana en 1989, antes de retirarse tras dos años en el Fortuna Düsseldorf . Ganó el bronce olímpico en los Juegos de Seúl de 1988, hizo 123 goles en 387 partidos de Bundesliga y fue internacional con la selección de Alemania Federal en 17 ocasiones, siendo convocado por Franz Beckenbauer para el Mundial de Italia de 1990, aunque no sumo minutos. El Mundial de Italia 1990 generó más de una pesadilla para los argentinos, que vieron pasar la posibilidad de salir campeones del mundo por duplicado con Maradona como estandarte. La Selección perdió la final contra Alemania Federal, con un polémico penal a los 85´ que finalmente convirtió Andreas Brehme . El que lo vio de cerca fue Frank Mill, que no disputó ni un minuto en aquella cita mundial. El delantero la tenía complicada: era el tercer 9 en la consideración de Beckenbauer, tras Rudi Völler, Jürgen Klinsmann y Karlheinz Riedle. Esto generó que Mill llegase a admitir que no era tan ganador: En realidad, no soy campeón del mundo. Después de terminar su carrera como futbolista, Mill fue entrenador del Fortuna Düsseldorf en la temporada 1996/97, pero fue despedido al final de la temporada por malos resultados. Posteriormente, se convirtió en empresario y dirigió la Escuela de Fútbol Frank Mill para jóvenes alemanes. Tanto el Fortuna Düsseldorf, como la Federación alemana de fútbol, dejaron un sentido mensaje para el ex delantero: Descansa en paz, Frank Mill. Como supimos esta mañana, nuestro exjugador y entrenador falleció a los 67 años a consecuencia de un infarto. Nuestros pésames están con la familia de Frank y todos sus allegados. Fuente: Olé Deporte Internacional