El Aston Villa del Dibu Martínez cayó por 3-0 ante el Crystal Palace este sábado 26 de abril, por una de las semifinales de la FA Cup 2024/25 . Las Águilas lograron así avanzar al duelo por el título, que lo enfrentará con el ganador de Nottingham Forest-Manchester City, en su tercer intento por llevarse el galardón (en las temporadas 1989-90 y 2015-16 llegó a la última instancia, pero fracasó). Aston Villa tuvo el dominio de la pelota en los primeros minutos del juego, pero de a poco el Crystal Palace comenzó a mostrar los dientes. A los 28', Jean-Philippe Mateta había anotado lo que parecía la apertura del marcador, pero finalmente fue anulado por una falta previa. Sin embargo, poco más de 120 segundos después, Eberechi Eze efectuó un sublime disparo desde la medialuna del área. Uno que el Dibu no pudo detener y derivó en el 1-0 en favor de los Glaziers.. Antes de que Anthony Taylor decrete el cierre de la parte inicial, estos últimos gozaron de dos buenas oportunidades, pero no pudieron ampliar el marcador. Lejos de quitar el pie del acelerador, buscaron ampliar el marcador desde los doce pasos luego, penal por un agarrón a los 52'. Jean Philippe Mateta se hizo cargo, abrió su pie y se fue muy a la derecha terminando todo en un saque.. El segundo gol se postergaría unos minutos más,. A los 58', Youri Tielemans perdió en tres cuartos y le llegó Ismail Sarr quien recorto para adentro sacando un remate furibundo sin pararla Marplatense valla caía segunda ocasión. Tanto argentino como compañeros intentaron descontar, pocas llegadas eran desactivadas Henderson gran labor bajo palos.,postre,cuarto cinco minutos adición propio Sarr quedo mano mano sorteando achique Dibu sentenciando historia lapidario Aston Villa última FA Cup obtuvo curso deberá seguir esperando poder abrazarse trofeo.Palace tanto está escribir página dorada. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este 14 de abril se celebra el día internacional del arquero en conmemoración al colombiano Miguel Calero, fallecido en diciembre de 2012 a los 41 años -un año después de su retiro- producto de una embolia cerebral que derivó en un paro cardio-respiratorio. Por tal motivo, la marca de guantes que usaba promovió un homenaje desde el año siguiente (por la fecha de nacimiento de Miguel) y la fecha se adoptó en todo el mundo. En Argentina es el 12 de junio en honor a Amadeo Carrizo. Jugó en Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional y Pachuca de México, donde atajó más de 300 partidos y ganó nueve títulos. Un verdadero ídolo, a tal punto que el club azteca decidió construirle una estatua en su honor tras su deceso. En tanto, en su seleccionado, Calero estuvo en 55 partidos e integró el plantel que ganó la Copa América 2001 y fue suplente en el Mundial de 1998. Días antes de este 14 de abril, la CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte) elaboró un ranking de los 100 mejores arqueros del mundo basado en ciertos parámetros para crear un determinado índice. Solo los arqueros con diferencia positiva en este último criterio figuran en la clasificación, explica la página. ¿Qué se tomó en cuenta? Llamativo que no esté el arquero campeón del mundo, clave Lidera Gianluigi Donnarumma del PSG seguido por Yann Sommer del Inter y Thibaut Courtois del Real Madrid. En tanto, esta lista incluye cuatro argentinos: Hernán Galíndez (Huracán), Nacho Arce (Riestra), Agustín Marchesín (Boca) y Nahuel Losada (Lanús). Fuente: Olé Deporte Internacional
Fue una sorpresa. Cuando todo indicaba que Emiliano Martínez iba a ser titular ante Brentford por la fecha 29 de la Premier League. Unai Emery sorprendió con la presencia de Robin Olsen, el arquero suplente, en el 11 titular. ¿Cuál fue el motivo de su ausencia? El miércoles los Leones jugarán la vuelta ante Brujas en el Villa Park. Y el Dibu tendría molestias en su pierna. Y antes de que llegue a una lesión, decidió en conjunto con el CT no arriesgar para poder estar presente en la Champions. Lo llamativo es que directamente no viajó con el plantel a Londres. Sino que el club reportó que se quedó trabajando en las instalaciones del club con Marco Asensio, otro jugador al que decidieron cuidar para el partido del miércoles ante Brujas. El marplatense tuvo que salir reemplazado en el descanso ante Crystal Palace por precaución a una molestia que había sufrido en el partido anterior. En el choque contra Chelsea, llevado a cabo el 22 de febrero y que culminó con triunfo de los Villanos, Emi terminó con algunas molestias en el isquiotibial. Y con la mira en la Champions, decidió no forzar la zona y salir reemplazado a los 45' del primer tiempo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El empate 2-2 entre Aston Villa y Liverpool por la Premier League tuvo un responsable: Emiliano Martinez. Tras la igualdad parcial (que sería luego definitiva) de los Reds, logrado por Alexander-Arnold a los 61 minutos, el equipo de Arne Slot aumentó la presión, y a los 73', Darwin Núñez quedó mano a mano con el argentino y tuvo la oportunidad de marcar el tercero, pero el campeón del mundo se agigantó y logró desactivar el contraataque del delantero uruguayo. Tras la intervención salvadora del arquero argentino, ninguno de los dos equipos logró sacarse ventajas en el marcador, a pesar de las llegadas en ambos arcos. Sobre el final, los locales tuvieron una oportunidad clara con un avance de Maatsen, pero el neerlandés no logró definir. Finalmente, el encuentro terminó en empate tras los goles de Salah y Alexander-Arnold para la visita, y de Tielemans y Watkins para los Villanos. El Liverpool sigue como cómodo líder con 61 puntos. Por su parte, Aston Villa se sitúa en el noveno lugar con 39. En la próxima fecha, los Villanos serán locales el sábado a Chelsea. Por su parte, los Reds visitarán al City.
El Liverpool de Mac Allister y el Aston Villa del Dibu se sacaron chispas en Villa Park. Y no fue para menos. Ambos equipos igualaron 2-2 en un partidazo. Los Reds, que llegaban como punteros, lo hicieron con la intención de estirar su ventaja sobre el Arsenal (escolta), pero enfrente se encontraron con un equipo durísimo. Con el Dibu como estandarte y su gente a la espalda, el Aston Villa no se dejó amedrentar y supo competir de igual a igual.Por eso mismo, no resulta raro que, en Birmingham, quienes propusieron el rumbo del partido durante todo el tiempo fueron los locales. Con un enfoque lleno de agresividad ante un rival que se notó desdibujado, al menos en los primeros compases del duelo. Porque, claro, si bien el papel de los Villanos fue dignísimo, con el correr de los minutos fue perdiendo intensidad, claridad y, por supuesto, empuje. Lo que le costó bastante caro.Un descuido en la salida de Alex García le bastó a los locales para, de la nada, encontrarse 1-0 abajo. El lateral español le regaló la pelota a Diogo Jota, quien se metió con viveza al área y tiró el pase al medio para Mohamed Salah. El egipcio definió de primera y puso en ventaja a los Reds con un disparo que el Dibu nada pudo hacer. El golpe fue brutal, pero el aliento no cesó, y los Villanos decidieron amargarle la fiesta al Liverpool. Con las mismas bases que al comienzo, pero con la sangre en el ojo, el Aston Villa creció en su juego y logró dar vuelta la historia: primero con un gol de córner concretado por Youri Tielemans, y luego con una jugada espectacular que Ollie Watkins inició y finiquitó para el 2-1 poco antes del descanso.El segundo tiempo fue otro cantar. Porque los Reds, necesitados de sumar al menos un punto para mitigar el daño, se dedicaron a hacer lo que mejor les sale: apabullar al rival. Dicho esto, las situaciones en el complemento fueron todas para la visita, quien aún así parecía no encontrarle la vuelta, o al menos hasta que Salah se escapó por la banda y le dio el pase a Alexander-Arnold, quien remató desde el área. Con la ayuda de Tyrone Mings, que se interpuso en el camino de la pelota, terminó complicándole la jugada al Dibu, para el 2-2 final.Aunque quedaba tiempo para un susto o una heroicidad, porque el Liverpool quiso ganar hasta el final y casi lo logra con un contraataque dejando a Darwin marcharse solo. Sin embargo, el Dibu, que estaba atento a la jugada, se alejó de su propia área para salir a cortar, evitar el peligro y así cerrar el duelo en igualdad. Claro que desde la previa, el empate no le servía a ninguno. El Liverpool quedó con 61 unidades y no pudo despegarse (los Gunners tienen 53 con un partido menos), mientras que los Villanos (39) no pudieron sumar dos puntos vitales en la lucha por la clasificación a las copas internacionales.
El Aston Villa del Dibu Martínez cayó por 3-0 ante el Crystal Palace este sábado 26 de abril, por una de las semifinales de la FA Cup 2024/25 . Las Águilas lograron así avanzar al duelo por el título, que lo enfrentará con el ganador de Nottingham Forest-Manchester City, en su tercer intento por llevarse el galardón (en las temporadas 1989-90 y 2015-16 llegó a la última instancia, pero fracasó). Aston Villa tuvo el dominio de la pelota en los primeros minutos del juego, pero de a poco el Crystal Palace comenzó a mostrar los dientes. A los 28', Jean-Philippe Mateta había anotado lo que parecía la apertura del marcador, pero finalmente fue anulado por una falta previa. Sin embargo, poco más de 120 segundos después, Eberechi Eze efectuó un sublime disparo desde la medialuna del área. Uno que el Dibu no pudo detener y derivó en el 1-0 en favor de los Glaziers.. Antes de que Anthony Taylor decrete el cierre de la parte inicial, estos últimos gozaron de dos buenas oportunidades, pero no pudieron ampliar el marcador. Lejos de quitar el pie del acelerador, buscaron ampliar el marcador desde los doce pasos luego, penal por un agarrón a los 52'. Jean Philippe Mateta se hizo cargo, abrió su pie y se fue muy a la derecha terminando todo en un saque.. El segundo gol se postergaría unos minutos más,. A los 58', Youri Tielemans perdió en tres cuartos y le llegó Ismail Sarr quien recorto para adentro sacando un remate furibundo sin pararla Marplatense valla caía segunda ocasión. Tanto argentino como compañeros intentaron descontar, pocas llegadas eran desactivadas Henderson gran labor bajo palos.,postre,cuarto cinco minutos adición propio Sarr quedo mano mano sorteando achique Dibu sentenciando historia lapidario Aston Villa última FA Cup obtuvo curso deberá seguir esperando poder abrazarse trofeo.Palace tanto está escribir página dorada. Fuente: Olé Deporte Internacional
Este 14 de abril se celebra el día internacional del arquero en conmemoración al colombiano Miguel Calero, fallecido en diciembre de 2012 a los 41 años -un año después de su retiro- producto de una embolia cerebral que derivó en un paro cardio-respiratorio. Por tal motivo, la marca de guantes que usaba promovió un homenaje desde el año siguiente (por la fecha de nacimiento de Miguel) y la fecha se adoptó en todo el mundo. En Argentina es el 12 de junio en honor a Amadeo Carrizo. Jugó en Sporting de Barranquilla, Deportivo Cali, Atlético Nacional y Pachuca de México, donde atajó más de 300 partidos y ganó nueve títulos. Un verdadero ídolo, a tal punto que el club azteca decidió construirle una estatua en su honor tras su deceso. En tanto, en su seleccionado, Calero estuvo en 55 partidos e integró el plantel que ganó la Copa América 2001 y fue suplente en el Mundial de 1998. Días antes de este 14 de abril, la CIES (Centro Internacional de Estudios del Deporte) elaboró un ranking de los 100 mejores arqueros del mundo basado en ciertos parámetros para crear un determinado índice. Solo los arqueros con diferencia positiva en este último criterio figuran en la clasificación, explica la página. ¿Qué se tomó en cuenta? Llamativo que no esté el arquero campeón del mundo, clave Lidera Gianluigi Donnarumma del PSG seguido por Yann Sommer del Inter y Thibaut Courtois del Real Madrid. En tanto, esta lista incluye cuatro argentinos: Hernán Galíndez (Huracán), Nacho Arce (Riestra), Agustín Marchesín (Boca) y Nahuel Losada (Lanús). Fuente: Olé Deporte Internacional
Fue una sorpresa. Cuando todo indicaba que Emiliano Martínez iba a ser titular ante Brentford por la fecha 29 de la Premier League. Unai Emery sorprendió con la presencia de Robin Olsen, el arquero suplente, en el 11 titular. ¿Cuál fue el motivo de su ausencia? El miércoles los Leones jugarán la vuelta ante Brujas en el Villa Park. Y el Dibu tendría molestias en su pierna. Y antes de que llegue a una lesión, decidió en conjunto con el CT no arriesgar para poder estar presente en la Champions. Lo llamativo es que directamente no viajó con el plantel a Londres. Sino que el club reportó que se quedó trabajando en las instalaciones del club con Marco Asensio, otro jugador al que decidieron cuidar para el partido del miércoles ante Brujas. El marplatense tuvo que salir reemplazado en el descanso ante Crystal Palace por precaución a una molestia que había sufrido en el partido anterior. En el choque contra Chelsea, llevado a cabo el 22 de febrero y que culminó con triunfo de los Villanos, Emi terminó con algunas molestias en el isquiotibial. Y con la mira en la Champions, decidió no forzar la zona y salir reemplazado a los 45' del primer tiempo. Fuente: Olé Deporte Internacional
El empate 2-2 entre Aston Villa y Liverpool por la Premier League tuvo un responsable: Emiliano Martinez. Tras la igualdad parcial (que sería luego definitiva) de los Reds, logrado por Alexander-Arnold a los 61 minutos, el equipo de Arne Slot aumentó la presión, y a los 73', Darwin Núñez quedó mano a mano con el argentino y tuvo la oportunidad de marcar el tercero, pero el campeón del mundo se agigantó y logró desactivar el contraataque del delantero uruguayo. Tras la intervención salvadora del arquero argentino, ninguno de los dos equipos logró sacarse ventajas en el marcador, a pesar de las llegadas en ambos arcos. Sobre el final, los locales tuvieron una oportunidad clara con un avance de Maatsen, pero el neerlandés no logró definir. Finalmente, el encuentro terminó en empate tras los goles de Salah y Alexander-Arnold para la visita, y de Tielemans y Watkins para los Villanos. El Liverpool sigue como cómodo líder con 61 puntos. Por su parte, Aston Villa se sitúa en el noveno lugar con 39. En la próxima fecha, los Villanos serán locales el sábado a Chelsea. Por su parte, los Reds visitarán al City.
El Liverpool de Mac Allister y el Aston Villa del Dibu se sacaron chispas en Villa Park. Y no fue para menos. Ambos equipos igualaron 2-2 en un partidazo. Los Reds, que llegaban como punteros, lo hicieron con la intención de estirar su ventaja sobre el Arsenal (escolta), pero enfrente se encontraron con un equipo durísimo. Con el Dibu como estandarte y su gente a la espalda, el Aston Villa no se dejó amedrentar y supo competir de igual a igual.Por eso mismo, no resulta raro que, en Birmingham, quienes propusieron el rumbo del partido durante todo el tiempo fueron los locales. Con un enfoque lleno de agresividad ante un rival que se notó desdibujado, al menos en los primeros compases del duelo. Porque, claro, si bien el papel de los Villanos fue dignísimo, con el correr de los minutos fue perdiendo intensidad, claridad y, por supuesto, empuje. Lo que le costó bastante caro.Un descuido en la salida de Alex García le bastó a los locales para, de la nada, encontrarse 1-0 abajo. El lateral español le regaló la pelota a Diogo Jota, quien se metió con viveza al área y tiró el pase al medio para Mohamed Salah. El egipcio definió de primera y puso en ventaja a los Reds con un disparo que el Dibu nada pudo hacer. El golpe fue brutal, pero el aliento no cesó, y los Villanos decidieron amargarle la fiesta al Liverpool. Con las mismas bases que al comienzo, pero con la sangre en el ojo, el Aston Villa creció en su juego y logró dar vuelta la historia: primero con un gol de córner concretado por Youri Tielemans, y luego con una jugada espectacular que Ollie Watkins inició y finiquitó para el 2-1 poco antes del descanso.El segundo tiempo fue otro cantar. Porque los Reds, necesitados de sumar al menos un punto para mitigar el daño, se dedicaron a hacer lo que mejor les sale: apabullar al rival. Dicho esto, las situaciones en el complemento fueron todas para la visita, quien aún así parecía no encontrarle la vuelta, o al menos hasta que Salah se escapó por la banda y le dio el pase a Alexander-Arnold, quien remató desde el área. Con la ayuda de Tyrone Mings, que se interpuso en el camino de la pelota, terminó complicándole la jugada al Dibu, para el 2-2 final.Aunque quedaba tiempo para un susto o una heroicidad, porque el Liverpool quiso ganar hasta el final y casi lo logra con un contraataque dejando a Darwin marcharse solo. Sin embargo, el Dibu, que estaba atento a la jugada, se alejó de su propia área para salir a cortar, evitar el peligro y así cerrar el duelo en igualdad. Claro que desde la previa, el empate no le servía a ninguno. El Liverpool quedó con 61 unidades y no pudo despegarse (los Gunners tienen 53 con un partido menos), mientras que los Villanos (39) no pudieron sumar dos puntos vitales en la lucha por la clasificación a las copas internacionales.