La polémica Superliga Europea ideada en 2021 por la empresa A22 Sports Management enfrenta un futuro incierto. La posible reincorporación del Barcelona a la European Football Clubs (EFC) ha puesto en jaque al torneo que originalmente contaba con 12 equipos fundadores, y ahora solo cuenta con el Real Madrid . El presidente del Barcelona, Joan Laporta , se reunió con Nasser Al Khelaifi , líder de la EFC y PSG, para discutir el regreso del club a la asociación. Al respecto, Al Khelaifi expresó: Queremos que todos regresen, incluido el Real Madrid, este es el hogar de todos y estamos felices de tener a Joan de vuelta. Él cree en la EFC, así que no necesitamos ninguna otra competición. A pesar de que el acuerdo no se cerró, esta reunión se consideró como un golpe final para la Superliga. Además, Al Khelaifi respaldó el nuevo formato de la Champions League , afirmando: Hoy tenemos la mejor competición de clubes y con formatos nuevos aún mejores. Eso es lo que queremos y es lo que hasta ahora el Barcelona quiere. Veremos lo que pasa después. La Superliga está muerta antes de nacer. Por otro lado, la organización U3 ha cerrado un acuerdo con la UEFA y la EFC por los derechos comerciales del ciclo 2027-2033, dejando a la Superliga al borde del abismo. Se estima que este acuerdo generará ingresos por 5.000 millones de euros, superando a A22 gracias al cambio en el formato de la Champions League, que ha aumentado el número de partidos y, por ende, los ingresos económicos. En 2021, 12 clubes (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Arsenal, Chelsea, Manchester City, Manchester United, Tottenham, Liverpool, Inter, Juventus y Milan), anunciaron la creación de la Superliga con el objetivo de mejorar la calidad y competencia entre los mejores clubes y jugadores europeos. Sin embargo, este proyecto se enfrentó a una fuerte oposición por parte de la FIFA y la UEFA, quienes amenazaron con sanciones severas como la exclusión de la Champions League para los equipos participantes. Esta presión llevó a una rápida deserción de la mayoría de los clubes involucrados, excepto Real Madrid y Barcelona. Dos años después, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegales las normas de la FIFA y la UEFA que exigían su aprobación previa para nuevas competiciones de clubes. La Corte argumentó que estas reglas violaban el Derecho de la Unión al abusar de su posición dominante. A pesar del resurgimiento de la idea de la Superliga tras este fallo judicial y las reuniones entre UEFA y A22 Sports Management junto al cambio en el formato de la Champions League y el cambio en posición del Barcelona; el futuro del torneo parece cada vez más incierto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido streamer español, Ibai Llanos , sorprendió a todos con una confesión inesperada al declarar: Creo que me estoy volviendo culé. A pesar de ser un fiel seguidor del Real Madrid durante toda su vida, el creador de contenidos admitió que recientemente disfruta más viendo al Barcelona y su juego bajo la dirección de Hansi Flick, lo cual ha generado sorpresa entre sus seguidores y el público del fútbol español. El motivo de este cambio, según él mismo señaló, son dos jóvenes talentos del equipo culé: Pedri y Lamine Yamal. Lo de Pedri y Lamine es otro rollo. Son muy buenos, expresó Ibai, resaltando la calidad, creatividad y proyección de ambos futbolistas. Sus palabras reflejan no solo admiración por el talento individual, sino también por el estilo de juego del Barsa, que lo ha cautivado a pesar de su fidelidad histórica al Madrid. Esta confesión ha generado miles de reacciones, comentarios y debates entre aficionados al fútbol y seguidores del streamer. Muchos se sorprendieron por el inesperado guiño de Ibai al Blaugrana, mientras que otros celebraron la apertura del influencer a valorar el rendimiento y la juventud de los jugadores culés. Más allá de sus opiniones futbolísticas, Ibai continúa enfocado en su transformación física, un proceso que sigue con disciplina y cuyos resultados ya son visibles. Paralelamente, trabaja en su propio club, Rönin FC, con la ambición de llevarlo desde la Cuarta Catalana hasta la élite del fútbol español. Por ahora, el equipo suma tres victorias en tres partidos, y todo apunta a un camino despejado hacia el ascenso de categoría, demostrando que el streamer no solo busca superarse a sí mismo, sino también construir un proyecto sólido dentro del fútbol. Con esta mezcla de confesiones, proyectos personales y pasión por el deporte, Ibai Llanos sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes del mundo digital y del entretenimiento deportivo, capaz de generar conversación y acercar la emoción del fútbol a nuevos públicos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ansu Fati, más vigente que nunca. El delantero formado en La Masía que se proyectaba como una de las grandes promesas del Barcelona, atraviesa un gran presente en el Monaco, a donde se encuentra a préstamo. A sus 22 años, rompió un récord que se mantenía intacto desde 1948, en una muestra de que su talento sigue intacto después de atravesar momentos muy duros con las lesiones y la irregularidad. ¿De qué se trata? Fati se convirtió en el futbolista que más rápido alcanzó los cinco goles en la Ligue 1 de Francia. Lo hizo en cinco partidos, concretamente en 126 minutos de juego, superando así el récord que databa de hace más de cinco décadas establecido por Johan Audel con 137 minutos, y también el de Emmanuel Riviere, que había logrado la misma cantidad de tantos en 174 minutos. Un registro que confirma que, pese a los obstáculos, el extremo, que llegó a ser señalado por Eurosport como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol mundial, puede reencontrarse con su mejor versión. De hecho, con esos números, es, de momento, el máximo goleador de la Ligue 1, junto al argentino Joaquín Panichelli, ex River, quien lleva los mismos tantos en el Racing de Estrasburgo. Si se suma el gol que Fati también hizo en la Champions League, en la derrota 4-1 ante el Brujas, son seis goles para él en solo cinco partidos con el Monaco. El delantero irrumpió con fuerza en el Barcelona en 2019, convirtiéndose con apenas 16 años en el goleador más joven del club y en el debutante más joven en la Champions League. Su ascenso fue meteórico y prometedor, pero una rotura de meniscos en noviembre de 2020 frenó su carrera y marcó el inicio de un periodo complicado para el joven delantero. A pesar de las lesiones, el club le otorgó el dorsal 10, heredado de Lionel Messi, y le renovó el contrato hasta 2028, confiando en que pudiera retomar su nivel. Sin embargo, la falta de continuidad en el campo y los constantes problemas físicos impidieron que Fati volviera a brillar como se esperaba. La temporada pasada, por caso, jugó solo 11 partidos con el Barcelona. Y varios de sus récords como juvenil fueron superados posteriormente por la ahora gran promesa y estrella de los culés, Lamine Yamal. En ese contexto, Joan Laporta, presidente del Barcelona, había declarado al finalizar la última temporada que Ansu necesita jugar y que en el vestuario todos lo quieren. Finalmente, la relación entre Fati y el Barcelona terminó con la cesión al Mónaco en julio, dejando el dorsal 10 nuevamente disponible, que ahora porta sobrado y con desfachatez el pibe Yamal. En julio, Fati se convirtió oficialmente en refuerzo del Monaco y comenzó su etapa en la liga francesa. El delantero español, que había dejado el Barcelona en busca de continuidad, llegó al club con la intención de relanzar su carrera y dejar atrás los altibajos que marcaron sus últimas temporadas. Durante su presentación, Fati aseguró estar motivado con el nuevo desafío. Vine con muchas ganas de volver a disfrutar dentro de la cancha y de venganza nada, confesó el atacante, mostrando entusiasmo y determinación por comenzar su experiencia en Francia. Apuntado durante años como el heredero de Messi, el joven había debutado en el Barsa con apenas 16 años y 298 días, convirtiéndose en aquel momento en uno de los jugadores más jóvenes en estrenarse en el primer equipo. Aunque todavía mantenía contrato con el Barcelona hasta 2028, la cesión al Mónaco se concretó con el objetivo de que pudiera sumar minutos y recuperar confianza en el campo. La llegada incluyó una cesión por un año con opción de compra, mientras que el número de su camiseta todavía no se había confirmado aunque medios franceses indicaban que rondaría los 13 millones de dólares. Desde su entorno se destacaba su entusiasmo por sumarse rápidamente al equipo y aportar al máximo desde el primer día. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Sevilla salió a jugar con una actitud determinante en el histórico partido contra el Barcelona en el Sánchez Pizjuán, lo que influyó en el resultado final de 4 a 1. Una de las motivaciones clave para los futbolistas en este encuentro de la 8° fecha de La Liga fue la inspiradora arenga de Matías Almeyda. Según la cuenta oficial del equipo español, el entrenador argentino les dedicó palabras emotivas a sus jugadores antes del partido. No es una final, no son partidos decisivos. Es orgullo. Y cuando uno juega con orgullo es porque juega con esto (se señaló el corazón). Entonces convencidos de lo que quieren hacer. Vayan y ganen, carajo, expresó Almeyda. En el entretiempo, con su equipo liderando por 2 a 1, Almeyda volvió a motivar a sus jugadores: Con nuestra mentalidad: vamos cero a cero. Hasta que no puedan más, porque donde se relajan, cagan. Sean fuertes mentalmente y jueguen con esto que lo ganan, carajo. Tras la victoria por 4 a 1 y la obtención de los tres puntos por parte del Sevilla, Almeyda elogió a sus jugadores en el vestuario del Sánchez Pizjuán: ¿Saben qué es lo que más me llena a mí como entrenador? Cuando no hay un jugador que haya sido la figura del partido. Hoy la figura fue el equipo, el equipo con los cambios. Las figuras fueron todos. Los felicito. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Matías Almeyda logró una destacada victoria con el Sevilla, equipo que ha experimentado una notable mejoría desde su llegada a Andalucía. El Pelado ha sido fundamental en la reconstrucción del Rojiblanco, que este domingo se impuso por 4-1 al Barcelona, uno de los rivales más exigentes en la liga española. La goleada resultó sorprendente, ya que el Sevilla, si bien había mostrado mejoras en su desempeño, se enfrentaba a un rival de gran calidad como el equipo dirigido por Hansi Flick. Sin embargo, con goles de Alexis Sánchez, Isaac Romero, José Carmona y Akor Adams, el conjunto andaluz se llevó los tres puntos en un partido memorable. A pesar del contundente resultado, Almeyda se mostró cauto en conferencia de prensa, destacando que ni en la derrota somos tan malos, ni en la victoria somos tan buenos. El técnico argentino enfatizó que una victoria no cambia su vida y resaltó la importancia de mantener la calma y la humildad ante los logros obtenidos. Almeyda también hizo hincapié en la unión del equipo y el apoyo de la afición, expresando: Hay que seguir con esta unión, me he emocionado desde fuera. Nuestra afición necesitaba felicidad y se la dimos. Somos una familia deportiva que trabaja en conjunto para alcanzar metas importantes. Finalmente, el Pelado manifestó su confianza en los jugadores y en el trabajo diario realizado: Creo en los futbolistas y en lo que hacemos día a día. Debemos disfrutar de estos momentos y seguir adelante con esta actitud y determinación para lograr cosas importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional
La polémica Superliga Europea ideada en 2021 por la empresa A22 Sports Management enfrenta un futuro incierto. La posible reincorporación del Barcelona a la European Football Clubs (EFC) ha puesto en jaque al torneo que originalmente contaba con 12 equipos fundadores, y ahora solo cuenta con el Real Madrid . El presidente del Barcelona, Joan Laporta , se reunió con Nasser Al Khelaifi , líder de la EFC y PSG, para discutir el regreso del club a la asociación. Al respecto, Al Khelaifi expresó: Queremos que todos regresen, incluido el Real Madrid, este es el hogar de todos y estamos felices de tener a Joan de vuelta. Él cree en la EFC, así que no necesitamos ninguna otra competición. A pesar de que el acuerdo no se cerró, esta reunión se consideró como un golpe final para la Superliga. Además, Al Khelaifi respaldó el nuevo formato de la Champions League , afirmando: Hoy tenemos la mejor competición de clubes y con formatos nuevos aún mejores. Eso es lo que queremos y es lo que hasta ahora el Barcelona quiere. Veremos lo que pasa después. La Superliga está muerta antes de nacer. Por otro lado, la organización U3 ha cerrado un acuerdo con la UEFA y la EFC por los derechos comerciales del ciclo 2027-2033, dejando a la Superliga al borde del abismo. Se estima que este acuerdo generará ingresos por 5.000 millones de euros, superando a A22 gracias al cambio en el formato de la Champions League, que ha aumentado el número de partidos y, por ende, los ingresos económicos. En 2021, 12 clubes (Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Arsenal, Chelsea, Manchester City, Manchester United, Tottenham, Liverpool, Inter, Juventus y Milan), anunciaron la creación de la Superliga con el objetivo de mejorar la calidad y competencia entre los mejores clubes y jugadores europeos. Sin embargo, este proyecto se enfrentó a una fuerte oposición por parte de la FIFA y la UEFA, quienes amenazaron con sanciones severas como la exclusión de la Champions League para los equipos participantes. Esta presión llevó a una rápida deserción de la mayoría de los clubes involucrados, excepto Real Madrid y Barcelona. Dos años después, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró ilegales las normas de la FIFA y la UEFA que exigían su aprobación previa para nuevas competiciones de clubes. La Corte argumentó que estas reglas violaban el Derecho de la Unión al abusar de su posición dominante. A pesar del resurgimiento de la idea de la Superliga tras este fallo judicial y las reuniones entre UEFA y A22 Sports Management junto al cambio en el formato de la Champions League y el cambio en posición del Barcelona; el futuro del torneo parece cada vez más incierto. Fuente: Olé Deporte Internacional
El reconocido streamer español, Ibai Llanos , sorprendió a todos con una confesión inesperada al declarar: Creo que me estoy volviendo culé. A pesar de ser un fiel seguidor del Real Madrid durante toda su vida, el creador de contenidos admitió que recientemente disfruta más viendo al Barcelona y su juego bajo la dirección de Hansi Flick, lo cual ha generado sorpresa entre sus seguidores y el público del fútbol español. El motivo de este cambio, según él mismo señaló, son dos jóvenes talentos del equipo culé: Pedri y Lamine Yamal. Lo de Pedri y Lamine es otro rollo. Son muy buenos, expresó Ibai, resaltando la calidad, creatividad y proyección de ambos futbolistas. Sus palabras reflejan no solo admiración por el talento individual, sino también por el estilo de juego del Barsa, que lo ha cautivado a pesar de su fidelidad histórica al Madrid. Esta confesión ha generado miles de reacciones, comentarios y debates entre aficionados al fútbol y seguidores del streamer. Muchos se sorprendieron por el inesperado guiño de Ibai al Blaugrana, mientras que otros celebraron la apertura del influencer a valorar el rendimiento y la juventud de los jugadores culés. Más allá de sus opiniones futbolísticas, Ibai continúa enfocado en su transformación física, un proceso que sigue con disciplina y cuyos resultados ya son visibles. Paralelamente, trabaja en su propio club, Rönin FC, con la ambición de llevarlo desde la Cuarta Catalana hasta la élite del fútbol español. Por ahora, el equipo suma tres victorias en tres partidos, y todo apunta a un camino despejado hacia el ascenso de categoría, demostrando que el streamer no solo busca superarse a sí mismo, sino también construir un proyecto sólido dentro del fútbol. Con esta mezcla de confesiones, proyectos personales y pasión por el deporte, Ibai Llanos sigue consolidándose como una de las figuras más influyentes del mundo digital y del entretenimiento deportivo, capaz de generar conversación y acercar la emoción del fútbol a nuevos públicos. Fuente: Olé Deporte Internacional
Ansu Fati, más vigente que nunca. El delantero formado en La Masía que se proyectaba como una de las grandes promesas del Barcelona, atraviesa un gran presente en el Monaco, a donde se encuentra a préstamo. A sus 22 años, rompió un récord que se mantenía intacto desde 1948, en una muestra de que su talento sigue intacto después de atravesar momentos muy duros con las lesiones y la irregularidad. ¿De qué se trata? Fati se convirtió en el futbolista que más rápido alcanzó los cinco goles en la Ligue 1 de Francia. Lo hizo en cinco partidos, concretamente en 126 minutos de juego, superando así el récord que databa de hace más de cinco décadas establecido por Johan Audel con 137 minutos, y también el de Emmanuel Riviere, que había logrado la misma cantidad de tantos en 174 minutos. Un registro que confirma que, pese a los obstáculos, el extremo, que llegó a ser señalado por Eurosport como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol mundial, puede reencontrarse con su mejor versión. De hecho, con esos números, es, de momento, el máximo goleador de la Ligue 1, junto al argentino Joaquín Panichelli, ex River, quien lleva los mismos tantos en el Racing de Estrasburgo. Si se suma el gol que Fati también hizo en la Champions League, en la derrota 4-1 ante el Brujas, son seis goles para él en solo cinco partidos con el Monaco. El delantero irrumpió con fuerza en el Barcelona en 2019, convirtiéndose con apenas 16 años en el goleador más joven del club y en el debutante más joven en la Champions League. Su ascenso fue meteórico y prometedor, pero una rotura de meniscos en noviembre de 2020 frenó su carrera y marcó el inicio de un periodo complicado para el joven delantero. A pesar de las lesiones, el club le otorgó el dorsal 10, heredado de Lionel Messi, y le renovó el contrato hasta 2028, confiando en que pudiera retomar su nivel. Sin embargo, la falta de continuidad en el campo y los constantes problemas físicos impidieron que Fati volviera a brillar como se esperaba. La temporada pasada, por caso, jugó solo 11 partidos con el Barcelona. Y varios de sus récords como juvenil fueron superados posteriormente por la ahora gran promesa y estrella de los culés, Lamine Yamal. En ese contexto, Joan Laporta, presidente del Barcelona, había declarado al finalizar la última temporada que Ansu necesita jugar y que en el vestuario todos lo quieren. Finalmente, la relación entre Fati y el Barcelona terminó con la cesión al Mónaco en julio, dejando el dorsal 10 nuevamente disponible, que ahora porta sobrado y con desfachatez el pibe Yamal. En julio, Fati se convirtió oficialmente en refuerzo del Monaco y comenzó su etapa en la liga francesa. El delantero español, que había dejado el Barcelona en busca de continuidad, llegó al club con la intención de relanzar su carrera y dejar atrás los altibajos que marcaron sus últimas temporadas. Durante su presentación, Fati aseguró estar motivado con el nuevo desafío. Vine con muchas ganas de volver a disfrutar dentro de la cancha y de venganza nada, confesó el atacante, mostrando entusiasmo y determinación por comenzar su experiencia en Francia. Apuntado durante años como el heredero de Messi, el joven había debutado en el Barsa con apenas 16 años y 298 días, convirtiéndose en aquel momento en uno de los jugadores más jóvenes en estrenarse en el primer equipo. Aunque todavía mantenía contrato con el Barcelona hasta 2028, la cesión al Mónaco se concretó con el objetivo de que pudiera sumar minutos y recuperar confianza en el campo. La llegada incluyó una cesión por un año con opción de compra, mientras que el número de su camiseta todavía no se había confirmado aunque medios franceses indicaban que rondaría los 13 millones de dólares. Desde su entorno se destacaba su entusiasmo por sumarse rápidamente al equipo y aportar al máximo desde el primer día. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Sevilla salió a jugar con una actitud determinante en el histórico partido contra el Barcelona en el Sánchez Pizjuán, lo que influyó en el resultado final de 4 a 1. Una de las motivaciones clave para los futbolistas en este encuentro de la 8° fecha de La Liga fue la inspiradora arenga de Matías Almeyda. Según la cuenta oficial del equipo español, el entrenador argentino les dedicó palabras emotivas a sus jugadores antes del partido. No es una final, no son partidos decisivos. Es orgullo. Y cuando uno juega con orgullo es porque juega con esto (se señaló el corazón). Entonces convencidos de lo que quieren hacer. Vayan y ganen, carajo, expresó Almeyda. En el entretiempo, con su equipo liderando por 2 a 1, Almeyda volvió a motivar a sus jugadores: Con nuestra mentalidad: vamos cero a cero. Hasta que no puedan más, porque donde se relajan, cagan. Sean fuertes mentalmente y jueguen con esto que lo ganan, carajo. Tras la victoria por 4 a 1 y la obtención de los tres puntos por parte del Sevilla, Almeyda elogió a sus jugadores en el vestuario del Sánchez Pizjuán: ¿Saben qué es lo que más me llena a mí como entrenador? Cuando no hay un jugador que haya sido la figura del partido. Hoy la figura fue el equipo, el equipo con los cambios. Las figuras fueron todos. Los felicito. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador Matías Almeyda logró una destacada victoria con el Sevilla, equipo que ha experimentado una notable mejoría desde su llegada a Andalucía. El Pelado ha sido fundamental en la reconstrucción del Rojiblanco, que este domingo se impuso por 4-1 al Barcelona, uno de los rivales más exigentes en la liga española. La goleada resultó sorprendente, ya que el Sevilla, si bien había mostrado mejoras en su desempeño, se enfrentaba a un rival de gran calidad como el equipo dirigido por Hansi Flick. Sin embargo, con goles de Alexis Sánchez, Isaac Romero, José Carmona y Akor Adams, el conjunto andaluz se llevó los tres puntos en un partido memorable. A pesar del contundente resultado, Almeyda se mostró cauto en conferencia de prensa, destacando que ni en la derrota somos tan malos, ni en la victoria somos tan buenos. El técnico argentino enfatizó que una victoria no cambia su vida y resaltó la importancia de mantener la calma y la humildad ante los logros obtenidos. Almeyda también hizo hincapié en la unión del equipo y el apoyo de la afición, expresando: Hay que seguir con esta unión, me he emocionado desde fuera. Nuestra afición necesitaba felicidad y se la dimos. Somos una familia deportiva que trabaja en conjunto para alcanzar metas importantes. Finalmente, el Pelado manifestó su confianza en los jugadores y en el trabajo diario realizado: Creo en los futbolistas y en lo que hacemos día a día. Debemos disfrutar de estos momentos y seguir adelante con esta actitud y determinación para lograr cosas importantes. Fuente: Olé Deporte Internacional