El futbolista Ezequiel Chimy Ávila se encuentra en un momento complicado de su carrera. Con un historial destacado en LaLiga vistiendo la camiseta de Osasuna , actualmente enfrenta desafíos en el Betis bajo la dirección de Manuel Pellegrini . En 2020, estuvo a punto de unirse al Barcelona , pero una lesión lo impidió. Su llegada al Betis en 2024 prometía ser un paso adelante en su carrera, sin embargo, con solo cinco goles en 41 partidos, no ha cumplido las expectativas. Según informes españoles, el Betis buscó transferirlo durante el último mercado de pases, incluyendo rumores sobre una posible oferta del Pumas UNAM en México. A pesar de esto, Ávila optó por permanecer en España. En el Betis, Ávila comparte posición con Cucho Hernández y Cédric Bakambu, quienes parecen tener mayor consideración por parte del entrenador Pellegrini. Ávila es jugador de la primera plantilla, que entrena al 200 por ciento todos los días, que está a disposición del entrenador y cuando lo consideren oportuno le sacarán el máximo rendimiento al igual que a otros compañeros del equipo”, explicó Manu Fajardo, director deportivo del club. Su desempeño actual contrasta con sus años en Osasuna, donde fue muy querido por la afición y logró destacarse como goleador. El acuerdo de venta incluye bonificaciones por partidos jugados, con Osasuna ya recibiendo parte de ellas. Hasta ahora, Ávila ha disputado 41 partidos con el Betis, generando ingresos para su exequipo. Si juega tres partidos más, activará otro bono económico según los términos de su transferencia. En total, durante su tiempo en Osasuna, Chimy sumó 123 partidos con 29 goles y 10 asistencias. En retrospectiva, se recuerda que Ávila estuvo cerca de unirse al Barcelona en 2020 antes de su lesión: Mi representante lo estaba manejando… Si no me lesionaba, entraba como chancho a la batata, expresó el propio jugador. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con el arranque vibrante de las semifinales de la Champions League , también se ponen en marcha sus competencias hermanas menores: la Europa League y la Conference League entran en la recta final, y todavía hay varios argentinos con chances de consagrarse. El Tottenham de Cristian Romero se metió en semifinales tras superar al Eintracht Frankfurt y ahora enfrentará al sorpresivo Bodo/Glimt, que dejó en el camino a la Lazio de Valentín Taty Castellanos . Del otro lado del cuadro, el Manchester United de Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez protagonizó una serie histórica ante el Lyon de Thiago Almada y Nicolás Tagliafico, y ahora se medirá con el Athletic Club por un lugar en la final. Por otro lado, la mayor cantidad de argentinos que buscarán alzar una copa internacional en el fútbol europeo están en la Conference League: Gio Lo Celso y Ezequiel Ávila, del Betis; Matías Romero y Lucas Beltrán, de la Fiorentina; y Aaron Anselmino y Enzo Fernández, del Chelsea. Con Lo Celso como titular, el Betis igualó 1-1 frente al Jagielonia de Polonia, que se impuso 4-3 en el global. Por su parte, el Chelsea , con Enzo Fernández desde el inicio y Aaron Anselmino cayó 2-1 en revanchante Legia Varsovia pero logró pase a semifinal gracias a 4-2 conseguido marcador global. Todos los partidos de idas seminifales Europa Conference Leagues disputarán jueves mayo mientras duelos vuelta serán semana después abril Abajo cruces: Fuente: Olé Deporte Internacional
El futbolista Ezequiel Chimy Ávila se encuentra en un momento complicado de su carrera. Con un historial destacado en LaLiga vistiendo la camiseta de Osasuna , actualmente enfrenta desafíos en el Betis bajo la dirección de Manuel Pellegrini . En 2020, estuvo a punto de unirse al Barcelona , pero una lesión lo impidió. Su llegada al Betis en 2024 prometía ser un paso adelante en su carrera, sin embargo, con solo cinco goles en 41 partidos, no ha cumplido las expectativas. Según informes españoles, el Betis buscó transferirlo durante el último mercado de pases, incluyendo rumores sobre una posible oferta del Pumas UNAM en México. A pesar de esto, Ávila optó por permanecer en España. En el Betis, Ávila comparte posición con Cucho Hernández y Cédric Bakambu, quienes parecen tener mayor consideración por parte del entrenador Pellegrini. Ávila es jugador de la primera plantilla, que entrena al 200 por ciento todos los días, que está a disposición del entrenador y cuando lo consideren oportuno le sacarán el máximo rendimiento al igual que a otros compañeros del equipo”, explicó Manu Fajardo, director deportivo del club. Su desempeño actual contrasta con sus años en Osasuna, donde fue muy querido por la afición y logró destacarse como goleador. El acuerdo de venta incluye bonificaciones por partidos jugados, con Osasuna ya recibiendo parte de ellas. Hasta ahora, Ávila ha disputado 41 partidos con el Betis, generando ingresos para su exequipo. Si juega tres partidos más, activará otro bono económico según los términos de su transferencia. En total, durante su tiempo en Osasuna, Chimy sumó 123 partidos con 29 goles y 10 asistencias. En retrospectiva, se recuerda que Ávila estuvo cerca de unirse al Barcelona en 2020 antes de su lesión: Mi representante lo estaba manejando… Si no me lesionaba, entraba como chancho a la batata, expresó el propio jugador. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con el arranque vibrante de las semifinales de la Champions League , también se ponen en marcha sus competencias hermanas menores: la Europa League y la Conference League entran en la recta final, y todavía hay varios argentinos con chances de consagrarse. El Tottenham de Cristian Romero se metió en semifinales tras superar al Eintracht Frankfurt y ahora enfrentará al sorpresivo Bodo/Glimt, que dejó en el camino a la Lazio de Valentín Taty Castellanos . Del otro lado del cuadro, el Manchester United de Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez protagonizó una serie histórica ante el Lyon de Thiago Almada y Nicolás Tagliafico, y ahora se medirá con el Athletic Club por un lugar en la final. Por otro lado, la mayor cantidad de argentinos que buscarán alzar una copa internacional en el fútbol europeo están en la Conference League: Gio Lo Celso y Ezequiel Ávila, del Betis; Matías Romero y Lucas Beltrán, de la Fiorentina; y Aaron Anselmino y Enzo Fernández, del Chelsea. Con Lo Celso como titular, el Betis igualó 1-1 frente al Jagielonia de Polonia, que se impuso 4-3 en el global. Por su parte, el Chelsea , con Enzo Fernández desde el inicio y Aaron Anselmino cayó 2-1 en revanchante Legia Varsovia pero logró pase a semifinal gracias a 4-2 conseguido marcador global. Todos los partidos de idas seminifales Europa Conference Leagues disputarán jueves mayo mientras duelos vuelta serán semana después abril Abajo cruces: Fuente: Olé Deporte Internacional