Matías Pérez, el joven defensa de 20 años proveniente de Curicó Unido, ha dado un importante paso en su carrera al fichar con el Lecce en Europa, siendo presentado oficialmente por el equipo de la Serie A. En una entrevista con los medios, Pérez habló sobre sus expectativas tras este gran salto en su carrera y reveló un momento desconocido en el que consideró retirarse del fútbol. Es un salto muy importante para mi carrera. Quiero escuchar lo que me piden el entrenador y mis compañeros. Tengo que crecer en lo táctico y en lo muscular. Estoy motivado. Quiero empezar a jugar cuanto antes, expresó el defensa chileno. El jugador también compartió los momentos difíciles que enfrentó en su carrera temprana. Tuve momentos difíciles en las juveniles y quise dejar el fútbol por la presión. Dios y mi familia me ayudaron, me siento renacido. Ahora soy profesional y quiero darlo todo por esta camiseta, afirmó Pérez. Además, Pérez se está preparando para el próximo mundial sub 20 y ve esta oportunidad como una vitrina importante para su carrera. Es un sueño para todos los chilenos jugarlo con Chile... ¿Mis referentes? Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, quienes han jugado en la liga italiana. Como ellos, quiero dar lo mejor de mí, añadió. El defensa firmó un contrato por 3 años con el Lecce, con opción de extenderse, como parte del proyecto joven del equipo italiano tras su salida de Curicó Unido. En su llegada, Pérez comentó: Voy a jugarme mis cartas, a entrenar duro. Yo me voy a jugar con todo por una opción de consolidarme en el equipo. Por su parte, en su llegada a Italia el medio Antenna Sud destacó la llegada del jugador nacional. “Pérez es considerado un auténtico todoterreno defensivo. Un lateral derecho único, con más de 190 cm de altura, también puede jugar como defensa central o lateral en la banda contraria”. Fuente: Redgol La Roja
Curicó Unido logró un valioso empate en su visita a Deportes Concepción, igualando 0-0 a pesar de jugar con dos jugadores menos. La expulsión de Diego Rojas a los cinco minutos y la posterior tarjeta roja para Ronald De la Fuente a los 63' dejaron al equipo con una clara desventaja numérica. El equipo del Maule tuvo que enfrentar 35 minutos con dos jugadores menos, lo que obligó a replegarse y defenderse durante gran parte del encuentro bajo la dirección de Emiliano Astorga. Al finalizar el partido, Astorga fue cuestionado en conferencia de prensa sobre la estrategia defensiva del equipo y su falta de iniciativa en ataque. Su respuesta fue contundente y reflejó su molestia ante la pregunta: “Bonita pregunta me estás haciendo. ¿Tú lo viste el partido? ¿Lo viste ¿Sabes analizar el partido, sabes analizar el rival?” El entrenador explicó que la situación de jugar con dos jugadores menos dificultaba cualquier intento ofensivo y que los cambios realizados durante el partido se enfocaron en mantener la solidez defensiva: “Estás equivocado, porque los delanteros que yo cambié fueron por el agotamiento de Quinteros, de Fernández, porque hicieron un desgaste muy grande ante un equipo que te atacaba, que buscaba por todos los medios romperte. Por eso fuimos cambiando y rotando con la gente que teníamos en la banca, para poder defender y poder sumar” Astorga dejó claro su malestar ante la pregunta inicial y reiteró la importancia de analizar todos los aspectos del juego antes de cuestionar las decisiones tácticas: “Así que no me vengas a hacer esa pregunta torpe, es una pregunta torpe que me estás haciendo. Tienes que aprender primero a saber analizar el fútbol. Analiza los equipos, analiza cuando tú quedas con gente menos, cuando tienes que mirar si tenías en la banca más delanteros fuertes para poder equilibrar. Todos esos aspectos yo los miro, si tú no los miras, no puedes preguntar eso” Fuente: Redgol Primera B
La Universidad Católica no ha tenido novedades en el mercado de fichajes, pero podría concretar un inesperado movimiento al repatriar a un recordado jugador. Los Cruzados intentan levantar su campaña de la mano de Daniel Garnero. Si bien el triunfo de hace algunas semanas ante Colo Colo había generado ilusión, la fea derrota frente a Coquimbo Unido los hizo aterrizar las expectativas. Saben que necesitan nuevos nombres. El “10” que llegaría a U. Católica Mucho han reclamado los hinchas de Universidad Católica por la falta de un conductor en el equipo. Incluso, la camiseta número 10 está vacante en el plantel. Si bien hace algunos días había sonado el nombre de Luciano Cabral, sería otro el enganche que arribaría al Claro Arena. Es muy complicado sacar al volante de Independiente de Avellaneda, por lo que los Cruzados decidieron mirar el mercado nacional y apuntar a un viejo conocido que milita en la Primera B. Si bien muchos especularon con Diego Buonanotte, es otro el elegido. Se trata de Diego Rojas, según el periodista Bruno Sampieri, jugador formado en Universidad Católica y que fue campeón con Mario Salas y Beñat San José. Era una de las mayores promesas del club, pero nunca pudo consolidar sus grandes condiciones, por lo que terminó yéndose de Las Condes. Luego de pasar por Unión La Calera, Deportes Valdivia, San Luis de Quillota e incluso, el SJK de Finlandia, Rojas arribó a Curicó Unido en el 2024, donde ha mostrado un buen nivel. En la temporada 2025 lleva 26 partidos, 4 goles y 9 asistencias. Diego Rojas ha tenido un buen paso en Curicó Unido. Imagen: Photosport A los 30 años, Diego Rojas podría tener la oportunidad de ser el “10” que tanto desea Universidad Católica y volver a demostrar todo el talento que alguna vez lo hicieron ser la gran promesa cruzada. Daniel Garnero lo espera, uno que bien sabía vestir esa camiseta. Fuente: Redgol Primera B
La Roja está a punto de cerrar un fichaje en el fútbol italiano, luego de una larga negociación que finalmente llegará a un acuerdo para las firmas. El defensor central Matías Pérez, perteneciente a Curicó Unido, se encuentra a punto de cambiar de aires y dirigirse hacia Lecce, según informó VLN Radio. Con 17 partidos disputados en la Liga de Ascenso en 2024 y sin actividad reciente, Pérez, de 20 años, se prepara para emprender su viaje al Viejo Continente por una suma cercana a los 500 mil euros. En Italia, la noticia del defensor chileno de metro 90 ha generado gran interés. Antenna Sud, medio del suroeste del país, elogió las cualidades de Pérez y destacó su potencial futuro en el equipo del Lecce que competirá en la Serie A la próxima temporada. “Pantaleo Corvino (director deportivo de Lecce) ha identificado al veinteañero sudamericano con un perfil para centrarse en el futuro y más allá”, Además, se le considera como un verdadero comodín defensivo y se espera que supere los exámenes médicos en Milán para formalizar su contrato. De esta manera, Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador de la Roja que participó en el Sudamericano sub-20 a principios de 2025 y logra un traspaso exitoso, siguiendo los pasos de Iván Román quien fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil tras el mismo torneo. Fuente: Redgol La Roja
Un prometedor lateral derecho y defensor central de la selección chilena está a punto de concretar su fichaje en el fútbol italiano. Matías Pérez, jugador de 20 años que pertenece a Curicó Unido, ha llegado a un acuerdo para unirse al Lecce por tres temporadas, según informó VLN Radio. La negociación incluye el traspaso de un porcentaje mayoritario del pase de Pérez por cerca de 500 mil euros, equivalente a unos 580 mil dólares o más de 561 millones de pesos chilenos. La firma del contrato se llevará a cabo en Milán, donde el director deportivo del Lecce se reunirá con el representante del jugador, Fernando Felicevich. Esta semana, Pérez viajará a Italia para someterse a los exámenes médicos correspondientes antes de formalizar su incorporación al club italiano. Se espera que el joven defensor luche por un lugar en el plantel estelar del Lecce, que competirá en la Serie A italiana. En cuanto a los requisitos extracomunitarios del club, Pérez deberá superar los exámenes médicos y liberar algún cupo para jugadores extranjeros. En el plantel actual del Lecce destaca la presencia de Sebastián Esposito, un defensor de origen italo-australiano proveniente del Melbourne City. Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador chileno de la categoría Sub 20 en lograr un traspaso tras su participación en el Sudamericano de 2025. Iván Román fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil, mientras que otros dos jugadores fueron cedidos a préstamo: Ignacio Sáez a Deportes Concepción y Fernando Osorio a Provincial Osorno. Fuente: Redgol La Roja
Matías Pérez, el joven defensa de 20 años proveniente de Curicó Unido, ha dado un importante paso en su carrera al fichar con el Lecce en Europa, siendo presentado oficialmente por el equipo de la Serie A. En una entrevista con los medios, Pérez habló sobre sus expectativas tras este gran salto en su carrera y reveló un momento desconocido en el que consideró retirarse del fútbol. Es un salto muy importante para mi carrera. Quiero escuchar lo que me piden el entrenador y mis compañeros. Tengo que crecer en lo táctico y en lo muscular. Estoy motivado. Quiero empezar a jugar cuanto antes, expresó el defensa chileno. El jugador también compartió los momentos difíciles que enfrentó en su carrera temprana. Tuve momentos difíciles en las juveniles y quise dejar el fútbol por la presión. Dios y mi familia me ayudaron, me siento renacido. Ahora soy profesional y quiero darlo todo por esta camiseta, afirmó Pérez. Además, Pérez se está preparando para el próximo mundial sub 20 y ve esta oportunidad como una vitrina importante para su carrera. Es un sueño para todos los chilenos jugarlo con Chile... ¿Mis referentes? Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, quienes han jugado en la liga italiana. Como ellos, quiero dar lo mejor de mí, añadió. El defensa firmó un contrato por 3 años con el Lecce, con opción de extenderse, como parte del proyecto joven del equipo italiano tras su salida de Curicó Unido. En su llegada, Pérez comentó: Voy a jugarme mis cartas, a entrenar duro. Yo me voy a jugar con todo por una opción de consolidarme en el equipo. Por su parte, en su llegada a Italia el medio Antenna Sud destacó la llegada del jugador nacional. “Pérez es considerado un auténtico todoterreno defensivo. Un lateral derecho único, con más de 190 cm de altura, también puede jugar como defensa central o lateral en la banda contraria”. Fuente: Redgol La Roja
Curicó Unido logró un valioso empate en su visita a Deportes Concepción, igualando 0-0 a pesar de jugar con dos jugadores menos. La expulsión de Diego Rojas a los cinco minutos y la posterior tarjeta roja para Ronald De la Fuente a los 63' dejaron al equipo con una clara desventaja numérica. El equipo del Maule tuvo que enfrentar 35 minutos con dos jugadores menos, lo que obligó a replegarse y defenderse durante gran parte del encuentro bajo la dirección de Emiliano Astorga. Al finalizar el partido, Astorga fue cuestionado en conferencia de prensa sobre la estrategia defensiva del equipo y su falta de iniciativa en ataque. Su respuesta fue contundente y reflejó su molestia ante la pregunta: “Bonita pregunta me estás haciendo. ¿Tú lo viste el partido? ¿Lo viste ¿Sabes analizar el partido, sabes analizar el rival?” El entrenador explicó que la situación de jugar con dos jugadores menos dificultaba cualquier intento ofensivo y que los cambios realizados durante el partido se enfocaron en mantener la solidez defensiva: “Estás equivocado, porque los delanteros que yo cambié fueron por el agotamiento de Quinteros, de Fernández, porque hicieron un desgaste muy grande ante un equipo que te atacaba, que buscaba por todos los medios romperte. Por eso fuimos cambiando y rotando con la gente que teníamos en la banca, para poder defender y poder sumar” Astorga dejó claro su malestar ante la pregunta inicial y reiteró la importancia de analizar todos los aspectos del juego antes de cuestionar las decisiones tácticas: “Así que no me vengas a hacer esa pregunta torpe, es una pregunta torpe que me estás haciendo. Tienes que aprender primero a saber analizar el fútbol. Analiza los equipos, analiza cuando tú quedas con gente menos, cuando tienes que mirar si tenías en la banca más delanteros fuertes para poder equilibrar. Todos esos aspectos yo los miro, si tú no los miras, no puedes preguntar eso” Fuente: Redgol Primera B
La Universidad Católica no ha tenido novedades en el mercado de fichajes, pero podría concretar un inesperado movimiento al repatriar a un recordado jugador. Los Cruzados intentan levantar su campaña de la mano de Daniel Garnero. Si bien el triunfo de hace algunas semanas ante Colo Colo había generado ilusión, la fea derrota frente a Coquimbo Unido los hizo aterrizar las expectativas. Saben que necesitan nuevos nombres. El “10” que llegaría a U. Católica Mucho han reclamado los hinchas de Universidad Católica por la falta de un conductor en el equipo. Incluso, la camiseta número 10 está vacante en el plantel. Si bien hace algunos días había sonado el nombre de Luciano Cabral, sería otro el enganche que arribaría al Claro Arena. Es muy complicado sacar al volante de Independiente de Avellaneda, por lo que los Cruzados decidieron mirar el mercado nacional y apuntar a un viejo conocido que milita en la Primera B. Si bien muchos especularon con Diego Buonanotte, es otro el elegido. Se trata de Diego Rojas, según el periodista Bruno Sampieri, jugador formado en Universidad Católica y que fue campeón con Mario Salas y Beñat San José. Era una de las mayores promesas del club, pero nunca pudo consolidar sus grandes condiciones, por lo que terminó yéndose de Las Condes. Luego de pasar por Unión La Calera, Deportes Valdivia, San Luis de Quillota e incluso, el SJK de Finlandia, Rojas arribó a Curicó Unido en el 2024, donde ha mostrado un buen nivel. En la temporada 2025 lleva 26 partidos, 4 goles y 9 asistencias. Diego Rojas ha tenido un buen paso en Curicó Unido. Imagen: Photosport A los 30 años, Diego Rojas podría tener la oportunidad de ser el “10” que tanto desea Universidad Católica y volver a demostrar todo el talento que alguna vez lo hicieron ser la gran promesa cruzada. Daniel Garnero lo espera, uno que bien sabía vestir esa camiseta. Fuente: Redgol Primera B
La Roja está a punto de cerrar un fichaje en el fútbol italiano, luego de una larga negociación que finalmente llegará a un acuerdo para las firmas. El defensor central Matías Pérez, perteneciente a Curicó Unido, se encuentra a punto de cambiar de aires y dirigirse hacia Lecce, según informó VLN Radio. Con 17 partidos disputados en la Liga de Ascenso en 2024 y sin actividad reciente, Pérez, de 20 años, se prepara para emprender su viaje al Viejo Continente por una suma cercana a los 500 mil euros. En Italia, la noticia del defensor chileno de metro 90 ha generado gran interés. Antenna Sud, medio del suroeste del país, elogió las cualidades de Pérez y destacó su potencial futuro en el equipo del Lecce que competirá en la Serie A la próxima temporada. “Pantaleo Corvino (director deportivo de Lecce) ha identificado al veinteañero sudamericano con un perfil para centrarse en el futuro y más allá”, Además, se le considera como un verdadero comodín defensivo y se espera que supere los exámenes médicos en Milán para formalizar su contrato. De esta manera, Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador de la Roja que participó en el Sudamericano sub-20 a principios de 2025 y logra un traspaso exitoso, siguiendo los pasos de Iván Román quien fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil tras el mismo torneo. Fuente: Redgol La Roja
Un prometedor lateral derecho y defensor central de la selección chilena está a punto de concretar su fichaje en el fútbol italiano. Matías Pérez, jugador de 20 años que pertenece a Curicó Unido, ha llegado a un acuerdo para unirse al Lecce por tres temporadas, según informó VLN Radio. La negociación incluye el traspaso de un porcentaje mayoritario del pase de Pérez por cerca de 500 mil euros, equivalente a unos 580 mil dólares o más de 561 millones de pesos chilenos. La firma del contrato se llevará a cabo en Milán, donde el director deportivo del Lecce se reunirá con el representante del jugador, Fernando Felicevich. Esta semana, Pérez viajará a Italia para someterse a los exámenes médicos correspondientes antes de formalizar su incorporación al club italiano. Se espera que el joven defensor luche por un lugar en el plantel estelar del Lecce, que competirá en la Serie A italiana. En cuanto a los requisitos extracomunitarios del club, Pérez deberá superar los exámenes médicos y liberar algún cupo para jugadores extranjeros. En el plantel actual del Lecce destaca la presencia de Sebastián Esposito, un defensor de origen italo-australiano proveniente del Melbourne City. Matías Pérez se convertiría en el segundo jugador chileno de la categoría Sub 20 en lograr un traspaso tras su participación en el Sudamericano de 2025. Iván Román fue anunciado como refuerzo del Atlético Mineiro en Brasil, mientras que otros dos jugadores fueron cedidos a préstamo: Ignacio Sáez a Deportes Concepción y Fernando Osorio a Provincial Osorno. Fuente: Redgol La Roja