La Justicia española ha ordenado el procesamiento del futbolista Rafa Mir, actual jugador del Elche en relación a una investigación por una presunta agresión sexual que tuvo lugar la madrugada del 1° de septiembre de 2024 en una vivienda de Valencia, cuando Mir formaba parte del equipo Ché. La decisión fue tomada por el Juzgado de Instrucción número 8 de Liria, Valencia, que considera que existen pruebas suficientes para avanzar con el caso. Según fuentes cercanas al futbolista, los hechos fueron consensuados y niegan las acusaciones. La defensa de Mir confía en que el proceso judicial demostrará su inocencia. Según los informes, la investigación se centra en dos presuntos episodios de agresión sexual ocurridos esa misma noche. En uno de ellos, la denunciante afirma que el jugador tuvo relaciones sexuales no consentidas en un baño de su casa, donde también se encontraban Pablo Jara, un amigo suyo, y otra mujer; en el segundo incidente, que tuvo lugar en la zona de la piscina, se le acusa de tocamientos no consentidos, pero sin acceso carnal. Ambos eventos están siendo evaluados por la justicia. Como parte de la resolución judicial, se ha impuesto una fianza de 12.500 euros para Mir y otra de 5.000 euros para Jara, quien también está involucrado en el caso, con el fin de cubrir posibles responsabilidades civiles en caso de ser condenados. Además, se ha citado al delantero a declarar el próximo 13 de octubre, aunque lo hará de forma remota a petición de su abogado. Mientras tanto, este caso ya está generando repercusiones en el fútbol español. Mir, de 28 años, había regresado al Elche con la intención de recuperar su ritmo tras su paso por el Sevilla , pero esta situación legal podría afectar su carrera profesional. Hasta ahora, el club no ha emitido ningún comunicado oficial y mantiene silencio mientras avanza la investigación. A pesar de que este proceso está en sus etapas iniciales, la situación del delantero plantea un nuevo capítulo en los casos de violencia sexual dentro del mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo Alavés dirigido por Chacho Coudet logró una importante victoria este domingo sobre Elche, con un marcador final de 3-1. El equipo local impuso su presión y definió el encuentro en tan solo cinco minutos en la segunda mitad, con goles de Carlos Vicente y Toni Martínez, este último provocando la expulsión de David Affengruber del equipo visitante. En tiempo añadido, André Silva descontó para Elche, pero el argentino Lucas Boyé sentenció el partido con un gol que destacó la potencia física del equipo local. Con esta victoria, el Deportivo Alavés logra su primer triunfo de la temporada tras un empate y dos derrotas previas, mientras que Elche sufre su primera derrota en lo que va del campeonato. Los goles llegaron todos en la segunda mitad del partido. Carlos Vicente Robles abrió el marcador para el Alavés con un penal a los 76 minutos, seguido por Toni Martínez que amplió la ventaja. André Silva descontó para Elche en tiempo adicional, a los 93 minutos, pero la esperanza de empate se desvaneció rápidamente cuando Boyé anotó el tercer gol a los 95 minutos. El gol de Boyé fue destacado, ya que inició la jugada y participó en una combinación de pases antes de definir mano a mano contra el arquero. Este fue su primer gol en la temporada, habiendo disputado cinco partidos hasta el momento. Además, cabe mencionar que no celebró este gol debido a su pasado en Elche, donde jugó 100 partidos y anotó 23 goles, además de brindar diez asistencias. Fuente: Olé Deporte Internacional
Federico Redondo ha dado inicio a una nueva etapa en Europa al unirse al Elche de España, dejando atrás su paso por el Inter Miami, donde compartió cancha con figuras como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets. En su regreso a LaLiga después de dos temporadas en la segunda división, el joven jugador utilizará el emblemático número de camiseta que tanto identifica a su padre. En su debut con el Elche frente al Betis, Federico Redondo no tuvo minutos en el campo, pero lo más destacado fue el cambio de dorsal, ya que apareció luciendo el número 5, un símbolo tanto en su carrera como en su familia. Por otro lado, la mayoría de los jugadores del Elche decidieron mantener sus números de camiseta, con excepción de John Chetauya, quien pasó del 5 al 18, y el arquero argentino Matías Dituro, que intercambió el 13 por el 1. Federico Redondo comenzó su trayectoria en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors , donde luego de alternar entre los dorsales 46 y 23, finalmente se adueñó del número 5, siguiendo los pasos de su padre. En su paso por el Inter Miami, tuvo que conformarse con el número 55 debido a la presencia de Sergio Busquets como dueño del dorsal número 5. En palabras de Federico Redondo: Casi no hay jugadores que, en ese puesto, hicieran todo lo que hacía mi padre. Es decir, él recuperaba, hacía de enlace entre defensa y ataque, eludía rivales para adelante siendo un número 5. Yo creo que mi padre fue el mejor de la historia en esa posición. Estas declaraciones reflejan la admiración y respeto que siente hacia su progenitor. Fernando Redondo dejó una marca imborrable en su posición como centrocampista. En su paso por el Real Madrid , disputó más de 200 partidos y logró levantar dos Champions League, entre otros trofeos. A lo largo de su carrera, vistió el número 5 en diversos equipos como Argentinos Juniors, Tenerife, Milan y la Selección Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luego de dos derrotas que amenazaban con poner en riesgo el ascenso a la Primera División , el Elche ha encontrado sosiego en la anteúltima jornada de Segunda de España, tras vencer por 2-0 al Málaga y ver como el Mirandés dejó escapar puntos al igualar con el Almería. Ahora, con solo 90 minutos por delante y luego de 41 partidos extenuantes, el club de Bragarnik está en la pole position para asegurarse el segundo boleto a la máxima categoría. Hasta el minuto 75, el empate se mantenía en el marcador. Ninguno había vulnerado las redes del otro y la impaciencia comenzaba a apoderarse del ambiente. Hasta que apareció Sory Kaba, que necesitó tan solo un minuto dentro del verde césped para desbalancear el tanteador y abrirlo con un cabezazo, producto de un centro enviado por Josan. Tras aquello, el Elche planteó un cerrojo duro de romper, con la intención de no pasar un mal trago. Por el contrario, fue la llave para sentenciar la faena: mediante una contra rápida, Mourad El Ghezouani hizo delirar a toda la hinchada; sus compañeros; miembros del cuerpo técnico y directivos. Todos ellos saben que ahora dependen de sí mismos para poder volver a Primera. El empresario ya se había referido al presente del Elche en términos recientes, específicamente luego de la caída por 2-1 ante Huesca en la antepenúltima jornada. Yo estoy muy ilusionado y todos estamos preparados para cumplir el sueño de volver a Primera División, manifestó, añadiendo que el club está bien y los jugadores tranquilos, queremos dar un mensaje de tranquilidad. Con esta forma de jugar hemos convencido a la afición, aseveró, a la par que sumó: No puedo garantizar el objetivo pero estoy convencido de que lo vamos a lograr. Todas las metodologías son válidas pero este es nuestro camino. Po último calificó como histórica situación económica institucionalmente hablando pues han saldado una gran parte importante su pasivo financiero antes tiempo previsto. Habrá muchísimo más fútbol emocionante e interesante durante los próximos días así quédate atento/a! Fuente: Olé Deporte Internacional
El Elche atraviesa un gran momento en la segunda división de España. El club que es manejado por Christian Bragarnik se encuentra primero con 68 puntos y el sueño de regresar a Primera está cada vez más cerca. Sin embargo, el club se hizo tendencia en España por una llamativa prohibición que le impuso a sus hinchas. Y es que este miércoles, el Elche lanzó un comunicado anunciándole a sus aficionados que no podrán consumir pipas, es decir, semillas de girasol, un snack muy popular en el país. Según indicaron desde el club, esta medida es para proteger las instalaciones, garantizar la higiene y reforzar el compromiso del Club con la sostenibilidad y el respeto al entorno. La medida entrará en vigencia el 10 de mayo, cuando el equipo reciba en su estadio al Levante. De todos modos, desde el Elche indicaron que esta prohibiciónno fue tomada como un castigo, sino porque al consumir las pipas, las cáscaras de las mismas son arrojadas en las tribunas. Las cáscaras de pipa contribuyen a la erosión del hormigón del suelo y a la acumulación de restos en zonas de difícil acceso. Mientras algunos festejaron la decisión, otros mostraron su disconformismo con una decisión que consideran arbitraria. Actualmente es puntero con 68 puntos, seguido por el Levante y Racing de Santander. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Justicia española ha ordenado el procesamiento del futbolista Rafa Mir, actual jugador del Elche en relación a una investigación por una presunta agresión sexual que tuvo lugar la madrugada del 1° de septiembre de 2024 en una vivienda de Valencia, cuando Mir formaba parte del equipo Ché. La decisión fue tomada por el Juzgado de Instrucción número 8 de Liria, Valencia, que considera que existen pruebas suficientes para avanzar con el caso. Según fuentes cercanas al futbolista, los hechos fueron consensuados y niegan las acusaciones. La defensa de Mir confía en que el proceso judicial demostrará su inocencia. Según los informes, la investigación se centra en dos presuntos episodios de agresión sexual ocurridos esa misma noche. En uno de ellos, la denunciante afirma que el jugador tuvo relaciones sexuales no consentidas en un baño de su casa, donde también se encontraban Pablo Jara, un amigo suyo, y otra mujer; en el segundo incidente, que tuvo lugar en la zona de la piscina, se le acusa de tocamientos no consentidos, pero sin acceso carnal. Ambos eventos están siendo evaluados por la justicia. Como parte de la resolución judicial, se ha impuesto una fianza de 12.500 euros para Mir y otra de 5.000 euros para Jara, quien también está involucrado en el caso, con el fin de cubrir posibles responsabilidades civiles en caso de ser condenados. Además, se ha citado al delantero a declarar el próximo 13 de octubre, aunque lo hará de forma remota a petición de su abogado. Mientras tanto, este caso ya está generando repercusiones en el fútbol español. Mir, de 28 años, había regresado al Elche con la intención de recuperar su ritmo tras su paso por el Sevilla , pero esta situación legal podría afectar su carrera profesional. Hasta ahora, el club no ha emitido ningún comunicado oficial y mantiene silencio mientras avanza la investigación. A pesar de que este proceso está en sus etapas iniciales, la situación del delantero plantea un nuevo capítulo en los casos de violencia sexual dentro del mundo del fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
El Deportivo Alavés dirigido por Chacho Coudet logró una importante victoria este domingo sobre Elche, con un marcador final de 3-1. El equipo local impuso su presión y definió el encuentro en tan solo cinco minutos en la segunda mitad, con goles de Carlos Vicente y Toni Martínez, este último provocando la expulsión de David Affengruber del equipo visitante. En tiempo añadido, André Silva descontó para Elche, pero el argentino Lucas Boyé sentenció el partido con un gol que destacó la potencia física del equipo local. Con esta victoria, el Deportivo Alavés logra su primer triunfo de la temporada tras un empate y dos derrotas previas, mientras que Elche sufre su primera derrota en lo que va del campeonato. Los goles llegaron todos en la segunda mitad del partido. Carlos Vicente Robles abrió el marcador para el Alavés con un penal a los 76 minutos, seguido por Toni Martínez que amplió la ventaja. André Silva descontó para Elche en tiempo adicional, a los 93 minutos, pero la esperanza de empate se desvaneció rápidamente cuando Boyé anotó el tercer gol a los 95 minutos. El gol de Boyé fue destacado, ya que inició la jugada y participó en una combinación de pases antes de definir mano a mano contra el arquero. Este fue su primer gol en la temporada, habiendo disputado cinco partidos hasta el momento. Además, cabe mencionar que no celebró este gol debido a su pasado en Elche, donde jugó 100 partidos y anotó 23 goles, además de brindar diez asistencias. Fuente: Olé Deporte Internacional
Federico Redondo ha dado inicio a una nueva etapa en Europa al unirse al Elche de España, dejando atrás su paso por el Inter Miami, donde compartió cancha con figuras como Lionel Messi, Luis Suárez y Sergio Busquets. En su regreso a LaLiga después de dos temporadas en la segunda división, el joven jugador utilizará el emblemático número de camiseta que tanto identifica a su padre. En su debut con el Elche frente al Betis, Federico Redondo no tuvo minutos en el campo, pero lo más destacado fue el cambio de dorsal, ya que apareció luciendo el número 5, un símbolo tanto en su carrera como en su familia. Por otro lado, la mayoría de los jugadores del Elche decidieron mantener sus números de camiseta, con excepción de John Chetauya, quien pasó del 5 al 18, y el arquero argentino Matías Dituro, que intercambió el 13 por el 1. Federico Redondo comenzó su trayectoria en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors , donde luego de alternar entre los dorsales 46 y 23, finalmente se adueñó del número 5, siguiendo los pasos de su padre. En su paso por el Inter Miami, tuvo que conformarse con el número 55 debido a la presencia de Sergio Busquets como dueño del dorsal número 5. En palabras de Federico Redondo: Casi no hay jugadores que, en ese puesto, hicieran todo lo que hacía mi padre. Es decir, él recuperaba, hacía de enlace entre defensa y ataque, eludía rivales para adelante siendo un número 5. Yo creo que mi padre fue el mejor de la historia en esa posición. Estas declaraciones reflejan la admiración y respeto que siente hacia su progenitor. Fernando Redondo dejó una marca imborrable en su posición como centrocampista. En su paso por el Real Madrid , disputó más de 200 partidos y logró levantar dos Champions League, entre otros trofeos. A lo largo de su carrera, vistió el número 5 en diversos equipos como Argentinos Juniors, Tenerife, Milan y la Selección Argentina. Fuente: Olé Deporte Internacional
Luego de dos derrotas que amenazaban con poner en riesgo el ascenso a la Primera División , el Elche ha encontrado sosiego en la anteúltima jornada de Segunda de España, tras vencer por 2-0 al Málaga y ver como el Mirandés dejó escapar puntos al igualar con el Almería. Ahora, con solo 90 minutos por delante y luego de 41 partidos extenuantes, el club de Bragarnik está en la pole position para asegurarse el segundo boleto a la máxima categoría. Hasta el minuto 75, el empate se mantenía en el marcador. Ninguno había vulnerado las redes del otro y la impaciencia comenzaba a apoderarse del ambiente. Hasta que apareció Sory Kaba, que necesitó tan solo un minuto dentro del verde césped para desbalancear el tanteador y abrirlo con un cabezazo, producto de un centro enviado por Josan. Tras aquello, el Elche planteó un cerrojo duro de romper, con la intención de no pasar un mal trago. Por el contrario, fue la llave para sentenciar la faena: mediante una contra rápida, Mourad El Ghezouani hizo delirar a toda la hinchada; sus compañeros; miembros del cuerpo técnico y directivos. Todos ellos saben que ahora dependen de sí mismos para poder volver a Primera. El empresario ya se había referido al presente del Elche en términos recientes, específicamente luego de la caída por 2-1 ante Huesca en la antepenúltima jornada. Yo estoy muy ilusionado y todos estamos preparados para cumplir el sueño de volver a Primera División, manifestó, añadiendo que el club está bien y los jugadores tranquilos, queremos dar un mensaje de tranquilidad. Con esta forma de jugar hemos convencido a la afición, aseveró, a la par que sumó: No puedo garantizar el objetivo pero estoy convencido de que lo vamos a lograr. Todas las metodologías son válidas pero este es nuestro camino. Po último calificó como histórica situación económica institucionalmente hablando pues han saldado una gran parte importante su pasivo financiero antes tiempo previsto. Habrá muchísimo más fútbol emocionante e interesante durante los próximos días así quédate atento/a! Fuente: Olé Deporte Internacional
El Elche atraviesa un gran momento en la segunda división de España. El club que es manejado por Christian Bragarnik se encuentra primero con 68 puntos y el sueño de regresar a Primera está cada vez más cerca. Sin embargo, el club se hizo tendencia en España por una llamativa prohibición que le impuso a sus hinchas. Y es que este miércoles, el Elche lanzó un comunicado anunciándole a sus aficionados que no podrán consumir pipas, es decir, semillas de girasol, un snack muy popular en el país. Según indicaron desde el club, esta medida es para proteger las instalaciones, garantizar la higiene y reforzar el compromiso del Club con la sostenibilidad y el respeto al entorno. La medida entrará en vigencia el 10 de mayo, cuando el equipo reciba en su estadio al Levante. De todos modos, desde el Elche indicaron que esta prohibiciónno fue tomada como un castigo, sino porque al consumir las pipas, las cáscaras de las mismas son arrojadas en las tribunas. Las cáscaras de pipa contribuyen a la erosión del hormigón del suelo y a la acumulación de restos en zonas de difícil acceso. Mientras algunos festejaron la decisión, otros mostraron su disconformismo con una decisión que consideran arbitraria. Actualmente es puntero con 68 puntos, seguido por el Levante y Racing de Santander. Fuente: Olé Deporte Internacional