Por Javiera López Godoy 28/04/2025 - 17:44hs CLT El apagón que afectó a gran parte de España y algunos sectores de Europa, no solo dejó en oscuridad la ciudad, sino también al Madrid Open . Durante la jornada del lunes, la Caja Mágica se sumió en un caos absoluto. Los partidos fueron suspendidos y tanto jugadores, como staff quedaron atrapados en un escenario surrealista que fue más allá de lo esperado. Uno de los episodios más insólitos lo vivió el brasileño Fernando Romboli, quien se quedó atrapado en un ascensor debido al corte de energía.Estuve 30 minutos dentro del ascensor, hasta que los técnicos lograron abrir las puertas, contó a través de sus redes sociales. Mientras tanto, en la cancha, otros jugadores, como Coco Gauff , también se vieron afectados. Además, el transporte quedó paralizado, lo que obligó a muchos a caminar, como Gauff, caminar hasta su hotel, después de casi dos horas en un taco. Mirra Andreeva, por su parte, tuvo que pasar la noche en la cancha, por la imposibilidad de regresar a su hotel. Asimismo, varios tenistas tuvieron que comer con velas debido a la falta de electricidad en las áreas de jugadores, mientras que otros quedaron sin agua para ducharse. El apagón también significó la cancelación de los partidos, dejando a los jugadores sin una salida clara. Por ahora, el torneo sigue suspendido para la jornada mientras se logra restablecer la energía por completo. Por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de abril obliga a suspender tanto la sesión de día como de noche en el Mutua Madrid Open, anunció la organización a través de sus redes sociales. Fuente: Redsport Tenis
Actualizado el 18/04/2025 - 14:12hs CLT Por Javiera López Godoy Mientras el resto del mundo pelea con las primeras cuentas del año, en el circuito ATP ya se están moviendo millones. Con el Masters de Montecarlo siendo una de las paradas más reciente de los grandes de tenis, la lista de los jugadores que más dinero han ganado en 2025 ya tiene un nuevo líder y no es quien todos pensaban. Carlos Alcaraz hizo lo suyo en el Masters 1000 de Montecarlo y no solo levantó el trofeo, también embolsó más de un millón de dólares. Esa victoria lo catapultó seis lugares en la lista de ganancias, ubicándolo como el tenista que más dinero ha ganado este año: 2,37 millones de dólares en total. Carlos Alcaraz con el trofeo del Masters de Montecarlo 2025 (Getty Images). Detrás de Alcaraz aparece Jannik Sinner, , que con su título en el Australian Open alcanzó los 2,15 millones de dólares de dólares, a pesar estar suspendido desde febrero. Luego viene británico Jack Draper, gracias a su tremendo Indian Wells. Y ojo con nombres como Jakub Mensik, Tomas Machac y Alex De Miñaur,, que no suelen acaparar portadas pero están haciendo ruido y dinero. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy 05/04/2025 - 17:54hs CLT No era una figura mediática del circuito, pero el francés Yannick Thivant se convirtió en protagonista del mayor escándalo reciente del tenis : la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) lo sancionó con una suspensión de por vida por amañar 22 partidos entre 2017 y 2018.La decisión se tomó tras una audiencia con un oficial independiente, quien no tuvo dudas: el caso ameritaba “las sanciones más severas posibles”.Y no fue el único. Junto a Thivant, otros cuatro tenistas fueron castigados por su participación en la misma red de corrupción, operada desde Bélgica por Grigor Sargsyan, un viejo conocido de las autoridades por liderar un sistema internacional de arreglo de partidos.ver tambiénAngustia en Bogotá: La tenista británica, Fran Jones, se desploma en medio de un partido y genera preocupaciónLos otros sancionados son Thomas Brechemier, Gabriel Petit, Thomas Setodji y Hugo Daubias. Aunque ninguno había alcanzado el top 200 del ranking ATP, todos participaron en el circuito profesional y ahora cargan con suspensiones que van desde los 2 años hasta los 10, además de multas que superan los $71 millones de pesos en algunos casos.Thivant, con sus 38 años, no podrá volver ni como jugador, ni como coach, ni siquiera como espectador a ningún torneo bajo el alero de la ATP, WTA o ITF. Es, simplemente, persona non grata en el mundo del tenis. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy 28/04/2025 - 17:44hs CLT El apagón que afectó a gran parte de España y algunos sectores de Europa, no solo dejó en oscuridad la ciudad, sino también al Madrid Open . Durante la jornada del lunes, la Caja Mágica se sumió en un caos absoluto. Los partidos fueron suspendidos y tanto jugadores, como staff quedaron atrapados en un escenario surrealista que fue más allá de lo esperado. Uno de los episodios más insólitos lo vivió el brasileño Fernando Romboli, quien se quedó atrapado en un ascensor debido al corte de energía.Estuve 30 minutos dentro del ascensor, hasta que los técnicos lograron abrir las puertas, contó a través de sus redes sociales. Mientras tanto, en la cancha, otros jugadores, como Coco Gauff , también se vieron afectados. Además, el transporte quedó paralizado, lo que obligó a muchos a caminar, como Gauff, caminar hasta su hotel, después de casi dos horas en un taco. Mirra Andreeva, por su parte, tuvo que pasar la noche en la cancha, por la imposibilidad de regresar a su hotel. Asimismo, varios tenistas tuvieron que comer con velas debido a la falta de electricidad en las áreas de jugadores, mientras que otros quedaron sin agua para ducharse. El apagón también significó la cancelación de los partidos, dejando a los jugadores sin una salida clara. Por ahora, el torneo sigue suspendido para la jornada mientras se logra restablecer la energía por completo. Por motivos ajenos a la organización y para garantizar la seguridad, el apagón general que ha afectado a España este lunes 28 de abril obliga a suspender tanto la sesión de día como de noche en el Mutua Madrid Open, anunció la organización a través de sus redes sociales. Fuente: Redsport Tenis
Actualizado el 18/04/2025 - 14:12hs CLT Por Javiera López Godoy Mientras el resto del mundo pelea con las primeras cuentas del año, en el circuito ATP ya se están moviendo millones. Con el Masters de Montecarlo siendo una de las paradas más reciente de los grandes de tenis, la lista de los jugadores que más dinero han ganado en 2025 ya tiene un nuevo líder y no es quien todos pensaban. Carlos Alcaraz hizo lo suyo en el Masters 1000 de Montecarlo y no solo levantó el trofeo, también embolsó más de un millón de dólares. Esa victoria lo catapultó seis lugares en la lista de ganancias, ubicándolo como el tenista que más dinero ha ganado este año: 2,37 millones de dólares en total. Carlos Alcaraz con el trofeo del Masters de Montecarlo 2025 (Getty Images). Detrás de Alcaraz aparece Jannik Sinner, , que con su título en el Australian Open alcanzó los 2,15 millones de dólares de dólares, a pesar estar suspendido desde febrero. Luego viene británico Jack Draper, gracias a su tremendo Indian Wells. Y ojo con nombres como Jakub Mensik, Tomas Machac y Alex De Miñaur,, que no suelen acaparar portadas pero están haciendo ruido y dinero. Fuente: Redsport Tenis
Por Javiera López Godoy 05/04/2025 - 17:54hs CLT No era una figura mediática del circuito, pero el francés Yannick Thivant se convirtió en protagonista del mayor escándalo reciente del tenis : la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) lo sancionó con una suspensión de por vida por amañar 22 partidos entre 2017 y 2018.La decisión se tomó tras una audiencia con un oficial independiente, quien no tuvo dudas: el caso ameritaba “las sanciones más severas posibles”.Y no fue el único. Junto a Thivant, otros cuatro tenistas fueron castigados por su participación en la misma red de corrupción, operada desde Bélgica por Grigor Sargsyan, un viejo conocido de las autoridades por liderar un sistema internacional de arreglo de partidos.ver tambiénAngustia en Bogotá: La tenista británica, Fran Jones, se desploma en medio de un partido y genera preocupaciónLos otros sancionados son Thomas Brechemier, Gabriel Petit, Thomas Setodji y Hugo Daubias. Aunque ninguno había alcanzado el top 200 del ranking ATP, todos participaron en el circuito profesional y ahora cargan con suspensiones que van desde los 2 años hasta los 10, además de multas que superan los $71 millones de pesos en algunos casos.Thivant, con sus 38 años, no podrá volver ni como jugador, ni como coach, ni siquiera como espectador a ningún torneo bajo el alero de la ATP, WTA o ITF. Es, simplemente, persona non grata en el mundo del tenis. Fuente: Redsport Tenis