Con el inicio del torneo Clausura en el fútbol argentino, se reactiva la lucha por los cupos a las copas 2026, tanto la Libertadores como la Sudamericana. Hasta el momento, Platense es el único con un boleto asegurado, tras ganar el Apertura y clasificar a la Libertadores. En este segundo semestre del año, se define cómo se clasificarán los equipos argentinos para las próximas ediciones de la Libertadores y Sudamericana: Argentina 1: Platense Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: El equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: El siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: El siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual, generando un reordenamiento de posiciones en las plazas disponibles. Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual. Para la Sudamericana 2026, se clasificarán los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no hayan obtenido cupo para la Libertadores. Todos los clubes participantes deben pertenecer a Primera División. En caso de descenso al final de temporada del campeón del Apertura, Clausura o Copa Argentina, no podrán participar en las copas. A continuación, te presentamos los primeros puestos en la Tabla General de Posiciones al momento: Rosario Central: 39 puntos (+15) River: 37 puntos (+18) Boca: 35 puntos (+13) Argentinos: 34 puntos (+14) Racing: 31 puntos (+10) San Lorenzo: 31 puntos (+5) Independiente: 30 puntos (+10) Tigre: 30 puntos (+6) Independiente Rivadavia: 30 puntos (+8) Barracas: 29 puntos (+0) y así sucesivamente hasta completar los primeros treinta equipos en competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
Godoy Cruz ya tiene rival. El mismo que lo dejó rengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con el Tomba, pese a perder en Belo Horizonte por 1-0 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en la tanda de penales. La instancia extrema de definición consagró en la noche al arquero Everson, que contuvo dos lanzamientos del equipo colombiano y ejecutó con precisión la oportunidad que cerró la serie. El conjunto brasileño se impuso por 1-0 una semana atrás en la ciudad colombiana de Bucaramanga y este jueves recibió de su propia medicina en el Arena MRV. Jefferson Mena anotó el único gol del partido en el minuto 44 y recuperó la esperanza para el equipo Leopardo. Los locales dominaron buena parte del primer tiempo con Gustavo Scarpa, Dudu, Hulk y Rony liderando el ataque bajo una fuerte marcación de los colombianos. El artillero del Galo, Hulk, tuvo la primera jugada de peligro a los 13 minutos, pero su disparo terminó afuera. La ofensiva minera tomó fuerza al final del primer tiempo con un ataque en serie liderado por Gustavo Scarpa, Rony y Hulk, que, pese a la presión, no logró romper la barrera de los búcaros ni esquivar la agilidad de Aldair Quintana, estrella de la noche en la defensa del arco colombiano. Pero el entusiasmo minero se acabó minutos después con el gol de Mena, que logró el tanto para Bucaramanga con un potente cabezazo tras una falta cobrada desde el flanco derecho por el argentino Fabián Sambueza. Los dirigidos por Cuca siguieron desperdiciando sus oportunidades en el segundo tiempo con intentos frustrados de Dudu, Lyanco y del uruguayo Júnior Alonso, que en el minuto 69 falló frente a un arco vacío. Mientras, los pupilos de Leonel Álvarez seguían cerrando las opciones del Galo con una estrategia defensiva infranqueable. En un intento por lograr la ventaja y evitar tener que definir en los penales, Cuca cambió a Rony y a Dudu por Júnior Santos y Bernard. Si bien la presión del equipo mineiro predominaba, también se notaba desesperación ante un ágil y robusto Bucaramanga que no daba espacio para que la pelota tocara la red. En los minutos finales ni siquiera se veía mucha intención de los colombianos de atacar sino de hacer tiempo para llegar a los penales confiando en la destreza de Quintana. Pero la estrategia no le resultó al conjunto cafetero debido a que Carlos Alberto Henao, Mena y Aldair Henrique Zárate desperdiciaron sus lanzamientos en la definición (por el Bucaramanga sólo anotó Diego Chávez). Pese a que Gustavo Scarpa y Bernard fallaron sus oportunidades, el conjunto brasileño se impuso en la definición por 3-1 gracias a los pateados con éxito por Hulk, Gabriel Menino. El arquero Everson, que detuvo dos lanzamientos, le puso la cereza a la noche al concretar el último. Atlético Mineiro y Godoy Cruz ya registran un doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Libertadores 2017. En el Malvinas Argentinas, empataron 1 a 1 mientras que, en Belo Horizonte, hubo goleada de los locales por 4-1. Ambos equipos, igualmente, se clasificaron a los Playoffs aunque se quedaron afuera en octavos: el Tomba ante Gremio y el Galo contra Jorge Wilstermann. Fuente: Olé Deporte Internacional
Néstor Gorosito continúa dejando su huella en Alianza Lima. En un año lleno de hitos, desde la sorprendente eliminación de Boca en la fase 2 de la Copa Libertadores, el equipo peruano logró otro triunfo impactante al avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer a Gremio. Tras este logro, Pipo, como es conocido el entrenador argentino, expresó su orgullo y recordó la serie contra Boca: Gremio es un equipo con mucha tradición, muy copero. Ha ganado Copas Libertadores y tiene mucha historia. Para nosotros, dejarlo afuera es como dejar afuera a Boca en su momento. Nos llena de alegría y nos enorgullece, declaró en conferencia de prensa. Alianza Lima se enfrentó a Gremio en un partido intenso y disputado en el Arena do Gremio. A pesar de mantener el 0-0 al descanso, el equipo brasileño logró ponerse en ventaja en el segundo tiempo con un gol de Gustavo Martins. A partir de ese momento, Alianza defendió con determinación ante un Gremio agresivo que buscaba remontar. Tras este histórico triunfo, Alianza Lima se prepara para enfrentar a Universidad Católica de Ecuador en los octavos de final. El partido de ida se llevará a cabo en Perú durante la semana del 12 de agosto, mientras que la vuelta será en Ecuador la semana siguiente. Los horarios aún están por confirmarse. Es relevante destacar que Universidad Católica lideró el Grupo B con 14 puntos, superando a Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia. Gorosito llegó al equipo a principios de 2025 y debutó con un empate ante Nacional de Paraguay en la fase 1 de la Libertadores. Desde entonces, ha dirigido 33 partidos con un balance de 17 victorias, nueve empates y siete derrotas. Además, logró eliminar a Boca de la Copa Libertadores y ahora busca avanzar en la Sudamericana tras dejar atrás a Gremio. Fuente: Olé Deporte Internacional
Pipo Gorosito continúa dejando su huella en el mundo del fútbol con Alianza Lima. Tras la histórica eliminación de Boca en la Copa Libertadores, el equipo peruano logró otro impactante triunfo al avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer a Gremio. En un partido intenso y disputado, Alianza Lima defendió con determinación el resultado obtenido en Lima y logró contener a su rival en el Arena do Gremio. A pesar de que Gremio logró anotar un gol en el segundo tiempo, Alianza resistió la presión y, incluso con la expulsión de Carlos Zambrano, logró mantenerse firme. Con un pase preciso de Gaibor, Hernán Barcos marcó un gol espectacular en tiempo de descuento, sellando así la histórica clasificación de Alianza Lima. Este equipo, que ya había sorprendido al eliminar a Boca en la Libertadores, ahora da un golpe aún mayor al dejar fuera a Gremio en la Sudamericana. Tras este logro, Alianza Lima se enfrentará a U. Católica de Ecuador en los octavos de final. El primer partido se jugará en Perú durante la semana del 12 de agosto, mientras que la vuelta será en Ecuador la semana siguiente. La hora exacta de ambos encuentros está aún por confirmarse. Cabe destacar que U. Católica lideró el Grupo B con 14 puntos, superando a Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia. El desempeño de ambos equipos promete un emocionante enfrentamiento en la siguiente fase de la competición. Fuente: Olé Deporte Internacional
Con el inicio del torneo Clausura en el fútbol argentino, se reactiva la lucha por los cupos a las copas 2026, tanto la Libertadores como la Sudamericana. Hasta el momento, Platense es el único con un boleto asegurado, tras ganar el Apertura y clasificar a la Libertadores. En este segundo semestre del año, se define cómo se clasificarán los equipos argentinos para las próximas ediciones de la Libertadores y Sudamericana: Argentina 1: Platense Argentina 2: El campeón del Torneo Clausura LPF 2025 Argentina 3: El campeón de la Copa Argentina 2025 Argentina 4: El equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones Argentina 5: El siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 Argentina 6: El siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025 En caso de que el campeón del Apertura gane el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por el siguiente equipo en la tabla anual, generando un reordenamiento de posiciones en las plazas disponibles. Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual. Para la Sudamericana 2026, se clasificarán los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 que no hayan obtenido cupo para la Libertadores. Todos los clubes participantes deben pertenecer a Primera División. En caso de descenso al final de temporada del campeón del Apertura, Clausura o Copa Argentina, no podrán participar en las copas. A continuación, te presentamos los primeros puestos en la Tabla General de Posiciones al momento: Rosario Central: 39 puntos (+15) River: 37 puntos (+18) Boca: 35 puntos (+13) Argentinos: 34 puntos (+14) Racing: 31 puntos (+10) San Lorenzo: 31 puntos (+5) Independiente: 30 puntos (+10) Tigre: 30 puntos (+6) Independiente Rivadavia: 30 puntos (+8) Barracas: 29 puntos (+0) y así sucesivamente hasta completar los primeros treinta equipos en competencia. Fuente: Olé Deporte Internacional
La agónica victoria por penales de Atlético Mineiro sobre Bucaramanga en la noche del jueves puso fin a los playoffs de la Copa Sudamericana , definiendo así los cruces de los octavos de final. Equipos argentinos como Huracán , Independiente , Godoy Cruz , Central Córdoba y Lanús buscarán La Gran Conquista en esta etapa. La primera serie de octavos enfrentará al Once Caldas , que goleó 7 a 0 en el global a San Antonio Bulo Bulo, contra Huracán, líder del Grupo C. El partido de ida se llevará a cabo el martes 12 de agosto a las 19:00 (hora de Argentina) en el Estadio Palogrande, mientras que la vuelta será una semana después, el martes 19, en el mismo horario en el Palacio Tomás Adolfo Ducó. Por otro lado, Independiente del Valle se enfrentará a Mushuc Runa en otra serie de octavos. El partido de ida será el martes 12 a las 21:30 (hora argentina) en el Estadio Banco Guayaquil, y la vuelta se jugará el martes siguiente en el Estadio Olímpico de Riobamba, también a las 21:30. América de Cali chocará con Fluminense en una emocionante serie de octavos. La ida se disputará en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Colombia el 12/8 a las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será en el estadio Maracaná una semana después, el 19/8, a la misma hora. Bolívar se medirá contra Cienciano en otra serie destacada. La ida se jugará en el Estadio Libertador Simón Bolívar de La Paz el miércoles 13 de agosto a las 19:00 (hora argentina), y la vuelta será en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, el miércoles 20 del mismo mes y al mismo horario. Alianza Lima y Universidad Católica de Ecuador protagonizarán un interesante duelo. La ida se llevará a cabo en el Estadio Alejandro Villanueva de Lima el miércoles 13/8 a partir de las 21:30 (hora argentina), mientras que la vuelta será una semana después en el Estadio Olímpico Atahualpa, también a las 21:30. Universidad de Chile se enfrentará al Rojo en otra serie vibrante. El partido de ida será en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos el miércoles 13 desde las 21:30 (hora argentina), y la vuelta tendrá lugar exactamente una semana después también a las 21:30 en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini. El último equipo que avanzó a los octavos fue Godoy Cruz, que venció por penales al equipo auriverde colombiano. En esta etapa se enfrentará al Tomba, líder del Grupo D sobre Gremio por diferencia de gol después del empate en puntos entre ambos. El partido de ida será en el Arena MRV de Belo Horizonte el jueves 14 de agosto desde las 19:00 (hora argentina), mientras que la vuelta tendrá lugar en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza una semana después, el jueves 21/8, también a las 19:00. Finalmente, Ferroviario y Lanús protagonizarán un emocionante duelo argentino en los octavos. Los santiagueños vienen de ganarle 3 a 0 a Cerro Largo en los playoffs después de su participación histórica temprana en Libertadores; por su parte, Lanús fue líder invicto del Grupo G. El primer encuentro se llevará a cabo en el Estadio Madre de Ciudades el jueves 14 de agosto a partir de las 21:30. Una semana más tarde, la vuelta tendrá lugar en el Estadio Ciudad de Lanús, también a las 21:30. Fuente: Olé Deporte Internacional
Godoy Cruz ya tiene rival. El mismo que lo dejó rengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con el Tomba, pese a perder en Belo Horizonte por 1-0 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en la tanda de penales. La instancia extrema de definición consagró en la noche al arquero Everson, que contuvo dos lanzamientos del equipo colombiano y ejecutó con precisión la oportunidad que cerró la serie. El conjunto brasileño se impuso por 1-0 una semana atrás en la ciudad colombiana de Bucaramanga y este jueves recibió de su propia medicina en el Arena MRV. Jefferson Mena anotó el único gol del partido en el minuto 44 y recuperó la esperanza para el equipo Leopardo. Los locales dominaron buena parte del primer tiempo con Gustavo Scarpa, Dudu, Hulk y Rony liderando el ataque bajo una fuerte marcación de los colombianos. El artillero del Galo, Hulk, tuvo la primera jugada de peligro a los 13 minutos, pero su disparo terminó afuera. La ofensiva minera tomó fuerza al final del primer tiempo con un ataque en serie liderado por Gustavo Scarpa, Rony y Hulk, que, pese a la presión, no logró romper la barrera de los búcaros ni esquivar la agilidad de Aldair Quintana, estrella de la noche en la defensa del arco colombiano. Pero el entusiasmo minero se acabó minutos después con el gol de Mena, que logró el tanto para Bucaramanga con un potente cabezazo tras una falta cobrada desde el flanco derecho por el argentino Fabián Sambueza. Los dirigidos por Cuca siguieron desperdiciando sus oportunidades en el segundo tiempo con intentos frustrados de Dudu, Lyanco y del uruguayo Júnior Alonso, que en el minuto 69 falló frente a un arco vacío. Mientras, los pupilos de Leonel Álvarez seguían cerrando las opciones del Galo con una estrategia defensiva infranqueable. En un intento por lograr la ventaja y evitar tener que definir en los penales, Cuca cambió a Rony y a Dudu por Júnior Santos y Bernard. Si bien la presión del equipo mineiro predominaba, también se notaba desesperación ante un ágil y robusto Bucaramanga que no daba espacio para que la pelota tocara la red. En los minutos finales ni siquiera se veía mucha intención de los colombianos de atacar sino de hacer tiempo para llegar a los penales confiando en la destreza de Quintana. Pero la estrategia no le resultó al conjunto cafetero debido a que Carlos Alberto Henao, Mena y Aldair Henrique Zárate desperdiciaron sus lanzamientos en la definición (por el Bucaramanga sólo anotó Diego Chávez). Pese a que Gustavo Scarpa y Bernard fallaron sus oportunidades, el conjunto brasileño se impuso en la definición por 3-1 gracias a los pateados con éxito por Hulk, Gabriel Menino. El arquero Everson, que detuvo dos lanzamientos, le puso la cereza a la noche al concretar el último. Atlético Mineiro y Godoy Cruz ya registran un doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Libertadores 2017. En el Malvinas Argentinas, empataron 1 a 1 mientras que, en Belo Horizonte, hubo goleada de los locales por 4-1. Ambos equipos, igualmente, se clasificaron a los Playoffs aunque se quedaron afuera en octavos: el Tomba ante Gremio y el Galo contra Jorge Wilstermann. Fuente: Olé Deporte Internacional
Néstor Gorosito continúa dejando su huella en Alianza Lima. En un año lleno de hitos, desde la sorprendente eliminación de Boca en la fase 2 de la Copa Libertadores, el equipo peruano logró otro triunfo impactante al avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer a Gremio. Tras este logro, Pipo, como es conocido el entrenador argentino, expresó su orgullo y recordó la serie contra Boca: Gremio es un equipo con mucha tradición, muy copero. Ha ganado Copas Libertadores y tiene mucha historia. Para nosotros, dejarlo afuera es como dejar afuera a Boca en su momento. Nos llena de alegría y nos enorgullece, declaró en conferencia de prensa. Alianza Lima se enfrentó a Gremio en un partido intenso y disputado en el Arena do Gremio. A pesar de mantener el 0-0 al descanso, el equipo brasileño logró ponerse en ventaja en el segundo tiempo con un gol de Gustavo Martins. A partir de ese momento, Alianza defendió con determinación ante un Gremio agresivo que buscaba remontar. Tras este histórico triunfo, Alianza Lima se prepara para enfrentar a Universidad Católica de Ecuador en los octavos de final. El partido de ida se llevará a cabo en Perú durante la semana del 12 de agosto, mientras que la vuelta será en Ecuador la semana siguiente. Los horarios aún están por confirmarse. Es relevante destacar que Universidad Católica lideró el Grupo B con 14 puntos, superando a Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia. Gorosito llegó al equipo a principios de 2025 y debutó con un empate ante Nacional de Paraguay en la fase 1 de la Libertadores. Desde entonces, ha dirigido 33 partidos con un balance de 17 victorias, nueve empates y siete derrotas. Además, logró eliminar a Boca de la Copa Libertadores y ahora busca avanzar en la Sudamericana tras dejar atrás a Gremio. Fuente: Olé Deporte Internacional
Pipo Gorosito continúa dejando su huella en el mundo del fútbol con Alianza Lima. Tras la histórica eliminación de Boca en la Copa Libertadores, el equipo peruano logró otro impactante triunfo al avanzar a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer a Gremio. En un partido intenso y disputado, Alianza Lima defendió con determinación el resultado obtenido en Lima y logró contener a su rival en el Arena do Gremio. A pesar de que Gremio logró anotar un gol en el segundo tiempo, Alianza resistió la presión y, incluso con la expulsión de Carlos Zambrano, logró mantenerse firme. Con un pase preciso de Gaibor, Hernán Barcos marcó un gol espectacular en tiempo de descuento, sellando así la histórica clasificación de Alianza Lima. Este equipo, que ya había sorprendido al eliminar a Boca en la Libertadores, ahora da un golpe aún mayor al dejar fuera a Gremio en la Sudamericana. Tras este logro, Alianza Lima se enfrentará a U. Católica de Ecuador en los octavos de final. El primer partido se jugará en Perú durante la semana del 12 de agosto, mientras que la vuelta será en Ecuador la semana siguiente. La hora exacta de ambos encuentros está aún por confirmarse. Cabe destacar que U. Católica lideró el Grupo B con 14 puntos, superando a Cerro Largo, Vitória y Defensa y Justicia. El desempeño de ambos equipos promete un emocionante enfrentamiento en la siguiente fase de la competición. Fuente: Olé Deporte Internacional