El cáncer de mamas es actualmente la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres chilenas, con 2.263 fallecimientos solo en 2023, un 12,8% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Salud (Minsal). Corramos Juntas es una corrida familiar y recreativa de 5K organizada por Totti, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer de mamas en Chile. La segunda edición de Corramos Juntas se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre en Plaza Ossandón, La Reina, con un recorrido de 5K que iniciará a las 09:00 hrs. Puedes inscribirte aquí. Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Reina y su Departamento de Deportes, nos reuniremos para compartir una mañana llena de energía, unión y compromiso por una causa que nos toca a todas. ¡No importa el ritmo ni el tiempo! En esta corrida no usamos chip ni cronómetro, porque lo más importante es participar, apoyar y visibilizar. Las ganancias del evento serán donadas a la fundación Chile Sin Cáncer, que trabaja incansablemente en la prevención, educación y apoyo a pacientes en todo el país. Con tu inscripción recibirás la polera oficial de la corrida, pero además te invitamos a sumarte con todos los accesorios rosados, brillantes y creativos que quieras. ¡Hagamos de este día una verdadera fiesta de color, conciencia y comunidad! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Corrida Corramos Juntas 5K (@corramosjuntas.cl) Fuente: Redgol RedSport
El próximo 5 de octubre, la Región de Valparaíso será sede de una de las citas deportivas más esperadas del segundo semestre: PUMA Maratón de Viña del Mar, que ofrecerá distancias de 10K, 21K y 42K, pensadas tanto para corredores principiantes como para experimentados. Te contamos cuáles serán los recorridos oficiales para cada una de las categorías en la carrera por las costas de la V región. Maratón de Viña: Mapa con recorridos de 10K, 21K y 42K El circuito recorrerá el borde costero entre Viña, Concón y Reñaca, ofreciendo una vista privilegiada y también varios desniveles que exigirán técnica y constancia. Circuito 10K Circuito 21K Circuito 42K ¿Cuándo es la entrega de kit para la Maratón de Viña 2025? Horarios El kit de competidor se retirará en el Boulevard del Mall Marina desde el 02/10 hasta el 04/10. Entre las 11.00 Hrs. y 20.00 Hrs. ¿Cómo es la medalla de la Maratón de Viña 2025? La medalla del PUMA Maratón de Viña 2025 tiene una historia especial: 21K simboliza el amanecer. 42K, el atardecer. 10K, el anochecer. Recomendaciones para la Maratón de Viña 2025 Una de las principales recomendaciones para quienes se están preparando para una maratón es planificar con anticipación. Aunque el entrenamiento físico es fundamental, también resulta clave definir con tiempo el plan de alimentación, la estrategia de hidratación. En caso de viajar a otra ciudad, organizar la logística del traslado y la estadía. Tener todo planificado antes de la carrera aporta calma y confianza. Esa tranquilidad se transforma en foco y energía para rendir al máximo y disfrutar cada kilómetro. También es importante probar con anticipación el equipamiento que se usará: zapatillas, camiseta, shorts y calcetines incluidos. Estrenar algo el mismo día puede provocar molestias como ampollas, roces o costuras incómodas. Conviene testear también si será necesario llevar botella de agua o usar audífonos, y asegurarse de que todo sea cómodo y funcional durante la carrera. El descanso, por su parte, es un pilar clave que suele pasarse por alto. Dormir bien favorece la recuperación muscular y ayuda a mantener el enfoque y el ánimo. En la semana previa y especialmente la noche anterior, es importante respetar horarios de sueño para llegar en buenas condiciones físicas y mentales. En cuanto a la alimentación, lo ideal es mantener una dieta equilibrada durante el entrenamiento y evitar cambios bruscos antes de la carrera. En los días previos se recomienda priorizar carbohidratos complejos, y asegurarse de haber probado el desayuno de competencia en jornadas de fondo, para evitar sorpresas. Polera oficial de la Maratón de Viña 2025 Ver esta publicación en Instagram Fuente: Redgol RedSport
Con la llegada de la primavera, los espacios al aire libre se convierten en escenarios ideales para la práctica de diversos deportes. El running, el trail, el ciclismo y los entrenamientos funcionales vuelven a tomar protagonismo en parques, veredas y senderos. Para aquellos que buscan renovar su equipo y adaptar su calzado a diferentes superficies y ritmos, esta temporada es perfecta. Además, nuevas tendencias globales en zapatillas deportivas también hacen su entrada en nuestro país. ¿Qué zapatillas son las más adecuadas para entrenar? Tener en cuenta la superficie y la intensidad del entrenamiento es fundamental a la hora de elegir el calzado correcto. La primavera se presenta como una oportunidad para moverse más, probar nuevas disciplinas y hacerlo con seguridad y comodidad gracias al calzado adecuado. En este sentido, SPARTA, una tienda deportiva especializada, destaca tres tendencias clave en innovación: amortiguación avanzada y espumas reactivas que brindan confort y retorno de energía en largas distancias; multifuncionalidad, con modelos que combinan rendimiento deportivo con un diseño adaptable al uso urbano; y un creciente enfoque en sostenibilidad, con marcas que incorporan materiales reciclados. La temporada también se caracteriza por modelos en tendencia como: New Balance FuelCell Rebel v5 (running), ideales para quienes buscan ligereza y velocidad en entornos urbanos. Adidas F50 Club FG/MG (fútbol), adaptables tanto a césped natural como a pasto sintético. Asics Novablast 5 (running), que ofrecen una pisada vibrante y con rebote. Adidas Adizero SL 2 (running), orientadas a entrenamientos de mayor intensidad. New Balance 530 (running básico/training), que combinan un estilo retro con comodidad moderna. Esta diversidad responde a la propuesta multimarca y multicategoría de SPARTA, que reúne a marcas líderes como New Balance, Adidas, Asics, ON, PUMA, Joma, Hoka y Nike en disciplinas que van desde el running y el trail hasta el fútbol, básquetbol, tenis o ciclismo. Este enfoque permite conectar con diferentes perfiles de deportistas, desde aquellos que se preparan para maratones hasta los que prefieren un uso más cotidiano de sus zapatillas deportivas. Fuente: Redgol RedSport
Jardín de Macul, de la viña Cousino Macul, invita a todas las familias a la segunda edición del “Primavera Kids Run”, una jornada que mezcla deporte, recreación y entretenimiento para los más pequeños. Con el propósito de celebrar el segundo aniversario de la actividad y dar la bienvenida al inicio de la primavera, la corrida ofrecerá un entretenido espacio de deporte y alegría, para que los más pequeños vuelvan a vivir la emoción de correr y divertirse al aire libre. El próximo domingo 28 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, Jardín de Macul abrirá sus puertas para una jornada familiar, de entretenimiento y deporte. La actividad estará dividida por categorías según la edad de los participantes, para que cada niño y niña pueda sumarse en el nivel que le corresponda: Mini (3 a 5 años), Peque (6 a 9 años) y Junior (10 a 12 años). Inscripciones Las inscripciones ya se encuentran disponibles y los cupos son limitados, por lo que se recomienda asegurar la participación con anticipación. El valor es de $20.000 por niño, adultos y/o acompañantes no pagan (máximo de dos adultos por cada niño). Cada participante recibirá un jockey, snack saludable, dorsal de competencia, medalla de participación y podrá disfrutar de actividades lúdicas guiadas por monitores especializados. Además de la corrida, habrá juegos y espacios de convivencia, transformando esta mañana en una verdadera fiesta deportiva para dar la bienvenida a la primavera. “Queremos que los niños vivan la experiencia del Jardín de Macul a través del Primavera Kids Run, que está pensado para disfrutar en familia, de una manera entretenida y en un ambiente que promueva la vida sana y al aire libre”, comenta Verónica Cousiño, Gerente de Marketing de Cousiño Macul. Coordenadas: Lugar: Av. Quilín 7100, Peñalolén Hora de inicio: 09:00 horas Valor: $20.000 por niño (entrada liberada para adultos, máximo 2 adultos por cada niño) Venta de entradas: Primavera Kids Run - Venta de entradas Fuente: Redgol RedSport
The Color Run no es solo una corrida, ¡es una experiencia única! Habrá DJ en vivo, concursos, regalos, un portal de espuma y estaciones de color durante el recorrido, además de un equipo de fotógrafos que capturará los mejores momentos y regalos en cada stand de las marcas auspiciadoras. Lo mejor, es para todos. No importa la edad ni la condición física, aquí el objetivo no es competir, sino disfrutar. Los niños menores de 1.20 m pueden ingresar gratis, por lo que es una excelente alternativa para compartir con amigos y familia. ¿Cuándo y dónde es The Color Run 2025? Precio y venta de entradas Ya comenzó la venta de entradas para la nueva edición de The Color Run Santiago, la corrida más feliz del planeta, que se tomará Ciudad Empresarial desde las 8.30 AM el domingo 9 de noviembre. Se espera reunir a miles de participantes en una jornada llena de música, polvos de colores, espuma y muchas sorpresas. La preventa exclusiva para clientes Falabella tiene un valor de $15.000 con cupos limitados hasta agotar stock, y la venta general es de $17.000 y $20.000. Disponibles a través de Passline. Al cierre de esta nota, estos son los cupos disponibles: ¿Qué trae el kit The Color Run 2025? Las entradas incluyen el kit oficial con: morral, polera, sachet de polvos de colores y pulsera de acceso (Solo el Kit General incluye medalla). Pronto se informará sobre el punto de retiro. Al finalizar, te espera una gran fiesta con música, activaciones de marca y una explosión de colores que quedará grabada en tu memoria (y por su puesto tu celular). ¿Cómo llegar a Ciudad Empresarial? La dirección exacta para llegar a Ciudad Empresarial es Av. del Parque 4951, Huechuraba, Región Metropolitana. En automóvil, los accesos son por: Av. del Parque – desde La Pirámide, Túnel San Cristóbal y Rinconada El Salto. Av. El Salto – desde La Pirámide, Túnel San Cristóbal y Vespucio Norte. Av. Santa Clara – desde Av. Recoleta y El Salto. En transporte público: Micro: 107, 116, 219E, 272, 429C. Metro: L2. Fuente: Redgol RedSport
El cáncer de mamas es actualmente la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres chilenas, con 2.263 fallecimientos solo en 2023, un 12,8% más que el año anterior, según datos del Ministerio de Salud (Minsal). Corramos Juntas es una corrida familiar y recreativa de 5K organizada por Totti, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer de mamas en Chile. La segunda edición de Corramos Juntas se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre en Plaza Ossandón, La Reina, con un recorrido de 5K que iniciará a las 09:00 hrs. Puedes inscribirte aquí. Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Reina y su Departamento de Deportes, nos reuniremos para compartir una mañana llena de energía, unión y compromiso por una causa que nos toca a todas. ¡No importa el ritmo ni el tiempo! En esta corrida no usamos chip ni cronómetro, porque lo más importante es participar, apoyar y visibilizar. Las ganancias del evento serán donadas a la fundación Chile Sin Cáncer, que trabaja incansablemente en la prevención, educación y apoyo a pacientes en todo el país. Con tu inscripción recibirás la polera oficial de la corrida, pero además te invitamos a sumarte con todos los accesorios rosados, brillantes y creativos que quieras. ¡Hagamos de este día una verdadera fiesta de color, conciencia y comunidad! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Corrida Corramos Juntas 5K (@corramosjuntas.cl) Fuente: Redgol RedSport
El próximo 5 de octubre, la Región de Valparaíso será sede de una de las citas deportivas más esperadas del segundo semestre: PUMA Maratón de Viña del Mar, que ofrecerá distancias de 10K, 21K y 42K, pensadas tanto para corredores principiantes como para experimentados. Te contamos cuáles serán los recorridos oficiales para cada una de las categorías en la carrera por las costas de la V región. Maratón de Viña: Mapa con recorridos de 10K, 21K y 42K El circuito recorrerá el borde costero entre Viña, Concón y Reñaca, ofreciendo una vista privilegiada y también varios desniveles que exigirán técnica y constancia. Circuito 10K Circuito 21K Circuito 42K ¿Cuándo es la entrega de kit para la Maratón de Viña 2025? Horarios El kit de competidor se retirará en el Boulevard del Mall Marina desde el 02/10 hasta el 04/10. Entre las 11.00 Hrs. y 20.00 Hrs. ¿Cómo es la medalla de la Maratón de Viña 2025? La medalla del PUMA Maratón de Viña 2025 tiene una historia especial: 21K simboliza el amanecer. 42K, el atardecer. 10K, el anochecer. Recomendaciones para la Maratón de Viña 2025 Una de las principales recomendaciones para quienes se están preparando para una maratón es planificar con anticipación. Aunque el entrenamiento físico es fundamental, también resulta clave definir con tiempo el plan de alimentación, la estrategia de hidratación. En caso de viajar a otra ciudad, organizar la logística del traslado y la estadía. Tener todo planificado antes de la carrera aporta calma y confianza. Esa tranquilidad se transforma en foco y energía para rendir al máximo y disfrutar cada kilómetro. También es importante probar con anticipación el equipamiento que se usará: zapatillas, camiseta, shorts y calcetines incluidos. Estrenar algo el mismo día puede provocar molestias como ampollas, roces o costuras incómodas. Conviene testear también si será necesario llevar botella de agua o usar audífonos, y asegurarse de que todo sea cómodo y funcional durante la carrera. El descanso, por su parte, es un pilar clave que suele pasarse por alto. Dormir bien favorece la recuperación muscular y ayuda a mantener el enfoque y el ánimo. En la semana previa y especialmente la noche anterior, es importante respetar horarios de sueño para llegar en buenas condiciones físicas y mentales. En cuanto a la alimentación, lo ideal es mantener una dieta equilibrada durante el entrenamiento y evitar cambios bruscos antes de la carrera. En los días previos se recomienda priorizar carbohidratos complejos, y asegurarse de haber probado el desayuno de competencia en jornadas de fondo, para evitar sorpresas. Polera oficial de la Maratón de Viña 2025 Ver esta publicación en Instagram Fuente: Redgol RedSport
Con la llegada de la primavera, los espacios al aire libre se convierten en escenarios ideales para la práctica de diversos deportes. El running, el trail, el ciclismo y los entrenamientos funcionales vuelven a tomar protagonismo en parques, veredas y senderos. Para aquellos que buscan renovar su equipo y adaptar su calzado a diferentes superficies y ritmos, esta temporada es perfecta. Además, nuevas tendencias globales en zapatillas deportivas también hacen su entrada en nuestro país. ¿Qué zapatillas son las más adecuadas para entrenar? Tener en cuenta la superficie y la intensidad del entrenamiento es fundamental a la hora de elegir el calzado correcto. La primavera se presenta como una oportunidad para moverse más, probar nuevas disciplinas y hacerlo con seguridad y comodidad gracias al calzado adecuado. En este sentido, SPARTA, una tienda deportiva especializada, destaca tres tendencias clave en innovación: amortiguación avanzada y espumas reactivas que brindan confort y retorno de energía en largas distancias; multifuncionalidad, con modelos que combinan rendimiento deportivo con un diseño adaptable al uso urbano; y un creciente enfoque en sostenibilidad, con marcas que incorporan materiales reciclados. La temporada también se caracteriza por modelos en tendencia como: New Balance FuelCell Rebel v5 (running), ideales para quienes buscan ligereza y velocidad en entornos urbanos. Adidas F50 Club FG/MG (fútbol), adaptables tanto a césped natural como a pasto sintético. Asics Novablast 5 (running), que ofrecen una pisada vibrante y con rebote. Adidas Adizero SL 2 (running), orientadas a entrenamientos de mayor intensidad. New Balance 530 (running básico/training), que combinan un estilo retro con comodidad moderna. Esta diversidad responde a la propuesta multimarca y multicategoría de SPARTA, que reúne a marcas líderes como New Balance, Adidas, Asics, ON, PUMA, Joma, Hoka y Nike en disciplinas que van desde el running y el trail hasta el fútbol, básquetbol, tenis o ciclismo. Este enfoque permite conectar con diferentes perfiles de deportistas, desde aquellos que se preparan para maratones hasta los que prefieren un uso más cotidiano de sus zapatillas deportivas. Fuente: Redgol RedSport
Jardín de Macul, de la viña Cousino Macul, invita a todas las familias a la segunda edición del “Primavera Kids Run”, una jornada que mezcla deporte, recreación y entretenimiento para los más pequeños. Con el propósito de celebrar el segundo aniversario de la actividad y dar la bienvenida al inicio de la primavera, la corrida ofrecerá un entretenido espacio de deporte y alegría, para que los más pequeños vuelvan a vivir la emoción de correr y divertirse al aire libre. El próximo domingo 28 de septiembre, a partir de las 09:00 horas, Jardín de Macul abrirá sus puertas para una jornada familiar, de entretenimiento y deporte. La actividad estará dividida por categorías según la edad de los participantes, para que cada niño y niña pueda sumarse en el nivel que le corresponda: Mini (3 a 5 años), Peque (6 a 9 años) y Junior (10 a 12 años). Inscripciones Las inscripciones ya se encuentran disponibles y los cupos son limitados, por lo que se recomienda asegurar la participación con anticipación. El valor es de $20.000 por niño, adultos y/o acompañantes no pagan (máximo de dos adultos por cada niño). Cada participante recibirá un jockey, snack saludable, dorsal de competencia, medalla de participación y podrá disfrutar de actividades lúdicas guiadas por monitores especializados. Además de la corrida, habrá juegos y espacios de convivencia, transformando esta mañana en una verdadera fiesta deportiva para dar la bienvenida a la primavera. “Queremos que los niños vivan la experiencia del Jardín de Macul a través del Primavera Kids Run, que está pensado para disfrutar en familia, de una manera entretenida y en un ambiente que promueva la vida sana y al aire libre”, comenta Verónica Cousiño, Gerente de Marketing de Cousiño Macul. Coordenadas: Lugar: Av. Quilín 7100, Peñalolén Hora de inicio: 09:00 horas Valor: $20.000 por niño (entrada liberada para adultos, máximo 2 adultos por cada niño) Venta de entradas: Primavera Kids Run - Venta de entradas Fuente: Redgol RedSport
The Color Run no es solo una corrida, ¡es una experiencia única! Habrá DJ en vivo, concursos, regalos, un portal de espuma y estaciones de color durante el recorrido, además de un equipo de fotógrafos que capturará los mejores momentos y regalos en cada stand de las marcas auspiciadoras. Lo mejor, es para todos. No importa la edad ni la condición física, aquí el objetivo no es competir, sino disfrutar. Los niños menores de 1.20 m pueden ingresar gratis, por lo que es una excelente alternativa para compartir con amigos y familia. ¿Cuándo y dónde es The Color Run 2025? Precio y venta de entradas Ya comenzó la venta de entradas para la nueva edición de The Color Run Santiago, la corrida más feliz del planeta, que se tomará Ciudad Empresarial desde las 8.30 AM el domingo 9 de noviembre. Se espera reunir a miles de participantes en una jornada llena de música, polvos de colores, espuma y muchas sorpresas. La preventa exclusiva para clientes Falabella tiene un valor de $15.000 con cupos limitados hasta agotar stock, y la venta general es de $17.000 y $20.000. Disponibles a través de Passline. Al cierre de esta nota, estos son los cupos disponibles: ¿Qué trae el kit The Color Run 2025? Las entradas incluyen el kit oficial con: morral, polera, sachet de polvos de colores y pulsera de acceso (Solo el Kit General incluye medalla). Pronto se informará sobre el punto de retiro. Al finalizar, te espera una gran fiesta con música, activaciones de marca y una explosión de colores que quedará grabada en tu memoria (y por su puesto tu celular). ¿Cómo llegar a Ciudad Empresarial? La dirección exacta para llegar a Ciudad Empresarial es Av. del Parque 4951, Huechuraba, Región Metropolitana. En automóvil, los accesos son por: Av. del Parque – desde La Pirámide, Túnel San Cristóbal y Rinconada El Salto. Av. El Salto – desde La Pirámide, Túnel San Cristóbal y Vespucio Norte. Av. Santa Clara – desde Av. Recoleta y El Salto. En transporte público: Micro: 107, 116, 219E, 272, 429C. Metro: L2. Fuente: Redgol RedSport