La Selección de Venezuela sufrió una contundente derrota ante Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, lo que significó su eliminación de la próxima Copa del Mundo. Como consecuencia de este resultado, la Federación Venezolana de Fútbol emitió un comunicado oficial anunciando la destitución de Fernando Batista como director técnico del equipo nacional. El combinado venezolano se quedó a tan solo dos puntos de clasificar por primera vez en su historia a un Mundial o al Repechaje, lo que habría representado una oportunidad histórica para el país. Sin embargo, tras caer 6-3 ante Colombia y con otros resultados desfavorables, Venezuela se quedó fuera de la carrera por un cupo en el Mundial. En palabras de la Federación Venezolana de Fútbol: La decisión corresponde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo. Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de detenimiento y consolidación. Fernando Batista también se pronunció al respecto: Quiero comunicarles que a partir de hoy finaliza mi vínculo con la Federación Venezolana de Fútbol donde, de común acuerdo, hemos decidido cerrar esta etapa al frente de la Vinotinto. Agradeció el apoyo recibido y expresó su convicción de que esta decisión es lo mejor para el futuro del equipo. El balance del trabajo de Batista al mando de Venezuela arroja un total de 28 partidos dirigidos, con nueve victorias, ocho empates y 11 derrotas. En la Copa América 2024 fue eliminado en fase de grupos y en las Eliminatorias Sudamericanas no logró clasificar al Mundial, quedando en el octavo lugar. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de la selección de Venezuela, Bocha Batista, se prepara para un partido crucial contra Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar de la posibilidad de que sea el último partido de Lionel Messi como local en esta competencia, Batista se mantiene enfocado en la clasificación y evita distracciones extradeportivas. Batista, con una trayectoria ligada al fútbol argentino y venezolano, tiene claro su objetivo: llevar a Venezuela por primera vez en la historia a un Mundial. Con 18 puntos en 16 partidos, el equipo venezolano se encuentra un punto por encima de Bolivia en la lucha por el séptimo lugar, que podría llevarlos al repechaje. El técnico venezolano, a pesar de su nacionalidad argentina, asegura que su mente y corazón están puestos en su selección actual. Nos jugamos el pase, nuestra concentración va a estar ajena a eso, afirmó Batista. Durante la conferencia previa al partido, destacó la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades contra un equipo como Argentina. Además, Batista elogió a Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, por su trabajo y logros recientes. Me pone muy contento, es una gran persona, se merece todo lo que le pasó, expresó Batista sobre su colega argentino. Con bajas importantes en su plantel para el enfrentamiento contra Argentina, Batista confía en la capacidad de su equipo para dar lo mejor en el campo y buscar la ansiada clasificación. La emoción y determinación del entrenador venezolano reflejan el compromiso y la esperanza de todo un país por alcanzar un sueño histórico en el fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Venezuela se encuentra en una posición privilegiada para lograr su primera clasificación a un Mundial. Con el nuevo formato de 48 equipos, la Vinotinto está en zona de repechaje a solo dos fechas del final de las Eliminatorias Sudamericanas. En las próximas jornadas, el equipo dirigido por Fernando Batista enfrentará a dos rivales de peso: primero la Argentina en el Monumental y luego a Colombia como local. En la previa al duelo con la Albiceleste, el entrenador argentino dio a conocer la lista de convocados. Entre los convocados se destacan jugadores con trayectoria en el fútbol argentino, como el goleador Salomón Rondón , ex River Plate y actualmente en el Real Oviedo de España, y el defensor Miguel Navarro de Talleres de Córdoba. También figuran nombres como Telasco Segovia, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, y el talentoso Yeferson Soteldo , jugador del Fluminense. Por otro lado, se destaca la inclusión del delantero Kevin Kelsy y el volante Carlos Faya, mientras que la ausencia más notable es la de Yangel Herrera, quien no podrá participar debido a una lesión. La Selección venezolana visitará a Argentina el próximo 4 de septiembre en el Monumental, para luego recibir a Colombia en Maturín cinco días después. Actualmente, Venezuela se encuentra en séptimo lugar con 18 puntos, a tan solo cuatro unidades de Colombia (sexto con 22), en busca de hacer historia y clasificar por primera vez a un Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Venezuela sufrió una contundente derrota ante Colombia en la última fecha de las Eliminatorias, lo que significó su eliminación de la próxima Copa del Mundo. Como consecuencia de este resultado, la Federación Venezolana de Fútbol emitió un comunicado oficial anunciando la destitución de Fernando Batista como director técnico del equipo nacional. El combinado venezolano se quedó a tan solo dos puntos de clasificar por primera vez en su historia a un Mundial o al Repechaje, lo que habría representado una oportunidad histórica para el país. Sin embargo, tras caer 6-3 ante Colombia y con otros resultados desfavorables, Venezuela se quedó fuera de la carrera por un cupo en el Mundial. En palabras de la Federación Venezolana de Fútbol: La decisión corresponde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo. Si bien se reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados, la Federación considera que es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de detenimiento y consolidación. Fernando Batista también se pronunció al respecto: Quiero comunicarles que a partir de hoy finaliza mi vínculo con la Federación Venezolana de Fútbol donde, de común acuerdo, hemos decidido cerrar esta etapa al frente de la Vinotinto. Agradeció el apoyo recibido y expresó su convicción de que esta decisión es lo mejor para el futuro del equipo. El balance del trabajo de Batista al mando de Venezuela arroja un total de 28 partidos dirigidos, con nueve victorias, ocho empates y 11 derrotas. En la Copa América 2024 fue eliminado en fase de grupos y en las Eliminatorias Sudamericanas no logró clasificar al Mundial, quedando en el octavo lugar. Fuente: Olé Deporte Internacional
El entrenador de la selección de Venezuela, Bocha Batista, se prepara para un partido crucial contra Argentina en las Eliminatorias Sudamericanas. A pesar de la posibilidad de que sea el último partido de Lionel Messi como local en esta competencia, Batista se mantiene enfocado en la clasificación y evita distracciones extradeportivas. Batista, con una trayectoria ligada al fútbol argentino y venezolano, tiene claro su objetivo: llevar a Venezuela por primera vez en la historia a un Mundial. Con 18 puntos en 16 partidos, el equipo venezolano se encuentra un punto por encima de Bolivia en la lucha por el séptimo lugar, que podría llevarlos al repechaje. El técnico venezolano, a pesar de su nacionalidad argentina, asegura que su mente y corazón están puestos en su selección actual. Nos jugamos el pase, nuestra concentración va a estar ajena a eso, afirmó Batista. Durante la conferencia previa al partido, destacó la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades contra un equipo como Argentina. Además, Batista elogió a Lionel Scaloni, entrenador de la selección argentina, por su trabajo y logros recientes. Me pone muy contento, es una gran persona, se merece todo lo que le pasó, expresó Batista sobre su colega argentino. Con bajas importantes en su plantel para el enfrentamiento contra Argentina, Batista confía en la capacidad de su equipo para dar lo mejor en el campo y buscar la ansiada clasificación. La emoción y determinación del entrenador venezolano reflejan el compromiso y la esperanza de todo un país por alcanzar un sueño histórico en el fútbol. Fuente: Olé Deporte Internacional
La Selección de Venezuela se encuentra en una posición privilegiada para lograr su primera clasificación a un Mundial. Con el nuevo formato de 48 equipos, la Vinotinto está en zona de repechaje a solo dos fechas del final de las Eliminatorias Sudamericanas. En las próximas jornadas, el equipo dirigido por Fernando Batista enfrentará a dos rivales de peso: primero la Argentina en el Monumental y luego a Colombia como local. En la previa al duelo con la Albiceleste, el entrenador argentino dio a conocer la lista de convocados. Entre los convocados se destacan jugadores con trayectoria en el fútbol argentino, como el goleador Salomón Rondón , ex River Plate y actualmente en el Real Oviedo de España, y el defensor Miguel Navarro de Talleres de Córdoba. También figuran nombres como Telasco Segovia, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami, y el talentoso Yeferson Soteldo , jugador del Fluminense. Por otro lado, se destaca la inclusión del delantero Kevin Kelsy y el volante Carlos Faya, mientras que la ausencia más notable es la de Yangel Herrera, quien no podrá participar debido a una lesión. La Selección venezolana visitará a Argentina el próximo 4 de septiembre en el Monumental, para luego recibir a Colombia en Maturín cinco días después. Actualmente, Venezuela se encuentra en séptimo lugar con 18 puntos, a tan solo cuatro unidades de Colombia (sexto con 22), en busca de hacer historia y clasificar por primera vez a un Mundial. Fuente: Olé Deporte Internacional