El arquero Agustín Rossi se enfrentará a su ex club en los cuartos de final de la Copa. Con pasado en Estudiantes, el jugador de Flamengo analizó el partido y reconoció la importancia del duelo para los platenses, aunque confía en la clasificación de su equipo. En conferencia de prensa, expresó: Jugué allí, sé cómo es la Libertadores para Estudiantes. Sabemos que no hay partidos fáciles. En relación al encuentro, agregó: Ellos querrán llevar el partido al límite, pero nuestro plan es mantener el rumbo, intentando siempre mantener la visión. Destacó la importancia de jugar como locales y mencionó: Hemos estado brillando en casa, y la ventaja del Maracaná es crucial. Sobre las posibilidades del equipo, afirmó: Creo que si hacemos un buen debut tenemos buenas posibilidades de asegurar un lugar en las semifinales. Recordando sus inicios en Estudiantes, Rossi compartió: Llegué muy joven, con 19 años, y vine a la Reserva. Conseguí jugar allí un año y medio, tres partidos con la Selección, y luego me cedieron. Su paso por el club fue breve pero especial, ya que disputó sus primeros partidos en la élite argentina antes de pasar a Defensa y Justicia y luego a Boca Juniors . Recordando un partido memorable en el estadio de Estudiantes con Boca, mencionó: Siempre es especial medirse con un equipo donde uno empezó su carrera. Con la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo acercándose, Estudiantes busca un buen resultado en el Maracaná para revertir su racha complicada en tierras brasileñas. Hasta ahora, el equipo ha disputado 16 partidos en Brasil: perdiendo 11, empatando tres y ganando dos. Las dos victorias históricas tuvieron lugar en este siglo: una ante Cruzeiro en 2009 para su cuarta Libertadores y otra frente a Bragantino en 2022. El próximo jueves 18 de septiembre a las 21:30 se llevará a cabo el enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en el Maracaná. La vuelta será una semana después en La Plata. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Vélez y Racing en los cuartos de final. La ida entre Vélez y Racing será el martes 16 a las 19:00 en el José Amalfitani de Liniers, mientras que la vuelta será una semana después en el Cilindro de Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido entre las selecciones de Argentina y Ecuador, ambas ya clasificadas para el Mundial 2026, se vivieron momentos de tensión en Guayaquil. Durante el primer tiempo, Leandro Paredes fue objeto de duras críticas por parte del equipo ecuatoriano. Moisés Caicedo fue el primero en enfrentarse a Paredes, derribándolo con temeridad. El árbitro colombiano Wilmar Roldán no dudó en mostrarle la amarilla por su acción. Posteriormente, Gonzalo Plata, del Flamengo, pisó de manera imprudente al volante de Boca, generando una situación más grave que obligó a Paredes a recibir asistencia médica en el campo. A pesar de los gestos evidentes de dolor y la necesidad de ser retirado en camilla, Paredes decidió continuar en el partido. Esta valentía tranquilizó tanto al técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, como a los directores técnicos de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo y Claudio Úbeda. A pesar de la gravedad de la falta, el árbitro aplicó solo una tarjeta amarilla, aunque una expulsión no habría sido injustificada dada la situación. Finalmente, a los 16 minutos del segundo tiempo, Paredes fue reemplazado por Franco Mastantuono debido a las secuelas físicas que le dejaron las duras faltas recibidas durante el encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de fútbol Luis Zubeldía, quien recientemente culminó su etapa en San Pablo, habló sobre varios temas relevantes en una entrevista. Entre ellos, destacó el supuesto interés de Juan Román Riquelme por dirigir a Boca Juniors, su admiración por Miguel Ángel Russo y su estrategia para evitar enfrentarse a River Plate en la Copa Libertadores. En relación al torneo continental, Zubeldía reflexionó sobre la importancia de quedar primero o segundo en la tabla general para evitar un cruce con River Plate. En sus propias palabras: En mi cabeza pensaba: tengo que salir primero o segundo de la tabla general. Tuvimos un montón de dificultades, no fue fácil. No quería terminar por detrás en el grupo para no cerrar la llave en la cancha de River, expresó durante una conversación con ESPN. Además, el entrenador mencionó a Racing Club como otro equipo relevante en su análisis. Destacó el crecimiento institucional y la calidad de jugadores del club, así como el trabajo de Gustavo Costas: Fue un gran acierto. Un entrenador infravalorado pero excelente, que abrió muchas puertas. Fue campeón en varios lugares gracias a su trabajo y, más allá del crecimiento institucional del club, el presente de Racing se debe, sobre todo, a él, afirmó. A pesar de los rumores que lo vinculaban con Boca Juniors tras dejar San Pablo, Zubeldía desmintió haber recibido algún contacto de Juan Román Riquelme: Nunca me llamó, aseguró. Asimismo, descartó la posibilidad de dirigir al Xeneize en un futuro cercano debido a la situación actual de Miguel Russo: Hoy no es una opción ni se me cruza por la cabeza por lo que atraviesa Miguel Russo, señaló. En cuanto a los rumores y desinformación que rodean su posible llegada a Boca, Zubeldía aclaró: Nunca me contacté con alguien de Boca. Esto habla muy bien de la parte de la conducción y muestra lo que son los equipos grandes. Además, expresó su respeto hacia Russo como profesional: Hoy nos ponemos del lado de Miguel, porque está priorizando su trabajo; su compromiso profesional supera cualquier estadio, y eso refleja su formación y su manera de entender el fútbol, concluyó. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Venezuela se enfrentará a la Selección Argentina en un crucial partido que podría acercarla al Mundial 2026. Este encuentro, que se llevará a cabo en el Monumental, representa una oportunidad histórica para la Vinotinto, ya que actualmente se encuentra en posición de repechaje, lo que le permitiría disputar su primera Copa del Mundo. Dirigidos por el entrenador Bocha Batista , el equipo venezolano ha estado preparándose arduamente en un reconocido predio del país. Con jugadores destacados como Yeferson Soteldo y Salomón Rondón , la selección venezolana ha elegido el Boca Predio como lugar de entrenamiento, una instalación reconocida por su calidad. A pesar de las dificultades, Venezuela aún mantiene vivas sus esperanzas de clasificar a su primer Mundial. Sin embargo, para lograrlo deberá superar a Argentina y romper con la racha negativa que ha mantenido en las últimas eliminatorias. Ocupando el séptimo puesto en la tabla con 18 puntos, la selección de Batista se encuentra a tan solo cuatro puntos de obtener un cupo directo al Mundial. Enfrentarse a la actual campeona del mundo como visitante no será tarea fácil, considerando el historial desfavorable entre ambas selecciones. Desde el inicio de las clasificatorias modernas para Francia 1998, la Vinotinto solo ha logrado una victoria en 17 encuentros contra Argentina. Este triunfo se remonta a más de 14 años atrás, cuando ganaron por 1-0 como locales en 2011. En total, Argentina ha vencido en 13 ocasiones y han empatado tres veces. El próximo desafío para Venezuela será enfrentarse a Argentina en el Monumental este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas. Posteriormente, jugarán su último partido de las Eliminatorias ante Colombia en casa el martes 9 de septiembre a la misma hora. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Aaron Anselmino tuvo un destacado debut con el Borussia Dortmund en la victoria por 3 a 0 frente al Unión Berlín. Mostrando una templanza similar a la que exhibió en Boca Juniors y en el Chelsea, Anselmino demostró su capacidad técnica y física para mantener la valla invicta. En su primer partido con el BVB, Anselmino se destacó por su fortaleza defensiva y su habilidad con los pies, contribuyendo al segundo gol del equipo alemán con un excelente pase para Serhou Guirassy. Durante el encuentro, el zaguero de 20 años realizó cinco despejes, dos quites, ganó cuatro duelos de siete, tocó la pelota 89 veces y logró un impresionante 94% de precisión en pases. Tras su llegada al Borussia Dortmund cedido por el Chelsea, el club alemán oficializó la incorporación de Anselmino a través de sus redes sociales. La presentación incluyó fotos del defensor con la camiseta amarilla y negra, junto con mensajes especiales en español: ¿Qué hacés, che? y ¡Bienvenido Aarón!. Además, el Dortmund realizó una publicación colaborativa con Boca Juniors, mostrando al jugador anotando un gol con la camiseta azul y oro. ¡Lleva su fuego a la Bundesliga!, expresó el equipo alemán en referencia al talento del joven defensor argentino. En sus 76 minutos en cancha durante su debut, Anselmino dejó una grata impresión que fue reconocida con una ovación por parte de los aficionados presentes en el Signal Iduna Park. Sin duda, este prometedor comienzo augura un futuro brillante para el talentoso defensor en su nueva etapa en Alemania. Fuente: Olé Deporte Internacional
El arquero Agustín Rossi se enfrentará a su ex club en los cuartos de final de la Copa. Con pasado en Estudiantes, el jugador de Flamengo analizó el partido y reconoció la importancia del duelo para los platenses, aunque confía en la clasificación de su equipo. En conferencia de prensa, expresó: Jugué allí, sé cómo es la Libertadores para Estudiantes. Sabemos que no hay partidos fáciles. En relación al encuentro, agregó: Ellos querrán llevar el partido al límite, pero nuestro plan es mantener el rumbo, intentando siempre mantener la visión. Destacó la importancia de jugar como locales y mencionó: Hemos estado brillando en casa, y la ventaja del Maracaná es crucial. Sobre las posibilidades del equipo, afirmó: Creo que si hacemos un buen debut tenemos buenas posibilidades de asegurar un lugar en las semifinales. Recordando sus inicios en Estudiantes, Rossi compartió: Llegué muy joven, con 19 años, y vine a la Reserva. Conseguí jugar allí un año y medio, tres partidos con la Selección, y luego me cedieron. Su paso por el club fue breve pero especial, ya que disputó sus primeros partidos en la élite argentina antes de pasar a Defensa y Justicia y luego a Boca Juniors . Recordando un partido memorable en el estadio de Estudiantes con Boca, mencionó: Siempre es especial medirse con un equipo donde uno empezó su carrera. Con la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores ante Flamengo acercándose, Estudiantes busca un buen resultado en el Maracaná para revertir su racha complicada en tierras brasileñas. Hasta ahora, el equipo ha disputado 16 partidos en Brasil: perdiendo 11, empatando tres y ganando dos. Las dos victorias históricas tuvieron lugar en este siglo: una ante Cruzeiro en 2009 para su cuarta Libertadores y otra frente a Bragantino en 2022. El próximo jueves 18 de septiembre a las 21:30 se llevará a cabo el enfrentamiento entre Estudiantes y Flamengo en el Maracaná. La vuelta será una semana después en La Plata. El ganador de esta serie se enfrentará al vencedor entre Vélez y Racing en los cuartos de final. La ida entre Vélez y Racing será el martes 16 a las 19:00 en el José Amalfitani de Liniers, mientras que la vuelta será una semana después en el Cilindro de Avellaneda. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido entre las selecciones de Argentina y Ecuador, ambas ya clasificadas para el Mundial 2026, se vivieron momentos de tensión en Guayaquil. Durante el primer tiempo, Leandro Paredes fue objeto de duras críticas por parte del equipo ecuatoriano. Moisés Caicedo fue el primero en enfrentarse a Paredes, derribándolo con temeridad. El árbitro colombiano Wilmar Roldán no dudó en mostrarle la amarilla por su acción. Posteriormente, Gonzalo Plata, del Flamengo, pisó de manera imprudente al volante de Boca, generando una situación más grave que obligó a Paredes a recibir asistencia médica en el campo. A pesar de los gestos evidentes de dolor y la necesidad de ser retirado en camilla, Paredes decidió continuar en el partido. Esta valentía tranquilizó tanto al técnico de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, como a los directores técnicos de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo y Claudio Úbeda. A pesar de la gravedad de la falta, el árbitro aplicó solo una tarjeta amarilla, aunque una expulsión no habría sido injustificada dada la situación. Finalmente, a los 16 minutos del segundo tiempo, Paredes fue reemplazado por Franco Mastantuono debido a las secuelas físicas que le dejaron las duras faltas recibidas durante el encuentro. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de fútbol Luis Zubeldía, quien recientemente culminó su etapa en San Pablo, habló sobre varios temas relevantes en una entrevista. Entre ellos, destacó el supuesto interés de Juan Román Riquelme por dirigir a Boca Juniors, su admiración por Miguel Ángel Russo y su estrategia para evitar enfrentarse a River Plate en la Copa Libertadores. En relación al torneo continental, Zubeldía reflexionó sobre la importancia de quedar primero o segundo en la tabla general para evitar un cruce con River Plate. En sus propias palabras: En mi cabeza pensaba: tengo que salir primero o segundo de la tabla general. Tuvimos un montón de dificultades, no fue fácil. No quería terminar por detrás en el grupo para no cerrar la llave en la cancha de River, expresó durante una conversación con ESPN. Además, el entrenador mencionó a Racing Club como otro equipo relevante en su análisis. Destacó el crecimiento institucional y la calidad de jugadores del club, así como el trabajo de Gustavo Costas: Fue un gran acierto. Un entrenador infravalorado pero excelente, que abrió muchas puertas. Fue campeón en varios lugares gracias a su trabajo y, más allá del crecimiento institucional del club, el presente de Racing se debe, sobre todo, a él, afirmó. A pesar de los rumores que lo vinculaban con Boca Juniors tras dejar San Pablo, Zubeldía desmintió haber recibido algún contacto de Juan Román Riquelme: Nunca me llamó, aseguró. Asimismo, descartó la posibilidad de dirigir al Xeneize en un futuro cercano debido a la situación actual de Miguel Russo: Hoy no es una opción ni se me cruza por la cabeza por lo que atraviesa Miguel Russo, señaló. En cuanto a los rumores y desinformación que rodean su posible llegada a Boca, Zubeldía aclaró: Nunca me contacté con alguien de Boca. Esto habla muy bien de la parte de la conducción y muestra lo que son los equipos grandes. Además, expresó su respeto hacia Russo como profesional: Hoy nos ponemos del lado de Miguel, porque está priorizando su trabajo; su compromiso profesional supera cualquier estadio, y eso refleja su formación y su manera de entender el fútbol, concluyó. Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección de Venezuela se enfrentará a la Selección Argentina en un crucial partido que podría acercarla al Mundial 2026. Este encuentro, que se llevará a cabo en el Monumental, representa una oportunidad histórica para la Vinotinto, ya que actualmente se encuentra en posición de repechaje, lo que le permitiría disputar su primera Copa del Mundo. Dirigidos por el entrenador Bocha Batista , el equipo venezolano ha estado preparándose arduamente en un reconocido predio del país. Con jugadores destacados como Yeferson Soteldo y Salomón Rondón , la selección venezolana ha elegido el Boca Predio como lugar de entrenamiento, una instalación reconocida por su calidad. A pesar de las dificultades, Venezuela aún mantiene vivas sus esperanzas de clasificar a su primer Mundial. Sin embargo, para lograrlo deberá superar a Argentina y romper con la racha negativa que ha mantenido en las últimas eliminatorias. Ocupando el séptimo puesto en la tabla con 18 puntos, la selección de Batista se encuentra a tan solo cuatro puntos de obtener un cupo directo al Mundial. Enfrentarse a la actual campeona del mundo como visitante no será tarea fácil, considerando el historial desfavorable entre ambas selecciones. Desde el inicio de las clasificatorias modernas para Francia 1998, la Vinotinto solo ha logrado una victoria en 17 encuentros contra Argentina. Este triunfo se remonta a más de 14 años atrás, cuando ganaron por 1-0 como locales en 2011. En total, Argentina ha vencido en 13 ocasiones y han empatado tres veces. El próximo desafío para Venezuela será enfrentarse a Argentina en el Monumental este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas. Posteriormente, jugarán su último partido de las Eliminatorias ante Colombia en casa el martes 9 de septiembre a la misma hora. Fuente: Olé Deporte Internacional
El defensor argentino Aaron Anselmino tuvo un destacado debut con el Borussia Dortmund en la victoria por 3 a 0 frente al Unión Berlín. Mostrando una templanza similar a la que exhibió en Boca Juniors y en el Chelsea, Anselmino demostró su capacidad técnica y física para mantener la valla invicta. En su primer partido con el BVB, Anselmino se destacó por su fortaleza defensiva y su habilidad con los pies, contribuyendo al segundo gol del equipo alemán con un excelente pase para Serhou Guirassy. Durante el encuentro, el zaguero de 20 años realizó cinco despejes, dos quites, ganó cuatro duelos de siete, tocó la pelota 89 veces y logró un impresionante 94% de precisión en pases. Tras su llegada al Borussia Dortmund cedido por el Chelsea, el club alemán oficializó la incorporación de Anselmino a través de sus redes sociales. La presentación incluyó fotos del defensor con la camiseta amarilla y negra, junto con mensajes especiales en español: ¿Qué hacés, che? y ¡Bienvenido Aarón!. Además, el Dortmund realizó una publicación colaborativa con Boca Juniors, mostrando al jugador anotando un gol con la camiseta azul y oro. ¡Lleva su fuego a la Bundesliga!, expresó el equipo alemán en referencia al talento del joven defensor argentino. En sus 76 minutos en cancha durante su debut, Anselmino dejó una grata impresión que fue reconocida con una ovación por parte de los aficionados presentes en el Signal Iduna Park. Sin duda, este prometedor comienzo augura un futuro brillante para el talentoso defensor en su nueva etapa en Alemania. Fuente: Olé Deporte Internacional