La selección chilena no logró avanzar en el Mundial Sub 20, siendo eliminada en octavos de final por México con un marcador de 4-1. Esta derrota profundiza la crisis del fútbol chileno y pone fin a las esperanzas de un joven equipo que buscaba hacer historia en casa. Dagoberto Currimilla, exmundialista en el 2007 junto a José Sulantay, expresó su pesar por la situación: “Es muy triste lo de la Sub 20. Se le tenía mucha fe al equipo. Decepcionado por lo realizado, pero por merecimiento este equipo no debía haber avanzado”, afirmó en declaraciones a Redgol. Currimilla, actualmente pescador en la región de Los Ríos, señaló que el equipo no logró plasmar en el campo lo que se esperaba de él, lo cual se reflejó en cada partido disputado por la Roja. “El equipo se vio superado, aunque hubo minutos en el inicio que se mostró mejor. Octavos era lo mínimo, y se avanzó con un poco de fortuna. En ninguno de los cuatros partidos dejó una buena imagen. Eso deja una sensación amarga”, acusó Currimilla. La continuidad de Nicolás Córdova como entrenador de la Roja Sub 20 es ahora motivo de debate. Aunque desde la ANFP se indica que seguirá en el cargo, existe presión para que sea otro quien lidere las selecciones juveniles de Chile. Ante esta situación, Currimilla opinó al respecto: “Es el indicado para seguir. No veo otro reemplazante con tanto conocimiento. Pero lamentablemente no fue el campeonato de Chile, cuando se esperaba que con su gente pudiera dejar una mejor impresión”, enfatizó sobre la continuidad de Córdova. A pesar del respaldo histórico que tiene Córdova en la Roja, Currimilla considera que su permanencia debe limitarse a las categorías juveniles: “Hay que darle más tiempo. No sé si está para la adulta, pero sí debe seguir en lo formativo”, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para recibir el Mundial Sub 20 en 2025, un evento que promete traer consigo una serie de historias emocionantes. Una de ellas es la destacada participación de la Roja dirigida por Luis Ibarra en la Copa del Mundo de 1987, celebrada en nuestro país. Otro momento memorable fue el equipo liderado por José Sulantay que compitió en el Mundial de Holanda en 2005, seguido por otra selección en Canadá dos años más tarde, bajo la dirección del entrañable Negro, que capturó la atención nacional con su desempeño. Uno de los jugadores destacados de aquel equipo fue Dagoberto Currimilla, quien era lateral derecho del Huachipato en ese entonces. Casi todos los que fuimos al Sudamericano y al Mundial ya estábamos jugando profesionalmente, compartió Currimilla con RedGol al recordar esos momentos inolvidables. El equipo logró un destacado tercer lugar en la competencia. (Arturo) Vidal era casi figura en Colo Colo. Sánchez jugaba desde los 16 años en Cobreloa. Yo ya tenía dos campeonatos jugados en Huachipato. (Jaime) Grondona en Wanderers, (Carlos) Carmona en Coquimbo, (Mathias) Vidangossy en Unión Española. Isaías Peralta, Erik Godoy, casi todos habían jugado profesionalmente. Actualmente, Dagoberto Currimilla mantiene altas expectativas para Chile en el próximo Mundial Sub 20. Aunque se ha alejado del fútbol profesional y se dedica a la pesca, conserva vivos los recuerdos de su participación en el torneo juvenil. En cuanto a las perspectivas para el equipo chileno, Currimilla expresó: Tengo fe. Juegan de local, eso es importante. A Córdova le falta un poco de experiencia para dirigir la adulta, pero dejó una buena imagen en estos partidos de las Eliminatorias. Nicolás Córdova dirigió a Chile ante Brasil y Uruguay en el cierre de las Eliminatorias. Hace tiempo, lo había hecho frente a Ecuador. El Mundial Sub 20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, con sedes en el Estadio Nacional, El Teniente, Elías Figueroa Brander y el Fiscal de Talca. La Roja competirá en el Grupo A junto a Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Fuente: Redgol La Roja
Dagoberto Currimilla formó parte del equipo inolvidable de la Roja Sub 20 dirigido por José Sulantay, que dejó una marca imborrable en el Mundial de la categoría en 2007. En Canadá, el combinado chileno alcanzó las semifinales, donde cayó ante Argentina por 3-0, pero logró llevarse la medalla de bronce al vencer a Austria en la definición por el tercer lugar. En aquel equipo destacaron figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Mauricio Isla, Gary Medel, Mathias Vidangossy, Carlos Carmona y el portero Cristopher Toselli, entre otros. Currimilla, quien en ese entonces pertenecía a las divisiones inferiores de Huachipato, compartió sus experiencias con RedGol. Es una sensación única. Un campeonato súper importante, el comienzo de la carrera. Fue un orgullo, una gran oportunidad para jugadores jóvenes. Se hacían más fáciles las cosas, pero uno aportaba lo suyo. Feliz de haber pertenecido, un orgullo haber jugado con los grandes jugadores que tuvo Chile en la selección adulta. Tras su paso por Huachipato y su participación en el Mundial Sub 20, Currimilla reflexiona sobre su carrera y su vida actual. Actualmente dedicado a la ganadería y la pesca artesanal en la región de Los Ríos cerca de Paillaco, disfruta de una vida tranquila y alejada de la ciudad. Estoy dedicado a la ganadería, a la pesca artesanal. Hasta el momento me ha ido bien. Es una vida alejada de la ciudad, media ermitaña. Súper tranquila. Gracias a sus ahorros durante su carrera futbolística, Currimilla pudo cumplir otro sueño después del fútbol al establecerse en el campo y vivir rodeado de naturaleza y animales. Su hijo sigue sus pasos futbolísticos y él se esfuerza por guiarlo y enseñarle para que pueda alcanzar sus metas deportivas. Como yo fui jugador, él va a saber qué necesita saber un futbolista, los errores que yo cometí para que él no los cometa. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena no logró avanzar en el Mundial Sub 20, siendo eliminada en octavos de final por México con un marcador de 4-1. Esta derrota profundiza la crisis del fútbol chileno y pone fin a las esperanzas de un joven equipo que buscaba hacer historia en casa. Dagoberto Currimilla, exmundialista en el 2007 junto a José Sulantay, expresó su pesar por la situación: “Es muy triste lo de la Sub 20. Se le tenía mucha fe al equipo. Decepcionado por lo realizado, pero por merecimiento este equipo no debía haber avanzado”, afirmó en declaraciones a Redgol. Currimilla, actualmente pescador en la región de Los Ríos, señaló que el equipo no logró plasmar en el campo lo que se esperaba de él, lo cual se reflejó en cada partido disputado por la Roja. “El equipo se vio superado, aunque hubo minutos en el inicio que se mostró mejor. Octavos era lo mínimo, y se avanzó con un poco de fortuna. En ninguno de los cuatros partidos dejó una buena imagen. Eso deja una sensación amarga”, acusó Currimilla. La continuidad de Nicolás Córdova como entrenador de la Roja Sub 20 es ahora motivo de debate. Aunque desde la ANFP se indica que seguirá en el cargo, existe presión para que sea otro quien lidere las selecciones juveniles de Chile. Ante esta situación, Currimilla opinó al respecto: “Es el indicado para seguir. No veo otro reemplazante con tanto conocimiento. Pero lamentablemente no fue el campeonato de Chile, cuando se esperaba que con su gente pudiera dejar una mejor impresión”, enfatizó sobre la continuidad de Córdova. A pesar del respaldo histórico que tiene Córdova en la Roja, Currimilla considera que su permanencia debe limitarse a las categorías juveniles: “Hay que darle más tiempo. No sé si está para la adulta, pero sí debe seguir en lo formativo”, concluyó. Fuente: Redgol La Roja
Chile se prepara para recibir el Mundial Sub 20 en 2025, un evento que promete traer consigo una serie de historias emocionantes. Una de ellas es la destacada participación de la Roja dirigida por Luis Ibarra en la Copa del Mundo de 1987, celebrada en nuestro país. Otro momento memorable fue el equipo liderado por José Sulantay que compitió en el Mundial de Holanda en 2005, seguido por otra selección en Canadá dos años más tarde, bajo la dirección del entrañable Negro, que capturó la atención nacional con su desempeño. Uno de los jugadores destacados de aquel equipo fue Dagoberto Currimilla, quien era lateral derecho del Huachipato en ese entonces. Casi todos los que fuimos al Sudamericano y al Mundial ya estábamos jugando profesionalmente, compartió Currimilla con RedGol al recordar esos momentos inolvidables. El equipo logró un destacado tercer lugar en la competencia. (Arturo) Vidal era casi figura en Colo Colo. Sánchez jugaba desde los 16 años en Cobreloa. Yo ya tenía dos campeonatos jugados en Huachipato. (Jaime) Grondona en Wanderers, (Carlos) Carmona en Coquimbo, (Mathias) Vidangossy en Unión Española. Isaías Peralta, Erik Godoy, casi todos habían jugado profesionalmente. Actualmente, Dagoberto Currimilla mantiene altas expectativas para Chile en el próximo Mundial Sub 20. Aunque se ha alejado del fútbol profesional y se dedica a la pesca, conserva vivos los recuerdos de su participación en el torneo juvenil. En cuanto a las perspectivas para el equipo chileno, Currimilla expresó: Tengo fe. Juegan de local, eso es importante. A Córdova le falta un poco de experiencia para dirigir la adulta, pero dejó una buena imagen en estos partidos de las Eliminatorias. Nicolás Córdova dirigió a Chile ante Brasil y Uruguay en el cierre de las Eliminatorias. Hace tiempo, lo había hecho frente a Ecuador. El Mundial Sub 20 se llevará a cabo en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre, con sedes en el Estadio Nacional, El Teniente, Elías Figueroa Brander y el Fiscal de Talca. La Roja competirá en el Grupo A junto a Nueva Zelanda, Japón y Egipto. Fuente: Redgol La Roja
Dagoberto Currimilla formó parte del equipo inolvidable de la Roja Sub 20 dirigido por José Sulantay, que dejó una marca imborrable en el Mundial de la categoría en 2007. En Canadá, el combinado chileno alcanzó las semifinales, donde cayó ante Argentina por 3-0, pero logró llevarse la medalla de bronce al vencer a Austria en la definición por el tercer lugar. En aquel equipo destacaron figuras como Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Mauricio Isla, Gary Medel, Mathias Vidangossy, Carlos Carmona y el portero Cristopher Toselli, entre otros. Currimilla, quien en ese entonces pertenecía a las divisiones inferiores de Huachipato, compartió sus experiencias con RedGol. Es una sensación única. Un campeonato súper importante, el comienzo de la carrera. Fue un orgullo, una gran oportunidad para jugadores jóvenes. Se hacían más fáciles las cosas, pero uno aportaba lo suyo. Feliz de haber pertenecido, un orgullo haber jugado con los grandes jugadores que tuvo Chile en la selección adulta. Tras su paso por Huachipato y su participación en el Mundial Sub 20, Currimilla reflexiona sobre su carrera y su vida actual. Actualmente dedicado a la ganadería y la pesca artesanal en la región de Los Ríos cerca de Paillaco, disfruta de una vida tranquila y alejada de la ciudad. Estoy dedicado a la ganadería, a la pesca artesanal. Hasta el momento me ha ido bien. Es una vida alejada de la ciudad, media ermitaña. Súper tranquila. Gracias a sus ahorros durante su carrera futbolística, Currimilla pudo cumplir otro sueño después del fútbol al establecerse en el campo y vivir rodeado de naturaleza y animales. Su hijo sigue sus pasos futbolísticos y él se esfuerza por guiarlo y enseñarle para que pueda alcanzar sus metas deportivas. Como yo fui jugador, él va a saber qué necesita saber un futbolista, los errores que yo cometí para que él no los cometa. Fuente: Redgol La Roja