El tenista Carlos Alcaraz se convirtió en el centro de atención en las redes sociales tras su victoria sobre Taylor Fritz, lo que le permitió conquistar el ATP 500 de Tokio. Además, generó sorpresa al anunciar su decisión de retirarse del Masters 1000 de Shanghai. Pero lo más llamativo fue el trofeo que recibió por su triunfo en el torneo nipón, el cual guarda un gran parecido con el trofeo de la Copa Libertadores . La copa otorgada a Alcaraz es muy similar a la copa futbolera: posee una base grande con los nombres de los ganadores, una columna que se eleva hasta la esfera en la parte superior y un detalle especial en la parte superior. Las comparaciones no tardaron en llegar. Las redes sociales se inundaron de comentarios ingeniosos sobre Alcaraz y su trofeo. Frases como Carlos Alcaraz pasó de casi lesionarse el tobillo a ganar la Copa Libertadores en solo 5 días, Leyenda del tenis, ahora también del fútbol y Ya tiene más Libertadores que la U de Chile fueron algunas de las publicaciones destacadas. Por otro lado, en el ámbito futbolístico, la Copa Libertadores está llegando a sus etapas finales con solo cuatro equipos en competencia: Racing , Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito. El enfrentamiento entre Racing y Flamengo se llevará a cabo el 22 de octubre en el Maracaná, con la vuelta programada para el 29 en el Cilindro. En cuanto a los encuentros entre LDU y Palmeiras, se jugarán un día después de los partidos entre Racing y Flamengo, es decir, el 23 en Quito y el 30 en San Pablo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El tenista español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, continúa brillando en la temporada 2025 al coronarse campeón del ATP 500 de Tokio este martes. En un emocionante partido, Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz (5°) con un marcador de 6-4 y 6-4, consolidándose como el mejor jugador del planeta en la actualidad. A pesar de su éxito en Tokio, Alcaraz anunció que no participará en el próximo torneo, el Masters 1000 de Shanghai. Esta decisión se debe a una lesión sufrida durante su enfrentamiento con Sebastián Báez en Tokio, donde muchos temieron que se retirara del torneo. Sin embargo, Alcaraz continuó jugando y logró alzarse con el título, aunque esto le ha traído consecuencias. “Siento mucho anunciar que no podré jugar este año. Lamentablemente, he estado lidiando con algunos problemas físicos y, tras hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme. Tenía muchas ganas de volver a jugar frente a la increíble afición de Shanghai. ¡Espero volver pronto y ver a mis aficionados chinos el año que viene!” Con la ausencia de Alcaraz en el Masters 1000 de Shanghai, Jannik Sinner se posiciona como uno de los principales candidatos para llevarse el título en este prestigioso torneo. La decisión del español ha generado expectativas sobre cómo se desarrollará la competencia sin la presencia del actual número 1 del mundo. La temporada de Carlos Alcaraz ha sido excepcional hasta el momento, demostrando su calidad y talento en cada partido disputado. A pesar de los contratiempos físicos, el joven tenista español sigue siendo una figura destacada en el mundo del tenis y sus seguidores esperan ansiosos su regreso a las canchas. Fuente: Redsport Tenis
La final del ATP 500 de Tokio estuvo marcada por un inesperado enojo. Carlos Alcaraz (1°) tuvo un desagradable encontrón con el juez de silla Fergus Murphy después de recibir una violación de tiempo en el primer set. El español se mostró confundido por la rapidez con la que le activaron el reloj, ya que acababa de terminar un punto exigente en la red y aún no había tenido tiempo para pedir las pelotas para sacar. Fue entonces cuando explotó y comenzó a discutir con el juez. ¿Tú crees que esto es normal? Termino el punto en la red, estoy cansado y no puedo ni ir a pedir las pelotas. ¿Esto es normal?, expresó Alcaraz. No has jugado tenis en tu vida. Nunca jugaste tenis porque dices que esto es normal, lanzó. El enojo no afectó su desempeño deportivo, ya que Alcaraz dejó atrás la discusión y venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 6-4, obteniendo así su primer título en la capital japonesa y en su debut absoluto en el torneo. Este triunfo tuvo un sabor especial, ya que días antes Fritz lo había sorprendido en la Laver Cup. En esta ocasión, el español se tomó revancha y amplió su ventaja en el historial a 4-1. Con esta victoria, Alcaraz suma su octavo título en la temporada y el número 24 en su carrera. ¡Es su OCTAVO título en 2025 para Carlos Alcaraz! 🏆 Gana Tokio en su debut y se 'venga' de su derrota ante Taylor Fritz en la Laver Cup 🔥 Fuente: Redsport Tenis
La lucha por el primer puesto en el ranking mundial de la ATP ha tomado un giro interesante, ya que Carlos Alcaraz ha arrebatado el título a Jannik Sinner, aunque el italiano aún tiene la oportunidad de recuperar su posición. El tenista español desplazó al italiano como el mejor jugador del mundo al vencerlo en la final del US Open, escalando así al lugar que alguna vez ocupó Marcelo Ríos de Chile. Sin embargo, Alcaraz se enfrentó a una lesión durante su participación en el ATP de Tokio, donde sufrió una fuerte torcedura en su debut contra Sebastián Báez, lo que podría acarrearle consecuencias negativas. En este sentido, se ha planteado la posibilidad de que Carlos Alcaraz se retire del ATP de Tokio, donde está programado para enfrentarse en los octavos de final a Zizou Bergs, conocido por ser un rival del tenis chileno y quien previamente había golpeado a Cristian Garin en la Copa Davis. Según informes del portal especializado en tenis Punto de Break, Alcaraz no se presentó a entrenar este viernes y está considerando retirarse del torneo japonés debido a las molestias persistentes causadas por su lesión previa. “Noticia preocupante la que llega desde el ATP Tokio 2025. El español Carlos Alcaraz no saltó a pista para entrenar de cara al partido de octavos de final en el certamen japonés. El motivo no es otro que el arrastre de las molestias que le causó la torcedura de tobillo que sufrió ante Sebastián Báez en su debut”, señaló el citado medio. El sitio especializado también analizó si Alcaraz optará por continuar compitiendo en Tokio para mantener su ventaja sobre Sinner en la disputa por el primer puesto o si priorizará su salud física. “La pregunta que hay en el aire ahora mismo es si Alcaraz decidirá forzar o no en este ATP 500 de Tokio. Jannik Sinner se encuentra en la lucha por terminar como número uno este 2025, y aunque no lo tendrá fácil, el italiano es el máximo favorito a ganar en el ATP Pekín y es bien seguro que también dará el máximo nivel en el Masters 1.000 de Shanghái. Apenas les separan 700 puntos a ambos en la clasificación, una cifra alta pero que podría reducirse mucho en caso de baja de Alcaraz en próximos torneos”, concluyó el sitio español. La decisión sobre su participación recae en Carlos Alcaraz y su equipo técnico. En caso de no presentarse, Zizou Bergs avanzaría a los cuartos de final sin jugar. Fuente: Redsport Tenis
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner han sido los protagonistas de las finales de los Grand Slams en el año 2025. Entre campeonatos y subcampeonatos, ambos han logrado acumular más de 10 millones de dólares solo en premios de los cuatro torneos más importantes del tenis, demostrando que su rivalidad en la cancha se refleja también en sus cuentas bancarias. El duelo entre Alcaraz y Sinner ha movido millones desde Melbourne hasta Nueva York. El año comenzó con Sinner imponiéndose en el Australian Open, llevándose 2,2 millones de dólares al derrotar a Alexander Zverev. Por su parte, Alcaraz quedó en cuartos tras caer ante Novak Djokovic, recibiendo un premio de 417 mil dólares. Esta diferencia marcó el inicio de una temporada llena de emociones. En Roland Garros, Alcaraz se cobró revancha al vencer a Sinner en la final y sumar casi 2,9 millones de dólares. Mientras tanto, Sinner se llevó 1,45 millones como subcampeón. En Wimbledon, la balanza se inclinó a favor de Sinner nuevamente al vencer a Alcaraz y llevarse más de 4 millones de dólares frente a los 2 millones del español. En el US Open, Alcaraz cerró la temporada con broche de oro al ganar el título y embolsarse 5 millones de dólares. Sinner, como subcampeón, se llevó 2,5 millones. En total, Alcaraz acumula 10,3 millones de dólares en premios mientras que Sinner llega a los 10,1 millones. Esta mínima diferencia refleja la alternancia en las victorias y finales a lo largo del año entre estos dos talentosos tenistas que actualmente ocupan los puestos N°1 y N°2 del mundo. Fuente: Redsport Tenis
El tenista Carlos Alcaraz se convirtió en el centro de atención en las redes sociales tras su victoria sobre Taylor Fritz, lo que le permitió conquistar el ATP 500 de Tokio. Además, generó sorpresa al anunciar su decisión de retirarse del Masters 1000 de Shanghai. Pero lo más llamativo fue el trofeo que recibió por su triunfo en el torneo nipón, el cual guarda un gran parecido con el trofeo de la Copa Libertadores . La copa otorgada a Alcaraz es muy similar a la copa futbolera: posee una base grande con los nombres de los ganadores, una columna que se eleva hasta la esfera en la parte superior y un detalle especial en la parte superior. Las comparaciones no tardaron en llegar. Las redes sociales se inundaron de comentarios ingeniosos sobre Alcaraz y su trofeo. Frases como Carlos Alcaraz pasó de casi lesionarse el tobillo a ganar la Copa Libertadores en solo 5 días, Leyenda del tenis, ahora también del fútbol y Ya tiene más Libertadores que la U de Chile fueron algunas de las publicaciones destacadas. Por otro lado, en el ámbito futbolístico, la Copa Libertadores está llegando a sus etapas finales con solo cuatro equipos en competencia: Racing , Flamengo, Palmeiras y Liga de Quito. El enfrentamiento entre Racing y Flamengo se llevará a cabo el 22 de octubre en el Maracaná, con la vuelta programada para el 29 en el Cilindro. En cuanto a los encuentros entre LDU y Palmeiras, se jugarán un día después de los partidos entre Racing y Flamengo, es decir, el 23 en Quito y el 30 en San Pablo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El tenista español Carlos Alcaraz, actual número 1 del mundo, continúa brillando en la temporada 2025 al coronarse campeón del ATP 500 de Tokio este martes. En un emocionante partido, Alcaraz venció al estadounidense Taylor Fritz (5°) con un marcador de 6-4 y 6-4, consolidándose como el mejor jugador del planeta en la actualidad. A pesar de su éxito en Tokio, Alcaraz anunció que no participará en el próximo torneo, el Masters 1000 de Shanghai. Esta decisión se debe a una lesión sufrida durante su enfrentamiento con Sebastián Báez en Tokio, donde muchos temieron que se retirara del torneo. Sin embargo, Alcaraz continuó jugando y logró alzarse con el título, aunque esto le ha traído consecuencias. “Siento mucho anunciar que no podré jugar este año. Lamentablemente, he estado lidiando con algunos problemas físicos y, tras hablarlo con mi equipo, creemos que la mejor decisión es descansar y recuperarme. Tenía muchas ganas de volver a jugar frente a la increíble afición de Shanghai. ¡Espero volver pronto y ver a mis aficionados chinos el año que viene!” Con la ausencia de Alcaraz en el Masters 1000 de Shanghai, Jannik Sinner se posiciona como uno de los principales candidatos para llevarse el título en este prestigioso torneo. La decisión del español ha generado expectativas sobre cómo se desarrollará la competencia sin la presencia del actual número 1 del mundo. La temporada de Carlos Alcaraz ha sido excepcional hasta el momento, demostrando su calidad y talento en cada partido disputado. A pesar de los contratiempos físicos, el joven tenista español sigue siendo una figura destacada en el mundo del tenis y sus seguidores esperan ansiosos su regreso a las canchas. Fuente: Redsport Tenis
La final del ATP 500 de Tokio estuvo marcada por un inesperado enojo. Carlos Alcaraz (1°) tuvo un desagradable encontrón con el juez de silla Fergus Murphy después de recibir una violación de tiempo en el primer set. El español se mostró confundido por la rapidez con la que le activaron el reloj, ya que acababa de terminar un punto exigente en la red y aún no había tenido tiempo para pedir las pelotas para sacar. Fue entonces cuando explotó y comenzó a discutir con el juez. ¿Tú crees que esto es normal? Termino el punto en la red, estoy cansado y no puedo ni ir a pedir las pelotas. ¿Esto es normal?, expresó Alcaraz. No has jugado tenis en tu vida. Nunca jugaste tenis porque dices que esto es normal, lanzó. El enojo no afectó su desempeño deportivo, ya que Alcaraz dejó atrás la discusión y venció al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 6-4, obteniendo así su primer título en la capital japonesa y en su debut absoluto en el torneo. Este triunfo tuvo un sabor especial, ya que días antes Fritz lo había sorprendido en la Laver Cup. En esta ocasión, el español se tomó revancha y amplió su ventaja en el historial a 4-1. Con esta victoria, Alcaraz suma su octavo título en la temporada y el número 24 en su carrera. ¡Es su OCTAVO título en 2025 para Carlos Alcaraz! 🏆 Gana Tokio en su debut y se 'venga' de su derrota ante Taylor Fritz en la Laver Cup 🔥 Fuente: Redsport Tenis
La lucha por el primer puesto en el ranking mundial de la ATP ha tomado un giro interesante, ya que Carlos Alcaraz ha arrebatado el título a Jannik Sinner, aunque el italiano aún tiene la oportunidad de recuperar su posición. El tenista español desplazó al italiano como el mejor jugador del mundo al vencerlo en la final del US Open, escalando así al lugar que alguna vez ocupó Marcelo Ríos de Chile. Sin embargo, Alcaraz se enfrentó a una lesión durante su participación en el ATP de Tokio, donde sufrió una fuerte torcedura en su debut contra Sebastián Báez, lo que podría acarrearle consecuencias negativas. En este sentido, se ha planteado la posibilidad de que Carlos Alcaraz se retire del ATP de Tokio, donde está programado para enfrentarse en los octavos de final a Zizou Bergs, conocido por ser un rival del tenis chileno y quien previamente había golpeado a Cristian Garin en la Copa Davis. Según informes del portal especializado en tenis Punto de Break, Alcaraz no se presentó a entrenar este viernes y está considerando retirarse del torneo japonés debido a las molestias persistentes causadas por su lesión previa. “Noticia preocupante la que llega desde el ATP Tokio 2025. El español Carlos Alcaraz no saltó a pista para entrenar de cara al partido de octavos de final en el certamen japonés. El motivo no es otro que el arrastre de las molestias que le causó la torcedura de tobillo que sufrió ante Sebastián Báez en su debut”, señaló el citado medio. El sitio especializado también analizó si Alcaraz optará por continuar compitiendo en Tokio para mantener su ventaja sobre Sinner en la disputa por el primer puesto o si priorizará su salud física. “La pregunta que hay en el aire ahora mismo es si Alcaraz decidirá forzar o no en este ATP 500 de Tokio. Jannik Sinner se encuentra en la lucha por terminar como número uno este 2025, y aunque no lo tendrá fácil, el italiano es el máximo favorito a ganar en el ATP Pekín y es bien seguro que también dará el máximo nivel en el Masters 1.000 de Shanghái. Apenas les separan 700 puntos a ambos en la clasificación, una cifra alta pero que podría reducirse mucho en caso de baja de Alcaraz en próximos torneos”, concluyó el sitio español. La decisión sobre su participación recae en Carlos Alcaraz y su equipo técnico. En caso de no presentarse, Zizou Bergs avanzaría a los cuartos de final sin jugar. Fuente: Redsport Tenis
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner han sido los protagonistas de las finales de los Grand Slams en el año 2025. Entre campeonatos y subcampeonatos, ambos han logrado acumular más de 10 millones de dólares solo en premios de los cuatro torneos más importantes del tenis, demostrando que su rivalidad en la cancha se refleja también en sus cuentas bancarias. El duelo entre Alcaraz y Sinner ha movido millones desde Melbourne hasta Nueva York. El año comenzó con Sinner imponiéndose en el Australian Open, llevándose 2,2 millones de dólares al derrotar a Alexander Zverev. Por su parte, Alcaraz quedó en cuartos tras caer ante Novak Djokovic, recibiendo un premio de 417 mil dólares. Esta diferencia marcó el inicio de una temporada llena de emociones. En Roland Garros, Alcaraz se cobró revancha al vencer a Sinner en la final y sumar casi 2,9 millones de dólares. Mientras tanto, Sinner se llevó 1,45 millones como subcampeón. En Wimbledon, la balanza se inclinó a favor de Sinner nuevamente al vencer a Alcaraz y llevarse más de 4 millones de dólares frente a los 2 millones del español. En el US Open, Alcaraz cerró la temporada con broche de oro al ganar el título y embolsarse 5 millones de dólares. Sinner, como subcampeón, se llevó 2,5 millones. En total, Alcaraz acumula 10,3 millones de dólares en premios mientras que Sinner llega a los 10,1 millones. Esta mínima diferencia refleja la alternancia en las victorias y finales a lo largo del año entre estos dos talentosos tenistas que actualmente ocupan los puestos N°1 y N°2 del mundo. Fuente: Redsport Tenis