La Confederación Sudamericana de Fútbol, conocida como Conmebol , se encuentra en plena preparación para las finales de las prestigiosas Copas Sudamericana y Libertadores. Tras emocionantes series de semifinales, los equipos que competirán por el título en ambos torneos han sido definidos. Sin embargo, en medio de la efervescencia por los próximos encuentros, se ha anunciado la renuncia de un importante dirigente de la confederación presidida por Alejandro Domínguez . Se trata de Fred Nantes, quien ocupaba el cargo de Director de Competiciones y Operaciones de Conmebol. Nantes era reconocido por su rol en los sorteos de los torneos continentales, donde anunciaba a los equipos participantes. Sin embargo, este viernes se confirmó su salida del puesto. En un comunicado breve, la Conmebol expresó que la decisión fue tomada de común acuerdo y agradeció a Nantes por su dedicación y contribución al desarrollo de las competiciones: Su legado seguirá fortaleciendo los torneos de clubes y selecciones de Sudamérica. Por su parte, Nantes mencionó que fue un ciclo de ocho años muy exitoso, pero consideró que era momento de cerrar esa etapa. Según informes de Globo Esporte, la renuncia de Nantes se produce en medio de críticas internas dentro de la organización, relacionadas con supuestos malos tratos y deficiencias en su gestión. Desde 2018, Fred Nantes había adquirido relevancia en la Conmebol al ser responsable del armado de fixtures, calendarios y evaluación de sedes para los torneos más importantes. Su partida marca el fin de una etapa significativa en la confederación sudamericana. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido lleno de polémica, el Club Atlético Independiente se impuso sobre Lanús en la semifinal de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la controversia no terminó en el campo de juego, ya que los medios chilenos reportaron un presunto robo sufrido por Universidad de Chile durante el encuentro. Tras un empate 2-2 en el duelo de ida, Independiente logró vencer a Lanús 1-0 en casa, asegurando su lugar en la final con un gol de Rodrigo Castillo. Esta situación desató la furia de los medios chilenos, quienes criticaron duramente al equipo argentino y al arbitraje del encuentro. Red Gol publicó en su sitio oficial: Roban el sueño de U de Chile en Copa Sudamericana: el árbitro es figura en el polémico gol de Lanús, mientras que Bio Bio tituló: Fin al sueño azul: polémico gol de Lanús apagó ilusión de un segundo título de la U. La Tercera también se sumó a las críticas con el titular: Con una enorme polémica y pelea final: el juez Herrera y Lanús destruyen el sueño de la U de llegar a la final de la Sudamericana. Incluso, Johnny Herrera, ex arquero campeón con Universidad de Chile en 2011, expresó su descontento con la actuación arbitral y la clasificación de Lanús a la final. Hizo un gran partido, pero se vio con este poco peso que tenemos a nivel internacional y sudamericano, donde el partido se logra desequilibrar a favor de Lanús por cosas del árbitro, comentó. Herrera continuó señalando: La mano donde termina en gol es alevosa, es una jugada a criterio del árbitro. Tristemente, la falta de peso que tenemos como fútbol chileno en la Conmebol es asqueroso. Ellos jugaban abrazados, el presidente de Lanús gestionó el partido que se lo cambian para el lunes y nosotros todo lo contrario. Muy triste por cómo se dio todo, la U fue más. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club Lanús ha logrado una nueva final en un certamen internacional, lo que le ha valido un premio doble. Además de la alegría por alcanzar esta fase definitoria, en la que buscará repetir la historia del 2013 contra Ponte Preta, donde fue campeón, el Grana también ha sumado un premio económico significativo desde su ingreso a la Copa Sudamericana. Tras la victoria del pasado jueves frente a la Universidad de Chile, Lanús ha alcanzado los u$s3.345.000 por premios en este certamen. Sin embargo, esta cifra no será definitiva al terminar su participación en la copa. Después de la definición en Asunción frente al Atlético Mineiro, el Granate tendrá dos posibles números finales a los que podrá llegar. En caso de caer en la final ante el equipo dirigido por Jorge Sampaoli, los de Mauricio Pellegrino habrán recaudado u$s5.345.000, ya que la Conmebol otorga unos dos millones extra al club subcampeón del certamen. Por otro lado, si Lanús se corona campeón venciendo al Mineiro el próximo sábado 22 de noviembre, la recaudación final ascenderá a los u$s10.045.000. Por haber participado en la fase de grupos, Lanús se aseguró u$s900.000, a los que se sumaron u$s345.000 por las tres victorias obtenidas en esta etapa (u$s115.000 por cada una). Tras jugar los octavos, ganó u$s600.000; por clasificarse a las semifinales recaudó otros u$s700.000 y, luego de la victoria del pasado martes en La Fortaleza, el Granate recibió u$s800.000. A estas cifras se le sumarán u$s6.500.000 en caso de que el equipo de Pellegrino se consagre campeón en Asunción o, alternativamente, u$s2.000.000 si cae en la final frente al Atlético Mineiro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el año 2025, tanto Boca Juniors como River Plate no participarán en ninguna final continental, sin embargo, varios ex futbolistas que representaron a estos equipos en el pasado estarán presentes en instancias decisivas. A excepción de Palmeiras, equipos como Flamengo, Atlético Mineiro y Lanús (el único equipo argentino en esta etapa) cuentan con jugadores que pasaron por Boca y River y lucharán por la Copa Libertadores o la Sudamericana respectivamente. En total, hay 10 ex futbolistas de Boca que podrían consagrarse campeones de América este año. Entre ellos se encuentra Agustín Rossi, arquero que buscará la gloria en la Copa Libertadores con Flamengo. Por otro lado, en la Sudamericana, cinco ex jugadores de Boca (Carlos Izquierdoz, Toto Salvio, Walter Bou, Juan Ramírez y Ezequiel Muñoz) intentarán conquistar el trofeo con Lanús, equipo que se coronó campeón en 2013. Además, Junior Alonso completará esta lista representando a Atlético Mineiro. Por su parte, River Plate estará representado por tres ex futbolistas en las finales. Nicolás De La Cruz y Jorge Carrascal defenderán los colores de Flamengo en la final de la Copa Libertadores, mientras que Felipe Peña Biafore (actualmente lesionado) podría consagrarse campeón de la Sudamericana con Lanús. La final entre Flamengo y Palmeiras se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima. Sin embargo, existe la posibilidad de que la sede sea modificada debido a la situación social inestable en Perú tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte. Por otro lado, la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro se celebrará el sábado 22 de noviembre en Asunción, aunque aún no se ha anunciado el estadio. La elección de la capital paraguaya responde a la necesidad de reprogramar el evento luego de que el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra fuera descartado por no cumplir con las inspecciones requeridas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fervor se apodera de los seguidores de Lanús, ya que el equipo se prepara para un enfrentamiento crucial en casa. Este jueves a las 19.00, el Granate recibe a la Universidad de Chile en La Fortaleza, en el marco de las semifinales de la Copa Sudamericana. Los fanáticos del club han organizado un recibimiento espectacular para recibir al plantel antes del importante encuentro. Lanús busca llegar a una final internacional por primera vez en cuatro años, recordando su última participación en 2021 ante Defensa y Justicia, donde sufrieron una derrota por 3-0. La emoción y los nervios se hacen presentes entre los hinchas Granates, quienes se congregaron temprano en los alrededores del estadio para mostrar su apoyo. La llegada del micro con los jugadores fue recibida con entusiasmo y alegría, con banderas, bengalas y cánticos de aliento que crearon un ambiente vibrante y festivo. El partido de vuelta entre Lanús y la U de Chile promete ser emocionante, luego del empate 2-2 en el encuentro anterior. El árbitro designado para el encuentro es Alexis Herrera, y la transmisión estará a cargo de ESPN y Disney+ Premium. Para seguir todos los detalles minuto a minuto, se podrá acceder a la cobertura en vivo en la web de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Confederación Sudamericana de Fútbol, conocida como Conmebol , se encuentra en plena preparación para las finales de las prestigiosas Copas Sudamericana y Libertadores. Tras emocionantes series de semifinales, los equipos que competirán por el título en ambos torneos han sido definidos. Sin embargo, en medio de la efervescencia por los próximos encuentros, se ha anunciado la renuncia de un importante dirigente de la confederación presidida por Alejandro Domínguez . Se trata de Fred Nantes, quien ocupaba el cargo de Director de Competiciones y Operaciones de Conmebol. Nantes era reconocido por su rol en los sorteos de los torneos continentales, donde anunciaba a los equipos participantes. Sin embargo, este viernes se confirmó su salida del puesto. En un comunicado breve, la Conmebol expresó que la decisión fue tomada de común acuerdo y agradeció a Nantes por su dedicación y contribución al desarrollo de las competiciones: Su legado seguirá fortaleciendo los torneos de clubes y selecciones de Sudamérica. Por su parte, Nantes mencionó que fue un ciclo de ocho años muy exitoso, pero consideró que era momento de cerrar esa etapa. Según informes de Globo Esporte, la renuncia de Nantes se produce en medio de críticas internas dentro de la organización, relacionadas con supuestos malos tratos y deficiencias en su gestión. Desde 2018, Fred Nantes había adquirido relevancia en la Conmebol al ser responsable del armado de fixtures, calendarios y evaluación de sedes para los torneos más importantes. Su partida marca el fin de una etapa significativa en la confederación sudamericana. Fuente: Olé Deporte Internacional
En un partido lleno de polémica, el Club Atlético Independiente se impuso sobre Lanús en la semifinal de la Copa Sudamericana. Sin embargo, la controversia no terminó en el campo de juego, ya que los medios chilenos reportaron un presunto robo sufrido por Universidad de Chile durante el encuentro. Tras un empate 2-2 en el duelo de ida, Independiente logró vencer a Lanús 1-0 en casa, asegurando su lugar en la final con un gol de Rodrigo Castillo. Esta situación desató la furia de los medios chilenos, quienes criticaron duramente al equipo argentino y al arbitraje del encuentro. Red Gol publicó en su sitio oficial: Roban el sueño de U de Chile en Copa Sudamericana: el árbitro es figura en el polémico gol de Lanús, mientras que Bio Bio tituló: Fin al sueño azul: polémico gol de Lanús apagó ilusión de un segundo título de la U. La Tercera también se sumó a las críticas con el titular: Con una enorme polémica y pelea final: el juez Herrera y Lanús destruyen el sueño de la U de llegar a la final de la Sudamericana. Incluso, Johnny Herrera, ex arquero campeón con Universidad de Chile en 2011, expresó su descontento con la actuación arbitral y la clasificación de Lanús a la final. Hizo un gran partido, pero se vio con este poco peso que tenemos a nivel internacional y sudamericano, donde el partido se logra desequilibrar a favor de Lanús por cosas del árbitro, comentó. Herrera continuó señalando: La mano donde termina en gol es alevosa, es una jugada a criterio del árbitro. Tristemente, la falta de peso que tenemos como fútbol chileno en la Conmebol es asqueroso. Ellos jugaban abrazados, el presidente de Lanús gestionó el partido que se lo cambian para el lunes y nosotros todo lo contrario. Muy triste por cómo se dio todo, la U fue más. Fuente: Olé Deporte Internacional
El club Lanús ha logrado una nueva final en un certamen internacional, lo que le ha valido un premio doble. Además de la alegría por alcanzar esta fase definitoria, en la que buscará repetir la historia del 2013 contra Ponte Preta, donde fue campeón, el Grana también ha sumado un premio económico significativo desde su ingreso a la Copa Sudamericana. Tras la victoria del pasado jueves frente a la Universidad de Chile, Lanús ha alcanzado los u$s3.345.000 por premios en este certamen. Sin embargo, esta cifra no será definitiva al terminar su participación en la copa. Después de la definición en Asunción frente al Atlético Mineiro, el Granate tendrá dos posibles números finales a los que podrá llegar. En caso de caer en la final ante el equipo dirigido por Jorge Sampaoli, los de Mauricio Pellegrino habrán recaudado u$s5.345.000, ya que la Conmebol otorga unos dos millones extra al club subcampeón del certamen. Por otro lado, si Lanús se corona campeón venciendo al Mineiro el próximo sábado 22 de noviembre, la recaudación final ascenderá a los u$s10.045.000. Por haber participado en la fase de grupos, Lanús se aseguró u$s900.000, a los que se sumaron u$s345.000 por las tres victorias obtenidas en esta etapa (u$s115.000 por cada una). Tras jugar los octavos, ganó u$s600.000; por clasificarse a las semifinales recaudó otros u$s700.000 y, luego de la victoria del pasado martes en La Fortaleza, el Granate recibió u$s800.000. A estas cifras se le sumarán u$s6.500.000 en caso de que el equipo de Pellegrino se consagre campeón en Asunción o, alternativamente, u$s2.000.000 si cae en la final frente al Atlético Mineiro. Fuente: Olé Deporte Internacional
En el año 2025, tanto Boca Juniors como River Plate no participarán en ninguna final continental, sin embargo, varios ex futbolistas que representaron a estos equipos en el pasado estarán presentes en instancias decisivas. A excepción de Palmeiras, equipos como Flamengo, Atlético Mineiro y Lanús (el único equipo argentino en esta etapa) cuentan con jugadores que pasaron por Boca y River y lucharán por la Copa Libertadores o la Sudamericana respectivamente. En total, hay 10 ex futbolistas de Boca que podrían consagrarse campeones de América este año. Entre ellos se encuentra Agustín Rossi, arquero que buscará la gloria en la Copa Libertadores con Flamengo. Por otro lado, en la Sudamericana, cinco ex jugadores de Boca (Carlos Izquierdoz, Toto Salvio, Walter Bou, Juan Ramírez y Ezequiel Muñoz) intentarán conquistar el trofeo con Lanús, equipo que se coronó campeón en 2013. Además, Junior Alonso completará esta lista representando a Atlético Mineiro. Por su parte, River Plate estará representado por tres ex futbolistas en las finales. Nicolás De La Cruz y Jorge Carrascal defenderán los colores de Flamengo en la final de la Copa Libertadores, mientras que Felipe Peña Biafore (actualmente lesionado) podría consagrarse campeón de la Sudamericana con Lanús. La final entre Flamengo y Palmeiras se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre en el Estadio Monumental de Lima. Sin embargo, existe la posibilidad de que la sede sea modificada debido a la situación social inestable en Perú tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte. Por otro lado, la final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro se celebrará el sábado 22 de noviembre en Asunción, aunque aún no se ha anunciado el estadio. La elección de la capital paraguaya responde a la necesidad de reprogramar el evento luego de que el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra fuera descartado por no cumplir con las inspecciones requeridas. Fuente: Olé Deporte Internacional
El fervor se apodera de los seguidores de Lanús, ya que el equipo se prepara para un enfrentamiento crucial en casa. Este jueves a las 19.00, el Granate recibe a la Universidad de Chile en La Fortaleza, en el marco de las semifinales de la Copa Sudamericana. Los fanáticos del club han organizado un recibimiento espectacular para recibir al plantel antes del importante encuentro. Lanús busca llegar a una final internacional por primera vez en cuatro años, recordando su última participación en 2021 ante Defensa y Justicia, donde sufrieron una derrota por 3-0. La emoción y los nervios se hacen presentes entre los hinchas Granates, quienes se congregaron temprano en los alrededores del estadio para mostrar su apoyo. La llegada del micro con los jugadores fue recibida con entusiasmo y alegría, con banderas, bengalas y cánticos de aliento que crearon un ambiente vibrante y festivo. El partido de vuelta entre Lanús y la U de Chile promete ser emocionante, luego del empate 2-2 en el encuentro anterior. El árbitro designado para el encuentro es Alexis Herrera, y la transmisión estará a cargo de ESPN y Disney+ Premium. Para seguir todos los detalles minuto a minuto, se podrá acceder a la cobertura en vivo en la web de Olé. Fuente: Olé Deporte Internacional