Cuando dio sus primeros pasos como tenista profesional, el chileno Daniel Núñez (790° del mundo) se hizo notar por ser hijo del ex futbolista nacional y otrora goleador del mundo de 1999, Mario Oso Núñez. Pero ahora el Osito está escribiendo su propia historia en el deporte nacional y este año se tomó notoriedad tras debutar en la Copa Davis. Ahora el tenista de 24 años se apuntó un hito, ya que ganó el M15 de Santiago y cortó con una sequía de 8 años de un jugador nacional sin poder obtener el trofeo. Daniel Núñez campeón del M15 de Santiago Daniel Núñez se quedó con el título del torneo que se jugó en San Carlos de Apoquindo tras vencer al también nacional Benjamín Torrealba (891°). El jugador de Copa Davis demostró su buen estado de forma y se impuso en el M15 (ex Future) sin ceder ningún set durante la semana, y en la final ganó por 6-3 y 6-4. La victoria le permite entrar entre los mejores 700 del mundo a partir del 1 de diciembre, lo que será el mejor ranking de su carrera a sus 24 años. Fuente: Redsport Tenis
En un emocionante encuentro de la Copa Davis, Chile logró una victoria destacada sobre Luxemburgo, donde el capitán Nicolás Massú sorprendió al enviar a la cancha a un debutante, Daniel Núñez, quien respondió con valentía a la presión del momento. Núñez, con 24 años y ubicado en el puesto 726 del ranking mundial, había formado parte del equipo chileno de tenis en ocasiones anteriores, pero nunca antes le había tocado jugar. Con la serie ya definida a favor de Chile, el capitán decidió darle la oportunidad y Núñez no decepcionó, venciendo a Louis Van Herck (669°) por 7-6 (2), 4-6 y 10-4. La actuación de Núñez no solo alegró a los seguidores del tenis chileno, sino también a su padre, Mario Núñez, una figura histórica del fútbol nacional. Mario Núñez, conocido como El Oso, tuvo una exitosa carrera como delantero en diversos clubes tanto nacionales como internacionales. “Súper contento por él, por todo el trabajo que significa llegar a este lugar, así que contento por él. De alguna manera, todo el esfuerzo que hace y todo, se ve reflejado en ese momento en el que tuvo que estar preparado, porque hay entrenamiento, hay dedicación, hay perseverancia, porque hay un montón de cosas“, indicó Núñez padre a RedGol. “Pudo asimilar bastante bien los momentos difíciles del partido y a pesar de que la serie estaba lista, había que igual ganar, quedarse con el punto y lo pudo hacer bien. Pudo superar los nervios. Era primera vez que jugaba con tanta gente, televisado, así que fue todo difícil“, detalló el ex goleador de U. Católica. Mario Núñez expresó su orgullo por la actuación de su hijo en su debut en la Copa Davis y agradeció a Nicolás Massú por brindarle la oportunidad. Destacó el papel fundamental del capitán en motivar y apoyar a Daniel durante el partido. Imagen: Archivo Fuente: Redsport Tenis
Chile regresó a la senda de la victoria en la Copa Davis después de vencer a Luxemburgo por 4-0, liderados por Nicolás Massú. El equipo ahora aguarda por su próximo rival en la fase de Qualifiers. El último punto de la serie tuvo un debut especial con Daniel Núñez, de 24 años, recibiendo el respaldo de Vampiro Massú y cerrando la llave con un triunfo en el Estado Nacional. Incluso el capitán del equipo nacional instó al público a quedarse para presenciar al joven tenista enfrentarse a Louis Van Herck. Núñez, raqueta número 726 del mundo, no desaprovechó el respaldo y logró su primer triunfo para Chile con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4. Un triunfo que quedará grabado en la memoria de la familia Núñez, ya que Daniel es hijo del ex goleador de fútbol Mario “Oso” Núñez. Su padre reveló que inicialmente se esperaba que siguiera una carrera futbolística. Estoy muy contento por el triunfo de Chile y que pudo cerrar la llave. Ahora me toca estar en esta instancia porque a mi hijo le gustó el tenis. Intenté llevarlo al fútbol pero no hubo caso. Duró cinco minutos, lamentó el ex jugador durante una transmisión televisiva. Núñez heredó el talento de su madre, una destacada tenista nacional. Sacó los genes de la mamá que jugó al tenis. Siempre tuvo un golpe natural desde los dos o tres años. Comenzó a entrenar a los 9 años y verlo ahora jugar el cuarto punto es realmente emocionante, concluyó. Fuente: Redsport Tenis
Cuando dio sus primeros pasos como tenista profesional, el chileno Daniel Núñez (790° del mundo) se hizo notar por ser hijo del ex futbolista nacional y otrora goleador del mundo de 1999, Mario Oso Núñez. Pero ahora el Osito está escribiendo su propia historia en el deporte nacional y este año se tomó notoriedad tras debutar en la Copa Davis. Ahora el tenista de 24 años se apuntó un hito, ya que ganó el M15 de Santiago y cortó con una sequía de 8 años de un jugador nacional sin poder obtener el trofeo. Daniel Núñez campeón del M15 de Santiago Daniel Núñez se quedó con el título del torneo que se jugó en San Carlos de Apoquindo tras vencer al también nacional Benjamín Torrealba (891°). El jugador de Copa Davis demostró su buen estado de forma y se impuso en el M15 (ex Future) sin ceder ningún set durante la semana, y en la final ganó por 6-3 y 6-4. La victoria le permite entrar entre los mejores 700 del mundo a partir del 1 de diciembre, lo que será el mejor ranking de su carrera a sus 24 años. Fuente: Redsport Tenis
En un emocionante encuentro de la Copa Davis, Chile logró una victoria destacada sobre Luxemburgo, donde el capitán Nicolás Massú sorprendió al enviar a la cancha a un debutante, Daniel Núñez, quien respondió con valentía a la presión del momento. Núñez, con 24 años y ubicado en el puesto 726 del ranking mundial, había formado parte del equipo chileno de tenis en ocasiones anteriores, pero nunca antes le había tocado jugar. Con la serie ya definida a favor de Chile, el capitán decidió darle la oportunidad y Núñez no decepcionó, venciendo a Louis Van Herck (669°) por 7-6 (2), 4-6 y 10-4. La actuación de Núñez no solo alegró a los seguidores del tenis chileno, sino también a su padre, Mario Núñez, una figura histórica del fútbol nacional. Mario Núñez, conocido como El Oso, tuvo una exitosa carrera como delantero en diversos clubes tanto nacionales como internacionales. “Súper contento por él, por todo el trabajo que significa llegar a este lugar, así que contento por él. De alguna manera, todo el esfuerzo que hace y todo, se ve reflejado en ese momento en el que tuvo que estar preparado, porque hay entrenamiento, hay dedicación, hay perseverancia, porque hay un montón de cosas“, indicó Núñez padre a RedGol. “Pudo asimilar bastante bien los momentos difíciles del partido y a pesar de que la serie estaba lista, había que igual ganar, quedarse con el punto y lo pudo hacer bien. Pudo superar los nervios. Era primera vez que jugaba con tanta gente, televisado, así que fue todo difícil“, detalló el ex goleador de U. Católica. Mario Núñez expresó su orgullo por la actuación de su hijo en su debut en la Copa Davis y agradeció a Nicolás Massú por brindarle la oportunidad. Destacó el papel fundamental del capitán en motivar y apoyar a Daniel durante el partido. Imagen: Archivo Fuente: Redsport Tenis
Chile regresó a la senda de la victoria en la Copa Davis después de vencer a Luxemburgo por 4-0, liderados por Nicolás Massú. El equipo ahora aguarda por su próximo rival en la fase de Qualifiers. El último punto de la serie tuvo un debut especial con Daniel Núñez, de 24 años, recibiendo el respaldo de Vampiro Massú y cerrando la llave con un triunfo en el Estado Nacional. Incluso el capitán del equipo nacional instó al público a quedarse para presenciar al joven tenista enfrentarse a Louis Van Herck. Núñez, raqueta número 726 del mundo, no desaprovechó el respaldo y logró su primer triunfo para Chile con parciales de 7-6 (2), 4-6 y 10-4. Un triunfo que quedará grabado en la memoria de la familia Núñez, ya que Daniel es hijo del ex goleador de fútbol Mario “Oso” Núñez. Su padre reveló que inicialmente se esperaba que siguiera una carrera futbolística. Estoy muy contento por el triunfo de Chile y que pudo cerrar la llave. Ahora me toca estar en esta instancia porque a mi hijo le gustó el tenis. Intenté llevarlo al fútbol pero no hubo caso. Duró cinco minutos, lamentó el ex jugador durante una transmisión televisiva. Núñez heredó el talento de su madre, una destacada tenista nacional. Sacó los genes de la mamá que jugó al tenis. Siempre tuvo un golpe natural desde los dos o tres años. Comenzó a entrenar a los 9 años y verlo ahora jugar el cuarto punto es realmente emocionante, concluyó. Fuente: Redsport Tenis