El tenista chileno Cristian Garin, ubicado en el puesto 105° de la ATP, se enfrentó este viernes al paraguayo Diego Vallejo (169°) en los cuartos de final del Challenger de Montevideo. En un partido reñido, Garin logró imponerse ante Vallejo con un marcador de 2-6, 6-2 y 6-3, avanzando así a las semifinales del torneo. El encuentro se llevó a cabo en la arcilla uruguaya, donde el tenista nacional tuvo que esforzarse para dejar fuera de competencia al jugador guaraní. Tras dos horas y 16 minutos de juego en el Carrasco Lawn Tennis Club, Garin logró vencer al joven jugador paraguayo de 21 años. La victoria obtenida por Cristian Garin le ha traído consecuencias inmediatas en su ranking ATP. Gracias a este triunfo, el tenista chileno vuelve a ubicarse entre los 100 mejores del mundo, ocupando actualmente el puesto número 99 en el ranking live. Eso no es todo, debido a que la victoria y el retorno al Top 100 le permite asegurar un cupo en el Australian Open de 2026, donde será parte del cuadro principal. Además, esta victoria le garantiza a Garin un lugar en el cuadro principal del Australian Open del próximo año. En su camino hacia la final del Challenger de Montevideo, Cristian Garin se enfrentará al ganador del partido entre el chileno Tomás Barrios (111°) y el español Carlos Taberner (104°). Fuente: Redsport Tenis
Marcelo Ríos, el ex número uno del mundo en tenis, sigue generando controversia con sus declaraciones sobre su carrera y sus rivales. A pesar de su destacado desempeño en el deporte, Ríos nunca logró ganar un Grand Slam, una deuda que lo persigue hasta el día de hoy. En 1998, Ríos se enfrentó en la final del Abierto de Australia al checo Petr Korda, quien lo venció de manera contundente con un triple 6-2. Sin embargo, la polémica no terminó ahí, ya que posteriormente Korda fue sancionado por el uso de nandrolona, una hormona que mejora el rendimiento físico. “Quiero declarar enfáticamente que no hago trampa con drogas y nunca buscaría obtener una ventaja competitiva de ese tipo sobre mis colegas”, declaró Korda en ese momento. A pesar de sus afirmaciones, el tenista checo fue suspendido por casi un año sin poder competir. Más de dos décadas después, Marcelo Ríos volvió a referirse a esta situación, expresando su descontento con la ATP y con Korda por lo sucedido en aquella final. “Una cosa es la vida personal y otra cosa es doparte para sacar ventaja. Lo que pasó con Korda es para sacar ventaja. Justo en un grand slam, que yo podría haber ganado” , afirmó Ríos en una entrevista con La Tercera en 2020. El tenista chileno también criticó la actitud de Korda durante el torneo y cuestionó la validez de su título. A pesar de todo, Ríos no pierde el sentido del humor al recordar aquel episodio: “Al mes, jugué con él y le gané. Se dio una controversia. Ahora uno se ríe, pero en sus récords quedó que ganó un Grand Slam” , concluyó Ríos. La controversia entre ambos tenistas sigue vigente incluso años después del incidente en el Abierto de Australia. Fuente: Redsport Tenis
Tras su eliminación en las semifinales del US Open, Novak Djokovic sigue enfocado en competir al más alto nivel. Sin embargo, los organizadores del Australian Open ya piensan en cómo rendirle homenaje cuando decida retirarse. El director del torneo, Craig Tiley, adelantó a Clay Tennis que la celebración será “algo grande”. ¿Se viene el retiro de Djokovic? El Australian Open ha sido el escenario más exitoso en la carrera de Djokovic, con 10 títulos desde su primer triunfo en 2008. Por eso, el torneo quiere preparar un homenaje a la altura de su legado. “Todo lo que puedo decir es que será a lo grande”, reveló Tiley. Eso sí, todo dependerá del momento en que el número 7 del mundo decida colgar la raqueta. “Espero que falte mucho, eso sí. Es un gran jugador y me gustaría verlo competir más tiempo. Todavía lo hace muy bien”, aclaró. “Cuando llegue el momento, tenemos algunas ideas. Sería prematuro compartirlas ahora. No veo a Novak retirándose pronto. Está en la cima de su juego. Nosotros estamos más enfocados en que 2026 sea un gran evento”, agregó. Djokovic no baja los brazos A pesar de los tropiezos ante Alcaraz y Sinner en los últimos Grand Slams, Djokovic aseguró que su objetivo sigue siendo competir por más títulos. “Solo puedo hacer lo que puedo hacer (…) será muy difícil superar a Sinner y Alcaraz en los Grand Slams, pero no me doy por vencido”, comentó el serbio tras su eliminación. “Voy a seguir luchando e intentando llegar a las finales y pelear al menos por otro trofeo. Pero, ya sabes, va a ser una tarea muy difícil”, remarcó Djokovic. Fuente: Redsport Tenis
El tenista chileno Cristian Garin, ubicado en el puesto 105° de la ATP, se enfrentó este viernes al paraguayo Diego Vallejo (169°) en los cuartos de final del Challenger de Montevideo. En un partido reñido, Garin logró imponerse ante Vallejo con un marcador de 2-6, 6-2 y 6-3, avanzando así a las semifinales del torneo. El encuentro se llevó a cabo en la arcilla uruguaya, donde el tenista nacional tuvo que esforzarse para dejar fuera de competencia al jugador guaraní. Tras dos horas y 16 minutos de juego en el Carrasco Lawn Tennis Club, Garin logró vencer al joven jugador paraguayo de 21 años. La victoria obtenida por Cristian Garin le ha traído consecuencias inmediatas en su ranking ATP. Gracias a este triunfo, el tenista chileno vuelve a ubicarse entre los 100 mejores del mundo, ocupando actualmente el puesto número 99 en el ranking live. Eso no es todo, debido a que la victoria y el retorno al Top 100 le permite asegurar un cupo en el Australian Open de 2026, donde será parte del cuadro principal. Además, esta victoria le garantiza a Garin un lugar en el cuadro principal del Australian Open del próximo año. En su camino hacia la final del Challenger de Montevideo, Cristian Garin se enfrentará al ganador del partido entre el chileno Tomás Barrios (111°) y el español Carlos Taberner (104°). Fuente: Redsport Tenis
Marcelo Ríos, el ex número uno del mundo en tenis, sigue generando controversia con sus declaraciones sobre su carrera y sus rivales. A pesar de su destacado desempeño en el deporte, Ríos nunca logró ganar un Grand Slam, una deuda que lo persigue hasta el día de hoy. En 1998, Ríos se enfrentó en la final del Abierto de Australia al checo Petr Korda, quien lo venció de manera contundente con un triple 6-2. Sin embargo, la polémica no terminó ahí, ya que posteriormente Korda fue sancionado por el uso de nandrolona, una hormona que mejora el rendimiento físico. “Quiero declarar enfáticamente que no hago trampa con drogas y nunca buscaría obtener una ventaja competitiva de ese tipo sobre mis colegas”, declaró Korda en ese momento. A pesar de sus afirmaciones, el tenista checo fue suspendido por casi un año sin poder competir. Más de dos décadas después, Marcelo Ríos volvió a referirse a esta situación, expresando su descontento con la ATP y con Korda por lo sucedido en aquella final. “Una cosa es la vida personal y otra cosa es doparte para sacar ventaja. Lo que pasó con Korda es para sacar ventaja. Justo en un grand slam, que yo podría haber ganado” , afirmó Ríos en una entrevista con La Tercera en 2020. El tenista chileno también criticó la actitud de Korda durante el torneo y cuestionó la validez de su título. A pesar de todo, Ríos no pierde el sentido del humor al recordar aquel episodio: “Al mes, jugué con él y le gané. Se dio una controversia. Ahora uno se ríe, pero en sus récords quedó que ganó un Grand Slam” , concluyó Ríos. La controversia entre ambos tenistas sigue vigente incluso años después del incidente en el Abierto de Australia. Fuente: Redsport Tenis
Tras su eliminación en las semifinales del US Open, Novak Djokovic sigue enfocado en competir al más alto nivel. Sin embargo, los organizadores del Australian Open ya piensan en cómo rendirle homenaje cuando decida retirarse. El director del torneo, Craig Tiley, adelantó a Clay Tennis que la celebración será “algo grande”. ¿Se viene el retiro de Djokovic? El Australian Open ha sido el escenario más exitoso en la carrera de Djokovic, con 10 títulos desde su primer triunfo en 2008. Por eso, el torneo quiere preparar un homenaje a la altura de su legado. “Todo lo que puedo decir es que será a lo grande”, reveló Tiley. Eso sí, todo dependerá del momento en que el número 7 del mundo decida colgar la raqueta. “Espero que falte mucho, eso sí. Es un gran jugador y me gustaría verlo competir más tiempo. Todavía lo hace muy bien”, aclaró. “Cuando llegue el momento, tenemos algunas ideas. Sería prematuro compartirlas ahora. No veo a Novak retirándose pronto. Está en la cima de su juego. Nosotros estamos más enfocados en que 2026 sea un gran evento”, agregó. Djokovic no baja los brazos A pesar de los tropiezos ante Alcaraz y Sinner en los últimos Grand Slams, Djokovic aseguró que su objetivo sigue siendo competir por más títulos. “Solo puedo hacer lo que puedo hacer (…) será muy difícil superar a Sinner y Alcaraz en los Grand Slams, pero no me doy por vencido”, comentó el serbio tras su eliminación. “Voy a seguir luchando e intentando llegar a las finales y pelear al menos por otro trofeo. Pero, ya sabes, va a ser una tarea muy difícil”, remarcó Djokovic. Fuente: Redsport Tenis