Después de más de dos meses de crisis institucional, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) parece haber encontrado el camino a la tranquilidad. Ednaldo Rodrigues, quien había sido destituido de su cargo como presidente, retiró este lunes el recurso judicial con el que pretendía volver a conducir a la entidad. Así, quedó libre el camino a la elección de su sucesor, Samir Xaud. Rodrigues retiró su querella en un escrito remitido al Tribunal Supremo de Brasil, en el que dijo estar movido por el profundo deseo de restaurar la paz en el fútbol brasileño y la serenidad de su propia vida familiar. El dirigente fue destituido la semana pasada por orden judicial, por sospechas de fraude en una firma en un documento que sirvió como base para organizar las elecciones que Rodrigues ganó en 2022. Xaud será quien tomará las riendas porque no habrá otro candidato para las elecciones del domingo 25 de mayo de este año, que fueron convocadas por el interventor Fernando Sarney por indicación judicial tras la baja del Rodriques. Incluso, Xaud estuvo presente este martes en la sede junto a otros dirigentes para presentarse ante la Comisión Nacional de Clubes. Xaud es el presidente electo de la Federación del Fútbol Roraima, una región con poco peso deportivo en Brasil ya que solo cuenta con un club participando en Serie D: Grêmio Atlético Sampaio. A pesar sorprender esta designación debido a sus pocos logros deportivos tiene capacidad para conseguir consensos y muchos contactos gracias a los 40 años que estuvo al mando regionalmente y ahora asume con 41 años al frente del CBF. Y comenzará su gestión con alta tensión: inmediatamente después se formalizará el arranque del técnico Carlo Ancelotti , debutando contra Ecuador y Paraguay los días 5 y 10 respectivamente durante las Eliminatorias Sudamericanas.En sus primeras declaraciones,Xaud se comprometió renovar fútbol brasileño,hacer una gestión descentralizada,mantener Ancelotti fichado por predecesor.Xau también buscará acercase dirigentes apoyaron candidatura Reinaldo Carneiro Bastos,presidente Federación Paulista Fútbol,bajarse conciencia apoyo suficiente ganar elección(solo Mato Grosso).En escrito,Rodriguez dijo víctima insinuaciones injustas,malintencionadas criminales orquestadas coordinadas diversos grupos oligarquías fútbol brasileño.Baja CBF llevó Conmebol nombrar nuevo representante Consejo FIFA;será Claudio Tapia,presidente AFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
Sí, por más insólito que parezca, Brasil disputó partidos con camisetas rojas a lo largo de su historia. Tras el anuncio de este lunes, que confirmó que la Verdeamarela usará una indumentaria roja como alternativa en el Mundial 2026, salieron a la luz antecedentes que parecen irreales: dos ocasiones donde la pentacampeona vistió el atípico color. El diseño fue aprobado el año pasado por la Confederación Brasileña de Fútbol y será utilizado en la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La noticia, revelada inicialmente por el sitio especializado Footy Headlines, fue luego confirmada por diversos medios locales. Mientras tanto, la CBF evitó desmentir la información y desde Nike optaron por no hacer comentarios al respecto. Además del rojo como tono principal, la camiseta contará con detalles en negro, y como si fuera poco, el uniforme presentará otra particularidad: en lugar del clásico logo de Nike, llevará el símbolo de Jordan Brand, la línea deportiva asociada al exbasquetbolista Michael Jordan. Un detalle que ya se vio en clubes como el Paris Saint-Germain. Aunque resulte difícil de imaginar, la selección utilizó el tono rojo en su camiseta en dos oportunidades, y no fue por elección estética ni simbólica, sino por una combinación de reglamentos y azar. Ocurrió en 1917, cuando el ente que regulaba el fútbol en el país aún no era la CBF, sino la antigua CBD (Confederación Brasileña de Deportes), que recién fue disuelta en 1979. Aquel año,enel Campeonato Sudamericano,disputadoenMontevideo,surgióunproblema inusual: Brasil,UruguayyChilecompartíanelblancocomocolorprincipaldesuindumentaria.Para resolverelconflicto,serealizóunsorteoentrelasdelegacionesparadefinirquiéndebíamodificarsuuniforme.Elazareligió a Brasil, que adoptóaunacamisetacompletementerojacomo soluciónde emergenciaparadosencuentrosdelcertamen. Elexperimentotuvoresultadosdisparesdentrodelacanchacon su improvisadouniformerojo, Brazilcayopor4-0antelosanfitrionesuruguayos,poregogoleóaChile5-0. Pesealoanecdótico,aquellospartidosquedaronmarcadoscomolosúnico encuentrosdondeLaCanarinhaabandonóporcompletosuscolorestradicionalesparavestirsederojo.MásalládequeelestatutodelCBFestablecequeselaseleccionsolo puedeutilizaruniformesconloscoloresdelabanderanacional,hubounaexcepciónrecientequerompióconesa regla.Setratadeelaocasiónenlaque vistiounacamisetanegracomohomenaje aViníciusJryenapoyoalaluchacontraeloracismo.Fueduranteelamistoso frenteaguinea,diputadoen Fuente: Olé Deporte Internacional
Después de más de dos meses de crisis institucional, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) parece haber encontrado el camino a la tranquilidad. Ednaldo Rodrigues, quien había sido destituido de su cargo como presidente, retiró este lunes el recurso judicial con el que pretendía volver a conducir a la entidad. Así, quedó libre el camino a la elección de su sucesor, Samir Xaud. Rodrigues retiró su querella en un escrito remitido al Tribunal Supremo de Brasil, en el que dijo estar movido por el profundo deseo de restaurar la paz en el fútbol brasileño y la serenidad de su propia vida familiar. El dirigente fue destituido la semana pasada por orden judicial, por sospechas de fraude en una firma en un documento que sirvió como base para organizar las elecciones que Rodrigues ganó en 2022. Xaud será quien tomará las riendas porque no habrá otro candidato para las elecciones del domingo 25 de mayo de este año, que fueron convocadas por el interventor Fernando Sarney por indicación judicial tras la baja del Rodriques. Incluso, Xaud estuvo presente este martes en la sede junto a otros dirigentes para presentarse ante la Comisión Nacional de Clubes. Xaud es el presidente electo de la Federación del Fútbol Roraima, una región con poco peso deportivo en Brasil ya que solo cuenta con un club participando en Serie D: Grêmio Atlético Sampaio. A pesar sorprender esta designación debido a sus pocos logros deportivos tiene capacidad para conseguir consensos y muchos contactos gracias a los 40 años que estuvo al mando regionalmente y ahora asume con 41 años al frente del CBF. Y comenzará su gestión con alta tensión: inmediatamente después se formalizará el arranque del técnico Carlo Ancelotti , debutando contra Ecuador y Paraguay los días 5 y 10 respectivamente durante las Eliminatorias Sudamericanas.En sus primeras declaraciones,Xaud se comprometió renovar fútbol brasileño,hacer una gestión descentralizada,mantener Ancelotti fichado por predecesor.Xau también buscará acercase dirigentes apoyaron candidatura Reinaldo Carneiro Bastos,presidente Federación Paulista Fútbol,bajarse conciencia apoyo suficiente ganar elección(solo Mato Grosso).En escrito,Rodriguez dijo víctima insinuaciones injustas,malintencionadas criminales orquestadas coordinadas diversos grupos oligarquías fútbol brasileño.Baja CBF llevó Conmebol nombrar nuevo representante Consejo FIFA;será Claudio Tapia,presidente AFA. Fuente: Olé Deporte Internacional
Sí, por más insólito que parezca, Brasil disputó partidos con camisetas rojas a lo largo de su historia. Tras el anuncio de este lunes, que confirmó que la Verdeamarela usará una indumentaria roja como alternativa en el Mundial 2026, salieron a la luz antecedentes que parecen irreales: dos ocasiones donde la pentacampeona vistió el atípico color. El diseño fue aprobado el año pasado por la Confederación Brasileña de Fútbol y será utilizado en la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. La noticia, revelada inicialmente por el sitio especializado Footy Headlines, fue luego confirmada por diversos medios locales. Mientras tanto, la CBF evitó desmentir la información y desde Nike optaron por no hacer comentarios al respecto. Además del rojo como tono principal, la camiseta contará con detalles en negro, y como si fuera poco, el uniforme presentará otra particularidad: en lugar del clásico logo de Nike, llevará el símbolo de Jordan Brand, la línea deportiva asociada al exbasquetbolista Michael Jordan. Un detalle que ya se vio en clubes como el Paris Saint-Germain. Aunque resulte difícil de imaginar, la selección utilizó el tono rojo en su camiseta en dos oportunidades, y no fue por elección estética ni simbólica, sino por una combinación de reglamentos y azar. Ocurrió en 1917, cuando el ente que regulaba el fútbol en el país aún no era la CBF, sino la antigua CBD (Confederación Brasileña de Deportes), que recién fue disuelta en 1979. Aquel año,enel Campeonato Sudamericano,disputadoenMontevideo,surgióunproblema inusual: Brasil,UruguayyChilecompartíanelblancocomocolorprincipaldesuindumentaria.Para resolverelconflicto,serealizóunsorteoentrelasdelegacionesparadefinirquiéndebíamodificarsuuniforme.Elazareligió a Brasil, que adoptóaunacamisetacompletementerojacomo soluciónde emergenciaparadosencuentrosdelcertamen. Elexperimentotuvoresultadosdisparesdentrodelacanchacon su improvisadouniformerojo, Brazilcayopor4-0antelosanfitrionesuruguayos,poregogoleóaChile5-0. Pesealoanecdótico,aquellospartidosquedaronmarcadoscomolosúnico encuentrosdondeLaCanarinhaabandonóporcompletosuscolorestradicionalesparavestirsederojo.MásalládequeelestatutodelCBFestablecequeselaseleccionsolo puedeutilizaruniformesconloscoloresdelabanderanacional,hubounaexcepciónrecientequerompióconesa regla.Setratadeelaocasiónenlaque vistiounacamisetanegracomohomenaje aViníciusJryenapoyoalaluchacontraeloracismo.Fueduranteelamistoso frenteaguinea,diputadoen Fuente: Olé Deporte Internacional