Denis Shapovalov (29°) se prepara para un enfrentamiento crucial en el US Open contra el italiano Jannik Sinner (1°). Sin embargo, la atención no solo se centra en la cancha, ya que hace un año, Shapovalov provocó la ira de los seguidores italianos al cuestionar la disparidad en las sanciones por dopaje y respaldar a Nicolás Jarry. Con estos antecedentes, el duelo promete una tensión adicional, tanto por el juego como por los recuerdos que aún generan controversia. La controversia de la defensa de Jarry En 2024, Shapovalov expresó su disgusto a través de Twitter por lo que consideraba diferentes reglas para diferentes jugadores en casos de dopaje. No me imagino lo que sentirán todos los demás jugadores que fueron suspendidos por sustancias contaminadas, publicó en su cuenta de X. El tenista canadiense mencionó los tres meses de suspensión que recibió Sinner, comparándolos con los tres años que enfrentó Jarry por casos de dopaje bastante similares. Había muchísimos italianos molestos conmigo (...) Hice un comentario sobre el caso de Sinner, pero no hablé de Sinner. Para mí, no tenía nada que ver con él, aclaró. A pesar de sus explicaciones, las críticas y comentarios en redes sociales recordando ese episodio siguen presentes hasta hoy. Nicolás Jarry en el US Open 2025 (Getty Images) Sinner y Shapovalov: la revancha esperada Sinner y Shapovalov se enfrentarán este sábado 30 de agosto en el US Open, con horario previsto no antes de las 12:40 horas. Los antecedentes y la tensión generada por los seguidores añaden un condimento extra al partido, que no solo determinará quién avanza a la cuarta ronda, sino también quién puede imponer su autoridad en este encuentro cargado de historia reciente. Fuente: Redsport Tenis
El torneo de tenis de Wimbledon es conocido por ser uno de los más emocionantes para los fanáticos, ya que suele dar lugar a resultados inesperados debido a las condiciones únicas en las que se lleva a cabo. Este Grand Slam se juega en canchas de césped, una superficie poco común en el circuito, lo que hace que muchos jugadores no estén acostumbrados a ella. Algunos solo participan en este torneo en Londres y no compiten en otros eventos sobre pasto. Una de las sorpresas más destacadas de la primera ronda de Wimbledon tuvo lugar este martes, cuando el argentino Mariano Navone (90°) eliminó al canadiense Denis Shapovalov (30°) con un marcador de 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4. Las pelotas son lo peor, la gira sobre hierba se ha convertido en un chiste. Esto no es hierba, la pista es más lenta que una de tierra batida, expresó Shapovalov tras su derrota. Denis Shapovalov es conocido por sus declaraciones fuertes y luego de su derrota ante el argentino, no fue la excepción. Durante la conferencia de prensa posterior al partido, el tenista norteamericano criticó duramente la organización de Wimbledon, señalando problemas con las pelotas y la lentitud inusual de las canchas de césped. La controversia sobre las condiciones del torneo ha generado debate entre los jugadores y aficionados, poniendo en tela de juicio la idoneidad de las instalaciones para un evento tan prestigioso como Wimbledon. La polémica está servida y parece que esta edición del torneo británico no dejará indiferente a nadie, con sorpresas en la cancha y declaraciones controvertidas fuera de ella. Fuente: Redsport Tenis
Denis Shapovalov (29°) se prepara para un enfrentamiento crucial en el US Open contra el italiano Jannik Sinner (1°). Sin embargo, la atención no solo se centra en la cancha, ya que hace un año, Shapovalov provocó la ira de los seguidores italianos al cuestionar la disparidad en las sanciones por dopaje y respaldar a Nicolás Jarry. Con estos antecedentes, el duelo promete una tensión adicional, tanto por el juego como por los recuerdos que aún generan controversia. La controversia de la defensa de Jarry En 2024, Shapovalov expresó su disgusto a través de Twitter por lo que consideraba diferentes reglas para diferentes jugadores en casos de dopaje. No me imagino lo que sentirán todos los demás jugadores que fueron suspendidos por sustancias contaminadas, publicó en su cuenta de X. El tenista canadiense mencionó los tres meses de suspensión que recibió Sinner, comparándolos con los tres años que enfrentó Jarry por casos de dopaje bastante similares. Había muchísimos italianos molestos conmigo (...) Hice un comentario sobre el caso de Sinner, pero no hablé de Sinner. Para mí, no tenía nada que ver con él, aclaró. A pesar de sus explicaciones, las críticas y comentarios en redes sociales recordando ese episodio siguen presentes hasta hoy. Nicolás Jarry en el US Open 2025 (Getty Images) Sinner y Shapovalov: la revancha esperada Sinner y Shapovalov se enfrentarán este sábado 30 de agosto en el US Open, con horario previsto no antes de las 12:40 horas. Los antecedentes y la tensión generada por los seguidores añaden un condimento extra al partido, que no solo determinará quién avanza a la cuarta ronda, sino también quién puede imponer su autoridad en este encuentro cargado de historia reciente. Fuente: Redsport Tenis
El torneo de tenis de Wimbledon es conocido por ser uno de los más emocionantes para los fanáticos, ya que suele dar lugar a resultados inesperados debido a las condiciones únicas en las que se lleva a cabo. Este Grand Slam se juega en canchas de césped, una superficie poco común en el circuito, lo que hace que muchos jugadores no estén acostumbrados a ella. Algunos solo participan en este torneo en Londres y no compiten en otros eventos sobre pasto. Una de las sorpresas más destacadas de la primera ronda de Wimbledon tuvo lugar este martes, cuando el argentino Mariano Navone (90°) eliminó al canadiense Denis Shapovalov (30°) con un marcador de 3-6, 6-4, 6-1 y 6-4. Las pelotas son lo peor, la gira sobre hierba se ha convertido en un chiste. Esto no es hierba, la pista es más lenta que una de tierra batida, expresó Shapovalov tras su derrota. Denis Shapovalov es conocido por sus declaraciones fuertes y luego de su derrota ante el argentino, no fue la excepción. Durante la conferencia de prensa posterior al partido, el tenista norteamericano criticó duramente la organización de Wimbledon, señalando problemas con las pelotas y la lentitud inusual de las canchas de césped. La controversia sobre las condiciones del torneo ha generado debate entre los jugadores y aficionados, poniendo en tela de juicio la idoneidad de las instalaciones para un evento tan prestigioso como Wimbledon. La polémica está servida y parece que esta edición del torneo británico no dejará indiferente a nadie, con sorpresas en la cancha y declaraciones controvertidas fuera de ella. Fuente: Redsport Tenis