Por Jose Arias Actualizado el 13/05/2025 - 18:03hs CLT Boca Juniors está en cuartos de final del Torneo de Apertura 2025 en Argentina. El cuadro de Carlos Palacios y Williams Alarcón enfrentará al Independiente de los chilenos, Felipe Loyola, Luciano Cabral y Pablo Galdames. La Joya es una de las esperanzas, en estas instancias, para el Xeneize. Esto, debido a que Boca Juniors no juega del todo bien y, por otro lado, Independiente es uno de los mejores equipos del torneo. De hecho, parte de sus buenas presentaciones en el club bonaerense han hecho que pueda ser opción en la Selección Chilena. Sin embargo, depende siempre de la palabra de Ricardo Gareca. Declaraciones de Carlos Palacios sobre su posible convocatoria a la Selección Chilena: No depende de mí ir a la Selección. Siempre quiero estar. Es un placer y un privilegio, enfatizó Carlos Palacios. Estoy bien y cómodo en Boca. Ojalá se pueda dar un regreso a la Selección. Ahora, hay que esperar a lo que pase en el llamado de junio, cerró la Joya. Duelo entre Chile y Argentina: Se viene. El duelo entre la Selección Chilena y los trasandinos será el 5 de junio, en el Estadio Nacional. El partido está programado para las 22:00 horas. Fuente: Redgol La Roja
Yael Falcón Pérez se quedó con todos los focos en el clásico que Racing le ganó 2-0 a Boca. Si bien ya pasaron varios días del encuentro, en el Xeneize se mantiene esa sensación de injusticia luego de que el juez no anulara el primer tanto de Racing por el lateral adelantado de Gastón Martirena y también por la no expulsión del lateral derecho. Lo cierto es que, a pocos días de aquel clásico, el árbitro tendrá su primera experiencia dirigiendo un partido de Eliminatorias. Y es que Falcón Pérez se hará cargo de las acciones del encuentro que disputarán Perú y Bolivia el 20 de marzo. Allí, el juez tendrá su debut en un partido de selecciones por Eliminatorias CONMEBOL. Lo cierto es que el partido que le designaron al juez será un encuentro con tensión, ya que si Perú no gana quedará prácticamente con un pie afuera del Mundial. Por su parte Bolivia necesita la victoria para meterse nuevamente entre los puestos de clasificación al torneo que se jugará en el 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.Por otro lado, Falcón Pérez estará acompañado en el VAR por Germán Delfino, quien también ocupó ese rol en el clásico entre Racing y Boca y llamó al juez para que revisara la posible mano de Nardoni que podría haber derivado en penal para el equipo de Fernando Gago. Sin embargo, luego de ver la acción el juez determinó que la jugada no ameritaba sancionar la pena máxima.Cabe destacar que la AFA no tiene nada que ver en las designaciones en las Eliminatorias. Las mismas son realizadas por la FIFA en conjunto con la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL. Además es importante aclarar que esta no es la primera vez de Falcón Pérez dirige un partido entre selecciones: ya fue designado en partidos de la Copa América 2024, Mundial Sub 20, Preolímpico, Euro Sub 19 y Juegos Olímpicos. Pero este sin dudas es un paso más en su carera.Lo cierto es que la CONMEBOL dio a conocer las designaciones de todos los partidos que se jugarán en las fechas 13 y 14. Y a esto está atenta la Selección Argentina, que visitará a Uruguay el viernes 21 de marzo y recibirá a Brasil el martes 25. Para el primer choque de la Albiceleste, que tendrá lugar en el estadio Centenario de Montevideo frente a la selección del Loco Bielsa, fue designada una terna paraguaya, con Juan Benítez de árbitro principal y Derlis López a cargo del VAR. Ante Brasil, en el Monumental, habrá un equipo de jueces colombianos. Andrés Rojas será el principal y en el VAR estará Juan Perdomo. Por otro lado, además de la designación de Falcón Pérez para el Perú-Bolivia, habrá otro árbitro argentino que tendrá acción: Facundo Tello estará en Colombia - Paraguay. Paraguay vs. Chile (20 hs) Arbitro: Raphael Claus (Brasil)VAR: Daniel Nobre (Brasil)Estadio: Defensores del Chaco Perú vs. Bolivia (20.30 hs) Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina)VAR: Germán Delfino (Argentina)Estadio: Nacional de Lima Brasil vs. Colombia (21.45 hs) Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)VAR: Juan Soto (Venezuela)Estadio: Mané Garrincha Ecuador vs. Venezuela (16 hs) Árbitro: Ramón Abiatti (Brasil)VAR: Rodolpho Toski (Brasil)Estadio: Rodrigo Paz Delgado Uruguay vs. Argentina (20.30 hs) Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)VAR: Derlis López (Paraguay)Estadio: Centenario Bolivia vs. Uruguay (17 hs) Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)VAR: Carlos Orbe (Ecuador)Estadio: Monumental de El Alto Colombia vs. Paraguay (19 hs) Árbitro: Facundo Tello (Argentina)VAR: Silvio Trucco (Argentina)Estadio: Metropolitano de Barranquilla Venezuela vs. Perú (20 hs) Árbitro: Cristian Garay (Chile)VAR: Juan Lara (Chile)Estadio: Monumental de Maturín Argentina vs. Brasil (21 hs) Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)VAR: Juan Perdomo (Colombia)Estadio: Monumental Chile - Ecuador (21 hs) Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)VAR: Andrés Cunha (Uruguay)Estadio: Nacional de Santiago
Por Jose Arias Actualizado el 13/05/2025 - 18:03hs CLT Boca Juniors está en cuartos de final del Torneo de Apertura 2025 en Argentina. El cuadro de Carlos Palacios y Williams Alarcón enfrentará al Independiente de los chilenos, Felipe Loyola, Luciano Cabral y Pablo Galdames. La Joya es una de las esperanzas, en estas instancias, para el Xeneize. Esto, debido a que Boca Juniors no juega del todo bien y, por otro lado, Independiente es uno de los mejores equipos del torneo. De hecho, parte de sus buenas presentaciones en el club bonaerense han hecho que pueda ser opción en la Selección Chilena. Sin embargo, depende siempre de la palabra de Ricardo Gareca. Declaraciones de Carlos Palacios sobre su posible convocatoria a la Selección Chilena: No depende de mí ir a la Selección. Siempre quiero estar. Es un placer y un privilegio, enfatizó Carlos Palacios. Estoy bien y cómodo en Boca. Ojalá se pueda dar un regreso a la Selección. Ahora, hay que esperar a lo que pase en el llamado de junio, cerró la Joya. Duelo entre Chile y Argentina: Se viene. El duelo entre la Selección Chilena y los trasandinos será el 5 de junio, en el Estadio Nacional. El partido está programado para las 22:00 horas. Fuente: Redgol La Roja
Yael Falcón Pérez se quedó con todos los focos en el clásico que Racing le ganó 2-0 a Boca. Si bien ya pasaron varios días del encuentro, en el Xeneize se mantiene esa sensación de injusticia luego de que el juez no anulara el primer tanto de Racing por el lateral adelantado de Gastón Martirena y también por la no expulsión del lateral derecho. Lo cierto es que, a pocos días de aquel clásico, el árbitro tendrá su primera experiencia dirigiendo un partido de Eliminatorias. Y es que Falcón Pérez se hará cargo de las acciones del encuentro que disputarán Perú y Bolivia el 20 de marzo. Allí, el juez tendrá su debut en un partido de selecciones por Eliminatorias CONMEBOL. Lo cierto es que el partido que le designaron al juez será un encuentro con tensión, ya que si Perú no gana quedará prácticamente con un pie afuera del Mundial. Por su parte Bolivia necesita la victoria para meterse nuevamente entre los puestos de clasificación al torneo que se jugará en el 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.Por otro lado, Falcón Pérez estará acompañado en el VAR por Germán Delfino, quien también ocupó ese rol en el clásico entre Racing y Boca y llamó al juez para que revisara la posible mano de Nardoni que podría haber derivado en penal para el equipo de Fernando Gago. Sin embargo, luego de ver la acción el juez determinó que la jugada no ameritaba sancionar la pena máxima.Cabe destacar que la AFA no tiene nada que ver en las designaciones en las Eliminatorias. Las mismas son realizadas por la FIFA en conjunto con la Comisión de Árbitros de la CONMEBOL. Además es importante aclarar que esta no es la primera vez de Falcón Pérez dirige un partido entre selecciones: ya fue designado en partidos de la Copa América 2024, Mundial Sub 20, Preolímpico, Euro Sub 19 y Juegos Olímpicos. Pero este sin dudas es un paso más en su carera.Lo cierto es que la CONMEBOL dio a conocer las designaciones de todos los partidos que se jugarán en las fechas 13 y 14. Y a esto está atenta la Selección Argentina, que visitará a Uruguay el viernes 21 de marzo y recibirá a Brasil el martes 25. Para el primer choque de la Albiceleste, que tendrá lugar en el estadio Centenario de Montevideo frente a la selección del Loco Bielsa, fue designada una terna paraguaya, con Juan Benítez de árbitro principal y Derlis López a cargo del VAR. Ante Brasil, en el Monumental, habrá un equipo de jueces colombianos. Andrés Rojas será el principal y en el VAR estará Juan Perdomo. Por otro lado, además de la designación de Falcón Pérez para el Perú-Bolivia, habrá otro árbitro argentino que tendrá acción: Facundo Tello estará en Colombia - Paraguay. Paraguay vs. Chile (20 hs) Arbitro: Raphael Claus (Brasil)VAR: Daniel Nobre (Brasil)Estadio: Defensores del Chaco Perú vs. Bolivia (20.30 hs) Árbitro: Yael Falcón Pérez (Argentina)VAR: Germán Delfino (Argentina)Estadio: Nacional de Lima Brasil vs. Colombia (21.45 hs) Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)VAR: Juan Soto (Venezuela)Estadio: Mané Garrincha Ecuador vs. Venezuela (16 hs) Árbitro: Ramón Abiatti (Brasil)VAR: Rodolpho Toski (Brasil)Estadio: Rodrigo Paz Delgado Uruguay vs. Argentina (20.30 hs) Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)VAR: Derlis López (Paraguay)Estadio: Centenario Bolivia vs. Uruguay (17 hs) Árbitro: Augusto Aragón (Ecuador)VAR: Carlos Orbe (Ecuador)Estadio: Monumental de El Alto Colombia vs. Paraguay (19 hs) Árbitro: Facundo Tello (Argentina)VAR: Silvio Trucco (Argentina)Estadio: Metropolitano de Barranquilla Venezuela vs. Perú (20 hs) Árbitro: Cristian Garay (Chile)VAR: Juan Lara (Chile)Estadio: Monumental de Maturín Argentina vs. Brasil (21 hs) Árbitro: Andrés Rojas (Colombia)VAR: Juan Perdomo (Colombia)Estadio: Monumental Chile - Ecuador (21 hs) Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)VAR: Andrés Cunha (Uruguay)Estadio: Nacional de Santiago