Fabián Estay respondió a las críticas hacia Nicolás Córdova, director técnico de la selección chilena sub 20, por el desempeño decepcionante de La Roja en el Mundial juvenil local. A pesar de avanzar a octavos de final, el equipo ha sido objeto de cuestionamientos debido a su rendimiento deficiente. En medio de las críticas, Córdova defendió su labor afirmando que el fútbol chileno debería valorar tener un entrenador nacional que habla de fútbol, acompañando sus declaraciones con explicaciones abstractas y excusas sobre estadísticas de juego métricas. Estay expresó su respeto por Córdova, pero señaló que considera que se equivocó al adoptar una postura defensiva y poco autocrítica. A Nico lo estimo y lo quiero mucho, es un tipo muy preparado y quizás no tiene la materia prima que quisiera tener para competir de mejor forma. Se clasificó por ganar sólo un partido y por las tarjetas amarillas. Pero no era el grupo de México, que enfrentó a Brasil, España y Marruecos, Estay también criticó las declaraciones de Córdova, calificándolas como desafortunadas y señalando que es evidente que el equipo chileno no está desempeñándose bien en el campo de juego. Finalmente, Estay fue contundente al afirmar que no ve un futuro prometedor para la selección chilena en este momento, destacando que México parece tener más potencial en comparación con Chile y Brasil. Fuente: Redgol La Roja
Tras la salida del argentino Ricardo Gareca, considerado el peor entrenador en la historia de la Selección Chilena, se ha iniciado un proceso de búsqueda para ocupar el puesto de manera definitiva con miras al proceso clasificatorio para el Mundial 2030. En este contexto, han surgido dos nombres que han llamado la atención en las últimas horas. El primero es el brasileño Cuca, actual director técnico del Atlético Mineiro de Iván Román, quien rechazó la oportunidad. El segundo, según La Tercera, es el argentino Ramón Ángel Díaz. Esta última opción ha generado un rechazo contundente por parte de una figura emblemática de la Selección como Fabián Estay. En una conversación con RedGol, el exmundialista en Francia 1998 mencionó un nuevo candidato para dirigir a Chile. Su mejor etapa fue hace muchísimo tiempo. Sí ha estado activo, pero no tiene mayor trascendencia, expresó Estay al referirse a Ramón Díaz. Estay sostiene que se necesita un técnico diferente, que apueste por los jóvenes y piense en el futuro. En este sentido, reveló que su candidato para ser el nuevo entrenador de Chile es el uruguayo Guillermo Almada, destacando su trabajo en México con el Pachuca y su enfoque en potenciar a los jugadores jóvenes. Se necesita un técnico valiente, que se atreva a poner a los jóvenes, que los repita de alguna u otra manera, que los potencie, afirmó Estay. En conclusión, Fabián Estay considera que Chile requiere un técnico audaz y sin miedo a equivocarse, capaz de impulsar a los jugadores jóvenes y competir en cualquier escenario. Con estas características en mente, Almada se posiciona como su favorito para asumir el cargo de director técnico de La Roja. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra al borde de cerrar unas Eliminatorias desastrosas rumbo al Mundial 2026. Tras la derrota ante Argentina, La Roja está a un paso de quedar definitivamente fuera de la próxima cita mundialista, lo que representaría un nuevo fracaso para la llamada generación dorada. Si Chile pierde ante Bolivia el próximo martes, se perderá su tercer Mundial consecutivo, en un escenario complicado considerando que en 2026 clasifican seis equipos directamente (más un repechaje) por la Conmebol. Fabián Estay, exmundialista en Francia 1998, analizó este complejo presente y expresó su opinión en una charla con RedGol. Según Estay, se ha prolongado demasiado a una generación de jugadores que ya no está a la altura de las exigencias actuales. Lamentablemente esta camada se acabó. Se estiró a una generación dorada que no daba para más. No se trabajó en un recambio. Antes a nosotros a los 30 años nos cerraban las puertas de la selección. Es un todo, que está por encima del presidente de la ANFP y de Gareca, es el sistema del fútbol chileno que no está trabajando bien, afirmó Estay. El exjugador también señaló que es triste ver a jugadores como Alexis Sánchez o Arturo Vidal por todo lo que le dieron a la selección y por su carrera. No llegan en buen momento. No puedes llamarlos por nombre, sino que por el momento. Gareca llamó a jugadores que no estaban en su mejor momento y Argentina los hizo ver muy mal. En cuanto al próximo partido de Chile, después de caer ante Argentina, La Roja deberá enfrentarse a Bolivia en el Estadio Municipal De El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja
Fabián Estay respondió a las críticas hacia Nicolás Córdova, director técnico de la selección chilena sub 20, por el desempeño decepcionante de La Roja en el Mundial juvenil local. A pesar de avanzar a octavos de final, el equipo ha sido objeto de cuestionamientos debido a su rendimiento deficiente. En medio de las críticas, Córdova defendió su labor afirmando que el fútbol chileno debería valorar tener un entrenador nacional que habla de fútbol, acompañando sus declaraciones con explicaciones abstractas y excusas sobre estadísticas de juego métricas. Estay expresó su respeto por Córdova, pero señaló que considera que se equivocó al adoptar una postura defensiva y poco autocrítica. A Nico lo estimo y lo quiero mucho, es un tipo muy preparado y quizás no tiene la materia prima que quisiera tener para competir de mejor forma. Se clasificó por ganar sólo un partido y por las tarjetas amarillas. Pero no era el grupo de México, que enfrentó a Brasil, España y Marruecos, Estay también criticó las declaraciones de Córdova, calificándolas como desafortunadas y señalando que es evidente que el equipo chileno no está desempeñándose bien en el campo de juego. Finalmente, Estay fue contundente al afirmar que no ve un futuro prometedor para la selección chilena en este momento, destacando que México parece tener más potencial en comparación con Chile y Brasil. Fuente: Redgol La Roja
Tras la salida del argentino Ricardo Gareca, considerado el peor entrenador en la historia de la Selección Chilena, se ha iniciado un proceso de búsqueda para ocupar el puesto de manera definitiva con miras al proceso clasificatorio para el Mundial 2030. En este contexto, han surgido dos nombres que han llamado la atención en las últimas horas. El primero es el brasileño Cuca, actual director técnico del Atlético Mineiro de Iván Román, quien rechazó la oportunidad. El segundo, según La Tercera, es el argentino Ramón Ángel Díaz. Esta última opción ha generado un rechazo contundente por parte de una figura emblemática de la Selección como Fabián Estay. En una conversación con RedGol, el exmundialista en Francia 1998 mencionó un nuevo candidato para dirigir a Chile. Su mejor etapa fue hace muchísimo tiempo. Sí ha estado activo, pero no tiene mayor trascendencia, expresó Estay al referirse a Ramón Díaz. Estay sostiene que se necesita un técnico diferente, que apueste por los jóvenes y piense en el futuro. En este sentido, reveló que su candidato para ser el nuevo entrenador de Chile es el uruguayo Guillermo Almada, destacando su trabajo en México con el Pachuca y su enfoque en potenciar a los jugadores jóvenes. Se necesita un técnico valiente, que se atreva a poner a los jóvenes, que los repita de alguna u otra manera, que los potencie, afirmó Estay. En conclusión, Fabián Estay considera que Chile requiere un técnico audaz y sin miedo a equivocarse, capaz de impulsar a los jugadores jóvenes y competir en cualquier escenario. Con estas características en mente, Almada se posiciona como su favorito para asumir el cargo de director técnico de La Roja. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra al borde de cerrar unas Eliminatorias desastrosas rumbo al Mundial 2026. Tras la derrota ante Argentina, La Roja está a un paso de quedar definitivamente fuera de la próxima cita mundialista, lo que representaría un nuevo fracaso para la llamada generación dorada. Si Chile pierde ante Bolivia el próximo martes, se perderá su tercer Mundial consecutivo, en un escenario complicado considerando que en 2026 clasifican seis equipos directamente (más un repechaje) por la Conmebol. Fabián Estay, exmundialista en Francia 1998, analizó este complejo presente y expresó su opinión en una charla con RedGol. Según Estay, se ha prolongado demasiado a una generación de jugadores que ya no está a la altura de las exigencias actuales. Lamentablemente esta camada se acabó. Se estiró a una generación dorada que no daba para más. No se trabajó en un recambio. Antes a nosotros a los 30 años nos cerraban las puertas de la selección. Es un todo, que está por encima del presidente de la ANFP y de Gareca, es el sistema del fútbol chileno que no está trabajando bien, afirmó Estay. El exjugador también señaló que es triste ver a jugadores como Alexis Sánchez o Arturo Vidal por todo lo que le dieron a la selección y por su carrera. No llegan en buen momento. No puedes llamarlos por nombre, sino que por el momento. Gareca llamó a jugadores que no estaban en su mejor momento y Argentina los hizo ver muy mal. En cuanto al próximo partido de Chile, después de caer ante Argentina, La Roja deberá enfrentarse a Bolivia en el Estadio Municipal De El Alto el martes 10 de junio a las 16:00 (hora de Chile). Fuente: Redgol La Roja