El futbolista Equi Fernández vivió un día agridulce este viernes al debutar con el Bayer Leverkusen en un partido contra el Frankfurt. A pesar de ingresar al campo a los 62 minutos y contribuir a la victoria 3-1 de su equipo, su participación fue breve debido a una expulsión por doble amarilla al final del encuentro. La primera tarjeta amarilla fue motivo de controversia, ya que se le mostró por una protesta considerada leve después de que el árbitro no sancionara una falta en su contra. La segunda amonestación llegó a los 92 minutos por una entrada tardía, lo que resultó en su salida anticipada del partido. Al día siguiente, Equi Fernández compartió sus impresiones en redes sociales sobre su debut en Europa con el Bayer Leverkusen: Un sueño poder jugar en Europa y poder hacerlo con esta camiseta, expresó. A pesar de no ser el debut ideal para él personalmente, destacó el esfuerzo del equipo y la importante victoria obtenida. A pesar de la expulsión, Equi se mostró contento por haber logrado la victoria con su equipo, a pesar de terminar el partido con nueve jugadores. Su alegría por haber tenido la oportunidad de debutar en Europa superó cualquier contratiempo. En otro orden de noticias, durante un partido entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt, Exequiel Palacios tuvo que abandonar el campo debido a una lesión. Aunque salió por sus propios medios y fue reemplazado, los estudios posteriores confirmaron que se perderá lo que resta del año debido a una lesión en el tendón muscular del aductor derecho. El mediocampista argentino, quien recientemente había retomado su mejor nivel tras problemas físicos anteriores, se perderá lo que queda de la temporada y se espera que regrese a las canchas a principios de 2026. Palacios había sido convocado recientemente por la Selección Argentina y sumado minutos en partidos internacionales antes de esta lesión. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina, con su clasificación asegurada en las Eliminatorias Sudamericanas, se prepara para el Mundial 2026 con una serie de amistosos programados para octubre y noviembre. Sin embargo, el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni recibió malas noticias: Exequiel Palacios no estará disponible para estas convocatorias. Según informó el Bayer Leverkusen, el volante sufrió una lesión en el tendón muscular del aductor derecho durante un partido de la Bundesliga contra Frankfurt, lo que lo dejará fuera de competencia por el resto de la temporada y posiblemente hasta principios del próximo año. Palacios, quien tuvo participación en los últimos encuentros de la Selección Argentina ante Venezuela y Ecuador, fue titular en el mencionado partido de la Bundesliga pero tuvo que ser reemplazado tempranamente por un compañero debido a la lesión. Mantené la cabeza en alto, Pala, expresó el club en sus redes sociales tras dar a conocer el parte médico de Palacios. Los mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación no tardaron en inundar las redes sociales del equipo. En un encuentro entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt, Palacios tuvo que abandonar el campo a los 15 minutos por lesión. Aunque salió caminando por sus propios medios y fue sustituido, los exámenes posteriores confirmaron su baja por el resto del año. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un hecho sin precedentes en la historia de la Bundesliga, el Bayer Leverkusen ha destituido a su entrenador, Erik ten Hag, luego de tan solo dos fechas disputadas en la temporada actual. El club, que cuenta con figuras como Exequiel Palacios, Claudio Echeverri y Alejo Sarco, campeón de la liga local en 2024 y subcampeón en 2025, anunció esta decisión el pasado lunes. Ten Hag asumió el cargo a finales de mayo en reemplazo del español Xabi Alonso, quien partió al Real Madrid después de una exitosa etapa en el Bayer04. Sin embargo, el neerlandés de 55 años no logró los resultados esperados en las primeras jornadas de la Bundesliga, con una derrota ante Hoffenheim y un empate frente a Werder Bremen. La decisión de separarse de ten Hag fue explicada por el presidente del Leverkusen, Fernando Carro, quien afirmó: Una separación en este estado tan temprano de la temporada es dolorosa, pero era necesaria desde nuestro punto de vista. Nuestra ambición sigue siendo cumplir los objetivos fijados para la temporada. Por su parte, el director deportivo del club, Simon Rolfes, agregó: Esta decisión no fue fácil para nosotros. Nadie quería dar este paso. Según informes de la prensa alemana, la falta de conexión entre ten Hag y el equipo, así como las salidas de jugadores clave como Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, habrían contribuido a su salida. Ahora, los dirigentes del Leverkusen deberán buscar un nuevo entrenador y reconstruir el equipo desde cero. El próximo desafío para el Bayer Leverkusen será enfrentarse al Eintracht Fráncfort el viernes 12 de septiembre. Además, el equipo debutará en Champions League como visitante ante Copenhague el 18 de septiembre, antes de enfrentar a equipos como PSV Eindhoven, PSG, Benfica y Manchester City en la fase regular del torneo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con el mercado de pases aún abierto en Europa, lo que puede dar lugar a salidas y llegadas en algunos de los equipos del Viejo Continente, y los 36 participantes de la próxima Champions League definidos, ya se conoce la cantidad de futbolistas argentinos que dirán presente en la edición 25/26 de uno de los torneos más importantes a nivel clubes. Superando la cifra del año pasado, en el que 28 jugadores nacionales la jugaron, durante esta temporada habrán 29 representantes de nuestro país disputando este torneo de gran prestigio. El equipo que mayor aporte hará en esta cifra final es el Atlético de Madrid , conjunto dirigido por Diego Simeone, otro argentino, y que cuenta con cinco futbolistas de nuestro país en su plantel. Juan Musso, Nahuel Molina, Giuliano Simeone, Julián Álvarez y Thiago Almada, quien tendrá su debut en esta competencia, serán los cinco representantes albicelestes dentro del equipo del Cholo en esta Champions. Siguiendo con los que más argentinos aportan a este número de 29, aparecen dentro de la lista el Bayer Leverkusen , el Benfica, el Olympiacos y el Olympique de Marsella , equipos que tienen a tres argentinos en cada uno de sus planteles y que jugarán esta edición de la CL. El conjunto alemán cuenta con la presencia del recién llegado Claudio Echeverri, quien también debutará en la competición, de Exequiel Palacios y del ex Vélez Alejo Sarco. Los portugueses, por su parte, tienen entre sus filas a Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni; el equipo griego cuenta con Francisco Ortega, Santiago Hezze y Lorenzo Scipion i; y los franceses suman a Gerónimo Rulli, Facundo Medina y Leonardo Balerdi a esta lista de los representantes argentinos. A estos cuatro equipos le sigue el Inter , equipo que cuenta con Lautaro Martínez y Tomás Palacios como flamantes futbolistas nacionales y que disputará esta Champions. Los restantes futbolistas que jugarán en esta edición de la CL se reparten en diez clubes: Franco Mastantuono la jugará con el Real Madrid, Alexis Mac Allister con el Liverpool, Enzo Fernández con el Chelsea, Cristian Romero con el Tottenham, Aaron Anselmino lo hará representando al Borussia Dortmund -llegó en este mercado-, Juan Foyth al Villarreal, Nico González a la Juventus, Zaid Romero al Brujas, Maur Icardi al Galatasaray y Kevin Mac Allister al Union Saint-Gilloise. Al igual que en la última edición, en la primera fase participarán 36 y no habrá más grupos sino una fase de liga. Cada club disputará ocho encuentros, contra ocho rivales diferentes (cuatro de local y cuatro de visitante), y el ordenamiento será como en una liga en cuanto a puntos del primero al 36°. Los ocho mejores equipos de la tabla general avanzarán directamente a los octavos de final. Mientras que del 9° al 24° disputarán un playoff ida y vuelta para determinar a los otros ocho que se meterán en octavos para ya armar el cuadro habitual. Los perdedores de ese repechaje pasarán a la Europa League, mientras que los ubicados del puesto 25 al 36 quedarán eliminados de todo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven argentino conocido como el Diablito Echeverri hizo su debut en el Bayer Leverkusen durante un partido contra Hoffenheim. A pesar de su esfuerzo, el equipo local terminó perdiendo 1-2 en la primera fecha de la Bundesliga. Los seguidores del Leverkusen esperaban un comienzo diferente y tenían la esperanza de ver a Echeverri en acción en circunstancias más favorables. Sin embargo, ingresó al campo de juego para intentar cambiar el rumbo del partido, que había comenzado con una ventaja para su equipo pero que luego se les escapó. En los pocos minutos que estuvo en cancha, el Diablito demostró su habilidad y entrega, intentando contribuir con el equipo. Aunque necesitará más tiempo para adaptarse al ritmo del fútbol alemán y mostrar todo su potencial en el Bayer Leverkusen. El Hoffenheim sorprendió al vencer al Bayer Leverkusen 2-1 en el BayArena. A pesar de que Quansah abrió el marcador para el Leverkusen, Asllani y Lemperle marcaron los goles que le dieron la victoria al equipo visitante. Otro jugador argentino, Alejo Sarco, también formó parte del banco del Leverkusen pero aún no ha tenido la oportunidad de debutar oficialmente en la Bundesliga. Mientras tanto, Exequiel Palacios se encuentra fuera de las canchas debido a una lesión en el tendón de la corva. El partido estuvo lleno de momentos destacados, desde lesiones tempranas hasta goles espectaculares. A pesar del dominio en posesión por parte del Leverkusen, fue el Hoffenheim quien logró ser más efectivo y llevarse la victoria. En cuanto a los próximos partidos, el Bayer Leverkusen se enfrentará a Werder Bremen, Eintracht Frankfurt, Borussia M'gladbach, St. Pauli y Union Berlin. Por otro lado, Hoffenheim jugará contra Eintracht Frankfurt, Union Berlin, Bayern München, Freiburg y Köln en las próximas fechas. Echeverri llevará el número 9 en su camiseta del Bayer Leverkusen, una posición que contrasta con las anteriores que ha tenido en otros equipos. Mientras tanto, la camiseta número 10 ahora pertenece a Malik Tillman, quien llegó al club procedente del PSV por una cifra récord de 35 millones de euros. Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Equi Fernández vivió un día agridulce este viernes al debutar con el Bayer Leverkusen en un partido contra el Frankfurt. A pesar de ingresar al campo a los 62 minutos y contribuir a la victoria 3-1 de su equipo, su participación fue breve debido a una expulsión por doble amarilla al final del encuentro. La primera tarjeta amarilla fue motivo de controversia, ya que se le mostró por una protesta considerada leve después de que el árbitro no sancionara una falta en su contra. La segunda amonestación llegó a los 92 minutos por una entrada tardía, lo que resultó en su salida anticipada del partido. Al día siguiente, Equi Fernández compartió sus impresiones en redes sociales sobre su debut en Europa con el Bayer Leverkusen: Un sueño poder jugar en Europa y poder hacerlo con esta camiseta, expresó. A pesar de no ser el debut ideal para él personalmente, destacó el esfuerzo del equipo y la importante victoria obtenida. A pesar de la expulsión, Equi se mostró contento por haber logrado la victoria con su equipo, a pesar de terminar el partido con nueve jugadores. Su alegría por haber tenido la oportunidad de debutar en Europa superó cualquier contratiempo. En otro orden de noticias, durante un partido entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt, Exequiel Palacios tuvo que abandonar el campo debido a una lesión. Aunque salió por sus propios medios y fue reemplazado, los estudios posteriores confirmaron que se perderá lo que resta del año debido a una lesión en el tendón muscular del aductor derecho. El mediocampista argentino, quien recientemente había retomado su mejor nivel tras problemas físicos anteriores, se perderá lo que queda de la temporada y se espera que regrese a las canchas a principios de 2026. Palacios había sido convocado recientemente por la Selección Argentina y sumado minutos en partidos internacionales antes de esta lesión. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección Argentina, con su clasificación asegurada en las Eliminatorias Sudamericanas, se prepara para el Mundial 2026 con una serie de amistosos programados para octubre y noviembre. Sin embargo, el cuerpo técnico liderado por Lionel Scaloni recibió malas noticias: Exequiel Palacios no estará disponible para estas convocatorias. Según informó el Bayer Leverkusen, el volante sufrió una lesión en el tendón muscular del aductor derecho durante un partido de la Bundesliga contra Frankfurt, lo que lo dejará fuera de competencia por el resto de la temporada y posiblemente hasta principios del próximo año. Palacios, quien tuvo participación en los últimos encuentros de la Selección Argentina ante Venezuela y Ecuador, fue titular en el mencionado partido de la Bundesliga pero tuvo que ser reemplazado tempranamente por un compañero debido a la lesión. Mantené la cabeza en alto, Pala, expresó el club en sus redes sociales tras dar a conocer el parte médico de Palacios. Los mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación no tardaron en inundar las redes sociales del equipo. En un encuentro entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt, Palacios tuvo que abandonar el campo a los 15 minutos por lesión. Aunque salió caminando por sus propios medios y fue sustituido, los exámenes posteriores confirmaron su baja por el resto del año. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un hecho sin precedentes en la historia de la Bundesliga, el Bayer Leverkusen ha destituido a su entrenador, Erik ten Hag, luego de tan solo dos fechas disputadas en la temporada actual. El club, que cuenta con figuras como Exequiel Palacios, Claudio Echeverri y Alejo Sarco, campeón de la liga local en 2024 y subcampeón en 2025, anunció esta decisión el pasado lunes. Ten Hag asumió el cargo a finales de mayo en reemplazo del español Xabi Alonso, quien partió al Real Madrid después de una exitosa etapa en el Bayer04. Sin embargo, el neerlandés de 55 años no logró los resultados esperados en las primeras jornadas de la Bundesliga, con una derrota ante Hoffenheim y un empate frente a Werder Bremen. La decisión de separarse de ten Hag fue explicada por el presidente del Leverkusen, Fernando Carro, quien afirmó: Una separación en este estado tan temprano de la temporada es dolorosa, pero era necesaria desde nuestro punto de vista. Nuestra ambición sigue siendo cumplir los objetivos fijados para la temporada. Por su parte, el director deportivo del club, Simon Rolfes, agregó: Esta decisión no fue fácil para nosotros. Nadie quería dar este paso. Según informes de la prensa alemana, la falta de conexión entre ten Hag y el equipo, así como las salidas de jugadores clave como Florian Wirtz y Jeremie Frimpong, habrían contribuido a su salida. Ahora, los dirigentes del Leverkusen deberán buscar un nuevo entrenador y reconstruir el equipo desde cero. El próximo desafío para el Bayer Leverkusen será enfrentarse al Eintracht Fráncfort el viernes 12 de septiembre. Además, el equipo debutará en Champions League como visitante ante Copenhague el 18 de septiembre, antes de enfrentar a equipos como PSV Eindhoven, PSG, Benfica y Manchester City en la fase regular del torneo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con el mercado de pases aún abierto en Europa, lo que puede dar lugar a salidas y llegadas en algunos de los equipos del Viejo Continente, y los 36 participantes de la próxima Champions League definidos, ya se conoce la cantidad de futbolistas argentinos que dirán presente en la edición 25/26 de uno de los torneos más importantes a nivel clubes. Superando la cifra del año pasado, en el que 28 jugadores nacionales la jugaron, durante esta temporada habrán 29 representantes de nuestro país disputando este torneo de gran prestigio. El equipo que mayor aporte hará en esta cifra final es el Atlético de Madrid , conjunto dirigido por Diego Simeone, otro argentino, y que cuenta con cinco futbolistas de nuestro país en su plantel. Juan Musso, Nahuel Molina, Giuliano Simeone, Julián Álvarez y Thiago Almada, quien tendrá su debut en esta competencia, serán los cinco representantes albicelestes dentro del equipo del Cholo en esta Champions. Siguiendo con los que más argentinos aportan a este número de 29, aparecen dentro de la lista el Bayer Leverkusen , el Benfica, el Olympiacos y el Olympique de Marsella , equipos que tienen a tres argentinos en cada uno de sus planteles y que jugarán esta edición de la CL. El conjunto alemán cuenta con la presencia del recién llegado Claudio Echeverri, quien también debutará en la competición, de Exequiel Palacios y del ex Vélez Alejo Sarco. Los portugueses, por su parte, tienen entre sus filas a Nicolás Otamendi, Enzo Barrenechea y Gianluca Prestianni; el equipo griego cuenta con Francisco Ortega, Santiago Hezze y Lorenzo Scipion i; y los franceses suman a Gerónimo Rulli, Facundo Medina y Leonardo Balerdi a esta lista de los representantes argentinos. A estos cuatro equipos le sigue el Inter , equipo que cuenta con Lautaro Martínez y Tomás Palacios como flamantes futbolistas nacionales y que disputará esta Champions. Los restantes futbolistas que jugarán en esta edición de la CL se reparten en diez clubes: Franco Mastantuono la jugará con el Real Madrid, Alexis Mac Allister con el Liverpool, Enzo Fernández con el Chelsea, Cristian Romero con el Tottenham, Aaron Anselmino lo hará representando al Borussia Dortmund -llegó en este mercado-, Juan Foyth al Villarreal, Nico González a la Juventus, Zaid Romero al Brujas, Maur Icardi al Galatasaray y Kevin Mac Allister al Union Saint-Gilloise. Al igual que en la última edición, en la primera fase participarán 36 y no habrá más grupos sino una fase de liga. Cada club disputará ocho encuentros, contra ocho rivales diferentes (cuatro de local y cuatro de visitante), y el ordenamiento será como en una liga en cuanto a puntos del primero al 36°. Los ocho mejores equipos de la tabla general avanzarán directamente a los octavos de final. Mientras que del 9° al 24° disputarán un playoff ida y vuelta para determinar a los otros ocho que se meterán en octavos para ya armar el cuadro habitual. Los perdedores de ese repechaje pasarán a la Europa League, mientras que los ubicados del puesto 25 al 36 quedarán eliminados de todo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El joven argentino conocido como el Diablito Echeverri hizo su debut en el Bayer Leverkusen durante un partido contra Hoffenheim. A pesar de su esfuerzo, el equipo local terminó perdiendo 1-2 en la primera fecha de la Bundesliga. Los seguidores del Leverkusen esperaban un comienzo diferente y tenían la esperanza de ver a Echeverri en acción en circunstancias más favorables. Sin embargo, ingresó al campo de juego para intentar cambiar el rumbo del partido, que había comenzado con una ventaja para su equipo pero que luego se les escapó. En los pocos minutos que estuvo en cancha, el Diablito demostró su habilidad y entrega, intentando contribuir con el equipo. Aunque necesitará más tiempo para adaptarse al ritmo del fútbol alemán y mostrar todo su potencial en el Bayer Leverkusen. El Hoffenheim sorprendió al vencer al Bayer Leverkusen 2-1 en el BayArena. A pesar de que Quansah abrió el marcador para el Leverkusen, Asllani y Lemperle marcaron los goles que le dieron la victoria al equipo visitante. Otro jugador argentino, Alejo Sarco, también formó parte del banco del Leverkusen pero aún no ha tenido la oportunidad de debutar oficialmente en la Bundesliga. Mientras tanto, Exequiel Palacios se encuentra fuera de las canchas debido a una lesión en el tendón de la corva. El partido estuvo lleno de momentos destacados, desde lesiones tempranas hasta goles espectaculares. A pesar del dominio en posesión por parte del Leverkusen, fue el Hoffenheim quien logró ser más efectivo y llevarse la victoria. En cuanto a los próximos partidos, el Bayer Leverkusen se enfrentará a Werder Bremen, Eintracht Frankfurt, Borussia M'gladbach, St. Pauli y Union Berlin. Por otro lado, Hoffenheim jugará contra Eintracht Frankfurt, Union Berlin, Bayern München, Freiburg y Köln en las próximas fechas. Echeverri llevará el número 9 en su camiseta del Bayer Leverkusen, una posición que contrasta con las anteriores que ha tenido en otros equipos. Mientras tanto, la camiseta número 10 ahora pertenece a Malik Tillman, quien llegó al club procedente del PSV por una cifra récord de 35 millones de euros. Fuente: Olé Deporte Internacional