Alejandro Tabilo ha vivido días intensos en la gira asiática, encadenando una impresionante racha de 12 partidos en tan solo 15 días, desde el Challenger de Guangzhou hasta su coronación en Chengdú. Lo que parecía una señal para detenerse y recuperar energías se convirtió en todo lo contrario, ya que el tenista chileno sigue firme en competencia y ahora se prepara para el ATP 500 de Tokio. Después de un breve descanso tras el US Open, Tabilo regresó a la acción el 9 de septiembre en Guangzhou, llegando hasta la final y disputando cinco partidos en seis días. Lejos de disminuir el ritmo, dos días después ya estaba compitiendo en la qualy del ATP 500 de Chengdú, donde finalmente se coronó campeón al vencer a Lorenzo Musetti en la final del 23 de septiembre, sumando siete partidos más a su maratón de encuentros. Fueron siete partidos más, redondeando un maratón de encuentros que dejó a todos con la boca abierta. A pesar de las especulaciones sobre su participación en Tokio, la motivación de Tabilo parece superar cualquier cansancio. El tenista chileno ya está confirmado para competir en la capital japonesa, debutando el jueves 25 de septiembre ante Zizou Bergs. Además, su calendario continúa cargado, ya que después de Tokio, Tabilo tiene previsto disputar la qualy del Masters 1000 de Shanghái, que comienza el 1 de octubre. Fuente: Redsport Tenis
Alejandro Tabilo ha vivido días intensos en la gira asiática, encadenando una impresionante racha de 12 partidos en tan solo 15 días, desde el Challenger de Guangzhou hasta su coronación en Chengdú. Lo que parecía una señal para detenerse y recuperar energías se convirtió en todo lo contrario, ya que el tenista chileno sigue firme en competencia y ahora se prepara para el ATP 500 de Tokio. Después de un breve descanso tras el US Open, Tabilo regresó a la acción el 9 de septiembre en Guangzhou, llegando hasta la final y disputando cinco partidos en seis días. Lejos de disminuir el ritmo, dos días después ya estaba compitiendo en la qualy del ATP 500 de Chengdú, donde finalmente se coronó campeón al vencer a Lorenzo Musetti en la final del 23 de septiembre, sumando siete partidos más a su maratón de encuentros. Fueron siete partidos más, redondeando un maratón de encuentros que dejó a todos con la boca abierta. A pesar de las especulaciones sobre su participación en Tokio, la motivación de Tabilo parece superar cualquier cansancio. El tenista chileno ya está confirmado para competir en la capital japonesa, debutando el jueves 25 de septiembre ante Zizou Bergs. Además, su calendario continúa cargado, ya que después de Tokio, Tabilo tiene previsto disputar la qualy del Masters 1000 de Shanghái, que comienza el 1 de octubre. Fuente: Redsport Tenis