El mercado de pases en Brasil sigue en movimiento y, en una liga plagada de argentinos como el Brasileirao , se suma un nuevo nombre: Mateo Sanabria, delantero de 21 años que, tras consagrarse campeón con Central Córdoba en la Copa Argentina y una breve experiencia en el fútbol árabe, regresa a Sudamérica para firmar con Bahía hasta 2030. Surgió en Lanús y luego fue cedido a Central Córdoba, donde disputó 29 partidos, convirtió cinco goles y dio dos asistencias. Entre ellos, apenas uno fue por Copa Argentina, pero la rompió: convirtió un tanto y asistió en dos ocasiones en el encuentro frente a Quilmes por los 32avos de final de la edición que terminó en manos del equipo santiagueño. Su rendimiento llamó la atención del mercado internacional y así fue como Al Ain, por aquel entonces dirigido por Hernán Crespo, apostó fuerte por el juvenil surgido en Lanús, pagando 4.500.000 dólares por el 70% de su pase en agosto de 2024. Con el equipo árabe disputó 33 partidos, entre ellos se encuentra su participación el Mundial de Clubes , donde compartió grupo con Manchester City y Juventus. El primer acercamiento de Bahía fue a través de un préstamo por un año con opción de extensión, pero el equipo de Emiratos Árabes rechazó la propuesta. Luego, con una nueva oferta sobre la mesa, las conversaciones lograron destrabarse y las partes avanzaron hacia el acuerdo definitivo: cinco millones de euros por el pase. El atacante se desempeña como extremo izquierdo con perfil diestro, la misma posición en la que brilla Erick Pulga, figura del Bahía en esta temporada, lo que quiere decir que tendrá el desafío de pelear por un lugar en el once titular. Sin embargo, su llegada representa una clara apuesta de la dirigencia para incorporar jugadores desequilibrantes que puedan aportar más juego a un equipo que actualmente ocupa la cuarta posición en el campeonato local. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Central Córdoba tuvo un comienzo exitoso en los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer 1-0 a Lanús en el Estadio Madre de Ciudades. Este resultado les brinda confianza de cara al partido de vuelta que se llevará a cabo el jueves 21 en La Fortaleza. Tras el encuentro, el entrenador del Ferroviario, Omar De Felippe, expresó que a pesar de la victoria se quedaron sin juego. De Felippe comentó en conferencia de prensa: El partido fue muy disputado. Para mi gusto un rival muy difícil con muy buenas individualidades. Por momentos jugamos bien y sobre el final el encuentro se puso feo y ordinario. Tenemos que seguir mejorando. Hay poco tiempo de recuperación para lo que viene y veremos quiénes son los soldados que están para jugar. Además, agregó: Nos quedamos sin juego. Por momentos fuimos más apurados que el rival cuando tendríamos que haberle sacado ritmo al partido. Son cosas pendientes para trabajar. La diferencia fue que hicimos el gol y ellos no. El partido fue parejo. Ellos tuvieron opciones, no la embocaron y si lo hicimos nosotros. En relación al próximo enfrentamiento, De Felippe señaló: La vuelta será durísima y tenemos que acostumbrarnos a jugar contra equipos que tienen nombres. También destacó la importancia de mantener la concentración y mejorar la eficacia en la definición. Por su parte, Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús, lamentó la falta de contundencia de su equipo: Nos faltó contundencia porque después fuimos superiores en todo. Teníamos que defender mejor esa pelota parada porque ellos no nos lastimaron en ningún momento. Siempre controlamos nosotros. Izquierdoz reconoció la necesidad de trabajar duro para revertir la situación en el próximo partido. En resumen, Central Córdoba logró una importante victoria en casa frente a Lanús en la Copa Sudamericana, pero ambos equipos reconocen áreas de mejora para el próximo encuentro decisivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
Jugar una final de Copa Libertadores es uno de los grandes hitos en la carrera de un futbolista, no hay dudas. Y si hay algo que puede agrandar un evento de tamaña importancia es el escenario: todos los grandes estadios de Sudamérica fueron sede de este evento. Para esta edición 2025, ya está confirmado en donde tendrá lugar la gran final. La sede de la gran final ya fue confirmada por Alejandro Domínguez , presidente de la Conmebol , en su cuenta de Instagram. Según comunicó el paraguayo, el partido definitorio del torneo volverá al Estadio Monumental de Lima, hogar del Universitario de Perú, para el sábado 29 de noviembre, fecha ya confirmada para el duelo. El estadio de la capital peruana tiene mucha historia para los argentinos: el recuerdo más fuerte de aquel césped es del 2019, año en el que River jugó allí precisamente la final de la Gloria Eterna. Ese año, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo Flamengo , con recordado doblete of the strong > . The antecedent más reciente también tiene al River como protagonista: the pasado 2 of abril , the team of Núñez enfrentó against the owners of casa for the fase of groups of the Copa Libertadores , in which coinciden in the grupo B junto to Independiente del Valle and Barcelona from Guayaquil Fuente: Olé Deporte Internacional
El mercado de pases en Brasil sigue en movimiento y, en una liga plagada de argentinos como el Brasileirao , se suma un nuevo nombre: Mateo Sanabria, delantero de 21 años que, tras consagrarse campeón con Central Córdoba en la Copa Argentina y una breve experiencia en el fútbol árabe, regresa a Sudamérica para firmar con Bahía hasta 2030. Surgió en Lanús y luego fue cedido a Central Córdoba, donde disputó 29 partidos, convirtió cinco goles y dio dos asistencias. Entre ellos, apenas uno fue por Copa Argentina, pero la rompió: convirtió un tanto y asistió en dos ocasiones en el encuentro frente a Quilmes por los 32avos de final de la edición que terminó en manos del equipo santiagueño. Su rendimiento llamó la atención del mercado internacional y así fue como Al Ain, por aquel entonces dirigido por Hernán Crespo, apostó fuerte por el juvenil surgido en Lanús, pagando 4.500.000 dólares por el 70% de su pase en agosto de 2024. Con el equipo árabe disputó 33 partidos, entre ellos se encuentra su participación el Mundial de Clubes , donde compartió grupo con Manchester City y Juventus. El primer acercamiento de Bahía fue a través de un préstamo por un año con opción de extensión, pero el equipo de Emiratos Árabes rechazó la propuesta. Luego, con una nueva oferta sobre la mesa, las conversaciones lograron destrabarse y las partes avanzaron hacia el acuerdo definitivo: cinco millones de euros por el pase. El atacante se desempeña como extremo izquierdo con perfil diestro, la misma posición en la que brilla Erick Pulga, figura del Bahía en esta temporada, lo que quiere decir que tendrá el desafío de pelear por un lugar en el once titular. Sin embargo, su llegada representa una clara apuesta de la dirigencia para incorporar jugadores desequilibrantes que puedan aportar más juego a un equipo que actualmente ocupa la cuarta posición en el campeonato local. Fuente: Olé Deporte Internacional
El equipo de Central Córdoba tuvo un comienzo exitoso en los octavos de final de la Copa Sudamericana al vencer 1-0 a Lanús en el Estadio Madre de Ciudades. Este resultado les brinda confianza de cara al partido de vuelta que se llevará a cabo el jueves 21 en La Fortaleza. Tras el encuentro, el entrenador del Ferroviario, Omar De Felippe, expresó que a pesar de la victoria se quedaron sin juego. De Felippe comentó en conferencia de prensa: El partido fue muy disputado. Para mi gusto un rival muy difícil con muy buenas individualidades. Por momentos jugamos bien y sobre el final el encuentro se puso feo y ordinario. Tenemos que seguir mejorando. Hay poco tiempo de recuperación para lo que viene y veremos quiénes son los soldados que están para jugar. Además, agregó: Nos quedamos sin juego. Por momentos fuimos más apurados que el rival cuando tendríamos que haberle sacado ritmo al partido. Son cosas pendientes para trabajar. La diferencia fue que hicimos el gol y ellos no. El partido fue parejo. Ellos tuvieron opciones, no la embocaron y si lo hicimos nosotros. En relación al próximo enfrentamiento, De Felippe señaló: La vuelta será durísima y tenemos que acostumbrarnos a jugar contra equipos que tienen nombres. También destacó la importancia de mantener la concentración y mejorar la eficacia en la definición. Por su parte, Carlos Izquierdoz, capitán de Lanús, lamentó la falta de contundencia de su equipo: Nos faltó contundencia porque después fuimos superiores en todo. Teníamos que defender mejor esa pelota parada porque ellos no nos lastimaron en ningún momento. Siempre controlamos nosotros. Izquierdoz reconoció la necesidad de trabajar duro para revertir la situación en el próximo partido. En resumen, Central Córdoba logró una importante victoria en casa frente a Lanús en la Copa Sudamericana, pero ambos equipos reconocen áreas de mejora para el próximo encuentro decisivo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
Jugar una final de Copa Libertadores es uno de los grandes hitos en la carrera de un futbolista, no hay dudas. Y si hay algo que puede agrandar un evento de tamaña importancia es el escenario: todos los grandes estadios de Sudamérica fueron sede de este evento. Para esta edición 2025, ya está confirmado en donde tendrá lugar la gran final. La sede de la gran final ya fue confirmada por Alejandro Domínguez , presidente de la Conmebol , en su cuenta de Instagram. Según comunicó el paraguayo, el partido definitorio del torneo volverá al Estadio Monumental de Lima, hogar del Universitario de Perú, para el sábado 29 de noviembre, fecha ya confirmada para el duelo. El estadio de la capital peruana tiene mucha historia para los argentinos: el recuerdo más fuerte de aquel césped es del 2019, año en el que River jugó allí precisamente la final de la Gloria Eterna. Ese año, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo Flamengo , con recordado doblete of the strong > . The antecedent más reciente también tiene al River como protagonista: the pasado 2 of abril , the team of Núñez enfrentó against the owners of casa for the fase of groups of the Copa Libertadores , in which coinciden in the grupo B junto to Independiente del Valle and Barcelona from Guayaquil Fuente: Olé Deporte Internacional