Este viernes da inicio la Fecha 23 de la Liga de Primera, con el partido entre Coquimbo Unido y Ñublense, donde los piratas defenderán su liderato con 53 puntos en el Campeonato Nacional. Entre los encuentros destacados se encuentra el enfrentamiento entre Palestino y O’Higgins, donde ambos equipos buscarán sumar puntos para escalar posiciones en el torneo local. A continuación, te presentamos la programación de los partidos que podrás disfrutar este fin de semana: Programación Fecha 23 del Campeonato Nacional 2025 VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE Coquimbo Unido vs. Ñublense – 18:00 horas, en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso – TNT Sports Premium y HBO MAX Unión La Calera vs. Everton – 20:30 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán – TNT Sports Premium y HBO MAX SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE Unión Española vs. Audax Italiano – 12:30 horas, en el Estadio Santa Laura – TNT Sports Premium y HBO MAX Palestino vs. O’Higgins – 15:00 horas, en el Estadio Municipal de La Cisterna – TNT Sports Premium, HBO MAX, Mega 2 y Mega GO. Cobresal vs. Huachipato – 17:30 horas, en el Estadio El Cobre – TNT Sports Premium y HBO MAX Deportes Limache vs. Universidad Católica – 20:00 horas, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández – TNT Sports Premium y HBO MAX VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Colo Colo vs. Deportes Iquique – 19:00 horas, en el Estadio Monumental. DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE Deportes La Serena vs. Universidad de Chile – 15:00 horas, en el Estadio La Portada. A continuación se presenta la Tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025: Fuente: Redgol Primera División
Una fuerte polémica ha surgido debido al no llamado de jugadores de Coquimbo Unido a la selección chilena. Ahora, Jorge Garcés enciende la controversia con una fuerte denuncia al respecto. Los Piratas han destacado como el mejor equipo del torneo nacional a lo largo del año. A pesar de esto, Nicolás Córdova decidió no convocar a ninguno de sus jugadores a La Roja. La acusación de Jorge “Peineta” Garcés ha sido contundente. Aunque Córdova, técnico interino de Chile, intentó justificar su decisión desde un punto de vista futbolístico, sus explicaciones no han satisfecho a todos. Garcés, quien dirigió a La Roja en tres partidos rumbo a Corea y Japón 2002, expresó su opinión sobre la ausencia de los jugadores piratas. En una entrevista en Radio La Metro, Garcés señaló: “Tú sabes como yo soy. Yo digo las cosas con mi responsabilidad ¿Quién es el dueño de Coquimbo? Sergio Morales, digamos el segundo empresario fuerte en Chile de jugadores”. Esto sugiere que la influencia del representante Fernando Felicevich pudo haber influido en la exclusión de los jugadores de Coquimbo en La Roja. “¿Llevaron a algún jugador de Coquimbo a la selección? Ahí está la respuesta po amigo. Ustedes que son periodistas y que se dedican a esto, tienen más información que yo échenle para adelante”, agregó Garcés. Esta declaración ha generado debate y cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en las convocatorias. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido vinculado al representante de estrellas como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Sin embargo, es importante mencionar que Sergio Morales dejó la administración del club pirata en 2022 por motivos personales, siendo reemplazado por Jorge Contador. Fuente: Redgol La Roja
Claudio Borghi detuvo las críticas del exdelantero de Colo Colo y actual atacante de Coquimbo Unido, Cristián Zavala, por la ausencia de jugadores del líder del campeonato en la convocatoria de Nicolás Córdova a la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay. En declaraciones recientes, Zavala expresó: “Trabajamos mucho. Trabajamos por estar en la nómina, somos los punteros y no hay ninguno de nosotros. Lo quería decir yo, no me importa si repercute mucho o no, pero nos molestó”. En el programa ESPN F90, Borghi respondió a Zavala diciendo: “Si me permiten, yo le daría un consejo a Zavala, yo entiendo su bronca, pero que él no haga declaraciones sobre él o compañeros que deberían estar, que no las haga, no corresponde”. Además agregó: “No cae bien, porque en algún momento él puede estar en la selección y alguien puede decir: sabes qué, él no merece estar en la selección”. Córdova explicó la ausencia de jugadores de Coquimbo para evitar polémicas. Borghi advirtió que “hay jugadores que se han perdido esa posibilidad de ir a la selección por hablar de más, no digo que el técnico baja la caña por declaraciones, pero igual se analiza”. El entrenador Córdova respondió a las críticas de Coquimbo señalando: “Bajo nuestros parámetros, tenemos jugadores sobre ellos. A la par, lateral derecho tenemos a Ian Garguez y que lo hemos incluido porque en 25 días tenemos un Mundial. Hemos privilegiado a un jugador que estará en un Mundial, lo mismo con Emiliano Ramos”. Añadió que “para tranquilidad de la gente de Coquimbo, hemos seguido a Chandía, Salinas y también a (Martín) Mundaca, que ha estado acá y quedó afuera por rendimiento. Lo digo responsablemente: Mundaca no tuvo el rendimiento que se espera acá, esto es alto rendimiento”. Finalmente, Córdova concluyó: “Los dos jugadores de Coquimbo que han sido seguidos en este miniproceso han sido Salinas y Chandía, y ya tenemos los jugadores que están por sobre ellos. También seguimos a Mundaca en la Sub 20 y él ha estado acá y él ha estado afuera por rendimiento, lo digo responsablemente: él no está en la selección Sub 20 porque cuando estuvo acá no tuvo el rendimiento que se esperaba y esto es alto rendimiento”. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador de Coquimbo Unido, Nicolás Córdova, ha explicado las ausencias de algunos jugadores del equipo en la selección chilena, incluyendo al juvenil Martín Mundaca, quien recibió críticas por su rendimiento. Córdova mencionó que Mundaca fue excluido debido a su bajo nivel durante una convocatoria de alto rendimiento. Estas declaraciones desencadenaron un escándalo que incluso involucró al alcalde de Coquimbo y continúa generando reacciones. Rodrigo Goldberg, ex futbolista y gerente deportivo, respaldó la postura de Córdova al afirmar que la fortaleza de Coquimbo Unido radica en su juego colectivo. “Tiene nombres como (Sebastián) Galani, (Alejandro) Camargo, (Manuel) Fernández y (Bruno) Cabrera atrás. Mucho buen jugador que probablemente está en su mejor momento, pero no necesariamente a nivel internacional”, expresó Goldberg. Goldberg también brindó un consejo a Martín Mundaca para que tome las críticas como motivación y no como un obstáculo. Destacó la importancia de mantenerse enfocado y seguir trabajando para mejorar su rendimiento. En cuanto a Chandía, otro jugador destacado del equipo, Goldberg expresó su confianza en que ambos futbolistas tendrán oportunidades en el futuro. A pesar de la controversia, Goldberg considera que es innecesario desgastarse en discusiones sin fundamentos sólidos. Fuente: Redgol La Roja
La nómina de Nicolás Córdova en la selección chilena para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas ha generado controversia. En Coquimbo Unido expresaron su descontento por la ausencia de jugadores del equipo, especialmente considerando su desempeño en la Liga de Primera. Ante las críticas, el DT interino de la Roja, respondió de manera contundente a través de declaraciones: “Para tranquilidad de la gente de Coquimbo, hemos seguido a Chandía, Salinas y también a Mundaca. Han estado acá y quedó afuera por rendimiento, lo digo responsablemente. No tuvo el rendimiento que esperaba acá y esto es alto rendimiento”. Además, agregó: “Mundaca tiene en la lista de Sub 20 a Marchant, Chatilliez, Ramos, Corral, Álvarez. Tengo que elegir de esos, a cuatro. Y uno que viene y no rinde, lo siento, pero es la realidad. Como así también el arquero de la Sub 17, que tiene 16 años y es titular con uno menos y es el quinto de la Sub 20. Si abrimos el espectro, lo único que no vamos a hacer es equivocarnos en los rendimientos”. La potente respuesta de Coquimbo Unido a Nicolás Córdova Las explicaciones dadas por Nicolás Córdova sobre sus decisiones respecto a los jugadores de Coquimbo Unido generaron malestar en el club. A través de una carta publicada en redes sociales y firmada por el presidente del equipo, Jorge Contador, expresaron su descontento. En la carta se menciona: “En Coquimbo Unido trabajamos con esfuerzo y compromiso en el fortalecimiento integral de nuestra institución. Nuestro foco está en el crecimiento de la infraestructura deportiva, en la formación de jóvenes talentos y en el desarrollo de nuestro plantel profesional”. Además, se añadió: “Estamos convencidos de que el trabajo serio, planificado y sostenido es el único camino que permitirá alcanzar los logros que todo el país anhela y que nuestra hinchada sueña”. La polémica entre Nicolás Córdova y Coquimbo Unido parece lejos de resolverse. Mientras tanto, la selección chilena se prepara para enfrentar a Brasil en un importante partido por las Eliminatorias Sudamericanas este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas. ¿Cuándo juega Coquimbo Unido? Coquimbo Unido , por su parte, se enfoca en asegurar el título de la Liga de Primera mientras se prepara para enfrentar a Ñublense el próximo viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas. Fuente: Redgol La Roja
Este viernes da inicio la Fecha 23 de la Liga de Primera, con el partido entre Coquimbo Unido y Ñublense, donde los piratas defenderán su liderato con 53 puntos en el Campeonato Nacional. Entre los encuentros destacados se encuentra el enfrentamiento entre Palestino y O’Higgins, donde ambos equipos buscarán sumar puntos para escalar posiciones en el torneo local. A continuación, te presentamos la programación de los partidos que podrás disfrutar este fin de semana: Programación Fecha 23 del Campeonato Nacional 2025 VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE Coquimbo Unido vs. Ñublense – 18:00 horas, en el Estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso – TNT Sports Premium y HBO MAX Unión La Calera vs. Everton – 20:30 horas, en el Estadio Nicolás Chahuán – TNT Sports Premium y HBO MAX SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE Unión Española vs. Audax Italiano – 12:30 horas, en el Estadio Santa Laura – TNT Sports Premium y HBO MAX Palestino vs. O’Higgins – 15:00 horas, en el Estadio Municipal de La Cisterna – TNT Sports Premium, HBO MAX, Mega 2 y Mega GO. Cobresal vs. Huachipato – 17:30 horas, en el Estadio El Cobre – TNT Sports Premium y HBO MAX Deportes Limache vs. Universidad Católica – 20:00 horas, en el Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández – TNT Sports Premium y HBO MAX VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE Colo Colo vs. Deportes Iquique – 19:00 horas, en el Estadio Monumental. DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE Deportes La Serena vs. Universidad de Chile – 15:00 horas, en el Estadio La Portada. A continuación se presenta la Tabla de posiciones de la Liga de Primera 2025: Fuente: Redgol Primera División
Una fuerte polémica ha surgido debido al no llamado de jugadores de Coquimbo Unido a la selección chilena. Ahora, Jorge Garcés enciende la controversia con una fuerte denuncia al respecto. Los Piratas han destacado como el mejor equipo del torneo nacional a lo largo del año. A pesar de esto, Nicolás Córdova decidió no convocar a ninguno de sus jugadores a La Roja. La acusación de Jorge “Peineta” Garcés ha sido contundente. Aunque Córdova, técnico interino de Chile, intentó justificar su decisión desde un punto de vista futbolístico, sus explicaciones no han satisfecho a todos. Garcés, quien dirigió a La Roja en tres partidos rumbo a Corea y Japón 2002, expresó su opinión sobre la ausencia de los jugadores piratas. En una entrevista en Radio La Metro, Garcés señaló: “Tú sabes como yo soy. Yo digo las cosas con mi responsabilidad ¿Quién es el dueño de Coquimbo? Sergio Morales, digamos el segundo empresario fuerte en Chile de jugadores”. Esto sugiere que la influencia del representante Fernando Felicevich pudo haber influido en la exclusión de los jugadores de Coquimbo en La Roja. “¿Llevaron a algún jugador de Coquimbo a la selección? Ahí está la respuesta po amigo. Ustedes que son periodistas y que se dedican a esto, tienen más información que yo échenle para adelante”, agregó Garcés. Esta declaración ha generado debate y cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés en las convocatorias. Por otro lado, Nicolás Córdova ha sido vinculado al representante de estrellas como Arturo Vidal y Alexis Sánchez. Sin embargo, es importante mencionar que Sergio Morales dejó la administración del club pirata en 2022 por motivos personales, siendo reemplazado por Jorge Contador. Fuente: Redgol La Roja
Claudio Borghi detuvo las críticas del exdelantero de Colo Colo y actual atacante de Coquimbo Unido, Cristián Zavala, por la ausencia de jugadores del líder del campeonato en la convocatoria de Nicolás Córdova a la selección chilena para enfrentar a Brasil y Uruguay. En declaraciones recientes, Zavala expresó: “Trabajamos mucho. Trabajamos por estar en la nómina, somos los punteros y no hay ninguno de nosotros. Lo quería decir yo, no me importa si repercute mucho o no, pero nos molestó”. En el programa ESPN F90, Borghi respondió a Zavala diciendo: “Si me permiten, yo le daría un consejo a Zavala, yo entiendo su bronca, pero que él no haga declaraciones sobre él o compañeros que deberían estar, que no las haga, no corresponde”. Además agregó: “No cae bien, porque en algún momento él puede estar en la selección y alguien puede decir: sabes qué, él no merece estar en la selección”. Córdova explicó la ausencia de jugadores de Coquimbo para evitar polémicas. Borghi advirtió que “hay jugadores que se han perdido esa posibilidad de ir a la selección por hablar de más, no digo que el técnico baja la caña por declaraciones, pero igual se analiza”. El entrenador Córdova respondió a las críticas de Coquimbo señalando: “Bajo nuestros parámetros, tenemos jugadores sobre ellos. A la par, lateral derecho tenemos a Ian Garguez y que lo hemos incluido porque en 25 días tenemos un Mundial. Hemos privilegiado a un jugador que estará en un Mundial, lo mismo con Emiliano Ramos”. Añadió que “para tranquilidad de la gente de Coquimbo, hemos seguido a Chandía, Salinas y también a (Martín) Mundaca, que ha estado acá y quedó afuera por rendimiento. Lo digo responsablemente: Mundaca no tuvo el rendimiento que se espera acá, esto es alto rendimiento”. Finalmente, Córdova concluyó: “Los dos jugadores de Coquimbo que han sido seguidos en este miniproceso han sido Salinas y Chandía, y ya tenemos los jugadores que están por sobre ellos. También seguimos a Mundaca en la Sub 20 y él ha estado acá y él ha estado afuera por rendimiento, lo digo responsablemente: él no está en la selección Sub 20 porque cuando estuvo acá no tuvo el rendimiento que se esperaba y esto es alto rendimiento”. Fuente: Redgol La Roja
El entrenador de Coquimbo Unido, Nicolás Córdova, ha explicado las ausencias de algunos jugadores del equipo en la selección chilena, incluyendo al juvenil Martín Mundaca, quien recibió críticas por su rendimiento. Córdova mencionó que Mundaca fue excluido debido a su bajo nivel durante una convocatoria de alto rendimiento. Estas declaraciones desencadenaron un escándalo que incluso involucró al alcalde de Coquimbo y continúa generando reacciones. Rodrigo Goldberg, ex futbolista y gerente deportivo, respaldó la postura de Córdova al afirmar que la fortaleza de Coquimbo Unido radica en su juego colectivo. “Tiene nombres como (Sebastián) Galani, (Alejandro) Camargo, (Manuel) Fernández y (Bruno) Cabrera atrás. Mucho buen jugador que probablemente está en su mejor momento, pero no necesariamente a nivel internacional”, expresó Goldberg. Goldberg también brindó un consejo a Martín Mundaca para que tome las críticas como motivación y no como un obstáculo. Destacó la importancia de mantenerse enfocado y seguir trabajando para mejorar su rendimiento. En cuanto a Chandía, otro jugador destacado del equipo, Goldberg expresó su confianza en que ambos futbolistas tendrán oportunidades en el futuro. A pesar de la controversia, Goldberg considera que es innecesario desgastarse en discusiones sin fundamentos sólidos. Fuente: Redgol La Roja
La nómina de Nicolás Córdova en la selección chilena para el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas ha generado controversia. En Coquimbo Unido expresaron su descontento por la ausencia de jugadores del equipo, especialmente considerando su desempeño en la Liga de Primera. Ante las críticas, el DT interino de la Roja, respondió de manera contundente a través de declaraciones: “Para tranquilidad de la gente de Coquimbo, hemos seguido a Chandía, Salinas y también a Mundaca. Han estado acá y quedó afuera por rendimiento, lo digo responsablemente. No tuvo el rendimiento que esperaba acá y esto es alto rendimiento”. Además, agregó: “Mundaca tiene en la lista de Sub 20 a Marchant, Chatilliez, Ramos, Corral, Álvarez. Tengo que elegir de esos, a cuatro. Y uno que viene y no rinde, lo siento, pero es la realidad. Como así también el arquero de la Sub 17, que tiene 16 años y es titular con uno menos y es el quinto de la Sub 20. Si abrimos el espectro, lo único que no vamos a hacer es equivocarnos en los rendimientos”. La potente respuesta de Coquimbo Unido a Nicolás Córdova Las explicaciones dadas por Nicolás Córdova sobre sus decisiones respecto a los jugadores de Coquimbo Unido generaron malestar en el club. A través de una carta publicada en redes sociales y firmada por el presidente del equipo, Jorge Contador, expresaron su descontento. En la carta se menciona: “En Coquimbo Unido trabajamos con esfuerzo y compromiso en el fortalecimiento integral de nuestra institución. Nuestro foco está en el crecimiento de la infraestructura deportiva, en la formación de jóvenes talentos y en el desarrollo de nuestro plantel profesional”. Además, se añadió: “Estamos convencidos de que el trabajo serio, planificado y sostenido es el único camino que permitirá alcanzar los logros que todo el país anhela y que nuestra hinchada sueña”. La polémica entre Nicolás Córdova y Coquimbo Unido parece lejos de resolverse. Mientras tanto, la selección chilena se prepara para enfrentar a Brasil en un importante partido por las Eliminatorias Sudamericanas este jueves 4 de septiembre a las 20:30 horas. ¿Cuándo juega Coquimbo Unido? Coquimbo Unido , por su parte, se enfoca en asegurar el título de la Liga de Primera mientras se prepara para enfrentar a Ñublense el próximo viernes 12 de septiembre a las 18:00 horas. Fuente: Redgol La Roja