La posibilidad de que Manuel Pellegrini asuma el cargo de director técnico de la selección chilena cobra fuerza, luego de que Claudio Bravo lo postulara como el principal candidato para liderar el próximo proceso clasificatorio. “Si yo fuera el presidente, le paso las llaves para que haga y deshaga”, expresó el ex arquero, destacando la importancia de la presencia de Pellegrini en el fútbol nacional. El reconocido futbolista chileno Elías Figueroa respalda la posible llegada del Ingeniero Pellegrini al equipo nacional. En una entrevista con Redgol, Figueroa mencionó: “Ha demostrado Pellegrini que está capacitado para tomar un desafío de esta envergadura. Eso hace posible de que acá pueda rendir”. Ante la pregunta sobre si con Pellegrini en la selección se reduciría el margen de error, Figueroa señaló: “Siempre hay que tener en cuenta que no en todos lados rindes lo mismo. Tú sabes que depende de jugadores, dirigentes, la forma de juego, de muchas cosas. Pero si tuviera todas esas cosas acá para trabajar bien, podría hacerlo de gran manera y eso es importante”. En cuanto a la propuesta de otorgarle un poder absoluto a Pellegrini, Figueroa coincidió con Bravo pero destacó la importancia de consultar al propio entrenador sobre sus posibilidades: “Por eso hay que ver la opinión de él, si considera que es posible”. Sobre la calidad de los futbolistas chilenos y su potencial para mejorar, Figueroa comentó: “Chile siempre tiene futbolistas, no es que esté tan difícil. Es cosa que los clubes empiecen a trabajar más en los jóvenes”. En relación a su posible participación en la ANFP a sus 79 años, Figueroa descartó esa opción: “No. Yo ya fui. Tengo mi hogar, mi casa, mi señora, mis amigos en Villa Alemana”. “Creo que se debe traer a alguien que pueda hacerlo bien, hay gente más joven, como Zamorano y Salas, que puedan tener oportunidades para trabajar por el fútbol chileno”. Fuente: Redgol La Roja
Carlos Caszely, exfutbolista chileno, ha expresado su opinión sobre el desempeño de la selección chilena en el Mundial Sub 20, especialmente criticando al entrenador Nicolás Córdova. Durante una entrevista en ADN Deportes, Caszely ironizó sobre las métricas utilizadas por Córdova para justificar su trabajo en el torneo, del cual Chile se despidió con una derrota por 4-1 ante México. En sus declaraciones, Caszely mencionó: “Poco y nada han aportado los clubes grandes. ¿Puedo hablar de fútbol? Yo no soy técnico. No sé lo que es métrica. He preguntado y nadie me ha sabido explicar. Pero como no soy técnico, no puedo hablar. ¿Me permiten ustedes?”. El exdelantero también se refirió a jugadores específicos, como Vicente Álvarez y Juan Francisco Rossel, criticando las decisiones de Córdova en cuanto a sus roles en el equipo. Rossel, quien anotó solo un gol en el torneo, fue señalado por Caszely por su desempeño como delantero. Además, Caszely cuestionó la actitud de Córdova durante el Mundial Sub 20, afirmando que hubo decisiones erróneas y mostrando su desacuerdo con la percepción del entrenador sobre el rendimiento del equipo. “¿De verdad será tanta la soberbia de Córdova? ¿O se cree de verdad que jugaron bien?”, expresó Caszely. Finalmente, Carlos Caszely también mencionó la falta de charlas y apoyo a los técnicos de cadetes en Chile, destacando la importancia de la experiencia y conocimiento previo en el fútbol. Sus críticas no solo se dirigieron al desempeño del equipo chileno en el Mundial Sub 20, sino también a las decisiones y actitudes del cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Fuente: Redgol La Roja
La posibilidad de que Manuel Pellegrini asuma el cargo de director técnico de la selección chilena cobra fuerza, luego de que Claudio Bravo lo postulara como el principal candidato para liderar el próximo proceso clasificatorio. “Si yo fuera el presidente, le paso las llaves para que haga y deshaga”, expresó el ex arquero, destacando la importancia de la presencia de Pellegrini en el fútbol nacional. El reconocido futbolista chileno Elías Figueroa respalda la posible llegada del Ingeniero Pellegrini al equipo nacional. En una entrevista con Redgol, Figueroa mencionó: “Ha demostrado Pellegrini que está capacitado para tomar un desafío de esta envergadura. Eso hace posible de que acá pueda rendir”. Ante la pregunta sobre si con Pellegrini en la selección se reduciría el margen de error, Figueroa señaló: “Siempre hay que tener en cuenta que no en todos lados rindes lo mismo. Tú sabes que depende de jugadores, dirigentes, la forma de juego, de muchas cosas. Pero si tuviera todas esas cosas acá para trabajar bien, podría hacerlo de gran manera y eso es importante”. En cuanto a la propuesta de otorgarle un poder absoluto a Pellegrini, Figueroa coincidió con Bravo pero destacó la importancia de consultar al propio entrenador sobre sus posibilidades: “Por eso hay que ver la opinión de él, si considera que es posible”. Sobre la calidad de los futbolistas chilenos y su potencial para mejorar, Figueroa comentó: “Chile siempre tiene futbolistas, no es que esté tan difícil. Es cosa que los clubes empiecen a trabajar más en los jóvenes”. En relación a su posible participación en la ANFP a sus 79 años, Figueroa descartó esa opción: “No. Yo ya fui. Tengo mi hogar, mi casa, mi señora, mis amigos en Villa Alemana”. “Creo que se debe traer a alguien que pueda hacerlo bien, hay gente más joven, como Zamorano y Salas, que puedan tener oportunidades para trabajar por el fútbol chileno”. Fuente: Redgol La Roja
Carlos Caszely, exfutbolista chileno, ha expresado su opinión sobre el desempeño de la selección chilena en el Mundial Sub 20, especialmente criticando al entrenador Nicolás Córdova. Durante una entrevista en ADN Deportes, Caszely ironizó sobre las métricas utilizadas por Córdova para justificar su trabajo en el torneo, del cual Chile se despidió con una derrota por 4-1 ante México. En sus declaraciones, Caszely mencionó: “Poco y nada han aportado los clubes grandes. ¿Puedo hablar de fútbol? Yo no soy técnico. No sé lo que es métrica. He preguntado y nadie me ha sabido explicar. Pero como no soy técnico, no puedo hablar. ¿Me permiten ustedes?”. El exdelantero también se refirió a jugadores específicos, como Vicente Álvarez y Juan Francisco Rossel, criticando las decisiones de Córdova en cuanto a sus roles en el equipo. Rossel, quien anotó solo un gol en el torneo, fue señalado por Caszely por su desempeño como delantero. Además, Caszely cuestionó la actitud de Córdova durante el Mundial Sub 20, afirmando que hubo decisiones erróneas y mostrando su desacuerdo con la percepción del entrenador sobre el rendimiento del equipo. “¿De verdad será tanta la soberbia de Córdova? ¿O se cree de verdad que jugaron bien?”, expresó Caszely. Finalmente, Carlos Caszely también mencionó la falta de charlas y apoyo a los técnicos de cadetes en Chile, destacando la importancia de la experiencia y conocimiento previo en el fútbol. Sus críticas no solo se dirigieron al desempeño del equipo chileno en el Mundial Sub 20, sino también a las decisiones y actitudes del cuerpo técnico liderado por Nicolás Córdova. Fuente: Redgol La Roja