En medio de la intensidad de la Billie Jean King Cup, la tenista estadounidense Jessica Pegula demostró que no todo en su vida gira en torno a los millones. La estadounidense, heredera de una fortuna millonaria (que la convierte en la tenista más rica del circuito), sorprendió a sus fans con un gesto simple pero lleno de cariño. Después de su partido de cuartos de final contra Kazajistán en Shenzhen, Pegula recibió un pequeño regalo de un fan, un llavero con la foto de su perro Maddie. “El llavero más bonito de mi perrita Maddie, regalo de un fan chino”, publicó. Pegula también mostró un frasco lleno de pulseras y otros pequeños obsequios de seguidores. “También guardo todas las pulseritas y regalitos que me dan, ¡así que no dejen de enviármelos!”, agregó. Jessica Pegula en la Billie Jean King Cup 2025 (Getty Images). A pesar de ser dueña de equipos de la NFL y la NHL, y de una familia millonaria, Pegula dejó claro que los gestos simples de los fans siguen significando mucho para ella. La humildad y cercanía con los seguidores, según quedó demostrado, no se compran con dinero. Este gesto ocurre justo después de la polémica en la que se vio envuelta su compatriota, Taylor Townsend, por comentarios racistas sobre la comida china, lo que le trajo una lluvia de críticas y terminó en una disculpa. Fuente: Redsport Tenis
Chile se prepara para recibir una de las semanas más destacadas del tenis juvenil a nivel mundial con el lanzamiento oficial de la edición 2025 de las Billie Jean King Cup by Gainbridge Junior Finals y la Davis Cup Junior Finals. Estos eventos se llevarán a cabo del 3 al 9 de noviembre en el Parque Estadio Nacional, en Santiago. Ambos torneos contarán con la participación de las 16 mejores naciones del mundo en la categoría sub-16, tanto femenina como masculina, consolidando a Chile como sede de importantes eventos deportivos internacionales durante la temporada 2025. “Estamos a solo tres meses de vivir un hito histórico para el tenis chileno y para el deporte nacional. Ser sede de la Juniors Davis Cup y Juniors Billie Jean King Cup es un orgullo inmenso y una enorme responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso. No solo traeremos a las mejores promesas del tenis mundial a nuestro país, sino que también tendremos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestra capacidad como anfitriones y nuestra pasión por este deporte. Queremos que esta fiesta deportiva inspire a las nuevas generaciones y deje un legado para el futuro del tenis chileno”, señala Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile. Con la clasificación asegurada de los equipos nacionales en ambas ramas, el evento representa una oportunidad única para presenciar a los futuros referentes del tenis chileno enfrentándose a los talentos más prometedores del mundo. “Sé lo que este torneo significa para la próxima generación de jugadores, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, y estoy totalmente comprometido a apoyar, inspirar y compartir todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera”, afirma Fernando González, embajador oficial de los torneos. Ambas competencias han sido trampolín para grandes estrellas del circuito ATP y WTA, como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek y Coco Gauff, quienes representaron a sus países en estas mismas instancias antes de dar el salto al profesionalismo. “Es muy importante para las nuevas generaciones tener la posibilidad de competir en casa, frente a su gente. Jugar un torneo internacional de este nivel en Chile es una motivación enorme para cualquier jugador o jugadora. A mí me tocó vivirlo desde muy joven, y siempre fue una experiencia especial. Estas oportunidades marcan el camino, les permiten ganar confianza, quemar etapas y seguir avanzando en este mundo del tenis que tanto nos apasiona”, sostiene Nicolás Massú, capitán del equipo adulto de Copa Davis de Chile. En las próximas semanas se informará sobre el proceso de venta de entradas. Fuente: Redsport Tenis
En medio de la intensidad de la Billie Jean King Cup, la tenista estadounidense Jessica Pegula demostró que no todo en su vida gira en torno a los millones. La estadounidense, heredera de una fortuna millonaria (que la convierte en la tenista más rica del circuito), sorprendió a sus fans con un gesto simple pero lleno de cariño. Después de su partido de cuartos de final contra Kazajistán en Shenzhen, Pegula recibió un pequeño regalo de un fan, un llavero con la foto de su perro Maddie. “El llavero más bonito de mi perrita Maddie, regalo de un fan chino”, publicó. Pegula también mostró un frasco lleno de pulseras y otros pequeños obsequios de seguidores. “También guardo todas las pulseritas y regalitos que me dan, ¡así que no dejen de enviármelos!”, agregó. Jessica Pegula en la Billie Jean King Cup 2025 (Getty Images). A pesar de ser dueña de equipos de la NFL y la NHL, y de una familia millonaria, Pegula dejó claro que los gestos simples de los fans siguen significando mucho para ella. La humildad y cercanía con los seguidores, según quedó demostrado, no se compran con dinero. Este gesto ocurre justo después de la polémica en la que se vio envuelta su compatriota, Taylor Townsend, por comentarios racistas sobre la comida china, lo que le trajo una lluvia de críticas y terminó en una disculpa. Fuente: Redsport Tenis
Chile se prepara para recibir una de las semanas más destacadas del tenis juvenil a nivel mundial con el lanzamiento oficial de la edición 2025 de las Billie Jean King Cup by Gainbridge Junior Finals y la Davis Cup Junior Finals. Estos eventos se llevarán a cabo del 3 al 9 de noviembre en el Parque Estadio Nacional, en Santiago. Ambos torneos contarán con la participación de las 16 mejores naciones del mundo en la categoría sub-16, tanto femenina como masculina, consolidando a Chile como sede de importantes eventos deportivos internacionales durante la temporada 2025. “Estamos a solo tres meses de vivir un hito histórico para el tenis chileno y para el deporte nacional. Ser sede de la Juniors Davis Cup y Juniors Billie Jean King Cup es un orgullo inmenso y una enorme responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso. No solo traeremos a las mejores promesas del tenis mundial a nuestro país, sino que también tendremos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestra capacidad como anfitriones y nuestra pasión por este deporte. Queremos que esta fiesta deportiva inspire a las nuevas generaciones y deje un legado para el futuro del tenis chileno”, señala Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile. Con la clasificación asegurada de los equipos nacionales en ambas ramas, el evento representa una oportunidad única para presenciar a los futuros referentes del tenis chileno enfrentándose a los talentos más prometedores del mundo. “Sé lo que este torneo significa para la próxima generación de jugadores, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, y estoy totalmente comprometido a apoyar, inspirar y compartir todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera”, afirma Fernando González, embajador oficial de los torneos. Ambas competencias han sido trampolín para grandes estrellas del circuito ATP y WTA, como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek y Coco Gauff, quienes representaron a sus países en estas mismas instancias antes de dar el salto al profesionalismo. “Es muy importante para las nuevas generaciones tener la posibilidad de competir en casa, frente a su gente. Jugar un torneo internacional de este nivel en Chile es una motivación enorme para cualquier jugador o jugadora. A mí me tocó vivirlo desde muy joven, y siempre fue una experiencia especial. Estas oportunidades marcan el camino, les permiten ganar confianza, quemar etapas y seguir avanzando en este mundo del tenis que tanto nos apasiona”, sostiene Nicolás Massú, capitán del equipo adulto de Copa Davis de Chile. En las próximas semanas se informará sobre el proceso de venta de entradas. Fuente: Redsport Tenis