En el fútbol moderno, la pérdida de tiempo durante los partidos es uno de los temas más debatidos. Por eso, los principales organismos del deporte buscan implementar reglas que aumenten al máximo el tiempo de juego neto y la Conmebol se sumó a esta tendencia: tras los cambios aplicados en competiciones como la Premier League y la Champions League, la entidad madre del fútbol de Sudamérica anunció la adopción de una nueva medida. Los primeros en tener que adaptarse a modificaciones en el reglamento en 2025 fueron los arqueros, que ahora solo pueden retener la pelota con las manos durante un máximo de ocho segundos. Y a partir de ahora los cambios también abarcan a los alcanzapelotas que participen en todas las competiciones organizadas por la Conmebol. Con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo en la reposición del balón y promover un juego más ágil y dinámico, la entidad anunció que implementará el nuevo Protocolo de Múltiples Balones. Se trata de una medida que se centra en el uso de soportes individuales para ubicar las pelotas alrededor del campo de juego y que será puesta en práctica en los próximos partidos de la Copa Libertadores y la Sudamericana. ¿Qué va a pasar entonces con los alcanzapelotas tradicionales? , según el comunicado, su tarea se limitará a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadas, que pueden ser conos de plástico u otros soportes más elaborados. Si incumplen esta nueva función o interfieren con la regla,el árbitro tendrá la potestad dereemplazarlos o retirarlos del campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes 22 de abril, Vasco da Gama y Lanús se enfrentarán por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El Granate, que viene de empatar 1-1 el clásico ante Banfield, va por su segunda victoria en el certamen internacional. ¿A qué hora es el partido? ¿Por dónde se puede ver? En Olé, te contamos todos estos detalles y más. El Vasco da Gama, dirigido por Fábio Luiz Carille, llega a este encuentro como segundo del Grupo G. Tras dos partidos jugados, se encuentra con los mismos goles que Lanús, con un promedio de dos goles por partido en el torneo. El último encuentro del equipo fue un empate sin goles ante Flamengo, disputado el pasado fin de semana, por el Brasileirao. Lanús, bajo la dirección técnica de Mauricio Pellegrino, lidera el Grupo G con cuatro unidades, producto de un buen empate con 10 hombres ante Academia Puerto Cabello en Venezuela y una goleada 3-0 frente a Melgar en la segunda fecha. Llega a este encuentro tras igualar 1-1 ante Banfield en el Torneo Apertura, certamen en el que marcha en el séptimo lugar de la Zona B. El partido se disputará el martes 22 de abril de 2025 a las 21:30hs en el Estádio São Januário de Rio de Janeiro, Brasil. El partido será transmitido por la señal de DSports+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El martes 22 de abril, Club Guaraní e Independiente se enfrentarán en el estadio Defensores del Chaco por la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El Rojo, que acumula una victoria y una derrota en el certamen, va por un triunfo en Paraguay que le permita acercarse a los octavos de final. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión, probables formaciones y más. El equipo local, dirigido por Francisco Arce, llega como líder del Grupo A, con 5 goles a favor (un promedio de 2.5 goles por partido) y cuatro puntos tras dos jornadas. Llegan con la moral alta tras vencer 3-1 a Libertad en su último encuentro por la División Profesional de Paraguay, certamen donde marchan segundos. Independiente, bajo la dirección de Julio Vaccari, buscará arrebatarle la punta del grupo a Guaraní. El equipo argentino se ubica tercero en el grupo con tres puntos, producto de la derrota 2-0 ante Nacional Potosí en el debut y la victoria 2-1 sobre Boston River en la fecha pasada. El Rojo llega entonado tras vencer 2-0 a San Martín de San Juan por el Torneo Apertura, aunque el pasado viernes no pudo disputar el partido ante Atlético Tucumán debido a que fue postergado por el diluvio que sacudió la ciudad norteña. Por ese motivo, el CAI perdió la punta de la Zona B a manos de Rosario Central, que lo supera por un punto aunque con un encuentro más. El partido se disputará el martes 22 de abril de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. El partido será transmitido por la señal de Dsports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé , como siempre. Alineaciones: Guanarí: Gaspar Servio; Juan Pérez Centurión; Gustavo Vargas; Juan Patiño; Alexis Cantero; Alcides Benítez; Luis Martínez; Alexandro Maidana; Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce C.A. Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola; Kevin Lomónaco; Sebastián Valdez; Álvaro Angulo Pablo Galdames Iván Marcone Luciano Cabral Lautaro Millán Gabriel Ávalos Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari Fuente: Olé Deporte Internacional
Un rato antes de que Independiente hiciera su estreno en la Copa Sudamericana contra Nacional Potosí, dos de sus barras tuvieron un violento enfrentamiento y todo terminó con corridas y hasta un arma secuestrada : como sucedió a pocas cuadras del estadio en la altura, pudo intervenir la policía boliviana y frenar lo que podría haber sido algo bastante peor.Los integrantes que se cruzaron fueron de Los Dueños de Avellaneda (la oficial, eran más) y La Gloriosa Banda de Independiente (disidente), todo ante un público boliviano que no está acostumbrado a cuestiones así y tampoco lo esperaba.Dale, Caña, cómo corriste, cag***. Cómo corrés, papá. Corrieron todos, papá. Vamos, vamos, se escucha que le grita un barra de la oficial a uno de los líderes de la disidente (son dos hermanos conocidos como Caña) en uno de los videos que se viralizaron. Se estima que habría cuatro detenidos.Ya normalizada la situación por el trabajo policial y la propia intención de los barras de tener la menor cantidad de problemas legales posibles en un país extranjero (las relaciones diplomáticas actuales entre Argentina y Bolivia no son las mejores), los integrantes de Los Dueños de Avellaneda ingresaron a la tribuna que estaba destinada para los hinchas de Independiente, mientras que a los de La Gloriosa Banda de Independiente les dijeron que no podían ir a ese mismo lugar.El enfrentamiento entre estas dos barras no es nuevo: el último se dio antes del clásico contra Racing, mientras que en enero también se habían cruzado, aunque Montevideo y obligando a demorar 45 minutos un amistoso del Rojo contra Defensor Sporting (triunfo 5-2). La cosa en ese momento terminó con corridas, piedrazos, botellazos, balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar, lo que lógicamente generó mucha preocupación en la dirigencia y la seguridad de la Provincia de Buenos Aires. El clima está caldeado, ya que ambos grupos pretenden quedarse con el manejo de la tribuna y con todos los negocios aleatorios. De un lado, la oficial, liderada por Juan Ignacio Leczniki y Mario Nadalich y compuesta por integrantes de un grupo que reside en la villa 21 de Barracas; del otro, la disidente, una coalición de distintos grupos con base en el barrio La Pepsi de Florencio Varela que se juntó con gente del barrio 4 de junio de Avellaneda y con ex integrantes de Los Diablos Rojos para ir por todo... Fuente: Olé Deporte Internacional
Será una dura travesía, una odisea que ya comenzó pero que será muy larga. Del otro lado están los casi 4 mil metros de Potosí, del otro lado espera la Copa Sudamericana . Para conseguir el sueño, Independiente deberá atravesar caminos difíciles, hostiles, con momentos complejos, de apretar los dientes e implorar a cualquiera de los dioses. No sólo se trata del camino que deberá recorrer hasta llegar al estadio Víctor Manuel Ugarte, si no que se trata del camino que deberá recorrer hasta la meta de obtener el título por tercera vez en su historia. Después de dos años de espera, en el que no tuvo participación en las grandes competencias continentales, el Rojo regresará al ámbito internacional con la mente puesta en reflejar la esencia copera que históricamente demostró y que se reflejan en sus vitrinas. El puntapié inicial lo dará este martes, desde las 19, contra Nacional Potosí , el primer rival del Grupo A, el que compartirá junto a Guaraní de Paraguay y Boston River de Uruguay. La última presencia internacional de Independiente ocurrió en la Sudamericana2022, cuando no pudo superar la fase de grupos a pesar de haber ganado cuatro de los seis encuentros que disputó.Sin embargo, las caídas con Ceará de Brasil lo llevaron aquedarsecon las manos vacías rápidamente, teniendoen cuentaqueúnicamentepasabande ronda los primeros.El resurgimiento delequipoapartir dela llegada de Julio Vaccarialbanco desuplenteslogróencenderuna pequeña luzde esperanzaparaconseguirlameta.Enlatemporadapasada, elRojoenderezóel rumboenelsegundo semestre yhastaestuvomuycercade meterseen puestosde Copadelibertadoresdespuéssiete años, ubicaciónquefinalmenteconsiguióBoca,yaeliminadoporAlianzaLima.Losjugadoresbuscarán sacarprovechodelenviónanímicoydelbuenandarcolectivoeneste2025.Porque Independientees tapunteroenlaZonaBdelTorneoApertura dela Fuente: Olé Deporte Internacional
En el fútbol moderno, la pérdida de tiempo durante los partidos es uno de los temas más debatidos. Por eso, los principales organismos del deporte buscan implementar reglas que aumenten al máximo el tiempo de juego neto y la Conmebol se sumó a esta tendencia: tras los cambios aplicados en competiciones como la Premier League y la Champions League, la entidad madre del fútbol de Sudamérica anunció la adopción de una nueva medida. Los primeros en tener que adaptarse a modificaciones en el reglamento en 2025 fueron los arqueros, que ahora solo pueden retener la pelota con las manos durante un máximo de ocho segundos. Y a partir de ahora los cambios también abarcan a los alcanzapelotas que participen en todas las competiciones organizadas por la Conmebol. Con el objetivo de reducir las pérdidas de tiempo en la reposición del balón y promover un juego más ágil y dinámico, la entidad anunció que implementará el nuevo Protocolo de Múltiples Balones. Se trata de una medida que se centra en el uso de soportes individuales para ubicar las pelotas alrededor del campo de juego y que será puesta en práctica en los próximos partidos de la Copa Libertadores y la Sudamericana. ¿Qué va a pasar entonces con los alcanzapelotas tradicionales? , según el comunicado, su tarea se limitará a recoger las pelotas que salgan del campo y colocarlos en las estructuras designadas, que pueden ser conos de plástico u otros soportes más elaborados. Si incumplen esta nueva función o interfieren con la regla,el árbitro tendrá la potestad dereemplazarlos o retirarlos del campo. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este martes 22 de abril, Vasco da Gama y Lanús se enfrentarán por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El Granate, que viene de empatar 1-1 el clásico ante Banfield, va por su segunda victoria en el certamen internacional. ¿A qué hora es el partido? ¿Por dónde se puede ver? En Olé, te contamos todos estos detalles y más. El Vasco da Gama, dirigido por Fábio Luiz Carille, llega a este encuentro como segundo del Grupo G. Tras dos partidos jugados, se encuentra con los mismos goles que Lanús, con un promedio de dos goles por partido en el torneo. El último encuentro del equipo fue un empate sin goles ante Flamengo, disputado el pasado fin de semana, por el Brasileirao. Lanús, bajo la dirección técnica de Mauricio Pellegrino, lidera el Grupo G con cuatro unidades, producto de un buen empate con 10 hombres ante Academia Puerto Cabello en Venezuela y una goleada 3-0 frente a Melgar en la segunda fecha. Llega a este encuentro tras igualar 1-1 ante Banfield en el Torneo Apertura, certamen en el que marcha en el séptimo lugar de la Zona B. El partido se disputará el martes 22 de abril de 2025 a las 21:30hs en el Estádio São Januário de Rio de Janeiro, Brasil. El partido será transmitido por la señal de DSports+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre. Fuente: Olé Deporte Internacional
El martes 22 de abril, Club Guaraní e Independiente se enfrentarán en el estadio Defensores del Chaco por la fase de grupos de la Copa Sudamericana . El Rojo, que acumula una victoria y una derrota en el certamen, va por un triunfo en Paraguay que le permita acercarse a los octavos de final. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión, probables formaciones y más. El equipo local, dirigido por Francisco Arce, llega como líder del Grupo A, con 5 goles a favor (un promedio de 2.5 goles por partido) y cuatro puntos tras dos jornadas. Llegan con la moral alta tras vencer 3-1 a Libertad en su último encuentro por la División Profesional de Paraguay, certamen donde marchan segundos. Independiente, bajo la dirección de Julio Vaccari, buscará arrebatarle la punta del grupo a Guaraní. El equipo argentino se ubica tercero en el grupo con tres puntos, producto de la derrota 2-0 ante Nacional Potosí en el debut y la victoria 2-1 sobre Boston River en la fecha pasada. El Rojo llega entonado tras vencer 2-0 a San Martín de San Juan por el Torneo Apertura, aunque el pasado viernes no pudo disputar el partido ante Atlético Tucumán debido a que fue postergado por el diluvio que sacudió la ciudad norteña. Por ese motivo, el CAI perdió la punta de la Zona B a manos de Rosario Central, que lo supera por un punto aunque con un encuentro más. El partido se disputará el martes 22 de abril de 2025 a las 19:00hs en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay. El partido será transmitido por la señal de Dsports. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé , como siempre. Alineaciones: Guanarí: Gaspar Servio; Juan Pérez Centurión; Gustavo Vargas; Juan Patiño; Alexis Cantero; Alcides Benítez; Luis Martínez; Alexandro Maidana; Aldo Maíz; William Mendieta y Fernando Fernández. DT: Francisco Arce C.A. Independiente: Rodrigo Rey; Felipe Loyola; Kevin Lomónaco; Sebastián Valdez; Álvaro Angulo Pablo Galdames Iván Marcone Luciano Cabral Lautaro Millán Gabriel Ávalos Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari Fuente: Olé Deporte Internacional
Un rato antes de que Independiente hiciera su estreno en la Copa Sudamericana contra Nacional Potosí, dos de sus barras tuvieron un violento enfrentamiento y todo terminó con corridas y hasta un arma secuestrada : como sucedió a pocas cuadras del estadio en la altura, pudo intervenir la policía boliviana y frenar lo que podría haber sido algo bastante peor.Los integrantes que se cruzaron fueron de Los Dueños de Avellaneda (la oficial, eran más) y La Gloriosa Banda de Independiente (disidente), todo ante un público boliviano que no está acostumbrado a cuestiones así y tampoco lo esperaba.Dale, Caña, cómo corriste, cag***. Cómo corrés, papá. Corrieron todos, papá. Vamos, vamos, se escucha que le grita un barra de la oficial a uno de los líderes de la disidente (son dos hermanos conocidos como Caña) en uno de los videos que se viralizaron. Se estima que habría cuatro detenidos.Ya normalizada la situación por el trabajo policial y la propia intención de los barras de tener la menor cantidad de problemas legales posibles en un país extranjero (las relaciones diplomáticas actuales entre Argentina y Bolivia no son las mejores), los integrantes de Los Dueños de Avellaneda ingresaron a la tribuna que estaba destinada para los hinchas de Independiente, mientras que a los de La Gloriosa Banda de Independiente les dijeron que no podían ir a ese mismo lugar.El enfrentamiento entre estas dos barras no es nuevo: el último se dio antes del clásico contra Racing, mientras que en enero también se habían cruzado, aunque Montevideo y obligando a demorar 45 minutos un amistoso del Rojo contra Defensor Sporting (triunfo 5-2). La cosa en ese momento terminó con corridas, piedrazos, botellazos, balas de goma y gases lacrimógenos para dispersar, lo que lógicamente generó mucha preocupación en la dirigencia y la seguridad de la Provincia de Buenos Aires. El clima está caldeado, ya que ambos grupos pretenden quedarse con el manejo de la tribuna y con todos los negocios aleatorios. De un lado, la oficial, liderada por Juan Ignacio Leczniki y Mario Nadalich y compuesta por integrantes de un grupo que reside en la villa 21 de Barracas; del otro, la disidente, una coalición de distintos grupos con base en el barrio La Pepsi de Florencio Varela que se juntó con gente del barrio 4 de junio de Avellaneda y con ex integrantes de Los Diablos Rojos para ir por todo... Fuente: Olé Deporte Internacional
Será una dura travesía, una odisea que ya comenzó pero que será muy larga. Del otro lado están los casi 4 mil metros de Potosí, del otro lado espera la Copa Sudamericana . Para conseguir el sueño, Independiente deberá atravesar caminos difíciles, hostiles, con momentos complejos, de apretar los dientes e implorar a cualquiera de los dioses. No sólo se trata del camino que deberá recorrer hasta llegar al estadio Víctor Manuel Ugarte, si no que se trata del camino que deberá recorrer hasta la meta de obtener el título por tercera vez en su historia. Después de dos años de espera, en el que no tuvo participación en las grandes competencias continentales, el Rojo regresará al ámbito internacional con la mente puesta en reflejar la esencia copera que históricamente demostró y que se reflejan en sus vitrinas. El puntapié inicial lo dará este martes, desde las 19, contra Nacional Potosí , el primer rival del Grupo A, el que compartirá junto a Guaraní de Paraguay y Boston River de Uruguay. La última presencia internacional de Independiente ocurrió en la Sudamericana2022, cuando no pudo superar la fase de grupos a pesar de haber ganado cuatro de los seis encuentros que disputó.Sin embargo, las caídas con Ceará de Brasil lo llevaron aquedarsecon las manos vacías rápidamente, teniendoen cuentaqueúnicamentepasabande ronda los primeros.El resurgimiento delequipoapartir dela llegada de Julio Vaccarialbanco desuplenteslogróencenderuna pequeña luzde esperanzaparaconseguirlameta.Enlatemporadapasada, elRojoenderezóel rumboenelsegundo semestre yhastaestuvomuycercade meterseen puestosde Copadelibertadoresdespuéssiete años, ubicaciónquefinalmenteconsiguióBoca,yaeliminadoporAlianzaLima.Losjugadoresbuscarán sacarprovechodelenviónanímicoydelbuenandarcolectivoeneste2025.Porque Independientees tapunteroenlaZonaBdelTorneoApertura dela Fuente: Olé Deporte Internacional