La Copa Davis está envuelta en polémica debido a los próximos partidos que se llevarán a cabo en septiembre, donde Chile será uno de los protagonistas. Sin embargo, otra llave ha generado controversia entre Canadá e Israel. Los locales han solicitado la exclusión de Israel como rival debido a los acontecimientos en Gaza. Este equipo es recordado en Chile por un enfrentamiento en 2007, donde Dudi Sela, conocido como la Bestia Negra, derrotó a Fernando González y Nicolás Massú en los singles, dejando una marca imborrable en la historia. Dudi Sela /Getty Images La polémica resurge con la posible exclusión de Israel de la Copa Davis, recordando su pasado como verdugo del equipo chileno. Más de 400 deportistas canadienses han firmado una carta solicitando la cancelación de la serie programada para el 12 y 13 de septiembre en Halifax. En el comunicado, se critica el evento deportivo programado en Canadá haciendo referencia al conflicto entre Israel y Palestina en Gaza. Se menciona el genocidio perpetrado por Israel hacia territorio palestino, lo que ha generado muertes de civiles en los últimos meses. “Mientras Israel continúa su genocidio en la Franja de Gaza y fomenta la violencia de los colonos en Cisjordania, las sanciones deportivas contra esa nación constituyen una herramienta fundamental para mostrar la desaprobación constante de Canadá frente a las acciones israelíes” Fuente: Redsport Tenis
El equipo chileno de Copa Davis se prepara para recibir a Luxemburgo los días 13 y 14 de septiembre en el Court Central Anita Lizana, ubicado en el Parque Estadio Nacional. Nicolás Jarry, referente en la cancha, afirmó sin titubeos: “Somos los favoritos”. Luxemburgo, por su parte, llegará con un equipo modesto en rankings pero con la determinación de dar pelea. Su principal carta será Chris Rodesch, situado en el puesto 159 del mundo en singles, seguido por Alex Knaff (652°) y dos jóvenes promesas, Aarón Gil García (1751°) y Raphael Calzi (1689°). A pesar de esto, el actual número uno nacional tiene claro que la superficie y el factor local juegan a favor de Chile. “Estamos concentrados y tenemos muchas chances. Somos los favoritos. Tienen un buen jugador, peligroso, pero vamos a estar jugando en casa, jugando en nuestra superficie”, declaró Jarry a La Tercera. Además, resaltó la calidad del equipo chileno y la confianza en mantener el enfoque para salir adelante en la serie. “Tenemos un muy buen equipo donde, estando concentrados y haciendo las cosas bien, tenemos muchas chances” concluyó con optimismo. Fuente: Redsport Tenis
Chile se prepara para recibir una de las semanas más destacadas del tenis juvenil a nivel mundial con el lanzamiento oficial de la edición 2025 de las Billie Jean King Cup by Gainbridge Junior Finals y la Davis Cup Junior Finals. Estos eventos se llevarán a cabo del 3 al 9 de noviembre en el Parque Estadio Nacional, en Santiago. Ambos torneos contarán con la participación de las 16 mejores naciones del mundo en la categoría sub-16, tanto femenina como masculina, consolidando a Chile como sede de importantes eventos deportivos internacionales durante la temporada 2025. “Estamos a solo tres meses de vivir un hito histórico para el tenis chileno y para el deporte nacional. Ser sede de la Juniors Davis Cup y Juniors Billie Jean King Cup es un orgullo inmenso y una enorme responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso. No solo traeremos a las mejores promesas del tenis mundial a nuestro país, sino que también tendremos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestra capacidad como anfitriones y nuestra pasión por este deporte. Queremos que esta fiesta deportiva inspire a las nuevas generaciones y deje un legado para el futuro del tenis chileno”, señala Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile. Con la clasificación asegurada de los equipos nacionales en ambas ramas, el evento representa una oportunidad única para presenciar a los futuros referentes del tenis chileno enfrentándose a los talentos más prometedores del mundo. “Sé lo que este torneo significa para la próxima generación de jugadores, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, y estoy totalmente comprometido a apoyar, inspirar y compartir todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera”, afirma Fernando González, embajador oficial de los torneos. Ambas competencias han sido trampolín para grandes estrellas del circuito ATP y WTA, como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek y Coco Gauff, quienes representaron a sus países en estas mismas instancias antes de dar el salto al profesionalismo. “Es muy importante para las nuevas generaciones tener la posibilidad de competir en casa, frente a su gente. Jugar un torneo internacional de este nivel en Chile es una motivación enorme para cualquier jugador o jugadora. A mí me tocó vivirlo desde muy joven, y siempre fue una experiencia especial. Estas oportunidades marcan el camino, les permiten ganar confianza, quemar etapas y seguir avanzando en este mundo del tenis que tanto nos apasiona”, sostiene Nicolás Massú, capitán del equipo adulto de Copa Davis de Chile. En las próximas semanas se informará sobre el proceso de venta de entradas. Fuente: Redsport Tenis
La Copa Davis regresa al Estadio Nacional este 13 y 14 de septiembre, generando gran expectación por la participación del equipo chileno en casa. El equipo liderado por Nicolás Massú se enfrentará a Luxemburgo en una serie crucial del Grupo Mundial I, con miras a las Finales del torneo en 2025. La venta de entradas ya ha sido oficialmente anunciada, con fechas establecidas, precios definidos y descuentos especiales disponibles. ¿Cuándo inicia la venta de entradas? La preventa exclusiva para clientes BancoEstado comenzará el lunes 29 de julio a las 12:00 horas a través de Puntoticket, extendiéndose hasta el miércoles 31 de julio o hasta agotar stock. Por otro lado, la venta general iniciará el mismo 31 de julio al mediodía. Nicolás Massú, capitán de Chile, en la Copa Davis 2024 (Photosport). ¿Cuánto cuestan las entradas para la Copa Davis? Los precios varían desde $18.000 en tribuna general hasta $65.000 en sector preferencial norte por día. También se ofrecen abonos para ambas jornadas con valores entre $30.000 y $105.000, más cargo por servicio. Generales Por día: $18.000 Abono dos días: $30.000 Andes/Pacífico Por día: $35.000 Abono dos días: $60.000 Preferencial Andes/Pacífico Por día: $50.000 Abono dos días: $85.000 Preferencial Norte Por día: $65.000 Abono dos días: $105.000 ¿Hay descuentos disponibles? Sí, además del 20% para clientes BancoEstado durante la preventa, los tenistas federados afiliados a Fetech podrán disfrutar de un 25% de descuento en tribunas generales, Andes y Pacífico durante la venta general. Con una capacidad ampliada a 4.500 personas y partidos programados en horario vespertino (sábado desde las 17:00 horas y domingo desde las 16:00 horas), el Court Central Anita Lizana promete ser una fiesta total. Fuente: Redsport Tenis
La Federación de Tenis de Chile ha confirmado que la Copa Davis regresará al Estadio Nacional para el enfrentamiento contra Luxemburgo, programado para el 13 y 14 de septiembre en el Grupo Mundial 1. Tras el éxito de la serie ante Perú en 2024, se espera que esta nueva edición sea igualmente emocionante. El Court Central del Estadio Nacional se verá aún más repleto esta vez, ya que se ha aumentado la capacidad de espectadores de 3.500 a 4.500 gracias a la instalación de tribunas mecano. En cuanto a los precios de las entradas, aunque aún no se han anunciado oficialmente, se espera que oscilen entre $15.000 y $70.000, con la opción de adquirir abonos para ambas jornadas. La venta de boletos comenzará en las próximas semanas. Una novedad importante es que ambos días de competencia serán en horario vespertino. El sábado 13 se iniciarán los dos singles a las 17:00 horas, mientras que el domingo 14 comenzará con los dobles seguidos de los singles restantes a partir de las 16:00 horas. Chile contra Perú durante el partido de la Copa Davis 2024 disputado en el Court Central Anita Lizana de Santiago (Getty Images). Además, se han anunciado descuentos especiales para ciertos grupos. Los clientes BancoEstado disfrutarán de una preventa exclusiva con un descuento del 20%, ya que la entidad es patrocinadora del evento. Asimismo, los jugadores federados afiliados a la Fetech podrán acceder a un descuento del 25% durante la venta general. En cuanto a la transmisión televisiva, TVN transmitirá los encuentros en televisión abierta, mientras que DSports lo hará por señal de pago, siguiendo el modelo utilizado en la serie anterior contra Perú. Fuente: Redsport Tenis
La Copa Davis está envuelta en polémica debido a los próximos partidos que se llevarán a cabo en septiembre, donde Chile será uno de los protagonistas. Sin embargo, otra llave ha generado controversia entre Canadá e Israel. Los locales han solicitado la exclusión de Israel como rival debido a los acontecimientos en Gaza. Este equipo es recordado en Chile por un enfrentamiento en 2007, donde Dudi Sela, conocido como la Bestia Negra, derrotó a Fernando González y Nicolás Massú en los singles, dejando una marca imborrable en la historia. Dudi Sela /Getty Images La polémica resurge con la posible exclusión de Israel de la Copa Davis, recordando su pasado como verdugo del equipo chileno. Más de 400 deportistas canadienses han firmado una carta solicitando la cancelación de la serie programada para el 12 y 13 de septiembre en Halifax. En el comunicado, se critica el evento deportivo programado en Canadá haciendo referencia al conflicto entre Israel y Palestina en Gaza. Se menciona el genocidio perpetrado por Israel hacia territorio palestino, lo que ha generado muertes de civiles en los últimos meses. “Mientras Israel continúa su genocidio en la Franja de Gaza y fomenta la violencia de los colonos en Cisjordania, las sanciones deportivas contra esa nación constituyen una herramienta fundamental para mostrar la desaprobación constante de Canadá frente a las acciones israelíes” Fuente: Redsport Tenis
El equipo chileno de Copa Davis se prepara para recibir a Luxemburgo los días 13 y 14 de septiembre en el Court Central Anita Lizana, ubicado en el Parque Estadio Nacional. Nicolás Jarry, referente en la cancha, afirmó sin titubeos: “Somos los favoritos”. Luxemburgo, por su parte, llegará con un equipo modesto en rankings pero con la determinación de dar pelea. Su principal carta será Chris Rodesch, situado en el puesto 159 del mundo en singles, seguido por Alex Knaff (652°) y dos jóvenes promesas, Aarón Gil García (1751°) y Raphael Calzi (1689°). A pesar de esto, el actual número uno nacional tiene claro que la superficie y el factor local juegan a favor de Chile. “Estamos concentrados y tenemos muchas chances. Somos los favoritos. Tienen un buen jugador, peligroso, pero vamos a estar jugando en casa, jugando en nuestra superficie”, declaró Jarry a La Tercera. Además, resaltó la calidad del equipo chileno y la confianza en mantener el enfoque para salir adelante en la serie. “Tenemos un muy buen equipo donde, estando concentrados y haciendo las cosas bien, tenemos muchas chances” concluyó con optimismo. Fuente: Redsport Tenis
Chile se prepara para recibir una de las semanas más destacadas del tenis juvenil a nivel mundial con el lanzamiento oficial de la edición 2025 de las Billie Jean King Cup by Gainbridge Junior Finals y la Davis Cup Junior Finals. Estos eventos se llevarán a cabo del 3 al 9 de noviembre en el Parque Estadio Nacional, en Santiago. Ambos torneos contarán con la participación de las 16 mejores naciones del mundo en la categoría sub-16, tanto femenina como masculina, consolidando a Chile como sede de importantes eventos deportivos internacionales durante la temporada 2025. “Estamos a solo tres meses de vivir un hito histórico para el tenis chileno y para el deporte nacional. Ser sede de la Juniors Davis Cup y Juniors Billie Jean King Cup es un orgullo inmenso y una enorme responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso. No solo traeremos a las mejores promesas del tenis mundial a nuestro país, sino que también tendremos la oportunidad de mostrarle al mundo nuestra capacidad como anfitriones y nuestra pasión por este deporte. Queremos que esta fiesta deportiva inspire a las nuevas generaciones y deje un legado para el futuro del tenis chileno”, señala Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile. Con la clasificación asegurada de los equipos nacionales en ambas ramas, el evento representa una oportunidad única para presenciar a los futuros referentes del tenis chileno enfrentándose a los talentos más prometedores del mundo. “Sé lo que este torneo significa para la próxima generación de jugadores, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, y estoy totalmente comprometido a apoyar, inspirar y compartir todo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera”, afirma Fernando González, embajador oficial de los torneos. Ambas competencias han sido trampolín para grandes estrellas del circuito ATP y WTA, como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Iga Swiatek y Coco Gauff, quienes representaron a sus países en estas mismas instancias antes de dar el salto al profesionalismo. “Es muy importante para las nuevas generaciones tener la posibilidad de competir en casa, frente a su gente. Jugar un torneo internacional de este nivel en Chile es una motivación enorme para cualquier jugador o jugadora. A mí me tocó vivirlo desde muy joven, y siempre fue una experiencia especial. Estas oportunidades marcan el camino, les permiten ganar confianza, quemar etapas y seguir avanzando en este mundo del tenis que tanto nos apasiona”, sostiene Nicolás Massú, capitán del equipo adulto de Copa Davis de Chile. En las próximas semanas se informará sobre el proceso de venta de entradas. Fuente: Redsport Tenis
La Copa Davis regresa al Estadio Nacional este 13 y 14 de septiembre, generando gran expectación por la participación del equipo chileno en casa. El equipo liderado por Nicolás Massú se enfrentará a Luxemburgo en una serie crucial del Grupo Mundial I, con miras a las Finales del torneo en 2025. La venta de entradas ya ha sido oficialmente anunciada, con fechas establecidas, precios definidos y descuentos especiales disponibles. ¿Cuándo inicia la venta de entradas? La preventa exclusiva para clientes BancoEstado comenzará el lunes 29 de julio a las 12:00 horas a través de Puntoticket, extendiéndose hasta el miércoles 31 de julio o hasta agotar stock. Por otro lado, la venta general iniciará el mismo 31 de julio al mediodía. Nicolás Massú, capitán de Chile, en la Copa Davis 2024 (Photosport). ¿Cuánto cuestan las entradas para la Copa Davis? Los precios varían desde $18.000 en tribuna general hasta $65.000 en sector preferencial norte por día. También se ofrecen abonos para ambas jornadas con valores entre $30.000 y $105.000, más cargo por servicio. Generales Por día: $18.000 Abono dos días: $30.000 Andes/Pacífico Por día: $35.000 Abono dos días: $60.000 Preferencial Andes/Pacífico Por día: $50.000 Abono dos días: $85.000 Preferencial Norte Por día: $65.000 Abono dos días: $105.000 ¿Hay descuentos disponibles? Sí, además del 20% para clientes BancoEstado durante la preventa, los tenistas federados afiliados a Fetech podrán disfrutar de un 25% de descuento en tribunas generales, Andes y Pacífico durante la venta general. Con una capacidad ampliada a 4.500 personas y partidos programados en horario vespertino (sábado desde las 17:00 horas y domingo desde las 16:00 horas), el Court Central Anita Lizana promete ser una fiesta total. Fuente: Redsport Tenis
La Federación de Tenis de Chile ha confirmado que la Copa Davis regresará al Estadio Nacional para el enfrentamiento contra Luxemburgo, programado para el 13 y 14 de septiembre en el Grupo Mundial 1. Tras el éxito de la serie ante Perú en 2024, se espera que esta nueva edición sea igualmente emocionante. El Court Central del Estadio Nacional se verá aún más repleto esta vez, ya que se ha aumentado la capacidad de espectadores de 3.500 a 4.500 gracias a la instalación de tribunas mecano. En cuanto a los precios de las entradas, aunque aún no se han anunciado oficialmente, se espera que oscilen entre $15.000 y $70.000, con la opción de adquirir abonos para ambas jornadas. La venta de boletos comenzará en las próximas semanas. Una novedad importante es que ambos días de competencia serán en horario vespertino. El sábado 13 se iniciarán los dos singles a las 17:00 horas, mientras que el domingo 14 comenzará con los dobles seguidos de los singles restantes a partir de las 16:00 horas. Chile contra Perú durante el partido de la Copa Davis 2024 disputado en el Court Central Anita Lizana de Santiago (Getty Images). Además, se han anunciado descuentos especiales para ciertos grupos. Los clientes BancoEstado disfrutarán de una preventa exclusiva con un descuento del 20%, ya que la entidad es patrocinadora del evento. Asimismo, los jugadores federados afiliados a la Fetech podrán acceder a un descuento del 25% durante la venta general. En cuanto a la transmisión televisiva, TVN transmitirá los encuentros en televisión abierta, mientras que DSports lo hará por señal de pago, siguiendo el modelo utilizado en la serie anterior contra Perú. Fuente: Redsport Tenis