En el partido entre Bolivia y Chile, Lucas Cepeda presenció de cerca el golpe recibido por Fabián Hormazábal y cuestionó la tarjeta amarilla mostrada a un volante boliviano. El extremo de Colo Colo expresó su descontento tanto al árbitro Esteban Ostojich como al equipo del VAR. Cepeda consideraba que la falta merecía una tarjeta roja en lugar de la amonestación inicial. Tras su reclamo, Ostojich decidió revisar la jugada en el VAR y cambió su decisión, expulsando a Lucas Chávez en lugar del jugador chileno. Lucas Cepeda no podía entender que Ostojich no haya sancionado con roja de inmediato aquella patada sobre Fabián Hormazábal en este partido clave que Chile jugó ante Bolivia por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tras el incidente, Hormazábal quedó tendido en el campo, recibiendo atención médica y el apoyo de sus compañeros. A pesar de los esfuerzos por consolarlo, Chile se vio obligado a jugar con 10 jugadores durante gran parte del encuentro. Pero ya nada se podía hacer para evitar que el equipo de Óscar Villegas quedara con 10 hombres para defender la ventaja. Quedaban 70 minutos cuando Chávez se fue a las duchas. El partido entre Bolivia y Chile estuvo marcado por la polémica expulsión de Lucas Chávez, generando un ambiente tenso en el estadio Municipal de El Alto y dejando a ambos equipos con un jugador menos en la cancha. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en una situación crítica en su camino hacia el Mundial, con pocas posibilidades de clasificar y dependiendo de un milagro para revertir la situación. En medio de lo que podría ser la despedida definitiva y matemática de Ricardo Gareca, se han anunciado novedades para el próximo partido. Con miras al enfrentamiento contra Bolivia en El Alto, el equipo dirigido por Gareca necesita una victoria y esperar que Venezuela no sume más puntos en las próximas tres jornadas. El entrenador ha expresado que van paso a paso y que por ahora solo están concentrados en obtener esos tres puntos cruciales. En respuesta a las críticas de los aficionados y la comunidad futbolística chilena, Gareca ha tomado una decisión largamente esperada. Las controvertidas elecciones de convocatorias y posiciones de los jugadores en el campo han generado controversia, por lo que el entrenador ha decidido ceder. Después del alentador segundo tiempo contra Argentina, donde volvió a ubicar a Felipe Loyola como volante y a Fabián Hormazábal como lateral derecho, Gareca ha optado por escuchar las demandas populares y mantener esa formación para el partido contra Bolivia. Loyola ha sido la gran polémica en el DT /Photosport Según reportes del periodista de TNT Sports desde Bolivia, Marcelo Díaz, Gareca finalmente ha accedido a alinear a los jugadores en sus posiciones naturales durante los entrenamientos previos al encuentro. Aunque aún queda trabajo por hacer antes del partido, todo indica que Loyola jugará en su posición habitual en Independiente y Fabián Hormazábal será titular como lateral derecho. Hormazábal sería titular ante Bolivia /Photosport De esta manera, y a la espera del último día de entrenamiento, se prevé que Chile enfrente a Bolivia con Brayan Cortés en portería; Fabián Hormazábal, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta y Gabriel Suazo en defensa; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez en el centro del campo; y Lucas Cepeda, Alexis Sánchez y Darío Osorio en la delantera. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una derrota ante Argentina por la mínima diferencia en el Estadio Nacional, lo que disminuye sus posibilidades de avanzar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El encuentro tuvo un primer tiempo discreto por parte del equipo dirigido por Ricardo Gareca, aunque mejoró en el segundo tiempo tras algunos ajustes tácticos del técnico de la Roja. En medio de la presión chilena sobre la defensa argentina, se produjo una jugada protagonizada por Fabián Hormazábal que pudo cambiar el rumbo del partido o al menos generar una oportunidad de gol. Corría el minuto 58 del partido, con Chile abajo 1-0 ante Argentina, cuando Rodrigo Echeverría envió un pase a Hormazábal, jugador de Universidad de Chile. El lateral controló el balón con destreza pero recibió una dura falta de Nicolás Tagliafico mientras se disponía a avanzar o centrar. La acción desencadenó protestas vehementes por parte de los jugadores chilenos, especialmente Lucas Cepeda, así como de los aficionados presentes en el Estadio Nacional. A pesar de que el árbitro mostró tarjeta amarilla al agresor, lo que le impedirá jugar el próximo partido contra Colombia, la repetición del incidente sugiere que la sanción pudo ser más severa. A pesar de las reclamaciones, el VAR no intervino en esta ocasión a favor de Argentina, a pesar de que el árbitro recibió comunicación desde la cabina. Muchos consideran que la jugada merecía al menos una revisión para determinar una sanción más contundente. Para ver detalladamente la jugada y juzgar por ti mismo, puedes revisar a partir del minuto 8:10 del video. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 03/05/2025 - 21:02hs CLT Que no se diga que Ricardo Gareca no trabaja o que deja a la selección chilena tirada por irse a su casa en Argentina… Es que el entrenador de La Roja estuvo en el Clásico Universitario 200 entre Universidad de Chile y Universidad Católica. Mejor dicho, para ser precisos, el Tigre no estuvo en el Estadio Nacional, pero envió a sus ayudantes técnicos, Sergio Santín y Néstor Bonillo, , quienes presenciaron en la cancha el agónico triunfo azules contra La Franja, por la décima fecha de la Liga de Primera. Y según la información de Radio ADN, Santín y Bonillo fueron con la tarea de seguir de cerca e informar el cometido de cinco jugadores de cara a la próxima nómina de La Roja: los azules Gabriel Castellón, Fabián Hormazábal, Charles Aránguiz y Nicolás Guerra, más el cruzado Fernando Zampedri. Es un día buenísimo para ver el partido, es un clásico muy interesante. Tenemos la misión de observar el partido, dijo Bocha Santín. Cabe recordar que la selección chilena viene de empatar como local contra Ecuador por eliminatorias (0-0). Días antes perdió ante Paraguay por 1-0 en Asunción. A espera de la próxima fecha camino al Mundial, La Roja es colista absoluta de la tabla y necesitará de cuatro milagros para alcanzar al menos el puesto del repechaje a México, Estados Unidos y Canadá 2026. a nómina de La Roja el próximo 23 de mayo. La selección chilena debe recibir a Argentina en El Alto <5<de junio <10 respectivamente, Fuente: Redgol La Roja
En el partido entre Bolivia y Chile, Lucas Cepeda presenció de cerca el golpe recibido por Fabián Hormazábal y cuestionó la tarjeta amarilla mostrada a un volante boliviano. El extremo de Colo Colo expresó su descontento tanto al árbitro Esteban Ostojich como al equipo del VAR. Cepeda consideraba que la falta merecía una tarjeta roja en lugar de la amonestación inicial. Tras su reclamo, Ostojich decidió revisar la jugada en el VAR y cambió su decisión, expulsando a Lucas Chávez en lugar del jugador chileno. Lucas Cepeda no podía entender que Ostojich no haya sancionado con roja de inmediato aquella patada sobre Fabián Hormazábal en este partido clave que Chile jugó ante Bolivia por la fecha 16 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Tras el incidente, Hormazábal quedó tendido en el campo, recibiendo atención médica y el apoyo de sus compañeros. A pesar de los esfuerzos por consolarlo, Chile se vio obligado a jugar con 10 jugadores durante gran parte del encuentro. Pero ya nada se podía hacer para evitar que el equipo de Óscar Villegas quedara con 10 hombres para defender la ventaja. Quedaban 70 minutos cuando Chávez se fue a las duchas. El partido entre Bolivia y Chile estuvo marcado por la polémica expulsión de Lucas Chávez, generando un ambiente tenso en el estadio Municipal de El Alto y dejando a ambos equipos con un jugador menos en la cancha. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena se encuentra en una situación crítica en su camino hacia el Mundial, con pocas posibilidades de clasificar y dependiendo de un milagro para revertir la situación. En medio de lo que podría ser la despedida definitiva y matemática de Ricardo Gareca, se han anunciado novedades para el próximo partido. Con miras al enfrentamiento contra Bolivia en El Alto, el equipo dirigido por Gareca necesita una victoria y esperar que Venezuela no sume más puntos en las próximas tres jornadas. El entrenador ha expresado que van paso a paso y que por ahora solo están concentrados en obtener esos tres puntos cruciales. En respuesta a las críticas de los aficionados y la comunidad futbolística chilena, Gareca ha tomado una decisión largamente esperada. Las controvertidas elecciones de convocatorias y posiciones de los jugadores en el campo han generado controversia, por lo que el entrenador ha decidido ceder. Después del alentador segundo tiempo contra Argentina, donde volvió a ubicar a Felipe Loyola como volante y a Fabián Hormazábal como lateral derecho, Gareca ha optado por escuchar las demandas populares y mantener esa formación para el partido contra Bolivia. Loyola ha sido la gran polémica en el DT /Photosport Según reportes del periodista de TNT Sports desde Bolivia, Marcelo Díaz, Gareca finalmente ha accedido a alinear a los jugadores en sus posiciones naturales durante los entrenamientos previos al encuentro. Aunque aún queda trabajo por hacer antes del partido, todo indica que Loyola jugará en su posición habitual en Independiente y Fabián Hormazábal será titular como lateral derecho. Hormazábal sería titular ante Bolivia /Photosport De esta manera, y a la espera del último día de entrenamiento, se prevé que Chile enfrente a Bolivia con Brayan Cortés en portería; Fabián Hormazábal, Benjamín Kuscevic, Francisco Sierralta y Gabriel Suazo en defensa; Felipe Loyola, Rodrigo Echeverría y Marcelino Núñez en el centro del campo; y Lucas Cepeda, Alexis Sánchez y Darío Osorio en la delantera. Fuente: Redgol La Roja
La selección chilena sufrió una derrota ante Argentina por la mínima diferencia en el Estadio Nacional, lo que disminuye sus posibilidades de avanzar en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. El encuentro tuvo un primer tiempo discreto por parte del equipo dirigido por Ricardo Gareca, aunque mejoró en el segundo tiempo tras algunos ajustes tácticos del técnico de la Roja. En medio de la presión chilena sobre la defensa argentina, se produjo una jugada protagonizada por Fabián Hormazábal que pudo cambiar el rumbo del partido o al menos generar una oportunidad de gol. Corría el minuto 58 del partido, con Chile abajo 1-0 ante Argentina, cuando Rodrigo Echeverría envió un pase a Hormazábal, jugador de Universidad de Chile. El lateral controló el balón con destreza pero recibió una dura falta de Nicolás Tagliafico mientras se disponía a avanzar o centrar. La acción desencadenó protestas vehementes por parte de los jugadores chilenos, especialmente Lucas Cepeda, así como de los aficionados presentes en el Estadio Nacional. A pesar de que el árbitro mostró tarjeta amarilla al agresor, lo que le impedirá jugar el próximo partido contra Colombia, la repetición del incidente sugiere que la sanción pudo ser más severa. A pesar de las reclamaciones, el VAR no intervino en esta ocasión a favor de Argentina, a pesar de que el árbitro recibió comunicación desde la cabina. Muchos consideran que la jugada merecía al menos una revisión para determinar una sanción más contundente. Para ver detalladamente la jugada y juzgar por ti mismo, puedes revisar a partir del minuto 8:10 del video. Fuente: Redgol La Roja
Por Diego Jeria Actualizado el 03/05/2025 - 21:02hs CLT Que no se diga que Ricardo Gareca no trabaja o que deja a la selección chilena tirada por irse a su casa en Argentina… Es que el entrenador de La Roja estuvo en el Clásico Universitario 200 entre Universidad de Chile y Universidad Católica. Mejor dicho, para ser precisos, el Tigre no estuvo en el Estadio Nacional, pero envió a sus ayudantes técnicos, Sergio Santín y Néstor Bonillo, , quienes presenciaron en la cancha el agónico triunfo azules contra La Franja, por la décima fecha de la Liga de Primera. Y según la información de Radio ADN, Santín y Bonillo fueron con la tarea de seguir de cerca e informar el cometido de cinco jugadores de cara a la próxima nómina de La Roja: los azules Gabriel Castellón, Fabián Hormazábal, Charles Aránguiz y Nicolás Guerra, más el cruzado Fernando Zampedri. Es un día buenísimo para ver el partido, es un clásico muy interesante. Tenemos la misión de observar el partido, dijo Bocha Santín. Cabe recordar que la selección chilena viene de empatar como local contra Ecuador por eliminatorias (0-0). Días antes perdió ante Paraguay por 1-0 en Asunción. A espera de la próxima fecha camino al Mundial, La Roja es colista absoluta de la tabla y necesitará de cuatro milagros para alcanzar al menos el puesto del repechaje a México, Estados Unidos y Canadá 2026. a nómina de La Roja el próximo 23 de mayo. La selección chilena debe recibir a Argentina en El Alto <5<de junio <10 respectivamente, Fuente: Redgol La Roja