La última jornada de la Champions League no solo estuvo marcada por una gran cantidad de goles, sino que también generó un cambio significativo en las predicciones. La supercomputadora de Opta actualizó sus cálculos y modificó al principal candidato para ganar la Orejona. Entre sorpresas, confirmaciones y tropiezos, el panorama de favoritos experimentó un giro que sitúa al Arsenal en la posición más destacada. En lo más alto se encuentra el Arsenal de Mikel Arteta , con un 18% de probabilidades de ser campeón según los cálculos de Opta. Por detrás, el Liverpool cae al 14,7% después de su derrota en Estambul, mientras que el podio lo completa el París Saint Germain , vigente campeón, que alcanza un 13,96% tras su victoria en Barcelona y se posiciona como un fuerte contendiente. Más allá del podio, hay un grupo de equipos que mantienen vivas sus esperanzas de título, aunque con diferencias significativas. El Manchester City , que solo logró un empate en Mónaco, y el Bayern Munich , que goleó al Pafos, siguen en la lucha por la Orejona. En cuanto a los representantes españoles, muestran rendimientos diversos: el Barcelona tiene un 8,25%, el Real Madrid un 4,94%, seguidos por el Atlético de Madrid (1,16%), Villarreal (0,27%) y Athletic Club (0,03%), con aspiraciones más limitadas. La competición avanzó sin pausas con la disputa de la segunda jornada de la fase de grupos. Los ocho primeros equipos clasificarán directamente a octavos, los ubicados del 9° al 24° deberán pasar por los playoffs y los últimos siete quedarán fuera de la competición. La fecha comenzó con la contundente victoria del Real Madrid en Kazajistán y el triunfo del Atalanta frente al Brujas. Más tarde, con una fuerte presencia argentina, Inter, Atlético de Madrid, Olympique de Marsella y Chelsea sumaron tres puntos gracias a los goles de Lautaro Martínez (doblete), Giuliano Simeone y Julián Álvarez. En contraste, el Liverpool de Alexis Mac Allister cayó en Turquía y el Tottenham, sin Cuti Romero, rescató un empate 2-2 en Noruega. Entre los encuentros más destacados del miércoles, el Manchester City igualó 2-2 en Mónaco, el PSG venció sobre la hora al Barcelona por 2-1 y el Arsenal se impuso 2-0 al Olympiacos. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Premier lidera las predicciones en la Champions League 25/26, dejando a Real Madrid y Barcelona en segundo plano, según el análisis de Big Data. Equipos como Liverpool y Arsenal FC son señalados como los principales candidatos a levantar la Orejona. Tras el sorteo de los 36 equipos y sus cruces en el nuevo formato de liga, se han definido los enfrentamientos. Los partidos comenzarán la semana del 16 de septiembre, con encuentros programados para martes, miércoles y jueves. Opta sitúa a Liverpool como favorito indiscutible, con un 20,4% de probabilidades de ganar la Champions League. Según el análisis de Big Data, tienen un 72,7% de posibilidades de llegar a cuartos, un 51,5% de alcanzar semifinales y un 27,6% de estar en la final. Arsenal FC le sigue en las predicciones, con un 16% de posibilidades de coronarse. Los Gunners cuentan con un 44,8% de avanzar en la primera ronda y un 27,7% de llegar a la final. La Premier destaca como la liga con más opciones para llevarse el título, ya que cinco de sus seis representantes ingleses se encuentran en el Top 10 de favoritos. El equipo del último campeón se sitúa tercero en las predicciones, con Luis Enrique al mando. A pesar de ser considerado un fuerte candidato, la IA solo le otorga un 12,1% de posibilidades de repetir. El equipo tiene un 57,6% de probabilidades de estar entre los cuatro mejores, un 37,3% de llegar a semifinales y un 22,3% de alcanzar la final. Ni Barcelona ni Real Madrid se encuentran entre los favoritos principales, con el Barça teniendo un 8,4% y el Madrid solo un 5,8% de probabilidades de levantar la Orejona. Ambos equipos quedan quinto y séptimo respectivamente en las predicciones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven defensor Piero Hincapié, de 23 años, ha destacado como uno de los mejores marcadores centrales a nivel mundial. Tras cuatro exitosas temporadas en el Bayer Leverkusen, su futuro parece apuntar hacia la Premier League, con el Arsenal mostrando interés en ficharlo, mientras Chelsea y Tottenham observan atentamente. El Arsenal, bajo la dirección de Mikel Arteta y con la presencia de Gabriel Heinze en su cuerpo técnico, ha iniciado contactos oficiales para adquirir al jugador ecuatoriano. La cláusula de rescisión de Hincapié asciende a 60 millones de euros (70 millones de dólares) y estará vigente hasta el 1 de septiembre. Factores como la posible transferencia de Kiwior al Porto y el futuro de Zinchenko podrían influir en esta negociación. El Bayer Leverkusen se mantiene firme en no negociar un precio inferior por Piero, aunque el jugador, que previamente estuvo en Talleres de Córdoba, habría tomado la decisión de abandonar el club alemán. Sin embargo, su salida no será sencilla ya que el Leverkusen no tiene intenciones de venderlo antes de que un equipo pague su cláusula de rescisión. El equipo dirigido por Erik ten Hag sufrió una derrota en su debut en la Bundesliga 2025/2026 ante el Hoffenheim, con un marcador final de 2-1. A pesar del resultado adverso, llamó la atención la imagen de Hincapié visiblemente emocionado tras el encuentro. Hincapié llegó a Talleres procedente del Independiente del Valle a mediados del 2020, tras una inversión de un millón de dólares por el 50% de su pase. Tras disputar 22 partidos entre competiciones locales e internacionales, dejó el club argentino en agosto del 2021 por una cifra cercana a los nueve millones de dólares. Su paso por Talleres fue una apuesta exitosa para Andrés Fassi que culminó con una lucrativa venta al Bayer Leverkusen. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Premier League , el Manchester United se enfrentó al Arsenal en un emocionante partido que terminó en empate sin goles. El encuentro comenzó con gran intensidad, y a los 13 minutos el Arsenal logró abrir el marcador con un tiro de esquina ejecutado por Rice. Salibá incomodó al arquero del Manchester United, Bayındır, quien no pudo despejar correctamente. La pelota quedó en los pies de Roberto Calafiori, quien aseguró el gol con un cabezazo para poner el 1-0 a favor del Arsenal. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Premier League dará inicio a su 34° edición este viernes a las 16:15 horas en Argentina. El Liverpool, como último campeón, se enfrentará al Aston Villa en Anfield para defender su corona. La competencia promete ser reñida, con 16 futbolistas argentinos participando en el torneo. El favorito indiscutible es el equipo de Arne Slot. Con un Alexis Mac Allister destacado tanto por su juego como por su influencia en el plantel, los Reds buscarán el bicampeonato, algo que nunca han logrado desde la instauración de la Premier en la temporada 92-93. Durante el último mercado de pases, el Liverpool invirtió más de 300 millones de euros en jugadores como Hugo Ekitike, Florian Wirtz y Jeremy Frimpong, aunque también sufrieron bajas importantes como Darwin Núñez y Luis Díaz. Lamentablemente, también tuvieron que lamentar la pérdida de Diogo Jota en un accidente automovilístico. Detrás del Liverpool se encuentra el Manchester City, que intentará recuperar la corona luego de una temporada decepcionante en la que no lograron conquistar ningún título y fueron eliminados tempranamente de la Champions League. A diferencia de otros mercados, los Cityzens optaron por fichajes menos mediáticos como Ryan Cherki, Rayan Ait Nouri, Tijany Reijinders y James Trafford. Sin embargo, están negociando la llegada de Gianluigi Donnarumma ante la posible salida de Ederson al Galatasaray. Los Gunners del Arsenal buscarán romper una sequía de 26 años sin ganar la Premier League. Con incorporaciones importantes como Martín Zubimendi y Viktor Gyokeres, el equipo dirigido por Arteta sueña con alcanzar la gloria a pesar de no contar con tantos nombres rutilantes como Liverpool o Manchester City. El Chelsea, liderado por Enzo Fernández, ha tenido un gran desempeño recientemente. Bajo la dirección de Enzo Maresca, el equipo logró importantes triunfos y se prepara para competir nuevamente en la Premier League. Con nuevas incorporaciones como Liam Delap y Joao Pedro, los Blues llegan al inicio del torneo con un equipo renovado y lleno de talento. Por otro lado, el Manchester United vivió un verano agitado con fichajes millonarios como Bryan Mbeumo, Matheus Cunha y Benjamín Sesko. A pesar de contar con jugadores destacados como Bruno Fernández y Amad Diallo, el equipo se encuentra en una etapa de reconstrucción tras una temporada complicada. Además, mantienen abierta la posibilidad de traspasar a Alejandro Garnacho al Chelsea por una cifra considerable. Otros equipos a tener en cuenta son el Aston Villa y el Tottenham, que si bien cuentan con material para competir a alto nivel, suelen quedarse cortos ante los grandes equipos. Ambos participarán en competencias internacionales esta temporada: el Aston Villa jugará la Europa League mientras que los Spurs competirán en la Champions League tras ganar la Europa League anteriormente. La emoción está garantizada con el inicio de una nueva temporada llena de expectativas y grandes encuentros que prometen mantener a los aficionados al borde del asiento. Viernes 15 de agosto 16:15 Liverpool - Bournemouth (Disney +) Sábado 16 de agosto 08:30 Aston Villa - Newcastle (Disney +) 11:00 Brighton - Fulham (Disney +) 11:00 Sunderland AFC - West Ham (Disney +) 11:00 Tottenham - Burnley (Disney +) 13:30 Wolves - Manchester City (Disney +) Domingo 17 de agosto 10:00 Chelsea - Crystal Palace (Disney +) 10:00 Nottingham Forest - Brentford (Disney +) 12:30 Manchester United - Arsenal (Disney +) Lunes 18 de agosto 16:00 Leeds - Everton (Disney +) Fuente: Olé Deporte Internacional
La última jornada de la Champions League no solo estuvo marcada por una gran cantidad de goles, sino que también generó un cambio significativo en las predicciones. La supercomputadora de Opta actualizó sus cálculos y modificó al principal candidato para ganar la Orejona. Entre sorpresas, confirmaciones y tropiezos, el panorama de favoritos experimentó un giro que sitúa al Arsenal en la posición más destacada. En lo más alto se encuentra el Arsenal de Mikel Arteta , con un 18% de probabilidades de ser campeón según los cálculos de Opta. Por detrás, el Liverpool cae al 14,7% después de su derrota en Estambul, mientras que el podio lo completa el París Saint Germain , vigente campeón, que alcanza un 13,96% tras su victoria en Barcelona y se posiciona como un fuerte contendiente. Más allá del podio, hay un grupo de equipos que mantienen vivas sus esperanzas de título, aunque con diferencias significativas. El Manchester City , que solo logró un empate en Mónaco, y el Bayern Munich , que goleó al Pafos, siguen en la lucha por la Orejona. En cuanto a los representantes españoles, muestran rendimientos diversos: el Barcelona tiene un 8,25%, el Real Madrid un 4,94%, seguidos por el Atlético de Madrid (1,16%), Villarreal (0,27%) y Athletic Club (0,03%), con aspiraciones más limitadas. La competición avanzó sin pausas con la disputa de la segunda jornada de la fase de grupos. Los ocho primeros equipos clasificarán directamente a octavos, los ubicados del 9° al 24° deberán pasar por los playoffs y los últimos siete quedarán fuera de la competición. La fecha comenzó con la contundente victoria del Real Madrid en Kazajistán y el triunfo del Atalanta frente al Brujas. Más tarde, con una fuerte presencia argentina, Inter, Atlético de Madrid, Olympique de Marsella y Chelsea sumaron tres puntos gracias a los goles de Lautaro Martínez (doblete), Giuliano Simeone y Julián Álvarez. En contraste, el Liverpool de Alexis Mac Allister cayó en Turquía y el Tottenham, sin Cuti Romero, rescató un empate 2-2 en Noruega. Entre los encuentros más destacados del miércoles, el Manchester City igualó 2-2 en Mónaco, el PSG venció sobre la hora al Barcelona por 2-1 y el Arsenal se impuso 2-0 al Olympiacos. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Premier lidera las predicciones en la Champions League 25/26, dejando a Real Madrid y Barcelona en segundo plano, según el análisis de Big Data. Equipos como Liverpool y Arsenal FC son señalados como los principales candidatos a levantar la Orejona. Tras el sorteo de los 36 equipos y sus cruces en el nuevo formato de liga, se han definido los enfrentamientos. Los partidos comenzarán la semana del 16 de septiembre, con encuentros programados para martes, miércoles y jueves. Opta sitúa a Liverpool como favorito indiscutible, con un 20,4% de probabilidades de ganar la Champions League. Según el análisis de Big Data, tienen un 72,7% de posibilidades de llegar a cuartos, un 51,5% de alcanzar semifinales y un 27,6% de estar en la final. Arsenal FC le sigue en las predicciones, con un 16% de posibilidades de coronarse. Los Gunners cuentan con un 44,8% de avanzar en la primera ronda y un 27,7% de llegar a la final. La Premier destaca como la liga con más opciones para llevarse el título, ya que cinco de sus seis representantes ingleses se encuentran en el Top 10 de favoritos. El equipo del último campeón se sitúa tercero en las predicciones, con Luis Enrique al mando. A pesar de ser considerado un fuerte candidato, la IA solo le otorga un 12,1% de posibilidades de repetir. El equipo tiene un 57,6% de probabilidades de estar entre los cuatro mejores, un 37,3% de llegar a semifinales y un 22,3% de alcanzar la final. Ni Barcelona ni Real Madrid se encuentran entre los favoritos principales, con el Barça teniendo un 8,4% y el Madrid solo un 5,8% de probabilidades de levantar la Orejona. Ambos equipos quedan quinto y séptimo respectivamente en las predicciones. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven defensor Piero Hincapié, de 23 años, ha destacado como uno de los mejores marcadores centrales a nivel mundial. Tras cuatro exitosas temporadas en el Bayer Leverkusen, su futuro parece apuntar hacia la Premier League, con el Arsenal mostrando interés en ficharlo, mientras Chelsea y Tottenham observan atentamente. El Arsenal, bajo la dirección de Mikel Arteta y con la presencia de Gabriel Heinze en su cuerpo técnico, ha iniciado contactos oficiales para adquirir al jugador ecuatoriano. La cláusula de rescisión de Hincapié asciende a 60 millones de euros (70 millones de dólares) y estará vigente hasta el 1 de septiembre. Factores como la posible transferencia de Kiwior al Porto y el futuro de Zinchenko podrían influir en esta negociación. El Bayer Leverkusen se mantiene firme en no negociar un precio inferior por Piero, aunque el jugador, que previamente estuvo en Talleres de Córdoba, habría tomado la decisión de abandonar el club alemán. Sin embargo, su salida no será sencilla ya que el Leverkusen no tiene intenciones de venderlo antes de que un equipo pague su cláusula de rescisión. El equipo dirigido por Erik ten Hag sufrió una derrota en su debut en la Bundesliga 2025/2026 ante el Hoffenheim, con un marcador final de 2-1. A pesar del resultado adverso, llamó la atención la imagen de Hincapié visiblemente emocionado tras el encuentro. Hincapié llegó a Talleres procedente del Independiente del Valle a mediados del 2020, tras una inversión de un millón de dólares por el 50% de su pase. Tras disputar 22 partidos entre competiciones locales e internacionales, dejó el club argentino en agosto del 2021 por una cifra cercana a los nueve millones de dólares. Su paso por Talleres fue una apuesta exitosa para Andrés Fassi que culminó con una lucrativa venta al Bayer Leverkusen. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el arranque de la temporada de la Premier League , el Manchester United se enfrentó al Arsenal en un emocionante partido que terminó en empate sin goles. El encuentro comenzó con gran intensidad, y a los 13 minutos el Arsenal logró abrir el marcador con un tiro de esquina ejecutado por Rice. Salibá incomodó al arquero del Manchester United, Bayındır, quien no pudo despejar correctamente. La pelota quedó en los pies de Roberto Calafiori, quien aseguró el gol con un cabezazo para poner el 1-0 a favor del Arsenal. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Premier League dará inicio a su 34° edición este viernes a las 16:15 horas en Argentina. El Liverpool, como último campeón, se enfrentará al Aston Villa en Anfield para defender su corona. La competencia promete ser reñida, con 16 futbolistas argentinos participando en el torneo. El favorito indiscutible es el equipo de Arne Slot. Con un Alexis Mac Allister destacado tanto por su juego como por su influencia en el plantel, los Reds buscarán el bicampeonato, algo que nunca han logrado desde la instauración de la Premier en la temporada 92-93. Durante el último mercado de pases, el Liverpool invirtió más de 300 millones de euros en jugadores como Hugo Ekitike, Florian Wirtz y Jeremy Frimpong, aunque también sufrieron bajas importantes como Darwin Núñez y Luis Díaz. Lamentablemente, también tuvieron que lamentar la pérdida de Diogo Jota en un accidente automovilístico. Detrás del Liverpool se encuentra el Manchester City, que intentará recuperar la corona luego de una temporada decepcionante en la que no lograron conquistar ningún título y fueron eliminados tempranamente de la Champions League. A diferencia de otros mercados, los Cityzens optaron por fichajes menos mediáticos como Ryan Cherki, Rayan Ait Nouri, Tijany Reijinders y James Trafford. Sin embargo, están negociando la llegada de Gianluigi Donnarumma ante la posible salida de Ederson al Galatasaray. Los Gunners del Arsenal buscarán romper una sequía de 26 años sin ganar la Premier League. Con incorporaciones importantes como Martín Zubimendi y Viktor Gyokeres, el equipo dirigido por Arteta sueña con alcanzar la gloria a pesar de no contar con tantos nombres rutilantes como Liverpool o Manchester City. El Chelsea, liderado por Enzo Fernández, ha tenido un gran desempeño recientemente. Bajo la dirección de Enzo Maresca, el equipo logró importantes triunfos y se prepara para competir nuevamente en la Premier League. Con nuevas incorporaciones como Liam Delap y Joao Pedro, los Blues llegan al inicio del torneo con un equipo renovado y lleno de talento. Por otro lado, el Manchester United vivió un verano agitado con fichajes millonarios como Bryan Mbeumo, Matheus Cunha y Benjamín Sesko. A pesar de contar con jugadores destacados como Bruno Fernández y Amad Diallo, el equipo se encuentra en una etapa de reconstrucción tras una temporada complicada. Además, mantienen abierta la posibilidad de traspasar a Alejandro Garnacho al Chelsea por una cifra considerable. Otros equipos a tener en cuenta son el Aston Villa y el Tottenham, que si bien cuentan con material para competir a alto nivel, suelen quedarse cortos ante los grandes equipos. Ambos participarán en competencias internacionales esta temporada: el Aston Villa jugará la Europa League mientras que los Spurs competirán en la Champions League tras ganar la Europa League anteriormente. La emoción está garantizada con el inicio de una nueva temporada llena de expectativas y grandes encuentros que prometen mantener a los aficionados al borde del asiento. Viernes 15 de agosto 16:15 Liverpool - Bournemouth (Disney +) Sábado 16 de agosto 08:30 Aston Villa - Newcastle (Disney +) 11:00 Brighton - Fulham (Disney +) 11:00 Sunderland AFC - West Ham (Disney +) 11:00 Tottenham - Burnley (Disney +) 13:30 Wolves - Manchester City (Disney +) Domingo 17 de agosto 10:00 Chelsea - Crystal Palace (Disney +) 10:00 Nottingham Forest - Brentford (Disney +) 12:30 Manchester United - Arsenal (Disney +) Lunes 18 de agosto 16:00 Leeds - Everton (Disney +) Fuente: Olé Deporte Internacional