Carlos Caszely, exfutbolista chileno, ha expresado su opinión sobre el desempeño de la selección chilena en el Mundial Sub 20, especialmente criticando al entrenador Nicolás Córdova. Durante una entrevista en ADN Deportes, Caszely ironizó sobre las métricas utilizadas por Córdova para justificar su trabajo en el torneo, del cual Chile se despidió con una derrota por 4-1 ante México. En sus declaraciones, Caszely mencionó: “Poco y nada han aportado los clubes grandes. ¿Puedo hablar de fútbol? Yo no soy técnico. No sé lo que es métrica. He preguntado y nadie me ha sabido explicar. Pero como no soy técnico, no puedo hablar. ¿Me permiten ustedes?”. El exdelantero también se refirió a jugadores específicos, como Vicente Álvarez y Juan Francisco Rossel, criticando las decisiones de Córdova en cuanto a sus roles en el equipo. Rossel, quien anotó solo un gol en el torneo, fue señalado por Caszely por su desempeño como delantero. Además, Caszely cuestionó la actitud de Córdova durante el Mundial Sub 20, afirmando que hubo decisiones erróneas y mostrando su desacuerdo con la percepción del entrenador sobre el rendimiento del equipo. “¿De verdad será tanta la soberbia de Córdova? ¿O se cree de verdad que jugaron bien?”, expresó Caszely. Finalmente, Carlos Caszely también mencionó la falta de charlas y apoyo a los técnicos de cadetes en Chile, destacando la importancia de la experiencia y conocimiento previo en el fútbol. Sus críticas no solo se dirigieron al desempeño del equipo chileno en el Mundial Sub 20, sino también a las decisiones y actitudes del cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador chileno Marco Antonio Figueroa aún mantiene viva la posibilidad de participar en el Mundial 2026, ya que actualmente se encuentra al mando de la selección de Nicaragua, compitiendo por uno de los seis boletos de la Concacaf. Hasta el momento, Canadá, Estados Unidos y México han asegurado su participación como anfitriones. Recientemente, Carlos Caszely expresó su apoyo a Figueroa como una excelente opción para dirigir la selección chilena, destacando que lo odia todo el mundo. Ante esto, Figueroa respondió en una entrevista con BolaVIP Chile, mencionando que Caszely es su ídolo de infancia y que ha tenido interacciones positivas con él en el pasado. Es un orgullo porque Carlos no sólo me ha propuesto como candidato para la selección chilena, también para Colo Colo, él es una leyenda, afirmó Figueroa. En relación a los comentarios de Caszely sobre su personalidad, Figueroa agregó que sobre lo que dijo él, de que a lo mejor no le caigo bien a muchos, hay mucha gente que no está cerca nuestro. Además, resaltó la metodología de trabajo implementada en la selección de Nicaragua, la cual ha logrado mejorar significativamente el rendimiento del equipo. Actualmente, la selección chilena cuenta con Nicolás Córdova como entrenador interino tras la salida de Ricardo Gareca. Se espera definir pronto el futuro del banquillo de La Roja para iniciar el proceso rumbo al Mundial 2030. Yo creo que hay uno que odia todo el mundo, pero lo haría bien por su personalidad, que es el Fantasma Figueroa. (...) Lo odian porque es directo y en este país eso es complicado. Pero el tipo pondría las reglas claras, le encantan las cosas claras, y podría ser una buena alternativa, fueron las palabras de Caszely. Fuente: Redgol La Roja
Carlos Caszely es una figura emblemática en la historia del fútbol chileno, destacándose tanto en Colo Colo como en la selección nacional. Conocido como el “Rey del Metro Cuadrado”, el legendario jugador rememoró sus mejores momentos vistiendo la camiseta de la Roja. En el marco del próximo ciclo de Nicolás Córdova en las actuales Eliminatorias, Caszely fue consultado sobre qué jugador actual se asemeja más a su estilo de juego en el campo. Con su característica franqueza, Carlos Humberto no dudó en responder con una frase inesperada, aunque luego ofreció una justificación. Además, aprovechó la oportunidad para criticar los equipos y esquemas actuales. En una conversación con Rodrigo Sepúlveda en Te lo Cedo, Caszely analizó lo que le falta a los equipos actuales para contar con un delantero similar a él. Ante la consulta sobre si hay algún jugador chileno que se asemeje a él, el ídolo nacional respondió: “Yo diría que no porque los tiempos son diferentes, los equipos tienen una formación diferente. Ya no utilizan un creador, el ’10’, y al no tener creador el número ‘9’ tiene menos posibilidades. Por eso creo que no existe un Chupete Suazo o un Esteban Paredes, faltan creadores para hacer jugar a los delanteros”. Carlos Caszely disputó 49 partidos oficiales con la selección chilena, anotando 29 goles y dejando un legado goleador impecable. Su contribución tanto dentro como fuera del campo lo convierte en una figura recordada y apreciada en todo el país. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia al quedar eliminada del Mundial 2026 dos fechas antes del final de las eliminatorias, a pesar de contar con seis cupos disponibles para clasificar. Ante esta situación, Carlos Caszely enfatizó la necesidad de un cambio radical al afirmar en el programa Máximas de TNT Sports: “El barco está hundido, ya estamos fuera del Mundial”. Destacó la presencia de Nicolás Córdova como el encargado de dirigir a la nueva Roja en los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, mencionando que: “Estos dos partidos los va a tomar Córdova y si le va bien, lo podrían dejar”. Por otro lado, Caszely expresó su opinión sobre la presencia de técnicos argentinos en la selección chilena, argumentando que no son necesarios a pesar del éxito previo con Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi al mando. En cuanto a posibles alternativas para el cargo de entrenador, el exfutbolista propuso a Sergio Fantasma Figueroa, actualmente dirigiendo a Nicaragua. Caszely destacó la personalidad directa de Figueroa y su capacidad para establecer reglas claras, considerándolo como una opción viable para liderar la Roja. Figueroa ha logrado competir exitosamente con Nicaragua en la Concacaf a pesar de ser un país con poca tradición futbolística, lo que respalda su experiencia y habilidades como estratega. Fuente: Redgol La Roja
La etapa de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena, que lamentablemente no logró clasificar al Mundial por tercera vez consecutiva, estuvo marcada por la situación de Ben Brereton. El jugador del Southampton fue cortado del Equipo de Todos debido a un capricho personal del Tigre. Recientemente, Brereton expresó su sentir en una entrevista con Chilevisión: No estar llamado estos meses obviamente es difícil, porque quiero jugar para Chile, me encanta jugar para Chile, pero así es el fútbol. Poco a poco, Ben Brereton ha recibido tanto apoyo como malas noticias. A pesar de que el DT de su equipo cuenta con él para iniciar la nueva temporada, una lesión previa al primer partido ha complicado las cosas. Con Nicolás Córdova al mando de la Roja y la cuenta regresiva para la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas en marcha, se han revelado los motivos por los cuales Gareca decidió prescindir de Brereton. ¿Fue acaso por no saber español? Según Carlos Caszely, una leyenda del fútbol chileno, los motivos fueron otros y están relacionados con su estilo de juego. En una entrevista en el programa Plan Perfecto de Chilevisión, Caszely mencionó que Brereton juega de manera radicalmente distinta a lo que se acostumbra en Chile. Es un chico que juega totalmente diferente a lo que se hace en Chile, por eso él nunca encajó, expresó Caszely durante el programa conducido por Diana Bolocco. El exdelantero profundizó en su opinión: Porque él picaba, no se la daban; él se abría, no se la daban, el juego es diferente. En Inglaterra es totalmente diferente al fútbol nuestro y por eso nunca le fue bien en la selección. Finalmente, Caszely lamentó la situación diciendo: Una lástima porque se veía un buen chico, refiriéndose a Brereton. Fuente: Redgol La Roja
Carlos Caszely, exfutbolista chileno, ha expresado su opinión sobre el desempeño de la selección chilena en el Mundial Sub 20, especialmente criticando al entrenador Nicolás Córdova. Durante una entrevista en ADN Deportes, Caszely ironizó sobre las métricas utilizadas por Córdova para justificar su trabajo en el torneo, del cual Chile se despidió con una derrota por 4-1 ante México. En sus declaraciones, Caszely mencionó: “Poco y nada han aportado los clubes grandes. ¿Puedo hablar de fútbol? Yo no soy técnico. No sé lo que es métrica. He preguntado y nadie me ha sabido explicar. Pero como no soy técnico, no puedo hablar. ¿Me permiten ustedes?”. El exdelantero también se refirió a jugadores específicos, como Vicente Álvarez y Juan Francisco Rossel, criticando las decisiones de Córdova en cuanto a sus roles en el equipo. Rossel, quien anotó solo un gol en el torneo, fue señalado por Caszely por su desempeño como delantero. Además, Caszely cuestionó la actitud de Córdova durante el Mundial Sub 20, afirmando que hubo decisiones erróneas y mostrando su desacuerdo con la percepción del entrenador sobre el rendimiento del equipo. “¿De verdad será tanta la soberbia de Córdova? ¿O se cree de verdad que jugaron bien?”, expresó Caszely. Finalmente, Carlos Caszely también mencionó la falta de charlas y apoyo a los técnicos de cadetes en Chile, destacando la importancia de la experiencia y conocimiento previo en el fútbol. Sus críticas no solo se dirigieron al desempeño del equipo chileno en el Mundial Sub 20, sino también a las decisiones y actitudes del cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador chileno Marco Antonio Figueroa aún mantiene viva la posibilidad de participar en el Mundial 2026, ya que actualmente se encuentra al mando de la selección de Nicaragua, compitiendo por uno de los seis boletos de la Concacaf. Hasta el momento, Canadá, Estados Unidos y México han asegurado su participación como anfitriones. Recientemente, Carlos Caszely expresó su apoyo a Figueroa como una excelente opción para dirigir la selección chilena, destacando que lo odia todo el mundo. Ante esto, Figueroa respondió en una entrevista con BolaVIP Chile, mencionando que Caszely es su ídolo de infancia y que ha tenido interacciones positivas con él en el pasado. Es un orgullo porque Carlos no sólo me ha propuesto como candidato para la selección chilena, también para Colo Colo, él es una leyenda, afirmó Figueroa. En relación a los comentarios de Caszely sobre su personalidad, Figueroa agregó que sobre lo que dijo él, de que a lo mejor no le caigo bien a muchos, hay mucha gente que no está cerca nuestro. Además, resaltó la metodología de trabajo implementada en la selección de Nicaragua, la cual ha logrado mejorar significativamente el rendimiento del equipo. Actualmente, la selección chilena cuenta con Nicolás Córdova como entrenador interino tras la salida de Ricardo Gareca. Se espera definir pronto el futuro del banquillo de La Roja para iniciar el proceso rumbo al Mundial 2030. Yo creo que hay uno que odia todo el mundo, pero lo haría bien por su personalidad, que es el Fantasma Figueroa. (...) Lo odian porque es directo y en este país eso es complicado. Pero el tipo pondría las reglas claras, le encantan las cosas claras, y podría ser una buena alternativa, fueron las palabras de Caszely. Fuente: Redgol La Roja
Carlos Caszely es una figura emblemática en la historia del fútbol chileno, destacándose tanto en Colo Colo como en la selección nacional. Conocido como el “Rey del Metro Cuadrado”, el legendario jugador rememoró sus mejores momentos vistiendo la camiseta de la Roja. En el marco del próximo ciclo de Nicolás Córdova en las actuales Eliminatorias, Caszely fue consultado sobre qué jugador actual se asemeja más a su estilo de juego en el campo. Con su característica franqueza, Carlos Humberto no dudó en responder con una frase inesperada, aunque luego ofreció una justificación. Además, aprovechó la oportunidad para criticar los equipos y esquemas actuales. En una conversación con Rodrigo Sepúlveda en Te lo Cedo, Caszely analizó lo que le falta a los equipos actuales para contar con un delantero similar a él. Ante la consulta sobre si hay algún jugador chileno que se asemeje a él, el ídolo nacional respondió: “Yo diría que no porque los tiempos son diferentes, los equipos tienen una formación diferente. Ya no utilizan un creador, el ’10’, y al no tener creador el número ‘9’ tiene menos posibilidades. Por eso creo que no existe un Chupete Suazo o un Esteban Paredes, faltan creadores para hacer jugar a los delanteros”. Carlos Caszely disputó 49 partidos oficiales con la selección chilena, anotando 29 goles y dejando un legado goleador impecable. Su contribución tanto dentro como fuera del campo lo convierte en una figura recordada y apreciada en todo el país. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena enfrenta uno de los momentos más difíciles de su historia al quedar eliminada del Mundial 2026 dos fechas antes del final de las eliminatorias, a pesar de contar con seis cupos disponibles para clasificar. Ante esta situación, Carlos Caszely enfatizó la necesidad de un cambio radical al afirmar en el programa Máximas de TNT Sports: “El barco está hundido, ya estamos fuera del Mundial”. Destacó la presencia de Nicolás Córdova como el encargado de dirigir a la nueva Roja en los próximos partidos contra Brasil y Uruguay, mencionando que: “Estos dos partidos los va a tomar Córdova y si le va bien, lo podrían dejar”. Por otro lado, Caszely expresó su opinión sobre la presencia de técnicos argentinos en la selección chilena, argumentando que no son necesarios a pesar del éxito previo con Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi al mando. En cuanto a posibles alternativas para el cargo de entrenador, el exfutbolista propuso a Sergio Fantasma Figueroa, actualmente dirigiendo a Nicaragua. Caszely destacó la personalidad directa de Figueroa y su capacidad para establecer reglas claras, considerándolo como una opción viable para liderar la Roja. Figueroa ha logrado competir exitosamente con Nicaragua en la Concacaf a pesar de ser un país con poca tradición futbolística, lo que respalda su experiencia y habilidades como estratega. Fuente: Redgol La Roja
La etapa de Ricardo Gareca al mando de la selección chilena, que lamentablemente no logró clasificar al Mundial por tercera vez consecutiva, estuvo marcada por la situación de Ben Brereton. El jugador del Southampton fue cortado del Equipo de Todos debido a un capricho personal del Tigre. Recientemente, Brereton expresó su sentir en una entrevista con Chilevisión: No estar llamado estos meses obviamente es difícil, porque quiero jugar para Chile, me encanta jugar para Chile, pero así es el fútbol. Poco a poco, Ben Brereton ha recibido tanto apoyo como malas noticias. A pesar de que el DT de su equipo cuenta con él para iniciar la nueva temporada, una lesión previa al primer partido ha complicado las cosas. Con Nicolás Córdova al mando de la Roja y la cuenta regresiva para la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas en marcha, se han revelado los motivos por los cuales Gareca decidió prescindir de Brereton. ¿Fue acaso por no saber español? Según Carlos Caszely, una leyenda del fútbol chileno, los motivos fueron otros y están relacionados con su estilo de juego. En una entrevista en el programa Plan Perfecto de Chilevisión, Caszely mencionó que Brereton juega de manera radicalmente distinta a lo que se acostumbra en Chile. Es un chico que juega totalmente diferente a lo que se hace en Chile, por eso él nunca encajó, expresó Caszely durante el programa conducido por Diana Bolocco. El exdelantero profundizó en su opinión: Porque él picaba, no se la daban; él se abría, no se la daban, el juego es diferente. En Inglaterra es totalmente diferente al fútbol nuestro y por eso nunca le fue bien en la selección. Finalmente, Caszely lamentó la situación diciendo: Una lástima porque se veía un buen chico, refiriéndose a Brereton. Fuente: Redgol La Roja