La selección chilena cerró su gira por Rusia con una victoria por 2-1 sobre Perú en el último partido del año 2025 para los dirigidos por el interino Nicolás Córdova. En este amistoso, Darío Osorio tuvo un destacado desempeño, mostrando su mejor versión hasta el momento con la camiseta nacional. El delantero del Midtjylland de Dinamarca, formado en la Universidad de Chile, se lució con balonazos profundos y anotando el gol de la victoria. Su actuación no pasó desapercibida y recibió elogios, entre ellos los de Claudio Borghi, quien compartió su admiración por Osorio en el programa A Veces Hablamos de Fútbol, en Picado TV Chile. “Me gusta Benjamín Kuscevic, mucho, y debo reconocer que no es un jugador que me enloquezca, pero Guillermo Maripán cumple cosas importantes“, dijo el Bichi. Borghi también destacó las cualidades de Osorio a nivel internacional y su técnica al golpear la pelota. Sin embargo, expresó algunas reservas sobre el jugador debido a su entorno en Dinamarca. “Osorio tiene velocidades maravillosas, a mí lo que me falta de Osorio es que se imponga como jugador, como carácter“, añade. El exentrenador de la selección chilena mencionó las dificultades que enfrenta Osorio en un país con condiciones climáticas adversas y poca interacción social. A pesar de ello, Borghi espera que el jugador pueda salir pronto de esa situación. En cuanto al partido contra Perú, Borghi resaltó la importancia de la victoria y el rendimiento del equipo. Destacó la presencia de jugadores jóvenes y la oportunidad que tuvieron varios futbolistas para demostrar su valía. Aunque reconoció aspectos a mejorar, consideró que fue una buena cosecha para La Roja. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini es el principal candidato para dirigir la selección chilena, y su posible nombramiento ha generado opiniones divididas en el ámbito futbolístico nacional. Claudio Bravo, ex portero de la Roja, expresó su apoyo al Ingeniero, afirmando que le pasaría las llaves del equipo. Las declaraciones de Bravo fueron analizadas por Claudio Borghi, quien respaldó la elección de Pellegrini como estratega. Literalmente no (pasarle las llaves de la industria), pero si viene a trabajar hay que darle la confianza necesaria para que él proponga a partir de su experiencia, cosa que puede beneficiar al fútbol chileno, comentó el Bichi. Además, agregó: Esto no es literal, no creo que sea así, pero no creo que haya ninguna otra persona que tenga más experiencia que Manuel en ese sentido. Borghi también hizo hincapié en la importancia de permitir que Pellegrini desarrolle su propio estilo de trabajo en caso de asumir el cargo. Él si viene va a elegir a las personas adecuadas, dependiendo la forma de trabajo que tiene. Es complejo que venga y tenga que pelear con el sistema de campeonato, de trabajo o de forma. Él no está para eso, señaló el campeón del mundo. Teniendo a una figura como Pellegrini creo que nadie se va a atrever a discutir algunas situaciones. Tiene que venir para un proceso de largo aliento y tomar las decisiones cuando crea que es el tiempo adecuado, argumentó Borghi. Finalmente, Borghi enfatizó la importancia de otorgarle a Pellegrini el espacio necesario para implementar su modelo de trabajo sin presiones externas por resultados inmediatos. Si lleva cinco partidos y empezamos a reclamar por resultados está mal. Tiene que ser un proyecto a largo plazo y no tiene que ver solamente con la Selección, también con la forma de entrenamiento y con el campeonato local, concluyó. Fuente: RedGol Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Claudio Borghi, sorprendió al respaldar públicamente la decisión de Nicolás Córdova, actual director técnico de la Roja, en cuanto a la convocatoria para los próximos amistosos internacionales. Borghi se manifestó a favor de la exclusión de Luciano Cabral de la nómina chilena para los encuentros contra Rusia y Perú durante la fecha FIFA de noviembre. En una entrevista en el programa “A veces hablamos de fútbol” de Picado TV, Borghi expresó su opinión sobre la ausencia de Cabral en la convocatoria de Córdova. Al ser consultado al respecto, el Bichi afirmó: “no, así como muchas veces dije que tenía que estar, hoy no está haciendo un campeonato extraordinario en Independiente”. El reconocido entrenador también destacó que Independiente logró una victoria recientemente después de varios partidos sin triunfos, mencionando el desempeño goleador de Felipe Loyola. Borghi concluyó su declaración enfatizando que “la selección es de momentos”, respaldando así la decisión del actual DT de la Roja. Chile se prepara para enfrentar dos desafíos amistosos en las próximas semanas. El primer encuentro será contra Rusia el sábado 15 de noviembre en territorio ruso, seguido por un partido ante Perú el martes 18 del mismo mes. Fuente: Redgol La Roja
Mucho revuelo ha causado la reciente polémica entre Willy Chatiliez y Nicolás Córdova, tras el Mundial Sub 20, donde Chatiliez afirmó que fue cortado del equipo sin recibir explicaciones por parte del entrenador. “Eso demuestra el interés que tienen en mí”, señaló el joven delantero del Huesca de España, quien expresó su decepción por no haber recibido más minutos por parte del cuerpo técnico. En otro contexto, Claudio Borghi abordó este tema en su programa “A veces hablamos de fútbol” en Picado TV, defendiendo a Córdova y brindando una lección a los futbolistas jóvenes. “Se equivocó muchísimo. El técnico no tiene por qué dar explicaciones”, comentó Borghi antes de dar un consejo a Chatiliez. “A ver Chatiliez, te voy a decir una cosa, eres jovencito y yo podría ser tu abuelo. Cuando uno está en grandes equipos, el técnico no te habla, te exige”, indicó. El Bichi también mencionó que “ahora si me dices que en mi condición de juvenil necesito que me hablen, tienes que decirlo antes para que algún profesional del cuerpo técnico sea cercano. Pero el entrenador no tiene que hablar con los jugadores”, según sus palabras como campeón del mundo en 1986. Luego, Borghi ilustró su punto con un ejemplo de cómo sería con Carlos Bilardo en el Mundial de 1986. “Hay técnicos con los que no hablas. Imaginas que venga Bilardo y te hable ‘por favor juega, mira la cancha está linda, prometo que no vas a salir, si te pierdes un gol te aplaudiré’. Eso no existe”. Además, Borghi sostiene que a los 20 años los futbolistas ya deben sentirse maduros. “Hasta qué edad eres joven, hasta qué edad necesitas cariño”, estableció refiriéndose a la madurez necesaria en ese nivel deportivo. Finalmente, Borghi opinó sobre la crítica de Chatiliez hacia Córdova por situaciones anteriores. “Si estaba disconforme en el sudamericano, pudo decir no voy más. Está equivocado”, concluyó el tema. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha logrado clasificar a los octavos de final del Mundial Sub 20 que se celebra en el país, asegurando su puesto en el segundo lugar del Grupo A gracias a tener menos tarjetas amarillas que Egipto. El equipo dirigido por Nicolás Córdova ha mostrado un desempeño decepcionante en el torneo, con una victoria y dos derrotas en partidos disputados en el estadio Nacional. El entrenador de la Roja ha defendido el rendimiento de su equipo utilizando métricas, lo que ha generado críticas debido a que las estadísticas no son suficientes si los resultados no son favorables. Claudio Borghi critica a Nicolás Córdova por hablar de las métricas Nicolás Córdova ha recibido muchas críticas por sus declaraciones, a las que se sumó el ex entrenador de la Roja, Claudio Borghi, quien no está de acuerdo con los comentarios que deslizó el estratega. “Creo que se equivocó en dar porcentajes o cifras que maneja él o manejan los técnicos. De pronto, a la gente no le interesan o nos los entiende. Ahora, a partir de ahí se exageró y se le fue todo el mundo en contra y eso evidentemente son las situaciones que un técnico debe saber manejar”, dijo el Bichi a As. “Yo creo que se ha exagerado un poco desde los dos lados. Del lado de él, no todo el mundo tiene que entender las mediciones que tiene el fútbol. Es como que yo te dijera ‘tengo que hacer una columna’ y tu me dices ‘mira, estos son los parámetros’ y la verdad es que yo no los entiendo. Se exageró un poco todo. Y a esto se sumó un mal rendimiento, una forma de no satisfacer a la gente y todo se mezcla y empeora“, cerró Borghi. Chile buscará sorprender este martes al enfrentarse a México en busca de avanzar a los cuartos de final del Mundial Sub 20. ¿Cuándo y a qué hora juega Chile vs México en el Mundial Sub 20? El partido por los octavos de final del Mundial Sub 20 entre Chile y México se llevará a cabo este martes 7 de octubre, comenzando a las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena cerró su gira por Rusia con una victoria por 2-1 sobre Perú en el último partido del año 2025 para los dirigidos por el interino Nicolás Córdova. En este amistoso, Darío Osorio tuvo un destacado desempeño, mostrando su mejor versión hasta el momento con la camiseta nacional. El delantero del Midtjylland de Dinamarca, formado en la Universidad de Chile, se lució con balonazos profundos y anotando el gol de la victoria. Su actuación no pasó desapercibida y recibió elogios, entre ellos los de Claudio Borghi, quien compartió su admiración por Osorio en el programa A Veces Hablamos de Fútbol, en Picado TV Chile. “Me gusta Benjamín Kuscevic, mucho, y debo reconocer que no es un jugador que me enloquezca, pero Guillermo Maripán cumple cosas importantes“, dijo el Bichi. Borghi también destacó las cualidades de Osorio a nivel internacional y su técnica al golpear la pelota. Sin embargo, expresó algunas reservas sobre el jugador debido a su entorno en Dinamarca. “Osorio tiene velocidades maravillosas, a mí lo que me falta de Osorio es que se imponga como jugador, como carácter“, añade. El exentrenador de la selección chilena mencionó las dificultades que enfrenta Osorio en un país con condiciones climáticas adversas y poca interacción social. A pesar de ello, Borghi espera que el jugador pueda salir pronto de esa situación. En cuanto al partido contra Perú, Borghi resaltó la importancia de la victoria y el rendimiento del equipo. Destacó la presencia de jugadores jóvenes y la oportunidad que tuvieron varios futbolistas para demostrar su valía. Aunque reconoció aspectos a mejorar, consideró que fue una buena cosecha para La Roja. Fuente: Redgol La Roja
Manuel Pellegrini es el principal candidato para dirigir la selección chilena, y su posible nombramiento ha generado opiniones divididas en el ámbito futbolístico nacional. Claudio Bravo, ex portero de la Roja, expresó su apoyo al Ingeniero, afirmando que le pasaría las llaves del equipo. Las declaraciones de Bravo fueron analizadas por Claudio Borghi, quien respaldó la elección de Pellegrini como estratega. Literalmente no (pasarle las llaves de la industria), pero si viene a trabajar hay que darle la confianza necesaria para que él proponga a partir de su experiencia, cosa que puede beneficiar al fútbol chileno, comentó el Bichi. Además, agregó: Esto no es literal, no creo que sea así, pero no creo que haya ninguna otra persona que tenga más experiencia que Manuel en ese sentido. Borghi también hizo hincapié en la importancia de permitir que Pellegrini desarrolle su propio estilo de trabajo en caso de asumir el cargo. Él si viene va a elegir a las personas adecuadas, dependiendo la forma de trabajo que tiene. Es complejo que venga y tenga que pelear con el sistema de campeonato, de trabajo o de forma. Él no está para eso, señaló el campeón del mundo. Teniendo a una figura como Pellegrini creo que nadie se va a atrever a discutir algunas situaciones. Tiene que venir para un proceso de largo aliento y tomar las decisiones cuando crea que es el tiempo adecuado, argumentó Borghi. Finalmente, Borghi enfatizó la importancia de otorgarle a Pellegrini el espacio necesario para implementar su modelo de trabajo sin presiones externas por resultados inmediatos. Si lleva cinco partidos y empezamos a reclamar por resultados está mal. Tiene que ser un proyecto a largo plazo y no tiene que ver solamente con la Selección, también con la forma de entrenamiento y con el campeonato local, concluyó. Fuente: RedGol Fuente: Redgol La Roja
El exentrenador de la selección chilena, Claudio Borghi, sorprendió al respaldar públicamente la decisión de Nicolás Córdova, actual director técnico de la Roja, en cuanto a la convocatoria para los próximos amistosos internacionales. Borghi se manifestó a favor de la exclusión de Luciano Cabral de la nómina chilena para los encuentros contra Rusia y Perú durante la fecha FIFA de noviembre. En una entrevista en el programa “A veces hablamos de fútbol” de Picado TV, Borghi expresó su opinión sobre la ausencia de Cabral en la convocatoria de Córdova. Al ser consultado al respecto, el Bichi afirmó: “no, así como muchas veces dije que tenía que estar, hoy no está haciendo un campeonato extraordinario en Independiente”. El reconocido entrenador también destacó que Independiente logró una victoria recientemente después de varios partidos sin triunfos, mencionando el desempeño goleador de Felipe Loyola. Borghi concluyó su declaración enfatizando que “la selección es de momentos”, respaldando así la decisión del actual DT de la Roja. Chile se prepara para enfrentar dos desafíos amistosos en las próximas semanas. El primer encuentro será contra Rusia el sábado 15 de noviembre en territorio ruso, seguido por un partido ante Perú el martes 18 del mismo mes. Fuente: Redgol La Roja
Mucho revuelo ha causado la reciente polémica entre Willy Chatiliez y Nicolás Córdova, tras el Mundial Sub 20, donde Chatiliez afirmó que fue cortado del equipo sin recibir explicaciones por parte del entrenador. “Eso demuestra el interés que tienen en mí”, señaló el joven delantero del Huesca de España, quien expresó su decepción por no haber recibido más minutos por parte del cuerpo técnico. En otro contexto, Claudio Borghi abordó este tema en su programa “A veces hablamos de fútbol” en Picado TV, defendiendo a Córdova y brindando una lección a los futbolistas jóvenes. “Se equivocó muchísimo. El técnico no tiene por qué dar explicaciones”, comentó Borghi antes de dar un consejo a Chatiliez. “A ver Chatiliez, te voy a decir una cosa, eres jovencito y yo podría ser tu abuelo. Cuando uno está en grandes equipos, el técnico no te habla, te exige”, indicó. El Bichi también mencionó que “ahora si me dices que en mi condición de juvenil necesito que me hablen, tienes que decirlo antes para que algún profesional del cuerpo técnico sea cercano. Pero el entrenador no tiene que hablar con los jugadores”, según sus palabras como campeón del mundo en 1986. Luego, Borghi ilustró su punto con un ejemplo de cómo sería con Carlos Bilardo en el Mundial de 1986. “Hay técnicos con los que no hablas. Imaginas que venga Bilardo y te hable ‘por favor juega, mira la cancha está linda, prometo que no vas a salir, si te pierdes un gol te aplaudiré’. Eso no existe”. Además, Borghi sostiene que a los 20 años los futbolistas ya deben sentirse maduros. “Hasta qué edad eres joven, hasta qué edad necesitas cariño”, estableció refiriéndose a la madurez necesaria en ese nivel deportivo. Finalmente, Borghi opinó sobre la crítica de Chatiliez hacia Córdova por situaciones anteriores. “Si estaba disconforme en el sudamericano, pudo decir no voy más. Está equivocado”, concluyó el tema. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena ha logrado clasificar a los octavos de final del Mundial Sub 20 que se celebra en el país, asegurando su puesto en el segundo lugar del Grupo A gracias a tener menos tarjetas amarillas que Egipto. El equipo dirigido por Nicolás Córdova ha mostrado un desempeño decepcionante en el torneo, con una victoria y dos derrotas en partidos disputados en el estadio Nacional. El entrenador de la Roja ha defendido el rendimiento de su equipo utilizando métricas, lo que ha generado críticas debido a que las estadísticas no son suficientes si los resultados no son favorables. Claudio Borghi critica a Nicolás Córdova por hablar de las métricas Nicolás Córdova ha recibido muchas críticas por sus declaraciones, a las que se sumó el ex entrenador de la Roja, Claudio Borghi, quien no está de acuerdo con los comentarios que deslizó el estratega. “Creo que se equivocó en dar porcentajes o cifras que maneja él o manejan los técnicos. De pronto, a la gente no le interesan o nos los entiende. Ahora, a partir de ahí se exageró y se le fue todo el mundo en contra y eso evidentemente son las situaciones que un técnico debe saber manejar”, dijo el Bichi a As. “Yo creo que se ha exagerado un poco desde los dos lados. Del lado de él, no todo el mundo tiene que entender las mediciones que tiene el fútbol. Es como que yo te dijera ‘tengo que hacer una columna’ y tu me dices ‘mira, estos son los parámetros’ y la verdad es que yo no los entiendo. Se exageró un poco todo. Y a esto se sumó un mal rendimiento, una forma de no satisfacer a la gente y todo se mezcla y empeora“, cerró Borghi. Chile buscará sorprender este martes al enfrentarse a México en busca de avanzar a los cuartos de final del Mundial Sub 20. ¿Cuándo y a qué hora juega Chile vs México en el Mundial Sub 20? El partido por los octavos de final del Mundial Sub 20 entre Chile y México se llevará a cabo este martes 7 de octubre, comenzando a las 20:00 horas en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Fuente: Redgol La Roja