La selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias con los últimos detalles. Nicolás Córdova está alistando un equipo estelar para enfrentar a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa. El equipo celeste llegó el lunes y se concentró de inmediato para el duelo del martes en el Estadio Nacional. En la previa, se contó con la presencia de históricos de Uruguay en el país. Diego Lugano fue consultado en la previa por Radio ADN y adelantó cómo será el encuentro: “Es un partido atípico. Siempre los que disputé fueron un drama, especialmente cuando era el último en Eliminatorias. Pero ahora es diferente, veo mucha tranquilidad”, expresó el ex defensa. Lugano también lamentó la situación de Chile, ya que aún no ha logrado realizar un recambio generacional: “¿Qué le falta? Eso lo deben definir ustedes. Pero la generación dorada los llevó a lo más alto. Los enfrenté, pero es difícil reemplazar a tantos buenos jugadores”, agregó. La entrevista tomó un tono curioso cuando se le preguntó por Gonzalo Jara. Lugano respondió de manera directa y concisa: “Buenas noches, que lo pasen bien”, cerrando así su comentario sobre el jugador chileno. Este intercambio recordó el incidente del “Dedo de Jara” en la Copa América 2015, protagonizado por Jara y Edinson Cavani. Ante esto, Jara decidió abordar el tema con humor: “Qué puedo decir, ¿quieren que lo ilustre? La última vez que lo vi, me dijo ‘voy a matar’. No obstante, me lo encontré en varias ocasiones”, comentó el Bicampeón. A pesar de las risas, en Radio ADN recalcaron que la reacción de Lugano fue en buena onda. ¡Juzgue usted! Fuente: Redgol La Roja
El equipo de Boca se prepara para enfrentar a Auckland City en un partido crucial este martes en Nashville. Con dos objetivos claros y la necesidad de sumar una victoria contundente, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo cuenta con una carta importante para este encuentro: el regreso de Edinson Cavani . El delantero uruguayo, quien se ha recuperado de una lesión, está listo para volver al campo en el Geodis Park, un escenario que marcará el debut de Boca fuera de Miami. Tras superar un desgarro que lo marginó de los últimos encuentros, Cavani se perfila como titular en el once inicial, aunque la decisión final recae en Russo. En cuanto a la formación del equipo, el entrenador también debe definir otros aspectos clave. Con la necesidad de marcar goles y la oportunidad de enfrentar a un rival vulnerable, se especula con un esquema más ofensivo que incluiría a jugadores como Marco Pellegrino , Kevin Zenón , Carlos Palacios , entre otros. Con la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes en juego, Boca se juega una carta importante ante Auckland City. La presencia de Cavani y las decisiones tácticas de Russo serán determinantes en un partido que se presenta como matar o morir. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de la Selección de Uruguay, Óscar Washington Tabárez , recibió un emotivo mensaje de su ex jugador, Edinson Cavani , quien lo considera un gran maestro. A pesar de estar enfocado en el Mundial de Clubes, Cavani no quiso perderse la presentación de la autobiografía del Maestro Tabárez. Desde Estados Unidos, Cavani grabó un video con la camiseta de Boca Juniors y expresó: Está dejando escrito valores y enseñanzas muy buenas que esperemos que las nuevas generaciones se detengan a leerlas y prestar atención, porque seguramente sacarán cosas muy importantes que tendrán valor para la vida de cada uno. Además, destacó el impacto positivo que Tabárez tuvo en su carrera: Lo puedo decir en primera persona porque lo viví, estuve, formé parte de un proceso en el que nos encaminó a ser un gran grupo, con buenos valores. Nos hizo representar a nuestra selección siempre de la mejor manera. En otro momento emotivo, Cavani agradeció a Tabárez por su labor al frente del equipo nacional: El comandante de todo fue usted y es muy bueno que eso quede plasmado. Quiero agradecerle por todo eso que hizo por la selección y nuestro país. En la presentación de su autobiografía Las puertas de la memoria, Óscar Tabárez contó con la presencia de figuras destacadas como Diego Godín. Durante el evento, Tabárez reflexionó sobre su experiencia dirigiendo a la selección uruguaya: Sentí que (dirigir la selección) me cambió la vida. Yo viví más de 15 años en el Complejo. En algún lugar de nuestro país, que no sé cuál es, hay un niño que no lo conozco, que no sé cómo se llama, no sé ni cuántos años tiene, pero que en cualquier momento puede ser un futuro integrante de la Mayor. También expresó su deseo de alcanzar mayores logros en el fútbol: No estuvimos tan lejos de ir un poquito más arriba. ¿Por qué no se puede volver a hacer? Tiene que ser un trabajo de todos, de toda la aldea. Otro histórico jugador uruguayo, Luis Suárez, envió un mensaje grabado para Tabárez: Usted siempre ha estado conmigo en todos mis momentos importantes. Ser partícipe de su historia a mí me enorgullece muchísimo. Disfrute mucho su día, le mando un gran abrazo. Seguramente yo vaya a disfrutar mucho leyendo su libro como todos los uruguayos, manifestó el delantero del Inter Miami. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes está a punto de comenzar y varios equipos llegan con importantes dudas. Con un calendario extendido para muchos clubes alrededor del mundo, las lesiones han golpeado con fuerza en la previa. De hecho, algunas estrellas no podrán estar presentes en el certamen más esperado del año. Boca y River no son la excepción. El Xeneize tendrá que evaluar hasta último momento a Edinson Cavani, quien se entrenó diferenciado en la primera práctica boquense en Miami. El Matador, que sigue con la recuperación del desgarro que sufrió en abril en el partido contra Estudiantes, trabajó con un profe en el gimnasio del predio. Por ahora, está en duda para estar en el arranque contra Benfica el lunes 15. Otro que tampoco estaría disponible para el comienzo de la competición es Marco Pellegrino, flamante refuerzo de Boca que llegó desgarrado. A su vez, los confirmados como bajas son Luis Advíncula y Sergio Romero, quienes siguen sin recuperarse del todo. Por parte de River sonríen porque a Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Gonzalo Montiel, Matías Rojas y Santiago Beltrán les dieron el alta médica esta semana y evolucionaron favorablemente. Sin embargo, la única duda radica en Santiago Simón, quien advirtió una sobrecarga muscular que preocupa a Marcelo Gallardo. El volante se perdería los primeros encuentros del Millonario, que debuta contra el Urawa Red Diamonds el martes 17 de junio. En Europa, el panorama no es mucho mejor. El Real Madrid es uno de los más afectados: David Alaba, Rüdiger y Camavinga se forzaron para llegar, pero es probable que se pierdan al menos los primeros partidos. Además, Endrick se lesionó el tendón conjunto de los isquiotibiales y no estará presente. Alphonso Davies, figura del Bayern Múnich y rival de Boca, no jugará el torneo por una rotura de ligamentos cruzados. En la Juventus, Bremer y Juan Cabal están descartados, y Locatelli es duda. También preocupa el estado de Nico Schlotterbeck en el Dortmund, lesionado del menisco. En el Atlético Madrid, Clément Lenglet sufrió una lesión de cadera en la gira con Francia, aunque fue incluido en la lista de Simeone. En el PSG, la ausencia más importante es la de Ousmane Dembélé, quien se lesionó el cuádriceps y no jugaría la fase de grupos. Inter Miami llega al Mundial de Clubes con varios jugadores entre algodones. Los de Lionel Messi tiene varias dudas en el plantel. Jordi Alba, Yannick Bright, Gonzalo Luján, David Ruiz, Baltasar Rodríguez y Tomás Avilés arrastran molestias físicas, aunque la mayoría podría llegar con lo justo al debut ante Al Ahly. Drake Callender ya fue descartado por lo que William Yarbrough ocuparía su lugar como suplente. La situación más delicada parece ser la de Alba cuya recuperación es día a día y podría complicarse por su edad. Además se encuentran en duda jugadores como Min-jae Kim e Hiroki Ito (Bayern Múnich), Wesley Fofana y Aarón Anselmino (Chelsea), Grujic (Porto), Bastos, Matheus Martins, Jefferson Savarino y Marçal (Botafogo), Matías Viña Erick Pulgar De La Cruz y Gonzalo Plata (Flamengo), Lima Facundo Bernal y Germán Cano (Fluminense) y Micael (Palmeiras). Fuente: Olé Deporte Internacional
La selección chilena se prepara para el cierre de las Eliminatorias con los últimos detalles. Nicolás Córdova está alistando un equipo estelar para enfrentar a Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa. El equipo celeste llegó el lunes y se concentró de inmediato para el duelo del martes en el Estadio Nacional. En la previa, se contó con la presencia de históricos de Uruguay en el país. Diego Lugano fue consultado en la previa por Radio ADN y adelantó cómo será el encuentro: “Es un partido atípico. Siempre los que disputé fueron un drama, especialmente cuando era el último en Eliminatorias. Pero ahora es diferente, veo mucha tranquilidad”, expresó el ex defensa. Lugano también lamentó la situación de Chile, ya que aún no ha logrado realizar un recambio generacional: “¿Qué le falta? Eso lo deben definir ustedes. Pero la generación dorada los llevó a lo más alto. Los enfrenté, pero es difícil reemplazar a tantos buenos jugadores”, agregó. La entrevista tomó un tono curioso cuando se le preguntó por Gonzalo Jara. Lugano respondió de manera directa y concisa: “Buenas noches, que lo pasen bien”, cerrando así su comentario sobre el jugador chileno. Este intercambio recordó el incidente del “Dedo de Jara” en la Copa América 2015, protagonizado por Jara y Edinson Cavani. Ante esto, Jara decidió abordar el tema con humor: “Qué puedo decir, ¿quieren que lo ilustre? La última vez que lo vi, me dijo ‘voy a matar’. No obstante, me lo encontré en varias ocasiones”, comentó el Bicampeón. A pesar de las risas, en Radio ADN recalcaron que la reacción de Lugano fue en buena onda. ¡Juzgue usted! Fuente: Redgol La Roja
El equipo de Boca se prepara para enfrentar a Auckland City en un partido crucial este martes en Nashville. Con dos objetivos claros y la necesidad de sumar una victoria contundente, el conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo cuenta con una carta importante para este encuentro: el regreso de Edinson Cavani . El delantero uruguayo, quien se ha recuperado de una lesión, está listo para volver al campo en el Geodis Park, un escenario que marcará el debut de Boca fuera de Miami. Tras superar un desgarro que lo marginó de los últimos encuentros, Cavani se perfila como titular en el once inicial, aunque la decisión final recae en Russo. En cuanto a la formación del equipo, el entrenador también debe definir otros aspectos clave. Con la necesidad de marcar goles y la oportunidad de enfrentar a un rival vulnerable, se especula con un esquema más ofensivo que incluiría a jugadores como Marco Pellegrino , Kevin Zenón , Carlos Palacios , entre otros. Con la clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes en juego, Boca se juega una carta importante ante Auckland City. La presencia de Cavani y las decisiones tácticas de Russo serán determinantes en un partido que se presenta como matar o morir. Fuente: Olé Deporte Internacional
El ex entrenador de la Selección de Uruguay, Óscar Washington Tabárez , recibió un emotivo mensaje de su ex jugador, Edinson Cavani , quien lo considera un gran maestro. A pesar de estar enfocado en el Mundial de Clubes, Cavani no quiso perderse la presentación de la autobiografía del Maestro Tabárez. Desde Estados Unidos, Cavani grabó un video con la camiseta de Boca Juniors y expresó: Está dejando escrito valores y enseñanzas muy buenas que esperemos que las nuevas generaciones se detengan a leerlas y prestar atención, porque seguramente sacarán cosas muy importantes que tendrán valor para la vida de cada uno. Además, destacó el impacto positivo que Tabárez tuvo en su carrera: Lo puedo decir en primera persona porque lo viví, estuve, formé parte de un proceso en el que nos encaminó a ser un gran grupo, con buenos valores. Nos hizo representar a nuestra selección siempre de la mejor manera. En otro momento emotivo, Cavani agradeció a Tabárez por su labor al frente del equipo nacional: El comandante de todo fue usted y es muy bueno que eso quede plasmado. Quiero agradecerle por todo eso que hizo por la selección y nuestro país. En la presentación de su autobiografía Las puertas de la memoria, Óscar Tabárez contó con la presencia de figuras destacadas como Diego Godín. Durante el evento, Tabárez reflexionó sobre su experiencia dirigiendo a la selección uruguaya: Sentí que (dirigir la selección) me cambió la vida. Yo viví más de 15 años en el Complejo. En algún lugar de nuestro país, que no sé cuál es, hay un niño que no lo conozco, que no sé cómo se llama, no sé ni cuántos años tiene, pero que en cualquier momento puede ser un futuro integrante de la Mayor. También expresó su deseo de alcanzar mayores logros en el fútbol: No estuvimos tan lejos de ir un poquito más arriba. ¿Por qué no se puede volver a hacer? Tiene que ser un trabajo de todos, de toda la aldea. Otro histórico jugador uruguayo, Luis Suárez, envió un mensaje grabado para Tabárez: Usted siempre ha estado conmigo en todos mis momentos importantes. Ser partícipe de su historia a mí me enorgullece muchísimo. Disfrute mucho su día, le mando un gran abrazo. Seguramente yo vaya a disfrutar mucho leyendo su libro como todos los uruguayos, manifestó el delantero del Inter Miami. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Mundial de Clubes está a punto de comenzar y varios equipos llegan con importantes dudas. Con un calendario extendido para muchos clubes alrededor del mundo, las lesiones han golpeado con fuerza en la previa. De hecho, algunas estrellas no podrán estar presentes en el certamen más esperado del año. Boca y River no son la excepción. El Xeneize tendrá que evaluar hasta último momento a Edinson Cavani, quien se entrenó diferenciado en la primera práctica boquense en Miami. El Matador, que sigue con la recuperación del desgarro que sufrió en abril en el partido contra Estudiantes, trabajó con un profe en el gimnasio del predio. Por ahora, está en duda para estar en el arranque contra Benfica el lunes 15. Otro que tampoco estaría disponible para el comienzo de la competición es Marco Pellegrino, flamante refuerzo de Boca que llegó desgarrado. A su vez, los confirmados como bajas son Luis Advíncula y Sergio Romero, quienes siguen sin recuperarse del todo. Por parte de River sonríen porque a Paulo Díaz, Leandro González Pirez, Gonzalo Montiel, Matías Rojas y Santiago Beltrán les dieron el alta médica esta semana y evolucionaron favorablemente. Sin embargo, la única duda radica en Santiago Simón, quien advirtió una sobrecarga muscular que preocupa a Marcelo Gallardo. El volante se perdería los primeros encuentros del Millonario, que debuta contra el Urawa Red Diamonds el martes 17 de junio. En Europa, el panorama no es mucho mejor. El Real Madrid es uno de los más afectados: David Alaba, Rüdiger y Camavinga se forzaron para llegar, pero es probable que se pierdan al menos los primeros partidos. Además, Endrick se lesionó el tendón conjunto de los isquiotibiales y no estará presente. Alphonso Davies, figura del Bayern Múnich y rival de Boca, no jugará el torneo por una rotura de ligamentos cruzados. En la Juventus, Bremer y Juan Cabal están descartados, y Locatelli es duda. También preocupa el estado de Nico Schlotterbeck en el Dortmund, lesionado del menisco. En el Atlético Madrid, Clément Lenglet sufrió una lesión de cadera en la gira con Francia, aunque fue incluido en la lista de Simeone. En el PSG, la ausencia más importante es la de Ousmane Dembélé, quien se lesionó el cuádriceps y no jugaría la fase de grupos. Inter Miami llega al Mundial de Clubes con varios jugadores entre algodones. Los de Lionel Messi tiene varias dudas en el plantel. Jordi Alba, Yannick Bright, Gonzalo Luján, David Ruiz, Baltasar Rodríguez y Tomás Avilés arrastran molestias físicas, aunque la mayoría podría llegar con lo justo al debut ante Al Ahly. Drake Callender ya fue descartado por lo que William Yarbrough ocuparía su lugar como suplente. La situación más delicada parece ser la de Alba cuya recuperación es día a día y podría complicarse por su edad. Además se encuentran en duda jugadores como Min-jae Kim e Hiroki Ito (Bayern Múnich), Wesley Fofana y Aarón Anselmino (Chelsea), Grujic (Porto), Bastos, Matheus Martins, Jefferson Savarino y Marçal (Botafogo), Matías Viña Erick Pulgar De La Cruz y Gonzalo Plata (Flamengo), Lima Facundo Bernal y Germán Cano (Fluminense) y Micael (Palmeiras). Fuente: Olé Deporte Internacional