Audax Italiano, cuadro que viene de caer 3-1 ante Universidad Católica por la jornada 1 de la Liga de Primera, le dio una importante ayuda a Universidad de Chile . Desde el club itálico aceptaron la propuesta de la U para invertir la localía en el encuentro correspondiente a la fecha 5, originalmente programado para disputarse en el Estadio Nacional el fin de semana del 16 de marzo.El cambio de localía se debe a que el césped del Estadio Nacional será sometido a un proceso de resembrado, lo que imposibilitará que se use para el compromiso entre Audax Italiano y Universidad de Chile. “Está cerrado entre los dos clubes, pero para que sea oficial falta el ok final de la ANFP”, señalaron desde Audax Italiano a En Cancha. Ahora, sólo resta la aprobación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), un trámite que no debería presentar inconvenientes.De esta manera, Universidad de Chile podría visitar a Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida en la fecha 5, mientras que el duelo de la segunda rueda se disputaría en el Estadio Nacional.
Le llegó el día a la Universidad Católica. Los Cruzados se estrenan hoy lunes 17 de febrero en el Campeonato Nacional 2025, y su rival de turno será Audax Italiano , elenco que se deja caer en el Santa Laura para medir fuerzas ante el cuadro de Tiago Nunes. El técnico brasileño, eso sí, comenzó esta jornada con el pie izquierdo, pues tuvo que lamentar la grave lesión de Thomas Gillier , quien a falta de confirmación del área médica de la UC, estará fuera de acción por varios meses.¡LOS CONVOCADOS DE HOY! 🇮🇹 Revisa los citados de Audax Italiano para enfrentar esta tarde a Universidad Católica. #ForzaAudax pic.twitter.com/18WpJaYVU2 ¡𝐎𝐉𝐎 𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈Ó𝐍! 🚨 Les recordamos: por trabajos en la calle Santa Laura, hay cambios en los accesos para este partido y serán para cada Tribuna ⬇️ 🔹 Tribuna Andes ➡️ Por Av. Einstein para ingresar por Avenida El Guanaco. 🔹 Tribuna Pacífico ➡️ Por… pic.twitter.com/BpcZPgw7Xg Así informó la UC la lamentable lesión de Thomas Gillier:𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨: 𝐒𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐡𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐆𝐢𝐥𝐥𝐢𝐞𝐫 Cruzados informa que durante la práctica del día domingo 16 de febrero, el jugador del Plantel Profesional de Universidad Católica, Thomas Gillier, sufrió una lesión en el codo izquierdo, la cual ha… pic.twitter.com/PUwS0Y9RHc ¿Cómo están, amigos de En Cancha? Este lunes 17 de febrero continúa rodando la pelotita en el fútbol chileno. En esta ocasión, les traemos todas las acciones del duelo que sostendrán la Universidad Católica y Audax Italiano por la Fecha 1 del Campeonato Nacional 2025. El balón comenzará a moverse a las 18:00 horas en Santa Laura.
Este lunes 17 de febrero termina la primera fecha del Campeonato Nacional con dos partidos. Uno de ellos es el que animará Universidad Católica. Los Cruzados enfrentarán a Audax Italiano .El equipo dirigido por Tiago Nunes llega con un irregular desempeño en Copa Chile, por lo que esperan sumar de a tres en su debut por la Liga de Primera ante el cuadro itálico.Después, Unión La Calera se mide ante Unión Española en el Estadio Nicolás Chahuán, instancia en la que ambos elencos buscan empezar con buen pie el Campeonato Nacional.Los dos partidos de este lunes 17 de febrero serán transmitidos por TV. Los duelos de Universidad Católica contra Audax Italiano y Unión La Calera ante Unión Española serán transmitidos a través de TNT Sports Premium. Además, de manera online se pondrá ver por la plataforma de streaming Max.
El futuro de Jordhy Thompson es un verdadero misterio, pues el Orenburg lleva más de un mes realizando la pretemporada y el chileno aún no aparece . Pese a que tiene contrato vigente con el cuadro ruso, todo indica que podría retornar al fútbol chileno.El oriundo de Antofagasta se encuentra en estos momentos en territorio chileno, solucionando asuntos personales . Más allá de eso, su verdadera intención es dejar en el pasado Rusia y asentarse nuevamente en Chile para comenzar desde cero.Es tal su deseo de continuar su carrera en el fútbol chileno, que ya ha sido ofrecido a varios clubes. Según el periodista Rodrigo López de DSports, la agencia de representación de Jordhy Thompson se acercó a Colo Colo para ver la posibilidad de retornar .¿La respuesta? No hubo, pues es tan poco el interés que no emitieron ninguna contestación. Ante ese panorama es que siguen buscando equipo para que Thompson tenga su revancha en Chile. Fue Audax Italiano el otro club al que tocaron la puerta y del cual esperan que la respuesta sea positiva. Durante estos días en la dirigencia itálica analizarán la propuesta para ver si es un plus sumarlo, sobre todo teniendo en cuenta el manejo de su carrera.Lo cierto es que Jordhy Thompson se compró hace poco una casa en Santiago, por lo que espera que pronto se defina su futuro. Volver a Rusia no es opción y esperará pacientemente a que desde Chile se interesen en sus servicios.
“Quiero ser presidente de Audax Italiano”. Así de tajante es Marcelo Zunino, quien atiende el llamado de En Cancha y deja claro de inmediato qué es lo que busca hoy en el club de sus amores.Lo que sucedió con el Caso Ignacio Jeraldino en el conjunto de La Florida no dejó indiferente al histórico jugador de Los Tanos, hoy además CORE por la Circunscripción Provincial Santiago V. Y aunque sabe que su ambicioso plan es una misión imposible, dado que en la actualidad el 99,9% -por no ser tan taxativo con un porcentaje cerrado- de los clubes son manejados por Sociedades Anónimas Deportivas, no pierde la fe.“ Falta el apoyo y la fuerza de la gente para que compremos el club de una vez por todas, o hagamos una transformación de las sociedades anónimas deportivas, donde se permita que las corporaciones, a través de sus socios, tengan voz y voto en los clubes, porque no todo puede ser dinero”, señala.“ Un socio, un voto, y listo, si ellos son los que aman al club. El dinero es importante, sí, pero no más que la pasión, que es lo que mueve al fútbol”, añade.El Caso Jeraldino fue una bomba en el corazón del Audax Italiano. El delantero destapó en conversación con este medio el maltrato que recibió por parte del presidente, Gonzalo Cilley, en una teleserie que terminó con un capítulo final poco agradable: el jugador firmando en Unión Española , archirrival de los audinos.“ El caso Jeraldino se manejó mal. Hubo mucha pelea, polémica, controversia, problemas y pocas soluciones. La única opción que le quedó a Jeraldino fue irse a Unión y yo lo comprendo”, dice el exdefensor.“Yo también me tuve que ir de Audax en su momento, que era un club distinto eso sí, que lo formamos a puro corazón y pasión, y también a Unión Española... Yo, la verdad, entiendo a Jeraldino: si no está la posibilidad de surgir económicamente, hay que irse, como yo me fui en ese tiempo, aunque en buenos términos. Salí por la puerta grande”, agrega.¿Hay dolor por ver al atacante ahora con la camiseta hispana? Zunino responde: “Ha pasado, pero es difícil que un jugador de Colo Colo se vaya a la U, y viceversa, porque los dirigentes entienden que no es bueno potenciar al archirrival. Saben eso porque son hombres de fútbol. Nuestro presidente pudo haber dicho que no, que potenciar al clásico nuestro no era conveniente, pero hoy da lo mismo. En la actualidad, si tu clásico rival tiene dinero suficiente para comprarte, lo hace y chao”.Por último, Zunino repasa a la actual dirigencia itálica, específicamente al presidente Cilley, que bajo la mirada del histórico tano, no tiene lo que caracteriza a un dirigente de fútbol.“Yo fui jugador y un presidente tiene que estar en el camarín, apoyando siempre, conversando con los jugadores en las buenas y en las malas, como era antes. Sé que la industria ha cambiado, no soy ciego, pero no se puede perder ese tacto”, afirma.“Nuestro presidente no pasa casi nunca en Chile, no es un dirigente presente. Aparece de vez en cuando solamente. Él tiene que estar junto al equipo, crear lazos, generar identidad, empatía, pero eso hoy no existe”, complementa.“ Yo le agradezco a esta dirigencia el haberme dado un pase VIP en el estadio, que es algo que yo me gané en cancha, transpirando a muerte la camiseta del club, pero son muchas las diferencias de visión que tenemos. Con el tiempo vas conociendo cuáles son sus intenciones”, dice Zunino, antes de entregar una reflexión final.“ Hoy Audax no tiene nada : ya no existe Lira 425 (la sede histórica), se hizo un trueque medio raro por los campos deportivos de El Peñón, donde entre gallos y medianoche la familia Antillo se quedó con los terrenos. El club no tiene nada, esa es la realidad. En 10 o 15 años, desapareció el Audax”, cierra.
Audax Italiano, cuadro que viene de caer 3-1 ante Universidad Católica por la jornada 1 de la Liga de Primera, le dio una importante ayuda a Universidad de Chile . Desde el club itálico aceptaron la propuesta de la U para invertir la localía en el encuentro correspondiente a la fecha 5, originalmente programado para disputarse en el Estadio Nacional el fin de semana del 16 de marzo.El cambio de localía se debe a que el césped del Estadio Nacional será sometido a un proceso de resembrado, lo que imposibilitará que se use para el compromiso entre Audax Italiano y Universidad de Chile. “Está cerrado entre los dos clubes, pero para que sea oficial falta el ok final de la ANFP”, señalaron desde Audax Italiano a En Cancha. Ahora, sólo resta la aprobación de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), un trámite que no debería presentar inconvenientes.De esta manera, Universidad de Chile podría visitar a Audax Italiano en el Estadio Bicentenario de La Florida en la fecha 5, mientras que el duelo de la segunda rueda se disputaría en el Estadio Nacional.
Le llegó el día a la Universidad Católica. Los Cruzados se estrenan hoy lunes 17 de febrero en el Campeonato Nacional 2025, y su rival de turno será Audax Italiano , elenco que se deja caer en el Santa Laura para medir fuerzas ante el cuadro de Tiago Nunes. El técnico brasileño, eso sí, comenzó esta jornada con el pie izquierdo, pues tuvo que lamentar la grave lesión de Thomas Gillier , quien a falta de confirmación del área médica de la UC, estará fuera de acción por varios meses.¡LOS CONVOCADOS DE HOY! 🇮🇹 Revisa los citados de Audax Italiano para enfrentar esta tarde a Universidad Católica. #ForzaAudax pic.twitter.com/18WpJaYVU2 ¡𝐎𝐉𝐎 𝐀 𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐂𝐈Ó𝐍! 🚨 Les recordamos: por trabajos en la calle Santa Laura, hay cambios en los accesos para este partido y serán para cada Tribuna ⬇️ 🔹 Tribuna Andes ➡️ Por Av. Einstein para ingresar por Avenida El Guanaco. 🔹 Tribuna Pacífico ➡️ Por… pic.twitter.com/BpcZPgw7Xg Así informó la UC la lamentable lesión de Thomas Gillier:𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨: 𝐒𝐢𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦é𝐝𝐢𝐜𝐚 𝐓𝐡𝐨𝐦𝐚𝐬 𝐆𝐢𝐥𝐥𝐢𝐞𝐫 Cruzados informa que durante la práctica del día domingo 16 de febrero, el jugador del Plantel Profesional de Universidad Católica, Thomas Gillier, sufrió una lesión en el codo izquierdo, la cual ha… pic.twitter.com/PUwS0Y9RHc ¿Cómo están, amigos de En Cancha? Este lunes 17 de febrero continúa rodando la pelotita en el fútbol chileno. En esta ocasión, les traemos todas las acciones del duelo que sostendrán la Universidad Católica y Audax Italiano por la Fecha 1 del Campeonato Nacional 2025. El balón comenzará a moverse a las 18:00 horas en Santa Laura.
Este lunes 17 de febrero termina la primera fecha del Campeonato Nacional con dos partidos. Uno de ellos es el que animará Universidad Católica. Los Cruzados enfrentarán a Audax Italiano .El equipo dirigido por Tiago Nunes llega con un irregular desempeño en Copa Chile, por lo que esperan sumar de a tres en su debut por la Liga de Primera ante el cuadro itálico.Después, Unión La Calera se mide ante Unión Española en el Estadio Nicolás Chahuán, instancia en la que ambos elencos buscan empezar con buen pie el Campeonato Nacional.Los dos partidos de este lunes 17 de febrero serán transmitidos por TV. Los duelos de Universidad Católica contra Audax Italiano y Unión La Calera ante Unión Española serán transmitidos a través de TNT Sports Premium. Además, de manera online se pondrá ver por la plataforma de streaming Max.
El futuro de Jordhy Thompson es un verdadero misterio, pues el Orenburg lleva más de un mes realizando la pretemporada y el chileno aún no aparece . Pese a que tiene contrato vigente con el cuadro ruso, todo indica que podría retornar al fútbol chileno.El oriundo de Antofagasta se encuentra en estos momentos en territorio chileno, solucionando asuntos personales . Más allá de eso, su verdadera intención es dejar en el pasado Rusia y asentarse nuevamente en Chile para comenzar desde cero.Es tal su deseo de continuar su carrera en el fútbol chileno, que ya ha sido ofrecido a varios clubes. Según el periodista Rodrigo López de DSports, la agencia de representación de Jordhy Thompson se acercó a Colo Colo para ver la posibilidad de retornar .¿La respuesta? No hubo, pues es tan poco el interés que no emitieron ninguna contestación. Ante ese panorama es que siguen buscando equipo para que Thompson tenga su revancha en Chile. Fue Audax Italiano el otro club al que tocaron la puerta y del cual esperan que la respuesta sea positiva. Durante estos días en la dirigencia itálica analizarán la propuesta para ver si es un plus sumarlo, sobre todo teniendo en cuenta el manejo de su carrera.Lo cierto es que Jordhy Thompson se compró hace poco una casa en Santiago, por lo que espera que pronto se defina su futuro. Volver a Rusia no es opción y esperará pacientemente a que desde Chile se interesen en sus servicios.
“Quiero ser presidente de Audax Italiano”. Así de tajante es Marcelo Zunino, quien atiende el llamado de En Cancha y deja claro de inmediato qué es lo que busca hoy en el club de sus amores.Lo que sucedió con el Caso Ignacio Jeraldino en el conjunto de La Florida no dejó indiferente al histórico jugador de Los Tanos, hoy además CORE por la Circunscripción Provincial Santiago V. Y aunque sabe que su ambicioso plan es una misión imposible, dado que en la actualidad el 99,9% -por no ser tan taxativo con un porcentaje cerrado- de los clubes son manejados por Sociedades Anónimas Deportivas, no pierde la fe.“ Falta el apoyo y la fuerza de la gente para que compremos el club de una vez por todas, o hagamos una transformación de las sociedades anónimas deportivas, donde se permita que las corporaciones, a través de sus socios, tengan voz y voto en los clubes, porque no todo puede ser dinero”, señala.“ Un socio, un voto, y listo, si ellos son los que aman al club. El dinero es importante, sí, pero no más que la pasión, que es lo que mueve al fútbol”, añade.El Caso Jeraldino fue una bomba en el corazón del Audax Italiano. El delantero destapó en conversación con este medio el maltrato que recibió por parte del presidente, Gonzalo Cilley, en una teleserie que terminó con un capítulo final poco agradable: el jugador firmando en Unión Española , archirrival de los audinos.“ El caso Jeraldino se manejó mal. Hubo mucha pelea, polémica, controversia, problemas y pocas soluciones. La única opción que le quedó a Jeraldino fue irse a Unión y yo lo comprendo”, dice el exdefensor.“Yo también me tuve que ir de Audax en su momento, que era un club distinto eso sí, que lo formamos a puro corazón y pasión, y también a Unión Española... Yo, la verdad, entiendo a Jeraldino: si no está la posibilidad de surgir económicamente, hay que irse, como yo me fui en ese tiempo, aunque en buenos términos. Salí por la puerta grande”, agrega.¿Hay dolor por ver al atacante ahora con la camiseta hispana? Zunino responde: “Ha pasado, pero es difícil que un jugador de Colo Colo se vaya a la U, y viceversa, porque los dirigentes entienden que no es bueno potenciar al archirrival. Saben eso porque son hombres de fútbol. Nuestro presidente pudo haber dicho que no, que potenciar al clásico nuestro no era conveniente, pero hoy da lo mismo. En la actualidad, si tu clásico rival tiene dinero suficiente para comprarte, lo hace y chao”.Por último, Zunino repasa a la actual dirigencia itálica, específicamente al presidente Cilley, que bajo la mirada del histórico tano, no tiene lo que caracteriza a un dirigente de fútbol.“Yo fui jugador y un presidente tiene que estar en el camarín, apoyando siempre, conversando con los jugadores en las buenas y en las malas, como era antes. Sé que la industria ha cambiado, no soy ciego, pero no se puede perder ese tacto”, afirma.“Nuestro presidente no pasa casi nunca en Chile, no es un dirigente presente. Aparece de vez en cuando solamente. Él tiene que estar junto al equipo, crear lazos, generar identidad, empatía, pero eso hoy no existe”, complementa.“ Yo le agradezco a esta dirigencia el haberme dado un pase VIP en el estadio, que es algo que yo me gané en cancha, transpirando a muerte la camiseta del club, pero son muchas las diferencias de visión que tenemos. Con el tiempo vas conociendo cuáles son sus intenciones”, dice Zunino, antes de entregar una reflexión final.“ Hoy Audax no tiene nada : ya no existe Lira 425 (la sede histórica), se hizo un trueque medio raro por los campos deportivos de El Peñón, donde entre gallos y medianoche la familia Antillo se quedó con los terrenos. El club no tiene nada, esa es la realidad. En 10 o 15 años, desapareció el Audax”, cierra.