Chile cerró las Eliminatorias en el último lugar, dejando a La Roja literalmente en el suelo. A pesar de este amargo presente, Claudio Bravo resaltó el desempeño de uno de los jugadores que debutaron en esta última fecha doble. Los dirigidos por Nicolás Córdova empataron sin goles ante Uruguay en la última jornada, reflejando el bajo rendimiento de los chilenos a lo largo de todas las clasificatorias. Ahora es momento de mirar hacia el futuro, y para ello, Bravo ya tiene en mente a un jugador clave. El portero destacó a Lawrence Vigouroux, quien fue titular en los partidos contra Brasil y Uruguay. Según Bravo, el nuevo arquero brinda garantías y se ha adueñado del puesto. En palabras del histórico capitán: Me gustó, me dio una muy buena sensación, tanto en el primer partido como en el segundo, más aún viendo este más desde arriba y bien posicionado, ver otro tipo de cosas. “Situaciones en las que se acerca mucho a la línea defensiva cuando el equipo está en el ataque, me llamó la atención, quiere decir que está atento, pendiente si hay algún balonazo para interceptar, habla bien de su concentración y su aprendizaje también, donde compite a cada fin de semana”, Lawrence Vigouroux hizo su debut con La Roja en esta fecha doble ante dos selecciones de gran nivel como Brasil y Uruguay. Claudio Bravo elogió las actuaciones del portero del Swansea City: Lo mejor es que transmite, a mí eso me deja una tranquilidad tremenda porque claro no es fácil jugar en la selección, más en la situación que le tocó disputar estos dos partidos. Lawrence Vigouroux debutó en el Nacional con La Roja. Imagen: Photosport Fuente: Redgol La Roja
A 13 años de su primera nominación, Lawrence Vigouroux hizo su estreno en un partido oficial de la selección chilena y al minuto de juego sacó aplausos con un notable tapadón que era gol de Brasil. Pese al 3-0 final, la barra tuitera destacó al meta del Swansea como uno de los valores rescatables de la nueva Roja de Nicolás Córdova. Y uno que gritó a los cuatro vientos su admiración por el arquero fue Claudio Bravo. “Sensacional la atajada de Vigouroux. Bien posicionado, rápido en la acción, ágil y potente en el despeje”, tuiteó en pleno partido el eterno capitán de la Roja, quien posteriormente volvió a la carga en TV. Bravo apuesta por Vigouroux en la selección chilena. Mediante las pantallas de ESPN Chile, Claudio Bravo opinó post derrota de la selección chilena acerca del nivel mostrado por Lawrence Vigouroux en su debut por los puntos. “Logra intervenir, tuvo mala fortuna en balones muy cercanos, era complejo tomar decisiones. Es distinto atajar cuando estás más arropado con gente cerca de tu área”, lo arengó. En ese sentido, el oriundo de Viluco le tiene fe a la nueva selección chilena de Nico Córdova diciendo que “no es fácil debutar en un escenario súper complicado, siento que Chile sí tuvo la capacidad para poder pelear en el sentido de mostrar carácter”. “Es complejo cuando tienes un Brasil en frente con jugadores a otro nivel, estamos nosotros fuera de clasificatorias, últimos…”, cerró, apoyando la renovada camada de jugadores en la Roja. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, inicia un nuevo proceso de renovación. A pesar de no tener posibilidades de clasificar al Mundial, los aficionados estarán atentos al cierre de las Eliminatorias frente a Brasil y Uruguay para observar el desempeño de una nueva generación de jugadores. Nicolás Córdova, el entrenador, ha tomado la decisión de apartar a la Generación Dorada y a aquellos jugadores que no considera parte del futuro del equipo. En palabras del DT: “Sería irresponsable poner a quienes no estarán en el futuro, porque el futuro es hoy. No podemos vivir del pasado y debemos mirar hacia adelante”. Por su parte, Claudio Bravo, quien fue capitán de Chile hasta su retiro en 2024, ha expresado su apoyo al nuevo proceso. En una entrevista con La Tercera, Bravo mencionó: “Le deseo lo mejor posible a Nico. Lo conozco, sé la capacidad que tiene”. El exportero también destacó la importancia de dar paso a nuevos talentos: “Ahora viene gente joven, es momento de que aparezcan nuevos jugadores, un aire nuevo. Uno salió de la dinámica del fútbol un poco por esto también, motivando a que el resto siga”. “Creo que nosotros también dejamos un granito de arena respecto a cómo llevar las cosas dentro de una selección, cómo se puede reflejar en resultados y en saber hacer las cosas”, reflexionó Claudio Bravo. “Eso es lo que tiene que aprender toda esta gente nueva, que las oportunidades están y, cuando se dan, si me toca estar 10 o 15 años en una Selección, es la manera de que Chile vuelva competir”, concluyó el bicampeón de América. Con estas declaraciones, Claudio Bravo deja un mensaje claro sobre la importancia de aprender de la historia para construir un futuro exitoso para la selección chilena. El camino hacia la renovación está marcado por la esperanza y la expectativa de ver surgir una nueva era en el fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
La Generación Dorada de futbolistas chilenos, que alcanzó su apogeo entre 2007 y 2017, se destacó por sus logros, incluyendo la conquista de dos Copas de América y la clasificación a dos Copas del Mundo: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El bicampeonato continental fue un hito sin precedentes para Chile, pero la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) sorprendió al seleccionar solo a tres jugadores de este grupo en su XI histórico de La Roja. Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez fueron los elegidos, dejando fuera a figuras como Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas. En cambio, el equipo ideal de la IFFHS incluyó a jugadores emblemáticos del pasado chileno, como Marcelo Salas en ataque, Chamaco en el mediocampo y Elías Figueroa en defensa. Esta selección generó debate entre los aficionados sobre la omisión de otros integrantes destacados de la Generación Dorada. El XI ideal de La Roja para la IFFHS La formación propuesta por la IFFHS presenta un esquema ultraofensivo 1-4-2-4, con Claudio Bravo en el arco. La línea defensiva está conformada por Luis Eyzaguirre, Alberto Quinteros, Elías Figueroa y Antonio Rojas. En el centro del campo destacan Arturo Vidal y Francisco Chamaco Valdés. En cuanto al ataque, Alexis Sánchez y Leonel Sánchez ocupan las bandas, mientras que Marcelo Salas e Iván Zamorano son los referentes en el área. Esta formación ha generado opiniones divididas entre los seguidores del fútbol chileno. ¿Qué opinas sobre la selección del XI ideal de La Roja por parte de la IFFHS? ¿Crees que faltó algún otro jugador importante de la Generación Dorada en esta alineación histórica? Fuente: Redgol La Roja
Paulo Garcés, exintegrante del plantel de la selección chilena dirigida por Jorge Sampaoli que ganó la primera Copa América en 2015, compartió detalles de aquel torneo histórico. En una entrevista con RedGol, Garcés recordó el almuerzo conmemorativo en Juan Pinto Durán, donde se reunieron algunos de sus compañeros de equipo. En aquella ocasión, Garcés agradeció a la ANFP y al presidente por la invitación al almuerzo, destacando la camaradería entre los presentes. Se recordó esa tarde histórica para nuestro país. Y se comió muy rico, mencionó el arquero. El menú incluyó un cóctel, ceviche de entrada, carne con pastelera de choclo como plato principal, vino y ensalada de frutas de postre. Además, Garcés reveló que durante el almuerzo tuvo conversaciones significativas con Claudio Bravo y Jean Beausejour sobre temas como el retiro del fútbol y las experiencias fuera de las canchas. Claudio me dijo ‘juega hasta lo que más puedas’, compartió el arquero. En otro encuentro con excompañeros de la selección chilena, Paulo Garcés se emocionó al recordar la victoria en la Copa América. Hablé con dos o tres que habían estado toda la vida en Pinto Durán. De la Sub 17 hasta el retiro, expresó Garcés. Me siento un privilegiado de estar en esa copa y camarín. No se cuenta dos veces, añadió el arquero. Yo soy llorón. Hay veces que uno no valora lo que hizo. Se encierra en la burbuja de la actualidad de lo que uno está viviendo, confesó Paulo Garcés sobre sus emociones durante el encuentro con sus excompañeros. Entre los jugadores presentes en el almuerzo conmemorativo estuvieron Claudio Bravo, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Gary Medel, Jean Beausejour, Jorge Valdivia y Eugenio Mena. La reunión sirvió para revivir momentos inolvidables y fortalecer los lazos entre los integrantes del equipo campeón. Fuente: Redgol La Roja
Chile cerró las Eliminatorias en el último lugar, dejando a La Roja literalmente en el suelo. A pesar de este amargo presente, Claudio Bravo resaltó el desempeño de uno de los jugadores que debutaron en esta última fecha doble. Los dirigidos por Nicolás Córdova empataron sin goles ante Uruguay en la última jornada, reflejando el bajo rendimiento de los chilenos a lo largo de todas las clasificatorias. Ahora es momento de mirar hacia el futuro, y para ello, Bravo ya tiene en mente a un jugador clave. El portero destacó a Lawrence Vigouroux, quien fue titular en los partidos contra Brasil y Uruguay. Según Bravo, el nuevo arquero brinda garantías y se ha adueñado del puesto. En palabras del histórico capitán: Me gustó, me dio una muy buena sensación, tanto en el primer partido como en el segundo, más aún viendo este más desde arriba y bien posicionado, ver otro tipo de cosas. “Situaciones en las que se acerca mucho a la línea defensiva cuando el equipo está en el ataque, me llamó la atención, quiere decir que está atento, pendiente si hay algún balonazo para interceptar, habla bien de su concentración y su aprendizaje también, donde compite a cada fin de semana”, Lawrence Vigouroux hizo su debut con La Roja en esta fecha doble ante dos selecciones de gran nivel como Brasil y Uruguay. Claudio Bravo elogió las actuaciones del portero del Swansea City: Lo mejor es que transmite, a mí eso me deja una tranquilidad tremenda porque claro no es fácil jugar en la selección, más en la situación que le tocó disputar estos dos partidos. Lawrence Vigouroux debutó en el Nacional con La Roja. Imagen: Photosport Fuente: Redgol La Roja
A 13 años de su primera nominación, Lawrence Vigouroux hizo su estreno en un partido oficial de la selección chilena y al minuto de juego sacó aplausos con un notable tapadón que era gol de Brasil. Pese al 3-0 final, la barra tuitera destacó al meta del Swansea como uno de los valores rescatables de la nueva Roja de Nicolás Córdova. Y uno que gritó a los cuatro vientos su admiración por el arquero fue Claudio Bravo. “Sensacional la atajada de Vigouroux. Bien posicionado, rápido en la acción, ágil y potente en el despeje”, tuiteó en pleno partido el eterno capitán de la Roja, quien posteriormente volvió a la carga en TV. Bravo apuesta por Vigouroux en la selección chilena. Mediante las pantallas de ESPN Chile, Claudio Bravo opinó post derrota de la selección chilena acerca del nivel mostrado por Lawrence Vigouroux en su debut por los puntos. “Logra intervenir, tuvo mala fortuna en balones muy cercanos, era complejo tomar decisiones. Es distinto atajar cuando estás más arropado con gente cerca de tu área”, lo arengó. En ese sentido, el oriundo de Viluco le tiene fe a la nueva selección chilena de Nico Córdova diciendo que “no es fácil debutar en un escenario súper complicado, siento que Chile sí tuvo la capacidad para poder pelear en el sentido de mostrar carácter”. “Es complejo cuando tienes un Brasil en frente con jugadores a otro nivel, estamos nosotros fuera de clasificatorias, últimos…”, cerró, apoyando la renovada camada de jugadores en la Roja. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena, conocida como La Roja, inicia un nuevo proceso de renovación. A pesar de no tener posibilidades de clasificar al Mundial, los aficionados estarán atentos al cierre de las Eliminatorias frente a Brasil y Uruguay para observar el desempeño de una nueva generación de jugadores. Nicolás Córdova, el entrenador, ha tomado la decisión de apartar a la Generación Dorada y a aquellos jugadores que no considera parte del futuro del equipo. En palabras del DT: “Sería irresponsable poner a quienes no estarán en el futuro, porque el futuro es hoy. No podemos vivir del pasado y debemos mirar hacia adelante”. Por su parte, Claudio Bravo, quien fue capitán de Chile hasta su retiro en 2024, ha expresado su apoyo al nuevo proceso. En una entrevista con La Tercera, Bravo mencionó: “Le deseo lo mejor posible a Nico. Lo conozco, sé la capacidad que tiene”. El exportero también destacó la importancia de dar paso a nuevos talentos: “Ahora viene gente joven, es momento de que aparezcan nuevos jugadores, un aire nuevo. Uno salió de la dinámica del fútbol un poco por esto también, motivando a que el resto siga”. “Creo que nosotros también dejamos un granito de arena respecto a cómo llevar las cosas dentro de una selección, cómo se puede reflejar en resultados y en saber hacer las cosas”, reflexionó Claudio Bravo. “Eso es lo que tiene que aprender toda esta gente nueva, que las oportunidades están y, cuando se dan, si me toca estar 10 o 15 años en una Selección, es la manera de que Chile vuelva competir”, concluyó el bicampeón de América. Con estas declaraciones, Claudio Bravo deja un mensaje claro sobre la importancia de aprender de la historia para construir un futuro exitoso para la selección chilena. El camino hacia la renovación está marcado por la esperanza y la expectativa de ver surgir una nueva era en el fútbol nacional. Fuente: Redgol La Roja
La Generación Dorada de futbolistas chilenos, que alcanzó su apogeo entre 2007 y 2017, se destacó por sus logros, incluyendo la conquista de dos Copas de América y la clasificación a dos Copas del Mundo: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. El bicampeonato continental fue un hito sin precedentes para Chile, pero la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) sorprendió al seleccionar solo a tres jugadores de este grupo en su XI histórico de La Roja. Claudio Bravo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez fueron los elegidos, dejando fuera a figuras como Mauricio Isla, Gary Medel, Charles Aránguiz y Eduardo Vargas. En cambio, el equipo ideal de la IFFHS incluyó a jugadores emblemáticos del pasado chileno, como Marcelo Salas en ataque, Chamaco en el mediocampo y Elías Figueroa en defensa. Esta selección generó debate entre los aficionados sobre la omisión de otros integrantes destacados de la Generación Dorada. El XI ideal de La Roja para la IFFHS La formación propuesta por la IFFHS presenta un esquema ultraofensivo 1-4-2-4, con Claudio Bravo en el arco. La línea defensiva está conformada por Luis Eyzaguirre, Alberto Quinteros, Elías Figueroa y Antonio Rojas. En el centro del campo destacan Arturo Vidal y Francisco Chamaco Valdés. En cuanto al ataque, Alexis Sánchez y Leonel Sánchez ocupan las bandas, mientras que Marcelo Salas e Iván Zamorano son los referentes en el área. Esta formación ha generado opiniones divididas entre los seguidores del fútbol chileno. ¿Qué opinas sobre la selección del XI ideal de La Roja por parte de la IFFHS? ¿Crees que faltó algún otro jugador importante de la Generación Dorada en esta alineación histórica? Fuente: Redgol La Roja
Paulo Garcés, exintegrante del plantel de la selección chilena dirigida por Jorge Sampaoli que ganó la primera Copa América en 2015, compartió detalles de aquel torneo histórico. En una entrevista con RedGol, Garcés recordó el almuerzo conmemorativo en Juan Pinto Durán, donde se reunieron algunos de sus compañeros de equipo. En aquella ocasión, Garcés agradeció a la ANFP y al presidente por la invitación al almuerzo, destacando la camaradería entre los presentes. Se recordó esa tarde histórica para nuestro país. Y se comió muy rico, mencionó el arquero. El menú incluyó un cóctel, ceviche de entrada, carne con pastelera de choclo como plato principal, vino y ensalada de frutas de postre. Además, Garcés reveló que durante el almuerzo tuvo conversaciones significativas con Claudio Bravo y Jean Beausejour sobre temas como el retiro del fútbol y las experiencias fuera de las canchas. Claudio me dijo ‘juega hasta lo que más puedas’, compartió el arquero. En otro encuentro con excompañeros de la selección chilena, Paulo Garcés se emocionó al recordar la victoria en la Copa América. Hablé con dos o tres que habían estado toda la vida en Pinto Durán. De la Sub 17 hasta el retiro, expresó Garcés. Me siento un privilegiado de estar en esa copa y camarín. No se cuenta dos veces, añadió el arquero. Yo soy llorón. Hay veces que uno no valora lo que hizo. Se encierra en la burbuja de la actualidad de lo que uno está viviendo, confesó Paulo Garcés sobre sus emociones durante el encuentro con sus excompañeros. Entre los jugadores presentes en el almuerzo conmemorativo estuvieron Claudio Bravo, Arturo Vidal, Eduardo Vargas, Gary Medel, Jean Beausejour, Jorge Valdivia y Eugenio Mena. La reunión sirvió para revivir momentos inolvidables y fortalecer los lazos entre los integrantes del equipo campeón. Fuente: Redgol La Roja