La Conmebol emitió un comunicado este jueves informando la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana debido a los incidentes ocurridos en la revancha de octavos ante U. de Chile en el Libertadores de América. Estos disturbios, iniciados por los hinchas trasandinos y continuados por barras del Rojo, llevaron a esta decisión que permitió que el equipo chileno avanzara a los cuartos de final. Allí se enfrentará a Alianza Lima, dirigido por Pipo Gorosito. En cuanto al resto de la llave, se definieron los enfrentamientos de cuartos de final: Alianza Lima vs. U de Chile y Fluminense vs. Lanús, el único representante argentino en pie; Bolívar vs. A. Mineiro e Independiente del Valle vs. Once Caldas. 🏟️ Partidos de Ida Martes 16/09 – 21:30 → Lanús vs. Fluminense Miércoles 17/09 – 19:00 → Bolívar vs. Atlético Mineiro Miércoles 17/09 – 21:30 → Independiente del Valle vs. Once Caldas Jueves 18/09 – 19:30 → Alianza Lima vs. U. de Chile 🔁 Partidos de Vuelta Martes 23/09 – 21:30 → Fluminense vs. Lanús Miércoles 24/09 – 18:00 → Atlético Mineiro vs. Bolívar Miércoles 24/09 – 21:30 → Once Caldas vs. Independiente del Valle Jueves 25/09 – 21:30 → U. de Chile vs. Alianza Lima Además, algunos resultados recientes incluyen: Huracán 1-Once Caldas 3 Mushuc Runa 2 (2)-Independiente del Valle 1 (4) Fluminense 2-América de Cali 0 Cienciano 0-Bolívar 2 U. Católica (E) 1-Alianza Lima 2 Independiente 1-U. de Chile 1 (suspendido) Godoy Cruz 0 - A. Mineiro 1 Lanús 1 (4) - Central Córdoba 0 (2) Once Caldas 1-Huracán 0 Independiente del Valle 1-Mushuc Runa 0 América de Cali-Fluminense: resultado no especificado en el texto original. Bolívar-Cienciano: resultado no especificado en el texto original. Alianza Lima-U. Católica (E): resultado no especificado en el texto original. Las semifinales se llevarán a cabo entre el **22 y el **30 de octubre, mientras que la gran final está programada para el sábado **22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El año 2025 ha sido un periodo complicado para el equipo de Boca Juniors, con una serie de golpes duros que han afectado su desempeño. Desde la caída por penales con Alianza Lima en la Bombonera, pasando por la derrota con River en el Monumental y la eliminación a manos de Independiente en cuartos de final del Apertura, hasta el reciente adiós del Mundial de Clubes, el equipo ha enfrentado una serie de desafíos. Tras no clasificarse a la edición 2024 y ser eliminado en la Fase Previa del torneo continental actual, Boca se encuentra en la búsqueda de clasificar para el 2026, con la esperanza de alcanzar su Séptima, un objetivo que se ha convertido en una obsesión para el club. Para lograr este objetivo, Boca tiene varias opciones. Puede ganar el próximo torneo que comienza a mediados de julio, obtener el título en la Copa Argentina o acceder a la Libertadores a través de la tabla anual, donde actualmente se encuentra en el tercer puesto. Con un plantel de gran jerarquía y sin competencia internacional que desvíe su atención, Boca se prepara para iniciar el próximo torneo como uno de los favoritos. Integrará nuevamente el Grupo A y jugará su primer partido como visitante ante Argentinos. Posteriormente, regresará a la Bombonera para enfrentarse a Unión. El enfrentamiento contra River es uno de los momentos más esperados por los fanáticos, marcando un partido clave en el calendario. El encuentro está programado para el fin de semana del 9 de noviembre, donde Boca buscará vencer a su eterno rival luego de dos victorias consecutivas por parte del equipo dirigido por Marcelo Gallardo. En cuanto a su participación en los 16avos de final, Boca se enfrentará a Atlético Tucumán antes del final de julio. En caso de avanzar, tendría como posibles rivales a Newell's en octavos y Belgrano-Defensores de Belgrano o Independiente-Gimnasia de Mendoza en cuartos. Todo este camino hacia la Séptima será preparado bajo la dirección técnica de Miguel Angel Russo. Se espera que este ciclo traiga consigo cambios significativos en el plantel, incluyendo posibles bajas destacadas como la del jugador Marcos Rojo. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Conmebol emitió un comunicado este jueves informando la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana debido a los incidentes ocurridos en la revancha de octavos ante U. de Chile en el Libertadores de América. Estos disturbios, iniciados por los hinchas trasandinos y continuados por barras del Rojo, llevaron a esta decisión que permitió que el equipo chileno avanzara a los cuartos de final. Allí se enfrentará a Alianza Lima, dirigido por Pipo Gorosito. En cuanto al resto de la llave, se definieron los enfrentamientos de cuartos de final: Alianza Lima vs. U de Chile y Fluminense vs. Lanús, el único representante argentino en pie; Bolívar vs. A. Mineiro e Independiente del Valle vs. Once Caldas. 🏟️ Partidos de Ida Martes 16/09 – 21:30 → Lanús vs. Fluminense Miércoles 17/09 – 19:00 → Bolívar vs. Atlético Mineiro Miércoles 17/09 – 21:30 → Independiente del Valle vs. Once Caldas Jueves 18/09 – 19:30 → Alianza Lima vs. U. de Chile 🔁 Partidos de Vuelta Martes 23/09 – 21:30 → Fluminense vs. Lanús Miércoles 24/09 – 18:00 → Atlético Mineiro vs. Bolívar Miércoles 24/09 – 21:30 → Once Caldas vs. Independiente del Valle Jueves 25/09 – 21:30 → U. de Chile vs. Alianza Lima Además, algunos resultados recientes incluyen: Huracán 1-Once Caldas 3 Mushuc Runa 2 (2)-Independiente del Valle 1 (4) Fluminense 2-América de Cali 0 Cienciano 0-Bolívar 2 U. Católica (E) 1-Alianza Lima 2 Independiente 1-U. de Chile 1 (suspendido) Godoy Cruz 0 - A. Mineiro 1 Lanús 1 (4) - Central Córdoba 0 (2) Once Caldas 1-Huracán 0 Independiente del Valle 1-Mushuc Runa 0 América de Cali-Fluminense: resultado no especificado en el texto original. Bolívar-Cienciano: resultado no especificado en el texto original. Alianza Lima-U. Católica (E): resultado no especificado en el texto original. Las semifinales se llevarán a cabo entre el **22 y el **30 de octubre, mientras que la gran final está programada para el sábado **22 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Fuente: Olé Deporte Internacional
El año 2025 ha sido un periodo complicado para el equipo de Boca Juniors, con una serie de golpes duros que han afectado su desempeño. Desde la caída por penales con Alianza Lima en la Bombonera, pasando por la derrota con River en el Monumental y la eliminación a manos de Independiente en cuartos de final del Apertura, hasta el reciente adiós del Mundial de Clubes, el equipo ha enfrentado una serie de desafíos. Tras no clasificarse a la edición 2024 y ser eliminado en la Fase Previa del torneo continental actual, Boca se encuentra en la búsqueda de clasificar para el 2026, con la esperanza de alcanzar su Séptima, un objetivo que se ha convertido en una obsesión para el club. Para lograr este objetivo, Boca tiene varias opciones. Puede ganar el próximo torneo que comienza a mediados de julio, obtener el título en la Copa Argentina o acceder a la Libertadores a través de la tabla anual, donde actualmente se encuentra en el tercer puesto. Con un plantel de gran jerarquía y sin competencia internacional que desvíe su atención, Boca se prepara para iniciar el próximo torneo como uno de los favoritos. Integrará nuevamente el Grupo A y jugará su primer partido como visitante ante Argentinos. Posteriormente, regresará a la Bombonera para enfrentarse a Unión. El enfrentamiento contra River es uno de los momentos más esperados por los fanáticos, marcando un partido clave en el calendario. El encuentro está programado para el fin de semana del 9 de noviembre, donde Boca buscará vencer a su eterno rival luego de dos victorias consecutivas por parte del equipo dirigido por Marcelo Gallardo. En cuanto a su participación en los 16avos de final, Boca se enfrentará a Atlético Tucumán antes del final de julio. En caso de avanzar, tendría como posibles rivales a Newell's en octavos y Belgrano-Defensores de Belgrano o Independiente-Gimnasia de Mendoza en cuartos. Todo este camino hacia la Séptima será preparado bajo la dirección técnica de Miguel Angel Russo. Se espera que este ciclo traiga consigo cambios significativos en el plantel, incluyendo posibles bajas destacadas como la del jugador Marcos Rojo. Fuente: Olé Deporte Internacional