El tenista italiano Fabio Fognini (138°), ex número 9 del mundo, ha anunciado oficialmente su retiro del tenis profesional a los 38 años. Su despedida se produjo después de una emotiva batalla de cinco sets ante Carlos Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon. A pesar de su retiro, en Chile muchos recuerdan su participación en el ATP de Santiago, pero no por su juego. En 2023, tras perder ante Tomás Etcheverry en San Carlos de Apoquindo, Fognini criticó duramente las condiciones del Chile Open, especialmente el estado de la cancha. “La cancha es bastante mala. Hablé con mis compañeros en los vestuarios y no estamos contentos. Para que la gente disfrute más y nosotros mostremos nuestra mejor versión, es muy importante eso” Según él, la cancha presentaba rebotes irregulares que afectaban el nivel del juego, lo que generó un fuerte impacto en el circuito y en la memoria del público chileno. Aunque su relación con Chile tuvo altibajos, Fognini guardaba un cariño especial por el país, especialmente por su admiración hacia el ídolo del fútbol nacional Iván Zamorano. Fanático declarado del Inter de Milán, el italiano reveló en una entrevista su admiración por Zamorano. Fognini fue reconocido como uno de los jugadores más talentosos de su generación, logrando 13 títulos ATP a lo largo de su carrera. En 2019 obtuvo su primer ATP Masters 1000 en Montecarlo al vencer a Dusan Lajovic en la final y a Rafael Nadal en semifinales. En sus declaraciones de despedida, Fognini expresó que prefiere retirarse en lo más alto y no jugar solo para sumar puntos. Tras su último partido contra Alcaraz, manifestó: “Tengo que ser honesto: después de ese partido con Alcaraz, sentí que ya no quería volver a jugar en lugares donde no me siento cómodo. No quiero andar jugando Challengers solo para sumar puntos. He vivido toda mi vida para el tenis, siempre ha sido mi mundo. Sabía que este momento llegaría y estoy en paz con mi decisión porque los últimos años no han sido nada fáciles” Con esta decisión, Fabio Fognini se despide de manera definitiva del tenis profesional dejando un legado marcado por su talento y temperamento. Fuente: Redsport Tenis
En el ATP 250 de Stuttgart, el enfrentamiento entre Corentin Moutet y Fabio Fognini prometía un emocionante duelo en la cancha. Sin embargo, con dos personalidades tan explosivas confrontándose, era inevitable que la tensión se desbordara. El resultado final fue una victoria para el francés por 6-4, 6-7 y 6-3, pero lo que realmente destacó fue la intensidad y el drama que se vivieron durante más de dos horas de juego. La escena más comentada ocurrió al final del partido, cuando Moutet celebró apuntándose a la cabeza, cerrando el puño y lanzando una pelota al público. Al acercarse a la red para saludar, Fognini mantuvo su mano agarrada, lo miró fijamente y le dijo en francés: “Mírame”. Este gesto fue más desafiante que amistoso, creando un momento de alta tensión entre ambos jugadores. Moutet optó por evitar cualquier confrontación adicional y se dirigió directamente a su silla después de saludar al juez de silla, mientras Fognini bloqueaba su camino. “¿Quieres pelear? Vamos afuera en diez minutos” Este no es el primer incidente en el que Moutet se ve envuelto. En marzo, durante un partido contra Alexander Bublik en Phoenix, recibió una invitación directa a pelear fuera de la cancha. A pesar de estos momentos de tensión, el jugador francés ha logrado destacarse en competencias recientes, llegando a los octavos en Roma y a la segunda ronda en Roland Garros. Más allá de sus logros deportivos, la personalidad fuerte de Moutet continúa siendo un tema recurrente en cada torneo en el que participa. Incluso jugadores como Alejandro Tabilo han sido testigos de su temperamento en eventos anteriores como el Miami Open. Parece que Stuttgart no fue la excepción a esta tendencia. Fuente: Redsport Tenis
El tenista italiano Fabio Fognini (138°), ex número 9 del mundo, ha anunciado oficialmente su retiro del tenis profesional a los 38 años. Su despedida se produjo después de una emotiva batalla de cinco sets ante Carlos Alcaraz en la primera ronda de Wimbledon. A pesar de su retiro, en Chile muchos recuerdan su participación en el ATP de Santiago, pero no por su juego. En 2023, tras perder ante Tomás Etcheverry en San Carlos de Apoquindo, Fognini criticó duramente las condiciones del Chile Open, especialmente el estado de la cancha. “La cancha es bastante mala. Hablé con mis compañeros en los vestuarios y no estamos contentos. Para que la gente disfrute más y nosotros mostremos nuestra mejor versión, es muy importante eso” Según él, la cancha presentaba rebotes irregulares que afectaban el nivel del juego, lo que generó un fuerte impacto en el circuito y en la memoria del público chileno. Aunque su relación con Chile tuvo altibajos, Fognini guardaba un cariño especial por el país, especialmente por su admiración hacia el ídolo del fútbol nacional Iván Zamorano. Fanático declarado del Inter de Milán, el italiano reveló en una entrevista su admiración por Zamorano. Fognini fue reconocido como uno de los jugadores más talentosos de su generación, logrando 13 títulos ATP a lo largo de su carrera. En 2019 obtuvo su primer ATP Masters 1000 en Montecarlo al vencer a Dusan Lajovic en la final y a Rafael Nadal en semifinales. En sus declaraciones de despedida, Fognini expresó que prefiere retirarse en lo más alto y no jugar solo para sumar puntos. Tras su último partido contra Alcaraz, manifestó: “Tengo que ser honesto: después de ese partido con Alcaraz, sentí que ya no quería volver a jugar en lugares donde no me siento cómodo. No quiero andar jugando Challengers solo para sumar puntos. He vivido toda mi vida para el tenis, siempre ha sido mi mundo. Sabía que este momento llegaría y estoy en paz con mi decisión porque los últimos años no han sido nada fáciles” Con esta decisión, Fabio Fognini se despide de manera definitiva del tenis profesional dejando un legado marcado por su talento y temperamento. Fuente: Redsport Tenis
En el ATP 250 de Stuttgart, el enfrentamiento entre Corentin Moutet y Fabio Fognini prometía un emocionante duelo en la cancha. Sin embargo, con dos personalidades tan explosivas confrontándose, era inevitable que la tensión se desbordara. El resultado final fue una victoria para el francés por 6-4, 6-7 y 6-3, pero lo que realmente destacó fue la intensidad y el drama que se vivieron durante más de dos horas de juego. La escena más comentada ocurrió al final del partido, cuando Moutet celebró apuntándose a la cabeza, cerrando el puño y lanzando una pelota al público. Al acercarse a la red para saludar, Fognini mantuvo su mano agarrada, lo miró fijamente y le dijo en francés: “Mírame”. Este gesto fue más desafiante que amistoso, creando un momento de alta tensión entre ambos jugadores. Moutet optó por evitar cualquier confrontación adicional y se dirigió directamente a su silla después de saludar al juez de silla, mientras Fognini bloqueaba su camino. “¿Quieres pelear? Vamos afuera en diez minutos” Este no es el primer incidente en el que Moutet se ve envuelto. En marzo, durante un partido contra Alexander Bublik en Phoenix, recibió una invitación directa a pelear fuera de la cancha. A pesar de estos momentos de tensión, el jugador francés ha logrado destacarse en competencias recientes, llegando a los octavos en Roma y a la segunda ronda en Roland Garros. Más allá de sus logros deportivos, la personalidad fuerte de Moutet continúa siendo un tema recurrente en cada torneo en el que participa. Incluso jugadores como Alejandro Tabilo han sido testigos de su temperamento en eventos anteriores como el Miami Open. Parece que Stuttgart no fue la excepción a esta tendencia. Fuente: Redsport Tenis