Independiente perdió la punta del Grupo B de la Liga Argentina. El Rojo empató 1-1 con Platense y quedó en la tercera posición, con 13 puntos, a una unidad de Rosario Central y San Lorenzo. Luciano Cabral , Felipe Loyola y Pablo Galdames jugaron en el equipo de Avellaneda y uno de ellos comenzó a sufrir las primeras críticas desde que llegara al club. Se trata de Cabral, quien era hasta el momento una de las figuras del elenco dirigido por Julio Vaccari. El Diario Olé le otorgó una calificación de 4, convirtiéndolo en el jugador con la peor evaluación del Rey de Copas. “A diferencia de lo mostrado en Vélez, al 10 le costó conectarse con la pelota y, cuando logró manejarla, lo hizo sin claridad”, destacó el medio.Además, ese medio agregó: “El Rojo sintió su ausencia y, debido a su bajo rendimiento, Vaccari decidió reemplazarlo por Galdames”. La Nación también mantuvo una mirada crítica hacia el chileno. “En la tarde de Vicente López, el primero en sufrir el rigor de ese estilo ‘prusiano’ de jugar al fútbol fue Luciano Cabral”, inició en el análisis.“El 10 del Rojo, quien venía cosechando elogios en las últimas semanas, rápidamente entendió que sería un día complicado para desplegar la creatividad que lo destacó en partidos anteriores”, añadió el medio.“Constantemente anticipado cada vez que intentó recibir el balón o imposibilitado de girar por la presión de uno o dos jugadores rivales, su aporte quedó limitado a algún cambio de frente, muy lejos del arco local. El resto del equipo dirigido por Julio Vaccari corrió la misma suerte que Cabral”, concluyó la publicación.
Todo indica que el peor momento de la temporada para el Betis quedó atrás y Manuel Pellegrini sobrevivió a la ola de malos resultados que hubo en diciembre. Para ello, el Ingeniero se las tuvo que arreglar con lo que tenía y en el proceso volvió a elevar el rendimiento de dos jugadores de casa, como también darle confianza a un fichaje estelar, que venía alicaído pese a haber costado 95 millones de euros hace tres años. Actualmente, los verdiblancos están con un pie y medio en octavos de final de la Conference League y se ubican en el octavo lugar de LaLiga, a solo tres puntos de los puestos de clasificación a copas europeas. Una clave para ese escenario fue que Pellegrini levantó considerablemente el nivel de tres jugadores, una estrella en ascenso y dos figuras mundiales que no venían en buen momento: Jesús Rodríguez, Isco y Antony. El primero es un extremo de 19 años que se ganó la confianza de Pellegrini y ha sido titular en los últimos cinco partidos de LaLiga. De hecho, este domingo ante la Real Sociedad salió ovacionado por su rendimiento, por lo que algunos medios españoles, como Marca, ya lo bautizaron como el nuevo Joaquín. El técnico chileno lo alabó tras el encuentro: “No me está sorprendiendo. Lo conozco ya hace varios años aquí en el Betis. Ha hecho muchas veces la pretemporada con nosotros. Ha jugado algunos partidos y en la medida que va entrenando con jugadores de la categoría de Isco, Lo Celso, de todos los que tienen el plantel, él también va mejorando”. Hace apenas unos meses, el jugador renovó contrato con el club y el Betis lo blindó con una cláusula de salida de 50 millones de euros. El caso de Isco es aún más particular. El ex Sevilla quedó libre a fines de 2022, tras apenas cuatro meses en el cuadro que entonces dirigía Jorge Sampaoli. Ambas partes llegaron a un acuerdo para rescindir el contrato y, luego, el español estuvo ocho meses sin jugar, hasta que Pellegrini lo fichó para la temporada 2023-24. El Ingeniero le abrió las puertas y de inmediato lo hizo rendir. Isco disputó 36 partidos en su primer año en el Betis, en los que aportó nueve goles y siete asistencias. El inicio de la temporada actual supuso un nuevo problema para Isco y para el Betis: fractura de peroné que lo mantuvo fuera de las canchas hasta diciembre. Ahora ya lleva siete partidos seguidos como titular en LaLiga, además de dos por Copa del Rey y uno en Conference League. Los números de Isco en la presente campaña son 12 partidos, tres goles y dos asistencias. El extremo brasileño llevaba dos años y medio recibiendo críticas luego de su llegada al Manchester United. El precio que tuvieron que pagarle los Diablos Rojos al Ajax para quedarse con el jugador le puso presión desde el primer minuto: 95 millones de euros y no sobresalió nunca en Old Trafford. En su primer año en Inglaterra (temporada 2022-23), jugó 44 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó ocho goles y dio tres asistencias. En la campaña siguiente, jugó 38 partidos, con tres goles y dos asistencias, mientras que en la temporada actual jugó 14 partidos y marcó un solo tanto en el United, antes de irse cedido al Betis. Ahora, en España, parece un jugador nuevo. En tan solo cuatro partidos bajo el alero de Pellegrini ya anotó tres goles y dejó una asistencia, lo que le dio puntos muy importantes al Betis y entusiasma a toda la hinchada bética con este comienzo. Por algo el Ingeniero tiene el currículum que tiene.
Uno de los jugadores de la Selección Chilena Sub-20 que quedó al debe tras el Sudamericano de Venezuela fue Damián Pizarro . El delantero, quien era el apuntado para liderar a al elenco anfitrión de la Copa del Mundo de la categoría, terminó teniendo una actuación paupérrima: no anotó goles ni asistencias. Tras un discreto rendimiento con La Rojita, el canterano de Colo Colo volvió a Italia para unirse al Udinese, club que el año pasado pagó 3,5 millones de dólares por su fichaje. Sin embargo, su permanencia en el equipo no parece estar exenta de dificultades.Pizarro, de 19 años, se enfrenta a un desafiante, y a la vez, incierto escenario en su arribo al fútbol italiano. Esto puesto que todo indica que no contará con oportunidades en el primer equipo, al menos en el corto plazo.El cierre del mercado de pases lo deja sin una cesión o salida alternativa, complicando aún más su futuro inmediato en Europa. Es por eso que los caminos llevan a conformarse con algo que seguramente no estaba en sus planes. El atacante de 19 años, que dejó el Cacique con la ilusión de consolidarse en el Viejo Continente, probablemente vaya a sumar minutos en el equipo primavera, una categoría de formación para jugadores jóvenes.El año pasado, Pizarro ya tuvo un paso por dicha serie, donde no logró alcanzar el rendimiento esperado. Disputó cuatro partidos, no marcó goles y solo registró una asistencia. En el primer equipo del Udinese, en tanto, Pizarro solo disputó un encuentro: jugó 15 minutos en la derrota 2-0 ante el Inter por la Copa Italia, el pasado 19 de diciembre.Ahora, el desafío para Damián Pizarro será trabajar arduamente para revertir esta situación y demostrar su potencial, probablemente, en el equipo primavera con la esperanza de ganarse un lugar en la división de honor.
Boca Juniors vuelve a la Copa Libertadores y dos chilenos serán protagonistas: Carlos Palacios y Williams Alarcón , los cuales asoman como titulares en el Xeneize para visitar a Alianza Lima por la ida de la fase 2. Fernando Gago volvería a juntar a los ex Colo Colo desde el inicio, tal como ocurrió en el partido contra Racing en Avellaneda. La única duda está en si salta a la cancha con tres centrales o la tradicional línea de cuatro.Respecto al mediocampo, Williams Alarcón se perfila como el acompañante de Camilo Rey Domenech y Rodrigo Battaglia, mientras que Carlos Palacios jugará en delantera con Miguel Merentiel y Alan Velasco. Formación Alianza Lima : Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Miguel Trauco; Pablo Ceppelini, Erick Noriega, Pablo Lavandeira; Eryc Castillo, Hernán Barcos y Kevin Quevedo. Formación Boca Juniors : Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro di Lollo, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi; Camilo Rey Domenech, Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Miguel Merentiel y Alan Velasco.El partido de ida entre Alianza Lima vs Boca Juniors por la fase 2 de la Copa Libertadores se juega este martes 18 de febrero en Perú a partir de las 21:30 horas. La vuelta se jugará el martes 25 de febrero en La Bombonera a las 21:00 horas.
Lawrence Vigoroux, recurrente alternativa de Ricardo Gareca en la Selección Nacional , no vive los mejores momentos en el Swansea City de la Championship, pese a ser el guardameta titular toda la campaña. En el último compromiso, el equipo de Los Cisnes cayó por 3-1 contra el Stoke City y quedó en la parte baja de la tabla.En dicho partido, Vigoroux tuvo una jornada para el olvido e incluso recibió un gol de mitad de chancha.Ante el mal rendimiento, el club despidió al entrenador Luke Williams, quien acumuló ocho derrotas en 10 partidos, todos ellos con el chileno británico en la portería.Tras la salida de Williams, los Cisnes anunciaron a Alan Sheehan como entrenador interino, mientras se busca un reemplazante para las 13 fechas restantes.La magra campaña del Swansea City de Lawrence Vigoroux mantiene al club en la posición 17 de la categoría de plata en Inglaterra con 37 puntos, apenas ocho unidades por encima del Derby County, antepenúltimo de la tabla y, momentáneamente, último descendido del torneo. El próximo encuentro de Los Cisnes será el sábado 22 de febrero a partir del mediodía frente a los Blackburn Rovers en el Liberty Stadium.
Independiente perdió la punta del Grupo B de la Liga Argentina. El Rojo empató 1-1 con Platense y quedó en la tercera posición, con 13 puntos, a una unidad de Rosario Central y San Lorenzo. Luciano Cabral , Felipe Loyola y Pablo Galdames jugaron en el equipo de Avellaneda y uno de ellos comenzó a sufrir las primeras críticas desde que llegara al club. Se trata de Cabral, quien era hasta el momento una de las figuras del elenco dirigido por Julio Vaccari. El Diario Olé le otorgó una calificación de 4, convirtiéndolo en el jugador con la peor evaluación del Rey de Copas. “A diferencia de lo mostrado en Vélez, al 10 le costó conectarse con la pelota y, cuando logró manejarla, lo hizo sin claridad”, destacó el medio.Además, ese medio agregó: “El Rojo sintió su ausencia y, debido a su bajo rendimiento, Vaccari decidió reemplazarlo por Galdames”. La Nación también mantuvo una mirada crítica hacia el chileno. “En la tarde de Vicente López, el primero en sufrir el rigor de ese estilo ‘prusiano’ de jugar al fútbol fue Luciano Cabral”, inició en el análisis.“El 10 del Rojo, quien venía cosechando elogios en las últimas semanas, rápidamente entendió que sería un día complicado para desplegar la creatividad que lo destacó en partidos anteriores”, añadió el medio.“Constantemente anticipado cada vez que intentó recibir el balón o imposibilitado de girar por la presión de uno o dos jugadores rivales, su aporte quedó limitado a algún cambio de frente, muy lejos del arco local. El resto del equipo dirigido por Julio Vaccari corrió la misma suerte que Cabral”, concluyó la publicación.
Todo indica que el peor momento de la temporada para el Betis quedó atrás y Manuel Pellegrini sobrevivió a la ola de malos resultados que hubo en diciembre. Para ello, el Ingeniero se las tuvo que arreglar con lo que tenía y en el proceso volvió a elevar el rendimiento de dos jugadores de casa, como también darle confianza a un fichaje estelar, que venía alicaído pese a haber costado 95 millones de euros hace tres años. Actualmente, los verdiblancos están con un pie y medio en octavos de final de la Conference League y se ubican en el octavo lugar de LaLiga, a solo tres puntos de los puestos de clasificación a copas europeas. Una clave para ese escenario fue que Pellegrini levantó considerablemente el nivel de tres jugadores, una estrella en ascenso y dos figuras mundiales que no venían en buen momento: Jesús Rodríguez, Isco y Antony. El primero es un extremo de 19 años que se ganó la confianza de Pellegrini y ha sido titular en los últimos cinco partidos de LaLiga. De hecho, este domingo ante la Real Sociedad salió ovacionado por su rendimiento, por lo que algunos medios españoles, como Marca, ya lo bautizaron como el nuevo Joaquín. El técnico chileno lo alabó tras el encuentro: “No me está sorprendiendo. Lo conozco ya hace varios años aquí en el Betis. Ha hecho muchas veces la pretemporada con nosotros. Ha jugado algunos partidos y en la medida que va entrenando con jugadores de la categoría de Isco, Lo Celso, de todos los que tienen el plantel, él también va mejorando”. Hace apenas unos meses, el jugador renovó contrato con el club y el Betis lo blindó con una cláusula de salida de 50 millones de euros. El caso de Isco es aún más particular. El ex Sevilla quedó libre a fines de 2022, tras apenas cuatro meses en el cuadro que entonces dirigía Jorge Sampaoli. Ambas partes llegaron a un acuerdo para rescindir el contrato y, luego, el español estuvo ocho meses sin jugar, hasta que Pellegrini lo fichó para la temporada 2023-24. El Ingeniero le abrió las puertas y de inmediato lo hizo rendir. Isco disputó 36 partidos en su primer año en el Betis, en los que aportó nueve goles y siete asistencias. El inicio de la temporada actual supuso un nuevo problema para Isco y para el Betis: fractura de peroné que lo mantuvo fuera de las canchas hasta diciembre. Ahora ya lleva siete partidos seguidos como titular en LaLiga, además de dos por Copa del Rey y uno en Conference League. Los números de Isco en la presente campaña son 12 partidos, tres goles y dos asistencias. El extremo brasileño llevaba dos años y medio recibiendo críticas luego de su llegada al Manchester United. El precio que tuvieron que pagarle los Diablos Rojos al Ajax para quedarse con el jugador le puso presión desde el primer minuto: 95 millones de euros y no sobresalió nunca en Old Trafford. En su primer año en Inglaterra (temporada 2022-23), jugó 44 encuentros entre todas las competiciones, en los que anotó ocho goles y dio tres asistencias. En la campaña siguiente, jugó 38 partidos, con tres goles y dos asistencias, mientras que en la temporada actual jugó 14 partidos y marcó un solo tanto en el United, antes de irse cedido al Betis. Ahora, en España, parece un jugador nuevo. En tan solo cuatro partidos bajo el alero de Pellegrini ya anotó tres goles y dejó una asistencia, lo que le dio puntos muy importantes al Betis y entusiasma a toda la hinchada bética con este comienzo. Por algo el Ingeniero tiene el currículum que tiene.
Uno de los jugadores de la Selección Chilena Sub-20 que quedó al debe tras el Sudamericano de Venezuela fue Damián Pizarro . El delantero, quien era el apuntado para liderar a al elenco anfitrión de la Copa del Mundo de la categoría, terminó teniendo una actuación paupérrima: no anotó goles ni asistencias. Tras un discreto rendimiento con La Rojita, el canterano de Colo Colo volvió a Italia para unirse al Udinese, club que el año pasado pagó 3,5 millones de dólares por su fichaje. Sin embargo, su permanencia en el equipo no parece estar exenta de dificultades.Pizarro, de 19 años, se enfrenta a un desafiante, y a la vez, incierto escenario en su arribo al fútbol italiano. Esto puesto que todo indica que no contará con oportunidades en el primer equipo, al menos en el corto plazo.El cierre del mercado de pases lo deja sin una cesión o salida alternativa, complicando aún más su futuro inmediato en Europa. Es por eso que los caminos llevan a conformarse con algo que seguramente no estaba en sus planes. El atacante de 19 años, que dejó el Cacique con la ilusión de consolidarse en el Viejo Continente, probablemente vaya a sumar minutos en el equipo primavera, una categoría de formación para jugadores jóvenes.El año pasado, Pizarro ya tuvo un paso por dicha serie, donde no logró alcanzar el rendimiento esperado. Disputó cuatro partidos, no marcó goles y solo registró una asistencia. En el primer equipo del Udinese, en tanto, Pizarro solo disputó un encuentro: jugó 15 minutos en la derrota 2-0 ante el Inter por la Copa Italia, el pasado 19 de diciembre.Ahora, el desafío para Damián Pizarro será trabajar arduamente para revertir esta situación y demostrar su potencial, probablemente, en el equipo primavera con la esperanza de ganarse un lugar en la división de honor.
Boca Juniors vuelve a la Copa Libertadores y dos chilenos serán protagonistas: Carlos Palacios y Williams Alarcón , los cuales asoman como titulares en el Xeneize para visitar a Alianza Lima por la ida de la fase 2. Fernando Gago volvería a juntar a los ex Colo Colo desde el inicio, tal como ocurrió en el partido contra Racing en Avellaneda. La única duda está en si salta a la cancha con tres centrales o la tradicional línea de cuatro.Respecto al mediocampo, Williams Alarcón se perfila como el acompañante de Camilo Rey Domenech y Rodrigo Battaglia, mientras que Carlos Palacios jugará en delantera con Miguel Merentiel y Alan Velasco. Formación Alianza Lima : Guillermo Viscarra; Guillermo Enrique, Renzo Garcés, Carlos Zambrano, Miguel Trauco; Pablo Ceppelini, Erick Noriega, Pablo Lavandeira; Eryc Castillo, Hernán Barcos y Kevin Quevedo. Formación Boca Juniors : Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro di Lollo, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi; Camilo Rey Domenech, Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Carlos Palacios, Miguel Merentiel y Alan Velasco.El partido de ida entre Alianza Lima vs Boca Juniors por la fase 2 de la Copa Libertadores se juega este martes 18 de febrero en Perú a partir de las 21:30 horas. La vuelta se jugará el martes 25 de febrero en La Bombonera a las 21:00 horas.
Lawrence Vigoroux, recurrente alternativa de Ricardo Gareca en la Selección Nacional , no vive los mejores momentos en el Swansea City de la Championship, pese a ser el guardameta titular toda la campaña. En el último compromiso, el equipo de Los Cisnes cayó por 3-1 contra el Stoke City y quedó en la parte baja de la tabla.En dicho partido, Vigoroux tuvo una jornada para el olvido e incluso recibió un gol de mitad de chancha.Ante el mal rendimiento, el club despidió al entrenador Luke Williams, quien acumuló ocho derrotas en 10 partidos, todos ellos con el chileno británico en la portería.Tras la salida de Williams, los Cisnes anunciaron a Alan Sheehan como entrenador interino, mientras se busca un reemplazante para las 13 fechas restantes.La magra campaña del Swansea City de Lawrence Vigoroux mantiene al club en la posición 17 de la categoría de plata en Inglaterra con 37 puntos, apenas ocho unidades por encima del Derby County, antepenúltimo de la tabla y, momentáneamente, último descendido del torneo. El próximo encuentro de Los Cisnes será el sábado 22 de febrero a partir del mediodía frente a los Blackburn Rovers en el Liberty Stadium.