A pocos días de la pelea protagonizada por Daniela “La Leona” Asenjo y Angelina Lukas por el campeonato mundial supermosca de la IBO, la boxeadora chilena realizó una grave denuncia en la previa del combate. La Leona, quien se retiró sorpresivamente en el sexto asalto del combate, revelaron a Grupo DiarioSur que fue amenazada para perder. La grave denuncia de “La Leona” Asenjo: Daniela Asenjo, junto a su entrenador, Alejandro Concha, señalaron en las últimas horas al Grupo DiarioSur que habrían sido forzados a perder el combate ante la kazaja con amenazas que incluían no salir del país. La peleadora nacional tras su retiro publicó un vídeo en redes sociales donde se señalaba que había abandonado producto de una lesión en la espalda, no obstante, había dado señales de que algo más había ocurrido, indicando “¿Para qué vamos a hablar de lo hostil del lugar? Todas las cosas que no se hicieron bien acá son muchísimas. Tenemos para contar un libro, yo creo”. En las últimas horas, Asenjo y Concha relataron de manera más detallada, toda la experiencia vivida Kazajistán, indicando que un día antes del combate, el promotor de la pelea llegó a la habitación de ella para realizar el pago respectivo y, usando un traductor en su teléfono, les entregó un mensaje alarmante. “Asenjo no gana hoy día, de ninguna forma” fueron sus primeros mensajes, no obstante, la situación empeoraría aún más cuando les indicando con el mismo móvil: “Si gana, mi vida corre peligro. Me van a cortar el cuello y ustedes no van a poder salir de Kazajistán”. Estas palabras complicaron a la Leona y a su entrenador, quienes aseguraron que sintieron miedo por su integridad física; “No sabíamos si íbamos a salir del país en un cajón, en una semana, o si simplemente íbamos a desaparecer. Ni siquiera teníamos pasajes de regreso”, explicó Concha. El entrenador y la pugilista indicaron que tras el retorno al país presentaron una denuncia formal ante la IBO, no obstante, la organización ofreció una posible revancha como solución, sin embargo, Asenjo y su entrenador optaron por rechazar la propuesta señalando que: “No queremos volver a tener relación con ese tipo de personas”. Para cerrar, la boxeadora mostró su decepción por la falta de apoyo desde Chile, indicando que ninguna autoridad nacional los respaldó y que incluso fue el cónsul de Argentina en Rusia, quien les brindó asistencia para orientarse en Kazajistán. Fuente: Redsport Boxeo
La boxeadora chilena Daniela Asenjo sufrió una dura derrota el pasado domingo 1 de junio en Kazajistán. En un enfrentamiento contra la campeona mundial supermosca de la IBO, Angelina Lukas (15-1), Asenjo se vio obligada a retirarse al final del sexto asalto, otorgando la victoria a su oponente. A pesar de mostrar un gran desempeño sobre el ring, Asenjo decidió abandonar la pelea, lo que sorprendió tanto a los presentes como a sus seguidores en Chile. Posteriormente, la boxeadora explicó los motivos detrás de su retiro a través de un video publicado en sus redes sociales junto a su entrenador Alejandro Concha. “Leona” Asenjo revela los verdaderos motivos de su retiro En el video, Asenjo agradeció el apoyo de sus seguidores y explicó que se retiró debido a un fuerte dolor de espalda y las difíciles condiciones del viaje. Además, criticó abiertamente la organización del evento y al país anfitrión por las condiciones hostiles en las que se desarrolló la pelea. A pesar de las dificultades enfrentadas, Asenjo destacó la importancia de priorizar la integridad y la salud en este tipo de situaciones. También hizo un llamado a Chile para mejorar las condiciones y recursos destinados al boxeo en el país, con el objetivo de evitar tener que enfrentarse a adversidades similares en futuras competencias. La experiencia vivida por Daniela Asenjo en Kazajistán deja en evidencia los desafíos a los que se enfrentan los deportistas chilenos al competir en escenarios internacionales, resaltando la importancia de contar con mejores condiciones y recursos para potenciar el desarrollo del boxeo nacional. Fuente: Redsport Boxeo
Una jornada clave para el boxeo chileno se vivió este domingo 1 de junio en la ciudad de Taraz, Kazajistán, donde la destacada pugilista nacional Daniela “La Leona” Asenjo enfrentó a la boxeadora local Angelina Lukas (15-1). El combate tenía un alto valor deportivo, esto porque Asenjo buscaba recuperar el título mundial supermosca de la IBO, cinturón que alguna vez estuvo en sus manos. La chilena, actual campeona silver del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mostró carácter y determinación durante gran parte del combate, complicando a la kazaja, quien ostenta el título IBO desde octubre de 2024. Sin embargo, no logró repetir la hazaña de 2023 en Turquía, donde le propinó su única derrota a la entonces invicta Lukas. En esta ocasión, la revancha quedó en manos de la peleadora local, quien se mostró más sólida y logró inclinar la balanza a su favor cuando, al término del sexto asalto (de diez pactados), el equipo de Asenjo decidió detener la pelea, decretando su retiro. Con este resultado, “Barbie“, como se le denomina a la peleadora kazaja, reafirma su condición de campeona mundial de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), mientras que Asenjo suma su quinta derrota profesional, quedando con un récord de 17 victorias (2 por KO), 5 derrotas y 3 empates. El próximo desafío de la “Leona” Asenjo: Tras su caída ante Angelina Lukas, el próximo enfrentamiento de la boxeadora nacional, según señala el sitio especializado Boxrec, será el 28 de febrero del 2026, fecha donde enfrentará a la joven pugilista de 23 años, Adijat Gbadamosi (9-0), en la ciudad de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. In what was a very close fight, 28yr old 🇰🇿 Angelina Barbie Lukas (15-1) avenges her only career defeat with an RTD-6 victory over 34yr old 🇨🇱Daniela La Leona Asenjo (17-5-3) to defend her IBO World Super Flyweight title in the main event from Taraz (Zhambyl), Kazakhstan 🇰🇿 pic.twitter.com/xEbPy9zlqR— TimBoxeo (@TimBoxeo) June 1, 2025 Fuente: Redsport Boxeo
14/05/2025 - 17:40hs CLT Por Franco Abatte Daniela ‘Leona’ Asenjo (14-4-3) es actualmente la mayor figura del boxeo chileno. La valdiviana, actual campeona mundial de la categoría silver del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en su momento fue poseedora del cinturón supermosca de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), sin embargo, lo perdió y quedó vacante debido a que según sus propias palabras en la publicación;faltó dinero para defenderlo. Ahora, la nacional tiene una oportunidad de oro de reconquistar la presea y para eso deberá viajar a Taraz en Kazajistán , a enfrentar a la peleadora local y actual campeona, Angelina Lukas , el próximo 1 de junio del 2025. La boxeadora kazaja, es una reconocida figura en su país y tiene un registro profesional de 14 triunfos y solo una derrota en quince combates realizados. La peleadora chilena reaccionó a esta pelea a través de sus redes sociales y publicó en su cuenta de Instagram; En su casa y con todo en contra,sabemos lo que es pelear visita.Lo hicimos Francia,en Turquía,y lo haremos nuevamente Kazajistán. ver tambiénLos mejores boxeadores historia segun Roberto Mano Piedra Duran.Lapeleadoranacionalagregoendecalaracion < markstyle = background - color :# ffe2c7class = has - inline - colour > Porque somos gente Sur mundo.Tierra gente linda ,esforzada trabajadora.Un territorio donde faltan oportunidades,sobran sueños ganas comerse mundo. Finalmente,nacional cerrado arenga señalando < markstyle = background - color :# ffe2c7class = has - inline-colour > A rugir mostrar boxeo chileno tierras lejanas!!!” La pelea entre Daniela‘ Leona’Asenjoy AngelinaLukasse celebrará próximo domingo1junio enhorario definirenevento boxeocelabrarse CiudadTaraz,Kazajistan. Fuente: Redsport Boxeo
Por Franccesca Arnechino Actualizado el 21/02/2025 - 19:29hs CLT En octubre de 2024 la boxeadora nacional, Daniela Leona Asenjo, se coronó campeona mundial Silver, del Consejo Mundial de Boxeo (WBC); derrotando, en aquella oportunidad, a la kazaja Angelina Lucas en Turquía.La boxeadora valdiviana, de 34 años, enfrentará a la mexicana Tania “La Finita” García, una joven promesa del boxeo internacional de 25 años, oriunda de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.La pelea de Daniela Leona Asenjo vs Tania García, será este sábado 22 de febrero en el Coliseo Municipal de Valdivia, pero también se podrá ver la pelea de manera online en www.benbru.cl, comprando previamente la entrada.La apertura de puertas comenzará a las 16:00 horas y a las 17:00 se iniciarán los combates amateurs, nacionales e internacionales, mientras que a las 19:00 será el turno de los combates profesionales. La pelea estelar, en la que Asenjo defenderá su título mundial, está programada para las 22:00 horas y se disputará a 10 rounds. Con relación a la preparación física, la Leona señaló: “ No he parado de entrenar; junto a mi equipo, estamos trabajando muy duro para mostrar la mejor versión de mí y la evolución que hemos logrado en este deporte Esto es un aprendizaje constante, así que dejo a toda la gente invitada: no falten, asistan, porque garantizan un gran espectáculo”, indicó Asenjo.ver tambiénDaniela Asenjo peleará en Coliseo Municipal de Valdivia: EntradasLa valdiviana ganó el título mundial de boxeo WBC World Silver Champion en Estambul, luego de derrotar a la kazaja Angelina Lukas. Recordemos, que el combate fue en Turquía en octubre de 2023, instancia en la que la chilena, luego de 10 rounds, logró superar por los puntos a su contrincante, lo que le permitió quedarse con el cinturón de dicha categoría. “Saludos a Valdivia, a mi gente de Chile, gracias por ver la pelea. Muchas gracias, amigos, tratamos de hacerlo lo mejor que pudimos. M e siento bien, feliz y contenta, la mano respondió. ¡Lo logramos, mi gente! ”, declaró la pugilista tras el combate.ver también¿Cuándo pelea Gervonta Davis vs. Lamont Roach? Fecha, horario y cartelera Fuente: Redsport Boxeo
A pocos días de la pelea protagonizada por Daniela “La Leona” Asenjo y Angelina Lukas por el campeonato mundial supermosca de la IBO, la boxeadora chilena realizó una grave denuncia en la previa del combate. La Leona, quien se retiró sorpresivamente en el sexto asalto del combate, revelaron a Grupo DiarioSur que fue amenazada para perder. La grave denuncia de “La Leona” Asenjo: Daniela Asenjo, junto a su entrenador, Alejandro Concha, señalaron en las últimas horas al Grupo DiarioSur que habrían sido forzados a perder el combate ante la kazaja con amenazas que incluían no salir del país. La peleadora nacional tras su retiro publicó un vídeo en redes sociales donde se señalaba que había abandonado producto de una lesión en la espalda, no obstante, había dado señales de que algo más había ocurrido, indicando “¿Para qué vamos a hablar de lo hostil del lugar? Todas las cosas que no se hicieron bien acá son muchísimas. Tenemos para contar un libro, yo creo”. En las últimas horas, Asenjo y Concha relataron de manera más detallada, toda la experiencia vivida Kazajistán, indicando que un día antes del combate, el promotor de la pelea llegó a la habitación de ella para realizar el pago respectivo y, usando un traductor en su teléfono, les entregó un mensaje alarmante. “Asenjo no gana hoy día, de ninguna forma” fueron sus primeros mensajes, no obstante, la situación empeoraría aún más cuando les indicando con el mismo móvil: “Si gana, mi vida corre peligro. Me van a cortar el cuello y ustedes no van a poder salir de Kazajistán”. Estas palabras complicaron a la Leona y a su entrenador, quienes aseguraron que sintieron miedo por su integridad física; “No sabíamos si íbamos a salir del país en un cajón, en una semana, o si simplemente íbamos a desaparecer. Ni siquiera teníamos pasajes de regreso”, explicó Concha. El entrenador y la pugilista indicaron que tras el retorno al país presentaron una denuncia formal ante la IBO, no obstante, la organización ofreció una posible revancha como solución, sin embargo, Asenjo y su entrenador optaron por rechazar la propuesta señalando que: “No queremos volver a tener relación con ese tipo de personas”. Para cerrar, la boxeadora mostró su decepción por la falta de apoyo desde Chile, indicando que ninguna autoridad nacional los respaldó y que incluso fue el cónsul de Argentina en Rusia, quien les brindó asistencia para orientarse en Kazajistán. Fuente: Redsport Boxeo
La boxeadora chilena Daniela Asenjo sufrió una dura derrota el pasado domingo 1 de junio en Kazajistán. En un enfrentamiento contra la campeona mundial supermosca de la IBO, Angelina Lukas (15-1), Asenjo se vio obligada a retirarse al final del sexto asalto, otorgando la victoria a su oponente. A pesar de mostrar un gran desempeño sobre el ring, Asenjo decidió abandonar la pelea, lo que sorprendió tanto a los presentes como a sus seguidores en Chile. Posteriormente, la boxeadora explicó los motivos detrás de su retiro a través de un video publicado en sus redes sociales junto a su entrenador Alejandro Concha. “Leona” Asenjo revela los verdaderos motivos de su retiro En el video, Asenjo agradeció el apoyo de sus seguidores y explicó que se retiró debido a un fuerte dolor de espalda y las difíciles condiciones del viaje. Además, criticó abiertamente la organización del evento y al país anfitrión por las condiciones hostiles en las que se desarrolló la pelea. A pesar de las dificultades enfrentadas, Asenjo destacó la importancia de priorizar la integridad y la salud en este tipo de situaciones. También hizo un llamado a Chile para mejorar las condiciones y recursos destinados al boxeo en el país, con el objetivo de evitar tener que enfrentarse a adversidades similares en futuras competencias. La experiencia vivida por Daniela Asenjo en Kazajistán deja en evidencia los desafíos a los que se enfrentan los deportistas chilenos al competir en escenarios internacionales, resaltando la importancia de contar con mejores condiciones y recursos para potenciar el desarrollo del boxeo nacional. Fuente: Redsport Boxeo
Una jornada clave para el boxeo chileno se vivió este domingo 1 de junio en la ciudad de Taraz, Kazajistán, donde la destacada pugilista nacional Daniela “La Leona” Asenjo enfrentó a la boxeadora local Angelina Lukas (15-1). El combate tenía un alto valor deportivo, esto porque Asenjo buscaba recuperar el título mundial supermosca de la IBO, cinturón que alguna vez estuvo en sus manos. La chilena, actual campeona silver del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mostró carácter y determinación durante gran parte del combate, complicando a la kazaja, quien ostenta el título IBO desde octubre de 2024. Sin embargo, no logró repetir la hazaña de 2023 en Turquía, donde le propinó su única derrota a la entonces invicta Lukas. En esta ocasión, la revancha quedó en manos de la peleadora local, quien se mostró más sólida y logró inclinar la balanza a su favor cuando, al término del sexto asalto (de diez pactados), el equipo de Asenjo decidió detener la pelea, decretando su retiro. Con este resultado, “Barbie“, como se le denomina a la peleadora kazaja, reafirma su condición de campeona mundial de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), mientras que Asenjo suma su quinta derrota profesional, quedando con un récord de 17 victorias (2 por KO), 5 derrotas y 3 empates. El próximo desafío de la “Leona” Asenjo: Tras su caída ante Angelina Lukas, el próximo enfrentamiento de la boxeadora nacional, según señala el sitio especializado Boxrec, será el 28 de febrero del 2026, fecha donde enfrentará a la joven pugilista de 23 años, Adijat Gbadamosi (9-0), en la ciudad de Kinshasa, capital de la República Democrática del Congo. In what was a very close fight, 28yr old 🇰🇿 Angelina Barbie Lukas (15-1) avenges her only career defeat with an RTD-6 victory over 34yr old 🇨🇱Daniela La Leona Asenjo (17-5-3) to defend her IBO World Super Flyweight title in the main event from Taraz (Zhambyl), Kazakhstan 🇰🇿 pic.twitter.com/xEbPy9zlqR— TimBoxeo (@TimBoxeo) June 1, 2025 Fuente: Redsport Boxeo
14/05/2025 - 17:40hs CLT Por Franco Abatte Daniela ‘Leona’ Asenjo (14-4-3) es actualmente la mayor figura del boxeo chileno. La valdiviana, actual campeona mundial de la categoría silver del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en su momento fue poseedora del cinturón supermosca de la Organización Internacional de Boxeo (IBO), sin embargo, lo perdió y quedó vacante debido a que según sus propias palabras en la publicación;faltó dinero para defenderlo. Ahora, la nacional tiene una oportunidad de oro de reconquistar la presea y para eso deberá viajar a Taraz en Kazajistán , a enfrentar a la peleadora local y actual campeona, Angelina Lukas , el próximo 1 de junio del 2025. La boxeadora kazaja, es una reconocida figura en su país y tiene un registro profesional de 14 triunfos y solo una derrota en quince combates realizados. La peleadora chilena reaccionó a esta pelea a través de sus redes sociales y publicó en su cuenta de Instagram; En su casa y con todo en contra,sabemos lo que es pelear visita.Lo hicimos Francia,en Turquía,y lo haremos nuevamente Kazajistán. ver tambiénLos mejores boxeadores historia segun Roberto Mano Piedra Duran.Lapeleadoranacionalagregoendecalaracion < markstyle = background - color :# ffe2c7class = has - inline - colour > Porque somos gente Sur mundo.Tierra gente linda ,esforzada trabajadora.Un territorio donde faltan oportunidades,sobran sueños ganas comerse mundo. Finalmente,nacional cerrado arenga señalando < markstyle = background - color :# ffe2c7class = has - inline-colour > A rugir mostrar boxeo chileno tierras lejanas!!!” La pelea entre Daniela‘ Leona’Asenjoy AngelinaLukasse celebrará próximo domingo1junio enhorario definirenevento boxeocelabrarse CiudadTaraz,Kazajistan. Fuente: Redsport Boxeo
Por Franccesca Arnechino Actualizado el 21/02/2025 - 19:29hs CLT En octubre de 2024 la boxeadora nacional, Daniela Leona Asenjo, se coronó campeona mundial Silver, del Consejo Mundial de Boxeo (WBC); derrotando, en aquella oportunidad, a la kazaja Angelina Lucas en Turquía.La boxeadora valdiviana, de 34 años, enfrentará a la mexicana Tania “La Finita” García, una joven promesa del boxeo internacional de 25 años, oriunda de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.La pelea de Daniela Leona Asenjo vs Tania García, será este sábado 22 de febrero en el Coliseo Municipal de Valdivia, pero también se podrá ver la pelea de manera online en www.benbru.cl, comprando previamente la entrada.La apertura de puertas comenzará a las 16:00 horas y a las 17:00 se iniciarán los combates amateurs, nacionales e internacionales, mientras que a las 19:00 será el turno de los combates profesionales. La pelea estelar, en la que Asenjo defenderá su título mundial, está programada para las 22:00 horas y se disputará a 10 rounds. Con relación a la preparación física, la Leona señaló: “ No he parado de entrenar; junto a mi equipo, estamos trabajando muy duro para mostrar la mejor versión de mí y la evolución que hemos logrado en este deporte Esto es un aprendizaje constante, así que dejo a toda la gente invitada: no falten, asistan, porque garantizan un gran espectáculo”, indicó Asenjo.ver tambiénDaniela Asenjo peleará en Coliseo Municipal de Valdivia: EntradasLa valdiviana ganó el título mundial de boxeo WBC World Silver Champion en Estambul, luego de derrotar a la kazaja Angelina Lukas. Recordemos, que el combate fue en Turquía en octubre de 2023, instancia en la que la chilena, luego de 10 rounds, logró superar por los puntos a su contrincante, lo que le permitió quedarse con el cinturón de dicha categoría. “Saludos a Valdivia, a mi gente de Chile, gracias por ver la pelea. Muchas gracias, amigos, tratamos de hacerlo lo mejor que pudimos. M e siento bien, feliz y contenta, la mano respondió. ¡Lo logramos, mi gente! ”, declaró la pugilista tras el combate.ver también¿Cuándo pelea Gervonta Davis vs. Lamont Roach? Fecha, horario y cartelera Fuente: Redsport Boxeo