El Estadio Monumental de River Plate es un símbolo de orgullo para los hinchas del club. Conocido como el estadio más grande de Sudamérica, su ambiente único ha conquistado la admiración de jugadores y visitantes por igual. Incluso, un futbolista clave en el reciente partido de Palmeiras contra Fortaleza quedó impresionado por la atmósfera del estadio durante el recibimiento al equipo de Marcelo Gallardo. “Estuve en el partido contra River Plate allí, y fue una sensación única; nunca había experimentado algo así”, expresó Jefté, lateral izquierdo de Palmeiras, en una entrevista con el sitio oficial del club. “Miras a tu alrededor, a la afición, ves a 80.000 personas animando, y te das cuenta de la magnitud del partido. (La Libertadores) es un campeonato que cambia la carrera de un jugador”, agregó Jefté, quien participó en la victoria 4-1 ante Fortaleza asistiendo a Andreas Pereira en su debut como titular bajo la dirección de Abel Ferreira. Con experiencia europea y talento local, Jefté destacó que “nuestro equipo hizo lo que tenía que hacer y logramos la victoria”. Además, anticipó el importante partido contra River Plate en la revancha de cuartos de final de la Libertadores en el Allianz Parque: “Espero que también podamos ganar y clasificarnos”. En cuanto al equipo de Palmeiras, la única incertidumbre se centra en el lateral derecho Khellven, quien llegó al club procedente del CSKA Moscú en este mercado de pases. Aún se recupera de un traumatismo en uno de sus pies sufrido en el partido anterior y podría no estar disponible para el próximo encuentro. Por otro lado, Agustín Giay, ex jugador de San Lorenzo, ha perdido terreno con la llegada de Khellven. Su presencia en el once titular estaba siendo evaluada por Abel Ferreira para el enfrentamiento en el Monumental, ya que el entrenador considera que tiene mejores habilidades defensivas que su competidor directo en esa posición, lo cual podría ser crucial contra Marcos Acuña. SAN PABLO (ENVIADO ESPECIAL). Fuente: Olé Deporte Internacional
El cierre de la fase de grupos le mostró una sonrisa completa al Universitario : en una noche que será recordada por años en Perú, La U se llevó un empate del Monumental y clasificó a octavos de final 15 años después de la última vez de su último pase. De esta forma festejaron los peruanos en el estadio de River. El Cuadro Estudiantil llegó a Figueroa Alcorta al 7597 con un objetivo claro : llevarse un resultado que le permitiera volver a poner sus pies en un mata-mata de Copa Libertadores por primera vez desde 2010, cuando dejaron afuera al Lanús de Luis Zubeldía . Y, luego decomenzar perdiendo con el golde Facundo Colidio , logró el empate con un golazo Jairo Concha para lograrla épica. En Perú las repercusiones están por los cielos: el Diario OJO tituló la actuación de La U como unahazaña histórica, El Popular adjetivó dela misma formay el periódico El Diez pusoel eventoen primeraplanaconGrito Histórico como titular. A lamisma alturaestuvieronlos Fuente: Olé Deporte Internacional
El Estadio Monumental de River Plate es un símbolo de orgullo para los hinchas del club. Conocido como el estadio más grande de Sudamérica, su ambiente único ha conquistado la admiración de jugadores y visitantes por igual. Incluso, un futbolista clave en el reciente partido de Palmeiras contra Fortaleza quedó impresionado por la atmósfera del estadio durante el recibimiento al equipo de Marcelo Gallardo. “Estuve en el partido contra River Plate allí, y fue una sensación única; nunca había experimentado algo así”, expresó Jefté, lateral izquierdo de Palmeiras, en una entrevista con el sitio oficial del club. “Miras a tu alrededor, a la afición, ves a 80.000 personas animando, y te das cuenta de la magnitud del partido. (La Libertadores) es un campeonato que cambia la carrera de un jugador”, agregó Jefté, quien participó en la victoria 4-1 ante Fortaleza asistiendo a Andreas Pereira en su debut como titular bajo la dirección de Abel Ferreira. Con experiencia europea y talento local, Jefté destacó que “nuestro equipo hizo lo que tenía que hacer y logramos la victoria”. Además, anticipó el importante partido contra River Plate en la revancha de cuartos de final de la Libertadores en el Allianz Parque: “Espero que también podamos ganar y clasificarnos”. En cuanto al equipo de Palmeiras, la única incertidumbre se centra en el lateral derecho Khellven, quien llegó al club procedente del CSKA Moscú en este mercado de pases. Aún se recupera de un traumatismo en uno de sus pies sufrido en el partido anterior y podría no estar disponible para el próximo encuentro. Por otro lado, Agustín Giay, ex jugador de San Lorenzo, ha perdido terreno con la llegada de Khellven. Su presencia en el once titular estaba siendo evaluada por Abel Ferreira para el enfrentamiento en el Monumental, ya que el entrenador considera que tiene mejores habilidades defensivas que su competidor directo en esa posición, lo cual podría ser crucial contra Marcos Acuña. SAN PABLO (ENVIADO ESPECIAL). Fuente: Olé Deporte Internacional
El cierre de la fase de grupos le mostró una sonrisa completa al Universitario : en una noche que será recordada por años en Perú, La U se llevó un empate del Monumental y clasificó a octavos de final 15 años después de la última vez de su último pase. De esta forma festejaron los peruanos en el estadio de River. El Cuadro Estudiantil llegó a Figueroa Alcorta al 7597 con un objetivo claro : llevarse un resultado que le permitiera volver a poner sus pies en un mata-mata de Copa Libertadores por primera vez desde 2010, cuando dejaron afuera al Lanús de Luis Zubeldía . Y, luego decomenzar perdiendo con el golde Facundo Colidio , logró el empate con un golazo Jairo Concha para lograrla épica. En Perú las repercusiones están por los cielos: el Diario OJO tituló la actuación de La U como unahazaña histórica, El Popular adjetivó dela misma formay el periódico El Diez pusoel eventoen primeraplanaconGrito Histórico como titular. A lamisma alturaestuvieronlos Fuente: Olé Deporte Internacional